Nuevas miradas sobre la resiliencia_ Ampliando ámbitos y prácticas - José María Madariaga

166 Pages • 72,507 Words • PDF • 1.6 MB
Uploaded at 2021-09-24 16:47

This document was submitted by our user and they confirm that they have the consent to share it. Assuming that you are writer or own the copyright of this document, report to us by using this DMCA report button.


2

3

http://www.gedisa.com

4

© José María Madariaga Orbea (Coord.) © Los autores, 2014 © De la traducción de los artículos de Boris Cyrulnik, Jean-Pierre Pourtois y Stefan Vanistendael: Alfonso Díez

Diseño de cubierta: Editor Service, S.L. Primera edición: junio de 2014, Barcelona Derechos reservados para todas las ediciones en castellano © Editorial Gedisa, S.A. Avda. Tibidabo, 12, 3º 08022 Barcelona (España) Tel. 93 253 09 04 Fax 93 253 09 05 [email protected] http://www.gedisa.com Diagramación: Editor Service S.L. Diagonal 299, entresòl 1ª – 08013 Barcelona [email protected] www.editorservice.net eISBN 978-84-9784-863-3 Depósito legal B.12827-2014 Queda prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio de impresión, en forma idéntica, extractada o modificada, en castellano o en cualquier otro idioma.

5

.

Índice PRIMERA PARTE 1 La construcción social de la resiliencia José María Madariaga, María de las Olas Palma, Pilar Surjo, Cristina Villalba, Ana Arribillaga 2 La resiliencia en el siglo XXI Boris Cyrulnik 3 Resiliencia: el reto del cambio de mirada Stefan Vanistendael 4 Los recursos de la resiliencia Jean-Pierre Pourtois 5 Resiliencia local y comunitaria frente a la crisis sistémica Joseba Azkarraga 6 La construcción de la respuesta resiliente, un modelo y su evaluación Eugenio Saavedra SEGUNDA PARTE 7 La promoción de la resiliencia en niños/niñas y adolescentes Jorge Barudy 8 CEANIM: 34 años de historia de resiliencia comunitaria María Angélica Kotliarenco 9 ¿Es posible trabajar la resiliencia en los contextos más desfavorables? José Luis Rubio, Gema Puig 10 Fundamentos y aplicación de la resiliencia holística Gloria Elena Gil 11 El proceso resiliente del apego en adopción, acogimiento familiar y residencial Óscar Pérez-Muga 12 Generando posibilidades Anna Forés, Jordi Grané, Rosa María Ollé

6

Primera parte

7

1 La construcción social de la resiliencia José María Madariaga, María de las Olas Palma, Pilar Surjo, Cristina Villalba, Ana Arribillaga Cuando tratamos de analizar los diferentes factores que de manera compleja e interdependiente confluyen en los contextos en los que las personas se desenvuelven, es necesario situarse desde una perspectiva que responda a las características de dichos contextos. En ese sentido, los paradigmas integradores y holísticos nos permiten aproximarnos a la acción e investigación psicosocial, identificando elementos e interrelaciones de esa realidad compleja y de los diferentes niveles de análisis implicados, que conducen ineludiblemente a un enfoque interdisciplinar y/o a un abordaje desde diferentes miradas. Recientemente, la Real Academia Española ha incorporado la definición de resiliencia, como la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas. Aun con esta definición, el constructo al que se refiere el término resiliencia es mucho más complejo y continúa evolucionando a gran velocidad, imbricándose en un entramado transdisciplinar del que aún falta sistematización, a pesar de las interesantes evidencias ya aportadas por la práctica y la investigación. Es por esto que el concepto de resiliencia se ha convertido en sí mismo en área de interés, en paradigma para la investigación y la intervención social, y nos permite dirigir la mirada no sólo hacia el desarrollo teórico relacionado, sino hacia las aplicaciones concretas que éste va aportando a la práctica. Es además un concepto entendido como proceso de construcción social en el que median variables personales, pero en el que también tienen relevancia variables del contexto concreto. Es decir, necesitamos entender la resiliencia como proceso que se construye en y desde lo social, lo relacional y los ecosistemas humanos, aunque dicho proceso se manifieste en comportamientos individuales, familiares, sociales, organizacionales, etc. Como queda dicho anteriormente, el análisis de estos procesos sólo es posible desde perspectivas holísticas y ecosistémicas que aportan formas interpretativas de dinámicas más complejas y globales indeterminadas a priori. Estas perspectivas descubren y potencian las cualidades de resiliencia individuales, familiares, grupales y contextuales, que favorecen la colaboración entre todos los protagonistas de las situaciones analizadas. Ahora bien, esos procesos de construcción social de la resiliencia están a su vez mediados por las trayectorias históricas y contenidos culturales propios del contexto, que

8

van a condicionar los significados individuales y colectivos, la negociación social de dichos significados, las imágenes sociales etc… que se vinculan a dichos procesos y por tanto a la posible resiliencia emergente. La propia naturaleza de la resiliencia la define como respuesta dinámica, no estática, a la vez que creativa, en la que adquiere especial importancia la capacidad de construir nuevas interpretaciones de los contextos adversos y de las respuestas posibles que todos podemos encontrar ante ellos. Tenemos en cuenta que en definitiva un proceso que podríamos llamar resiliente representa, entre otras cosas, la elaboración de una nueva interpretación de los acontecimientos y de las influencias de los contextos y, por ende, una nueva mirada de las personas. Seremos capaces de identificar todo tipo de recursos (propios, ajenos y del contexto) que tienen a su alcance las personas; también puede ser que seamos capaces de describir los factores biológicos, sociales, comunitarios y familiares que nos permiten explicar mejor cómo se desarrollan o dificultan esos procesos de construcción, pero el protagonismo en la toma de decisiones, puesto en marcha para las respuestas ante las situaciones concretas, corresponderá libremente al sujeto o grupo, en función de sus propios valores, percepciones y objetivos. En coherencia con ello, el trabajo de intervención en el campo de la resiliencia, sea personal, educativo o social no podrá ser determinista y con previsión de intervenciones que den lugar a determinados procesos, ni tampoco generalizable en sus detalles concretos, sino que ha de ser más bien una intervención de acompañamiento que sirva de apoyo afectivo y solidario y facilite la toma de conciencia de la realidad, así como que respete la singularidad y la diversidad. Lo que sí es importante es que la intervención para promover, activar y acompañar los procesos de resiliencia se orienten desde la perspectiva de los derechos humanos y a la búsqueda de mejores condiciones de vida y de desarrollo, así como que se planteen desde posiciones éticas y principios de respeto y autonomía de las personas. Estas intervenciones serán posibles desde una relación profesional que, de forma directa o indirecta, de manera implícita o explícita, fomente procesos relacionales y participativos que ayuden a resignificar y transformar la situación de forma saludable e integral, teniendo como objetivo el bienestar y/o el aumento de calidad de vida. Para ello, es necesario abordar el concepto de resiliencia de una manera interdisciplinar que nos aporte miradas diferentes, lo más enriquecedoras y completas posibles. Esta mirada abierta y contextual nos lleva necesariamente a ser también conocedores de las profundas transformaciones sociales que se están produciendo en la actualidad, derivadas de la crisis económica, pero también de la ecológica y la ética, lo que está provocando una seria desarticulación del espacio social. En él, es cada vez más complejo poder compartir y vivenciar un entramado vincular seguro, dado que con frecuencia la falta de empatía y comprensión del contexto hace que se preste más atención a las cifras que a las personas, primando la idea de que el individuo puede concebirse al margen de la comunidad. Sin embargo, en este mismo espacio social también se están generando nuevas formas de resiliencia en todos los niveles, pero ¿cómo identificarlas?, ¿dónde?, ¿cuándo? Estas preguntas nos sitúan en el ámbito de las respuestas de resiliencia de carácter psicosocial para no ser atropellados por la tristeza, la sensación de impotencia y

9

de falta de futuro que genera la respuesta individual descoordinada y la falta de valores y posturas colectivas. Vivimos en una sociedad caracterizada por la incertidumbre, que a veces nos hace vernos sin capacidad de respuesta. Por tanto, asumir el paradigma de resiliencia como profesionales e investigadores nos plantea retos en la actualidad, y requiere de compromisos y de cambios necesarios y posibles donde todas y todos tengamos algo que decir y algo que hacer. El conocimiento de las dinámicas explicativas del proceso de construcción social de la resiliencia nos devuelve el protagonismo ante las situaciones adversas, y además nos informa, no sólo de cuáles pueden ser las posibles vías o dinámicas de respuesta, en qué características, recursos y habilidades individuales se asientan y cuál es la actitud más adecuada ante ellas, sino también de cuáles han de ser las condiciones sociales, las relaciones grupales y los aspectos culturales necesarios sustentados por cada comunidad. En definitiva, nos devuelve al ámbito de la identificación de recursos y potencialidades, tanto personales como sociales, pero también al complejo análisis sobre su incidencia en la subjetividad de la persona y en las repercusiones sociales que requieren de un cambio y mejora del contexto. No olvidemos que la resiliencia implica, no sólo un afrontamiento, sino lo que es más importante, también una transformación, un aprendizaje, un crecimiento, que va más allá de la mera resistencia a las dificultades. Por eso nos interesa abordar la resiliencia como un fenómeno multidimensional del que conocer además de los atributos, rasgos, pilares, recursos o potencialidades de las personas, familias o comunidades, las dinámicas entre factores emocionales, cognitivos y socioculturales que permiten una adaptación positiva y las circunstancias en función de las cuales se han producido. Pero aún más, es necesario entender cómo generar ese marco que haga posible la construcción social de la resiliencia como respuesta a los retos a los que se enfrenta actualmente la sociedad, y en un contexto globalizado y liderado por las comunicaciones virtuales y el uso de las redes sociales. De las diferentes investigaciones llevadas a cabo hemos aprendido que la resiliencia requiere un colchón, un entramado socio-afectivo cuyos pilares son los vínculos emocionales positivos y estables, provenientes o no de la familia y los correspondientes procesos de apego seguro que en ella se pueden generar. También la esperanza de la elaboración de entramados posteriores que permitan compensar la posible carencia o inexistencia de los vínculos positivos primarios. Finalmente, requiere de la necesaria sensación de pertenencia al grupo social, de la construcción de identidad en el grupo, de la honestidad de los procesos y de las miradas de los otros sobre nosotros. En este sentido, sabemos además de la existencia de al menos una persona en el entorno, que crea de verdad en las persona que está en un proceso resiliente y en sus posibilidades. ¿Y que son estos entramados en el fondo más que vínculos sanos en los ámbitos esenciales de la persona que afianzan el proceso de desarrollo y le dan más fuerza para afrontar la adversidad cuando surge? En realidad, la vinculación y la comunicación sana y honesta, tanto en el nivel individual como en el familiar y comunitario, está en la base del bienestar psicológico y social y, por tanto, en la base de la posibilidad de hacer un buen proceso de resiliencia. Y

10

esto hace que no haya un único camino para esa construcción de resiliencia. Todo ello sin olvidar ese tamizador interpretativo de lo social y lo cognitivo en la persona que es lo emocional y que son, como hemos mencionado anteriormente, los principios y valores orientados hacia el respeto, la autonomía y el desarrollo de las personas en todo el proceso, es decir, en la dimensión ética del mismo. En ese contexto surge este libro con la vocación de situarse en ese espacio interpretativo, tratando de ir progresivamente en la dirección de una visión integradora, más favorecedora de la inclusión y con carácter sumativo, y no de una visión que selecciona de manera excluyente los contenidos explicativos más relevantes. Todos los puntos de vista recogidos en la primera parte de este libro tratan de hacer el esfuerzo de aunar miradas, para que al trabajar en la práctica profesional de intervención y ayuda tenga más sentido el trabajo desarrollado, tal y como se trata de mostrar en los ejemplos recogidos en la segunda parte del libro. Por esta razón, tratamos en este capítulo de recoger de manera sintética las ideas principales que se abordan en cada uno de los capítulos que componen el libro, para ir construyendo desde el comienzo una visión compartida y compleja de esa realidad que son los procesos resilientes. Es innegable que habría más miradas que deberían estar recogidas para tener una visión más completa, pero lo consideramos como un primer esfuerzo explicativo en la dirección apuntada que tendrá aportaciones más completas en el futuro. En definitiva, se pretende avanzar en la dirección de una síntesis de miradas que nos permita ir abriendo el camino de la comprensión de los procesos resilientes. Recogemos a continuación de forma resumida las aportaciones esenciales de los diferentes capítulos a ese esfuerzo explicativo complejo del proceso de construcción de la resiliencia desde diferentes miradas explicativas. En el segundo capítulo, la primera parte del libro se abre con una amplia entrevista con Boris Cyrulnik, a la que se ha titulado «La resiliencia en el siglo XXI», y en la que se ofrece una visión panorámica de la resiliencia desde la mirada del entrevistado. Cyrulnik recuerda cómo partió de un interés por la resiliencia basado en la indignación que le produjo hace muchos años la idea imperante de que algunos niños y niñas se dieran por perdidos de antemano por sus circunstancias vitales adversas, ya que esa falta de atención era precisamente la causa de que no pudieran afrontar dichas circunstancias. En su opinión, las teorías sobre la resiliencia, tal y como apunta Tousignol, van a revolucionar la investigación al integrar la biología y la cultura, ya que el cerebro está siendo esculpido por el contexto y las interacciones afectivas, y también van a tener repercusiones de gran relevancia en la forma de entender la educación. Al ser preguntado acerca de los límites de la resiliencia, plantea que es un proceso en constante evolución con un conjunto de determinantes heterogéneos que permiten retomar un nuevo desarrollo. Al mismo tiempo, recuerda con Tousignol que ese proceso no se puede hacer en soledad, ya que es necesario construir una nueva historia o narración autobiográfica de lo que está pasando sin tener vergüenza, encontrando las palabras que pueden ayudar a comprender, para trabajar la herida en una relación de confianza.

11

La entrevista se centra a continuación en lo referente a los cambios biológicos e implicaciones derivados del estrés, así como en las posibles diferencias entre estrés continuado y trauma, diferenciación que en su opinión no está totalmente resuelta. Acerca de los cambios más relevantes durante un proceso de resiliencia, Cyrulnik indica que el éxito social no es necesariamente una prueba de resiliencia, y dichos cambios los vincula esencialmente a la plasticidad del cerebro y al estilo de apego. La visión de este proceso se completa con el papel de los tutores de resiliencia que invierten una situación de inseguridad que impide el replanteamiento del desarrollo y el de las emociones que permiten que haya memoria y vida psíquica. Preguntado acerca de la construcción social de la resiliencia, afirma que es necesaria y que de hecho, tal y como describe Kotliarenko, algunos grupos dan lugar a más procesos de resiliencia que otros. También recuerda la importancia del contexto que esculpe el cerebro, además del papel de la empatía, basada en las neuronas espejo que permite ponerse en el lugar del otro y por tanto representarse su mundo mental. Estas reflexiones le llevan a valorar las diferencias cerebrales de las futuras generaciones, consecuencia de las formas relacionales características de nuestra sociedad actual. En relación a las posibles diferencias en la forma de hacer un proceso de resiliencia en función de las diferencias culturales, Cyrulnik responde que tales diferencias se relacionan con la diferente manera de contarse las historias y los traumatismos y, por supuesto, con la manera de afrontarlos. Sobre el futuro de la resiliencia en un contexto marcado por la crisis, responde que éstas son el sentido de la evolución humana y que el porvenir de la resiliencia está en dominios más específicos como la resiliencia neuronal o la del cerebro. También apunta que la educación debe hacer una revolución para no mantener las injusticias sociales que transmite y para no potenciar un sprint escolar que no tiene sentido en una sociedad en la que se va a vivir más. También considera que juega un papel importante la arquitectura del lugar en el que se vive, en la medida en que hay más o menos relaciones con el entorno. Se cierra la entrevista con la pregunta: ¿qué más puede añadir sobre la resiliencia? En su opinión, la resiliencia supone una nueva forma de ver al niño, ya que no se habla de capacidades inadecuadas, sino que habrá que mirar de forma interdisciplinar a la familia, al barrio o al entorno para entender lo que está sucediendo, ya que en la mayoría de los casos el cerebro es una consecuencia de la precariedad social. En el tercer capítulo, la mirada que nos propone Stefan Vanistendael nos invita a situarnos desde el reto del cambio. En efecto, nos muestra como eje central de su reflexión la convicción de que la resiliencia puede inspirar cambios muy prácticos, concretos, cercanos a la vida humana y relacionados con todo aquello que nos hace ser persona en el día a día: la ética, la belleza, la esperanza. También nos recuerda que para explorar la resiliencia es necesario construir una sabiduría que integre la ciencia, pero que también vaya más allá de ésta, en dirección a la experiencia. Precisamente, es desde esa experiencia —la suya propia construida a lo largo de su compromiso profesional en la Oficina Internacional Católica de la Infancia (BICE)

12

durante más de treinta años— la que junto a otros planos de su vida, hacen de su aportación una propuesta cargada de realismo y aplicabilidad. La resiliencia, en opinión de Vanistendael, nos lleva a un cambio fundamental en la manera en que vemos la vida, y este cambio de mirada, incluso de miradas, abre la puerta a nuevas ideas y sirve de inspiración para nuevas prácticas profesionales. El autor llama la atención sobre la idea de que no siempre lo que parece positivo o protector es lo único adecuado, ni lo negativo o de riesgo, rechazable desde el comienzo. A través de relatos y ejemplos concretos, nos cuestiona sobre la ética de la resiliencia, a pesar de nuestras buenas intenciones, nuestros conocimientos y experiencia. Junto a esta relación entre ética y resiliencia como punto de encuentro entre la responsabilidad individual y colectiva, entre el individuo y la sociedad, introduce otros elementos de la resiliencia: la espiritualidad y la belleza, presentando los vínculos profundos que los relacionan con los procesos de resiliencia. A lo largo del capítulo, enlaza cada idea presentada como proceso continuo de conocimiento en torno a la resiliencia. Para aproximarnos a estas nuevas miradas, han de ser tenidas en cuenta diversas fuentes de información, todas ellas válidas y de las que aprender: la ciencia, la experiencia profesional, la experiencia de la vida, las diferentes tradiciones espirituales, la ética, etc., lo que implica a su vez un cambio de mirada para la investigación. En definitiva, Vanistandael anima al lector a ir más allá de una visión única de la resiliencia, buscando distintas miradas, nuevas y más largas. En el cuarto capítulo, Jean Pierre Pourtois trata de responder a la necesidad de abordar la resiliencia mediante una explicación multicausal y multidisciplinar de carácter integrativo. Basándose en su teoría de las necesidades psicosociales fundamentales del desarrollo humano, trata de responder a las numerosas interrogantes que plantea y a lo que realmente se pretende al trabajar con ella. En primer lugar, considera que el hecho de que hoy en día prevalezcan diferentes planteamientos integrativos para explicar la resiliencia no significa que sea un concepto que lo abarque todo. Tal circunstancia requiere incorporar un lenguaje más riguroso y científico para evitar interpretaciones personales o utilizaciones generadoras de falsas esperanzas. No es tan sencilla la delimitación epistemológica de la resiliencia debido a la complejidad derivada de las numerosas disciplinas que la consideran como su objeto de estudio y los múltiples paradigmas en los que se inscribe. Además, su complejidad hace difícil armonizar una necesaria aproximación parcial con una visión integradora. También apunta la dificultad añadida de que la resiliencia en realidad es consecuencia de un proceso, no es un estado, no es duradera, ni tiene un único camino que le permita avanzar. Desde el punto de vista procesual se pregunta acerca de las condiciones que parecen facilitar la transformación del sufrimiento en deseo de construir una nueva vida: reconocimiento del trauma, superación del miedo a caer en la situación traumática, preservación de su potencial de desarrollo y persecución de un nuevo desarrollo. De manera complementaria, considera que, dado que un traumatismo genera una fractura psicológica cuando se metaboliza en representaciones que sobrepasan los límites de la

13

tolerancia del aparato psíquico, la persona identifica un profundo cambio de su identidad que se le manifiesta fracasada. Este cambio identitario lo analiza desde su mencionada teoría de las doce necesidades psicosociales fundamentales del desarrollo humano, de manera que si el proceso de resiliencia se produce, el desarrollo identitario puede realizarse de nuevo mediante la satisfacción de las necesidades psicosociales, y en caso contrario hablaríamos de involución psicosocial con una identidad fracasada. Una definición operacional de la resiliencia, que parta del conocimiento del proceso, basado en los comportamientos y actitudes para identificar los recursos útiles para remontar el fracaso y generar un nuevo desarrollo, permite intervenir en la práctica. En concreto, permite la elaboración de una rejilla de recursos que genera índices y su correspondiente reagrupación en indicadores, así como la diferenciación con otros desarrollos postraumáticos que no son independientes de la resiliencia, pero sí dan lugar a trayectorias diferentes (resistencia, desiliencia y desistencia). Basándose en una investigación con 113 personas, mediante 77 indicadores de todo tipo (cognitivos, sociales, afectivos y conativos), genera una rejilla de estas características para ver la evolución postraumática, aplicándola posteriormente a un caso concreto. En el quinto capítulo, Joseba Azkarraga hace un planteamiento novedoso de la resiliencia comunitaria partiendo de un concepto de resiliencia que en su incesante asimilación transdisciplinar se ha incorporado a temas como la lucha contra la pobreza, la ayuda humanitaria, la defensa de los derechos humanos, la reducción de riesgos de desastres, la adaptación al cambio climático o la visión de sostenibilidad mundial, aunque de ello también se ha derivado un debate sobre su eficacia y una gran diversidad conceptual tanto para definirla como para aplicarla. Desde un enfoque integral y holístico como éste, la propuesta de trabajar la construcción social de la resiliencia implica hacerlo en diferentes períodos de tiempo (antes, durante y después); abordar los distintos niveles interconectados: personal, comunitario, regional, nacional y mundial; incluir la dimensión económica, ambiental, social y política; y albergar la participación de todo tipo de actores: gobiernos, autoridades públicas, el sector privado y la sociedad civil. Todo lo cual exige de un tremendo esfuerzo por abarcar múltiples tareas y adecuarse a cada contexto, a riesgo de generar posturas enfrentadas o diluirse en el camino. «Resiliencia local y comunitaria frente a la crisis sistémica» abre los horizontes de la investigación sobre la resiliencia y su aplicación práctica a la búsqueda de un nuevo paradigma civilizatorio. Joseba Azkarraga, doctor y profesor de Sociología en la Universidad del País Vasco, ha centrado sus investigaciones en el cambio global y en las propuestas comunitarias que toman como eje la resiliencia local y comunitaria. Es un experto conocedor de los fenómenos que inciden en la vertiginosa dinámica mundial, el impacto de los desafíos a los que nos enfrentamos y las propuestas de movimientos socio-ecológicos tales como las Iniciativas de Transición, la permacultura o la economía social y solidaria, que desarrollan alternativas a esta crisis múltiple, sistémica y global de la civilización industrial. En su trabajo se invita a consolidar un profundo diálogo transdisciplinar entre las

14

ciencias sociales y naturales para construir resiliencia comunitaria y abordar con creatividad y optimismo los retos económicos, sociales y ecológicos a los que se enfrenta actualmente la humanidad. Esta primera parte del libro la cierra el sexto capítulo, en el que Eugenio Saavedra hace unas reflexiones acerca del controvertido tema de la evaluación de la resiliencia. Para ello, parte de la nueva mirada en la investigación que se está abriendo paso los últimos años, que está más centrada en las posibilidades del sujeto y no tanto en sus carencias, que es más horizontal y centrada en las personas con atención a lo emocional y subjetivo de ellas, y que tiene una perspectiva constructivista en el sentido de que la persona construye su realidad negociando con los que le rodean. A continuación, concluye que desde esta perspectiva no hay garantías de que lo que se evalúa se corresponda con esa construcción del sujeto. En consecuencia, propone una evaluación basada en la propia definición de su estado por parte del sujeto y en la autopercepción de cuán resiliente se siente, sin ignorar los instrumentos de evaluación creados, que nos podrán dar un acercamiento al fenómeno y representar un referente más en la evaluación de la persona. Para apoyar esta propuesta, recuerda que la resiliencia hace referencia a una característica cambiante en el tiempo, a momentos resilientes que pueden transformarse frente a diferentes situaciones y que tienen sus límites, ya que no permiten responder ante cualquier suceso. En definitiva, al señalar que se trata de procesos internos del sujeto, Saavedra se refiere a que la respuesta resiliente es construida a partir de elementos estructurales, más ligados a «condiciones de base» y la «visión de sí mismo», y en segundo término, a la interacción con el medio, referidos a «visión del problema» y la «respuesta activa» que en todo caso pasa a través de la elaboración del sujeto. Para entender la conducta resiliente, se basa en el modelo que planteó en 2003 con cuatro momentos en la construcción de dicha conducta, una serie de retroalimentaciones que los conectan y la vinculación con los tres niveles de funcionamiento propuestos por Grotberg (1999), que dan lugar a doce dimensiones que serían parte del fenómeno de la resiliencia y que nos permiten hacer una evaluación más fina e identificar áreas específicas en las cuales intervenir o apoyar nuestra acción psicoeducativa: identidad, autonomía, satisfacción, pragmatismo, vínculos, redes, modelos, metas, afectividad, autoeficacia, aprendizaje y generatividad. Tras una descripción de los instrumentos construidos para evaluar desde esta perspectiva en Chile, se presentan de forma resumida los resultados obtenidos al investigar con ellos en relación a diferentes variables para dar una idea del potencial explicativo de la propuesta. La segunda parte del libro, de carácter más aplicado, se inicia con el séptimo capítulo de Jorge Barudy, en el que recoge la trayectoria de trabajo profesional y de reflexión sobre la promoción de la resiliencia en niños y niñas y adolescentes realizado en colaboración con su equipo. Parte de la premisa de que los cuidados, estimulación y buenos tratos que los adultos proporcionan a los niños y niñas juegan un papel fundamental en la organización, la

15

maduración, el funcionamiento sano del cerebro y del sistema nervioso, así como un contexto idóneo para la promoción de la resiliencia. El capítulo dedicará una parte a explicar qué se entiende por resiliencia infantil primaria y los procesos de auto-organización cerebral. La capacidad que presentan los niños y niñas bien tratados para enfrentarse a desafíos es lo que constituye la base de la resiliencia infantil primaria. Una parentalidad competente es básica, pero se debería de apoyar en políticas públicas que garanticen la satisfacción básica de necesidades y contextos no perjudiciales. Para el autor, la resiliencia primaria se constituye en los primeros años de vida, especialmente en los tres primeros, en los que la maduración, organización y desarrollo del cerebro y la mente infantil se logra gracias a los buenos tratos. Es el resultado de los aportes afectivos, educativos y socializadores, ofrecidos por los padres u otros adultos significativos con competencias parentales. En la segunda parte del capítulo, el autor habla de la resistencia resiliente. Los niños y niñas y adolescentes victimas de malos tratos desarrollan mecanismos adaptativos para sobrevivir. Una resistencia que a veces es una capacidad de adaptarse para evitar la destrucción o estar expuestos a contextos opresivos, carenciales o violentos. Las diferentes formas de resistencia resiliente pueden transformarse en resiliencia secundaria si el niño, niña o adolescente encuentran personas que les tienden una mano solidaria y amistosa, convirtiéndose así en tutores de resiliencia. En la tercera parte del capítulo, el autor nos explica la importancia de la resiliencia secundaria. Es una fuerza que emerge del tejido social solidario y que posibilita a las personas a enfrentarse a sus propias condiciones de vulnerabilidad, sobrepasando el dolor y sufrimiento, transformándolo en apoyo y solidaridad. Todo ello lleva a explicar el modelo de parentalidad competente, de buenos tratos, así como los dos ciclos en la formación del apego seguro. La apuesta final del capítulo en mayúsculas es la construcción social de la resiliencia infantil y de la adolescencia. Poder exigir políticas públicas que apoyen a las familias, la parentalidad positiva, la escuela, los espacios de tiempo libre y la participación social de los niños, niñas y adolescentes para seguir promoviendo la resiliencia. Acaba el autor invitando a la Fiesta Mágica o al Programa de Traumaterapia infantil y juvenil sistémica. En el octavo capítulo, María Angélica Kotliarenco relata su experiencia de 34 años de resiliencia comunitaria. Ella es psicóloga, doctora en filosofía y destacada experta internacional en resiliencia, así como fundadora y directora ejecutiva de CEANIM (Centro de Estudio y Atención al Niño y a la Mujer), una organización no gubernamental sin fines de lucro, que lleva más de 30 años asesorando y desarrollando programas de atención temprana y de desarrollo humano basados en la resiliencia y el empoderamiento de sectores de población en situación de riesgo social en Chile. Además, su intensa labor investigadora, teórica y aplicada, y su interés por la neurociencia ha dado lugar a numerosas publicaciones que suponen un importante legado. El diseño de los programas implementados por CEANIM ha estado atento a la diversidad cultural y ha sido consciente de que la etapa de la infancia es un periodo de gran sensibilidad neurológica. Tales programas se han dirigido a promocionar el que niños,

16

niñas, mujeres, familias y comunidades que viven bajo condiciones de vulnerabilidad económica y psicosocial, haciendo uso de sus potencialidades y capacidades, pudieran identificar mecanismos protectores y resilientes en sí mismos y en su entorno, a partir de los cuales colaborar, comprometida y mutuamente, para que todo el mundo pueda alcanzar su trayectoria de resiliencia y un desarrollo sano. Todo ello se produce en un contexto basado en el sentido de comunidad y participación que constata el enorme potencial de creatividad, motivación y saberes de las comunidades, especialmente de las mujeres, a la hora de definir estrategias de empoderamiento y mejoramiento continuo de su calidad de vida y para el logro de una adaptación positiva. Prueba de estos espacios de encuentro y aprendizaje en los que transformar la acción educativa en fuente de resiliencia son los Centros Comunitarios de Atención Preescolar (CCAP) y el proyecto piloto Desarrollo Infantil Temprano (DIT). Este trabajo se basa en la definición de resiliencia como «un proceso dinámico, constructivo, de origen interactivo y sociocultural que conduce a la optimización de los recursos humanos y permite sobreponerse a las situaciones adversas. Se manifiesta en distintos niveles del desarrollo, biológico, neurofisiológico y endocrino en respuesta a los estímulos ambientales» (Kotliarenco y Cáceres, 2011). Tal definición vertebra un enfoque que pone énfasis en la importancia determinante del ambiente, que requiere para ser trabajado y reforzado del conocimiento de los factores que actúan como mediadores en ese contexto y de un tiempo en el que diseñar proyectos acordes a las comunidades. Su metáfora de la sinapsis social nos conduce desde la conexión neuronal a la conexión afectiva donde la interacción como gran eje evolutivo para el desarrollo humano nos sumerge en el juego infinito, dinámico y procesal en el que se expresa la resiliencia familiar y comunitaria. Es allí donde el individuo y la comunidad se necesitan mutuamente para existir y desarrollarse, y donde la persona, la familia, la comunidad se construyen de manera interdependiente para dar lugar a una transformación que permite sobreponerse y crecer ante las situaciones adversas. El noveno capítulo, elaborado por José Luis Rubio y Gema Puig presenta una factura diferente al resto, retando al lector a adentrarse en una aventura constante. Parten de la pregunta: ¿es posible trabajar la resiliencia en los contextos más desfavorables?, y el resto del capítulo es su respuesta. Pero veamos cómo lo cuentan ellos mismos: Cualquiera que conozca el trabajo que llevamos a cabo desde ADDIMA —asociación para el desarrollo y la promoción de la resiliencia— puede intuir que la pregunta que da título a este capítulo es completamente retórica. Desde nuestro ideario sólo cabe contestarla afirmativamente, pero, ¿cómo hemos llegado a esta determinación? Describir el camino recorrido, sus señales y recodos, será precisamente el objeto de este capítulo. Desde un principio, indagar en los procesos a través de los cuales nos reconstruimos ha supuesto para nosotros un desafió apasionante. Un reto que hemos tenido la fortuna de compartir con otros profesionales, que como nosotros, se aventuraron a «creer en la posibilidad de rehacerse, para terminar viendo». Si finalmente el lector decide acompañarnos en esta aventura, se convertirá en su

17

protagonista. Es por ello que debería saber cuáles son los desafíos o contextos desfavorables a los que se enfrentará. ¿Será lo mismo un acontecimiento traumático que un contexto desfavorable? ¿Cuál es el ambiente más desfavorable de todos? Además de contar con su arrojo y carácter emprendedor, nuestro lector, como buen explorador, deberá llenar la mochila con sus mejores fortalezas y atributos. A menudo, transitar por los caminos de la adversidad no será una tarea grata ni sencilla. Preparar este viaje requiere, pues, de un alto grado de autoconocimiento. En muchas ocasiones, esta epopeya arrancará con uno de esos momentos poéticos de los que hablaba Marcelo Pakman, un acontecimiento singular y generativo que nos permita deshacernos de herencias y conocimientos pasados y que nos disponga para una interpretación de la realidad más esperanzadora. Esta nueva interpretación o mirada se convertirá en el mejor de los amuletos. Todos los aventureros que hemos conocido a lo largo de estos años contaban con esta visión. Por muy adverso que fuera el ambiente, eran capaces de ver más allá de la dificultad. En ocasiones, transformando la vivencia de un contexto desfavorecido en un desafío o incluso en un contexto repleto de posibilidades. Si has llegado hasta aquí es porque eres una persona de acción. Pero recuerda, intrépido aventurero, que no por ello eres inmune al dolor. Padecerás en este viaje tus debilidades, sentirás a veces como tuyas las dificultades ajenas y expresarás tu tristeza con tus allegados, especialmente con tu equipo de aventureros y aventureras, ése que te acompaña día tras día reforzándote en tu empeño y compartiendo tus ilusiones. Porque es precisamente ese compromiso con el dolor ajeno el que hace posible trabajar la resiliencia en los contextos más desfavorables. En el décimo capítulo, Gloria Gil nos presenta una nueva perspectiva, la resiliencia holística. En ese texto nos hace una introducción al holismo tal y como fue concebido inicialmente por Smuts en 1926, y nos explica distintas aportaciones a la concepción holística de la resilencia desde la teoría general de sistemas, las matemáticas fractales y la física cuántica. El carácter holístico de la resiliencia se manifiesta también en que podemos encontrarla en todos los ámbitos, no sólo en personas, grupos o comunidades, sino también en la naturaleza. Desde esta perspectiva, la resiliencia es una fuerza universal que se manifiesta e interconecta todos los planos y sistemas. La visión interrelacionada y fluida de la resiliencia conlleva también la introducción de un nuevo constructo: la no resiliencia, entendida como todo lo que ralentiza, obstaculiza o frena el flujo natural de la resilencia. La no resiliencia, por tanto, no es lo opuesto a la resiliencia ya que el hecho mismo de superar obstáculos puede proporcionar aprendizajes que favorezcan los procesos de resiliencia. La visión holística se completa al señalar los hilos conductores que vinculan a los distintos factores de resiliencia y de no resiliencia, y que a su vez se comportan como fuerzas globales y dinamizadoras de los procesos: las energías resilientes de conexión o relación, de aprendizaje y creativas. Este marco teórico también ha demostrado ser eficaz en distintas aplicaciones

18

prácticas, y de hecho en este capítulo se presentan algunas claves de desarrollo en la escuela, en el ámbito de la salud y en el contexto empresarial. En el entorno escolar se destacan una serie de factores de resiliencia relacionados directamente con la energía de relación, de aprendizaje y creativa. Asimismo, se presenta un modelo de intervención en la escuela en el que se implica a toda la comunidad educativa en el análisis y diseño de programas de resiliencia específicos, atendiendo las particularidades y contextos de cada centro. El ámbito de la salud es también un marco idóneo para el desarrollo de la resiliencia holistica. El propio cuerpo contiene las energías y mecanismos resilientes que son los que permiten superar los obstáculos para recobrar o mantener la salud. Partiendo de esto, se llevan a cabo acciones formativas para que los profesionales de este campo puedan contribuir conscientemente al desarrollo de la resiliencia en pacientes, al tiempo que cuidan y promueven la propia resiliencia. Finalmente, en el ámbito de la empresa la resiliencia holística se presenta como una herramienta que ayuda a determinar los factores necesarios para el desarrollo resiliente empresarial y que sirve de estímulo para la superación de dificultades, especialmente en épocas de crisis e inestabilidad. En el undécimo capítulo, Óscar Pérez-Muga reflexiona en torno al proceso resiliente del apego en adopción, acogimiento familiar y residencial. Parte de la idea de que el proceso resiliente precisa de varias claves que se van sucediendo para poder llegar a buen término: la persona tutora de resiliencia, los elementos internos de resiliencia y el propio proceso de cambio. Considera que la persona que desempeña el rol de tutora de resiliencia deberá de ser capaz de favorecer la aparición de los elementos internos de resiliencia de la persona a la que ayuda para que haya una suficiente implicación por parte de ésta. Cuando la propia persona se sitúa como agente de cambio necesitará todavía del compromiso de la tutora de resiliencia durante el proceso antes de lograr superar las dificultades. Pero además, el reto de la persona tutora de resiliencia aumenta al tratar de personalizar el proceso para cada individuo, incidiendo en los elementos que su estilo de apego específico requiere. Para tener mayor acierto es importante conocer el desarrollo evolutivo y las necesidades de los niños en la primera infancia. Una vez en la buena dirección, los cuentos y diferentes narrativas adaptadas a su estilo de apego pueden ser técnicas muy útiles para buscar la activación de los elementos internos de resiliencia. Sin embargo, entrada la segunda infancia, encontramos en algunos casos mayores dificultades, relacionadas con el cuestionamiento moral de la persona tutora de resiliencia. Esta situación requiere un nuevo enfoque, ya que bloquea el proceso de cambio, dando lugar a una nueva categoría de apegos. La dimensión moral nos aporta un nuevo marco desde el cual comprender los nuevos desafíos y amoldar nuestras actuaciones cuando nos encontramos con dificultades añadidas a partir de la segunda infancia. En el duodécimo y último capítulo del libro se quiere invitar a los lectores a conocer las claves de las organizaciones de futuro. La premisa de partida de Anna Forés, Jordi Grané y Rosa María Ollé es que las organizaciones de y con futuro serán resilientes o no

19

serán. A lo largo del capítulo argumentan esta premisa y dan cuenta de los elementos claves de las organizaciones que generan posibilidades, sabiendo que estamos en la Era de la Resiliencia, la era de las posibilidades. Los cuatro puntos claves que se desarrollan en el capítulo son los siguientes: La resiliencia generativa: entendida como capacidad de convertir las amenazas en oportunidades antes de que tengan lugar. Las organizaciones resilientes: son aquellas organizaciones generativas donde las personas que las componen saben apreciar y potenciar lo que funciona, saben construir y recrear espacios para las oportunidades y también saben transformar y fortalecer los vínculos relacionales. La capacidad generativa: el pensamiento generativo es aquel que es capaz de apreciar las posibilidades positivas. Para ello debe saber reencuadrar y ver en el presente los desencadenantes del futuro. Los factores de resiliencia organizacional: una organización resiliente es aquella que sabe apreciar y potenciar: • La importancia de los valores y la ética; es reorientada. • La confianza y erradicar el miedo; es confiada. • El talento y el compromiso de las personas; es disciplinada. • El liderazgo generativo y humilde de nivel cinco; es apreciativa. Una organización resiliente es aquella que sabe construir y recrear espacios de oportunidades dónde enhebrar: • Un sentido o propósito atractivo; es apasionada. • Expectativas positivas y una visión de futuro esperanzadora; es imaginativa. • Una visión sistémica e inteligente; es alineada. • Una red de bellas conversaciones, historias y preguntas; es poética. Una organización resiliente es aquella que sabe transformar y fortalecer vínculos relacionales para alcanzar: • Una red de cooperación y corresponsabilidad; es relacional. • Un aprendizaje del fracaso y el error en el camino hacia la excelencia; es posibilista. • Una adecuada gestión de la diversidad y la convivencia; es diferenciada. • La felicidad y una gestión adecuada de las emociones; es emocional. En resumen: una organización resiliente es aquella que promueve la vida.

20

2 La resiliencia en el siglo XXI Boris Cyrulnik1 ¿Desde cuándo empezó usted a interesarse por la resiliencia? ¿Cuál es el origen de este interés? Me interesé en la resiliencia antes de que la palabra entrara en la cultura. Cuando era un estudiante de medicina y de psicología, me indignaba oír decir: «Estos niños están perdidos». Estos niños están abandonados, están perdidos, no tienen familia, son disminuidos. Me rebelaba contra eso y apenas comencé mi internado en psiquiatría, mis primeras publicaciones versaban sobre qué se podía hacer con aquellos niños para que no estuvieran perdidos, porque en aquella época predominaba el miserabilismo y se decía que un niño sin familia estaba perdido. No valía la pena ocuparse de él, y como la cultura pensaba que un niño sin familia era un niño perdido, nadie se ocupaba de él. Entonces, evidentemente, estaba perdido. Era una profecía autorealizativa. ¿Pero a quien se atribuye la palabra resiliencia? Se tomó un término técnico que existía para los vegetales. Se dice que un suelo es resiliente cuando tras un incendio la flora y la fauna se recuperan, vuelven a la vida, aunque no del mismo modo que antes. Aparecen una nueva flora y una nueva fauna, a veces muy bellas, pero distintas. Ésta es la más bella imagen de la resiliencia. Aquí estoy trabajando con marinos que emplean mucho el término resiliencia, pero ellos lo hacen en un sentido metalúrgico. En psiquiatría esto se ha hecho siempre, las palabras son organismos vivos que cambian de acuerdo con la evolución y los azares. Ahora el término resiliencia ha entrado del todo en la cultura psiquiátrica.

Si tuviera usted que resumir en unas pocas palabras su contribución a la resiliencia, ¿qué destacaría? Hay verdaderos investigadores en resiliencia, yo los frecuento, organizo, promuevo reuniones y participo en una decena de grupos de investigación en neurología, en afectividad, en psicología, en cultura. Reúno los datos de todos estos grupos y reformulo lo que los demás me enseñan sobre resiliencia. Ésta es mi contribución. Cuando era un estudiante, nos enseñaban a razonar en términos de causalidad lineal y ahora ya no se puede razonar así. Hay que razonar en términos de sistema. Una misma

21

causa puede provocar un efecto en un contexto y no provocará el mismo efecto en otro contexto. Los profesionales que trabajan en sistemas familiares, en educación, en medicina, gustan de razonar en términos de sistema... y hay entre nosotros psicólogos y universitarios... que no lo consiguen y que necesitan hablar en términos de causalidad lineal. Hace cuarenta años, nos decían que no se podía practicar la interdisciplinariedad porque producía una confusión. Hoy día, en Francia, los responsables que deciden sobre la investigación piden que se formen equipos pluridisciplinarios para que nos habituemos a pensar en términos de sistema.

¿Qué cree usted que debería aportar la resiliencia? Michel Tousignol, profesor en Montréal, dice que las teorías de la resiliencia revolucionarán la investigación. Se integrará la biología con la cultura. El cerebro es esculpido por el medio y las interacciones afectivas. Esto va a revolucionar los métodos de enseñanza. Ya no se podrán dar lecciones magistrales de una hora, habrá que vincularse con el docente, no estar de acuerdo con él, discutir y reírse, para que las emociones den vida a la memoria y a la comprensión. Tousignol dice también que eso acabará de revolucionar la investigación. Ahora habrá que organizarse en equipos pluridisciplinares. Funciona muy bien y se opone al espíritu sectario, porque los genetistas, por ejemplo, se encuentran con antropólogos, con psicólogos... y se consigue trabajar muy bien conjuntamente. Así se sabe que el otro existe y se aprende de él.

¿Cuáles son los límites del término resiliencia? ¿Qué es resiliente y qué no lo es? La resiliencia es un proceso en constante desarrollo. Los límites se encuentran en todos los estadios del desarrollo. La resiliencia es un capítulo de las teorías del vínculo, es una teoría que parte de lo biológico y evoluciona hacia lo afectivo, lo psicológico, la escuela, la familia, la cultura, lo político... es la integración que hace que un niño herido, o un adulto herido, esté rodeado de presiones heterogéneas. Un niño o un adulto heridos están rodeados por la biología, la afectividad, la psicología, los relatos culturales que nos rodean. Y este conjunto de determinaciones heterogéneas pueden desencadenar un proceso de resiliencia o no llegar a hacerlo. Una de las definiciones más simples es la que dice que la resiliencia es un proceso que consiste en iniciar un nuevo desarrollo tras periodos de agonía psíquica. Si dicho desarrollo es bueno, entonces se habla de resiliencia. Si el desarrollo no se reanuda, no se habla de resiliencia. Pero Michel Tousignol, del Quebec, dice que hay de todas formas tres grandes factores que impiden la resiliencia. El primero es el aislamiento. No se puede desencadenar un proceso de resiliencia si se está solo. La «falta de sentido», la necesidad de construir relatos... El relato que hago yo mismo de lo que me ha ocurrido, el relato que haces tú de lo que me ha ocurrido y el relato que hace la cultura de lo que me ha ocurrido. El cine, los psicólogos, los filósofos,

22

todos los relatos culturales. Mediante la convergencia de todos estos relatos culturales es como voy a tener una representación de mí mismo. Si estás herido, quizás te van a acompañar y te ayudarán a reanudar tu desarrollo. Ahí hay posibilidad de resiliencia. Por el contrario, si estás herido, si estás perdido... entonces eres infrahumano; en tal caso tendrás vergüenza de ti mismo. Michel Tousignol dice que la vergüenza es un sentimiento que impide la resiliencia, porque el herido que se avergüenza se aísla y se retira afectivamente, lo cual impide el proceso resiliente.

Para estos nuevos relatos, ¿hay que olvidar la experiencia, o contarla de otro modo? No se puede olvidar la herida, no se puede olvidar la experiencia. Es imposible biológicamente, psicológicamente y culturalmente. Es imposible biológicamente porque aunque no haya recuerdo de nuestra herida, por ejemplo, en los niños abandonados muy precozmente, hay alteraciones neurológicas prefrontales, la amígdala rinencefálica es cuatro veces más grande que la normal. La amígdala es la sede del miedo y las emociones. Si yo, cuando era un bebé, estuve bien rodeado desde el embarazo y durante los primeros meses, mucho antes de la palabra, tendré los lóbulos prefrontales bien estimulados. Si tengo miedo, inhibiré mi miedo mediante las fibras prefrontales. Si ya he aprendido a hablar, inhibiré mi miedo pidiendo «auxilio», «protégeme», y si me rodea una familia, una cultura, diré que hay sistemas sociales que me protegen. Todos los tutores de resiliencia están ahí. Por el contrario, si estoy solo, si estuve solo cuando era un niño, mis lóbulos prefrontales están atrofiados, mis amígdalas rinencefálicas son cuatro veces más grandes, no puedo controlar mis emociones. Tengo miedo, usted me da miedo, huyo o le agredo. No puedo controlar mis emociones, no sé que existe la posibilidad biológica, psicológica y cultural de controlar mis emociones. Tengo miedo, paso a la autoagresión o, si usted me da miedo, lo agredo.

El segundo factor... La memoria está hecha de representaciones de imágenes. Si dejamos la biología, lo que hay es la memoria autobiográfica de las representaciones de imágenes y relatos de representaciones de palabras. Lo que constituye una memoria traumática son algunas imágenes. He olvidado, todos hemos olvidado muchísima información, pero se conservan algunas imágenes en la memoria que constituyen nuestra identidad. Pero si hay alguien con quien puedo elaborar mi relato, lugares de palabra, puedo modificar esa representación de imágenes. Una imagen que me hería, que me daba miedo, si usted es para mí una base capaz de aportar seguridad, si usted confía en mí, la elaboraré con usted, aprenderé a ver de otro modo la herida que recibí. Ahí tendría un factor de resiliencia. Finalmente, la cultura... Hay culturas en las que la resiliencia es difícil. Por ejemplo, si una mujer es agredida en

23

Oriente Medio, la cultura considera que la mujer está mancillada y que ella mancilla a su propia familia, de modo que la echan. Entonces es imposible desencadenar un proceso de resiliencia. Agredida por el violador y por su propia cultura, es expulsada, se encuentra sola... entonces es imposible. En los EEUU, en Francia... si una mujer es agredida, su familia la protege. Hay colectivos feministas que la rodean y que se alzan contra los hombres. Es decir, la resiliencia es posible, aunque eso no implica que ella lo haga, pero es posible.

Ha hablado usted del relato autobiográfico. ¿Puede usted precisarnos qué es el abrigo de palabras? Puedo construirme un relato sin abrir la boca. Pienso en lo que me ha ocurrido, en «por qué ella me hizo eso», pero no hablo. Esto es la definición de la rumiación. La repetición. Repito constantemente «¿por qué?» y así acabaré desarrollando un síndrome, el psicotrauma, y por la noche sueño. Si puedo trabajar, si puedo encontrar las palabras que me ayuden a comprender, puedo trabajar mi herida, a condición de que se esté en una relación de confianza: «Me ha dicho esto, quizás tenga razón, tengo que explicarle tal cosa». Así se convierte uno en sujeto. Cuando he sido agredido me he convertido en cosa, me han atropellado, he sido objeto pasivo. Si confío en usted, si me comprometo en una asociación, en el estudio o en una militancia, hago algo con mi herida. Me convierto en sujeto de mi historia. Desencadeno un proceso de resiliencia. El trauma, o bien no es creador —y entonces uno es prisionero de su pasado— o bien se asocia a la creatividad —y en este caso el trauma es un empuje a la creatividad. «Me ha ocurrido esto, ahora comprendo a este chico a quien la ha pasado lo mismo... me intereso por él». En este momento, el trauma se convierte en fuente de creatividad.

Los cambios biológicos Cuando las mujeres están estresadas durante el embarazo debido a la guerra, la enfermedad o la precariedad social, aumentan sus secreciones de cortisol, que pasan al líquido amniótico. En la ecografía se ve que los bebés tragan cuatro o cinco litros de líquido amniótico cada día. Si la madre está estresada por problemas relacionales o por la guerra, el niño se traga cuatro o cinco comprimidos de cortisol diarios. Este cortisol hace que se hinchen las células del sistema límbico y si esto dura demasiado, las células estallan... Entonces el bebé llega al mundo con alteraciones cognitivas. He aquí un ejemplo de razonamiento sistémico. Pero la resiliencia permite no estresar a las mujeres embarazadas. Hay que pedir a los políticos que hagan leyes como las que se han hecho en los países nórdicos. Once meses de permiso parental, lo que supone una seguridad afectiva para la madre. Tal seguridad hace que el bebé llegue al mundo sin alteraciones cognitivas... he aquí un ejemplo de razonamiento sistémico. Cuando el bebé llega al mundo con alteraciones tiene un retraso, pero mediante la

24

resiliencia se puede luchar contra este retraso. Es decir, que si hay un sustituto afectivo o familiar, se ve que las neuronas se ponen a funcionar de nuevo como antes, aunque no olvidarán, conservarán una huella de la herida. Se pondrán a funcionar bien, pero no como antes. Es decir, incluso en el plano neurológico, cuando el cerebro no sigue un buen desarrollo percibe un mundo distinto de aquel que hubiera percibido en caso de no haber sido traumatizado. Es una nueva construcción. Nosotros, profesionales cuidadores, investigadores, docentes, podemos decidir, hay un espacio de libertad para tomar decisiones políticas y educativas de tal modo que los niños se encuentren en un nuevo nicho que aporte seguridad. Y en este caso se ve que muchos niños recuperan un buen desarrollo resiliente, aunque no todos.

¿Qué puede usted explicarnos acerca del estrés continuado y el trauma? Esto se halla todavía en discusión. Hay quienes creen que no se puede hablar de trauma si no hay un momento agudo. Otros, por ejemplo Stephan Vanistendael, creen por el contrario que condiciones adversas insidiosas son más tóxicas porque se tiene menos conciencia de ellas. Se soportan todos los días y cada día explota alguna célula. Y, sobre todo, esto se inscribe en el desarrollo de la personalidad del menor, que se defiende mal. Si hay un trauma agudo, el niño muere psíquicamente o se defiende. Si hay una cronicidad, cuesta tomar conciencia y la defensa es peor. El entorno, sobre todo, no se vuelve consciente y defiende menos al herido. Hay gente que cree que los desgarros insidiosos, un poco cada día, una humillación, un desprecio, acaban produciendo un verdadero trauma contra el que uno no se ha defendido. Un investigadora norteamericana (Magali), que llevó a cabo evaluaciones del apego en hombres y mujeres negros en los EEUU desde hace sesenta y cinco años, constató que los negros, en un 80% de los casos, tienen un vínculo que evita el trauma, mientras que en Europa lo tienen un 25% y en África un 20%. De modo que el apartheid no está en las leyes, pero permanece en la mente: hay gente que a veces, sin hacerlo expresamente, humilla a un negro. Como he visto que hizo un psicólogo que dio la mano a todos los blancos que había en la reunión, pero se olvidó de dar la mano al hombre negro que había allí. Él no fue a quejarse, pero sin duda sintió una pequeña herida. Y cuando esa herida se produce todos los días —todos los días— acaba produciendo una herida grande.

¿Cuáles son los límites del proceso de resiliencia? Hay límites en todos los estadios del desarrollo. Hay límites genéticos, hay enfermedades que se expresarán en cualquier medio produciendo mucho deterioro. Por ejemplo, ciertas enfermedades que, sea cual sea el medio, hacen muy difícil la resiliencia. Pierre Boustany, que es biólogo y trabaja con nosotros, dice que la noción de programa genético no tiene sentido, ya que incluso los genetistas trabajan hoy en día con la epigenética, esto es, un mismo material genético tendrá expresiones diferentes según sea

25

la estructura del medio. Y ahora se sabe que incluso el ADN es modificado por el medio. De modo que la noción de programa genético es un sinsentido absoluto, tal como sostienen los genetistas. De todos modos hay límites neurobiológicos. Por ejemplo, si el aislamiento sensorial, afectivo, ha durado demasiado tiempo en los momentos sensibles del desarrollo del niño, el cerebro se ha habituado a no excretar ciertas sustancias. Un aislamiento demasiado prolongado hace que el cerebro no produzca más endorfinas, que son las sustancias del placer de vivir cotidiano. Por el contrario, si el niño está alerta porque a su alrededor no hay seguridad, si no hay una figura de apego, incrementa sus actividades autocentradas y en ese momento segrega demasiada colicistoquilina, que es un veneno para el cerebro. Hay muchas sustancias en el cerebro que quedan completamente modificadas por la relación. Si esto dura demasiado, el cerebro queda dañado y la resiliencia neuronal será difícil. Los brasileños trabajan mucho el tema de la resiliencia neuronal. Y en el mes de diciembre, en Niza, se celebrará un congreso internacional sobre la resiliencia neuronal. Se sabe ya que si un cerebro es agredido durante mucho tiempo la resiliencia se vuelve difícil, porque ya no responderá: a causa del aislamiento, sus sustancias se han agotado. Por otra parte, vemos a muchos niños que tienen una enfermedad genética, la fenilcetonuria y, si se suprime el gluten de su alimentación y se reorganiza un nicho afectivo a su alrededor, se desarrollan muy bien. Entonces, como han estado rodeados por un buen entorno, tienen un vínculo más seguro que la media de la población, con un coeficiente intelectual superior a la media. Así, el hecho de que haya un determinismo genético no es en absoluto inexorable. Y, sobre todo, el límite de la resiliencia es el abandono. Si un herido no tiene sostén afectivo, social, verbal, cultural, si es abandonado, se quedará solo y no desencadenará un proceso de resiliencia. Por el contrario, con la vergüenza es el propio sujeto quien se retira y se pone en una situación de abandono, lo cual también impide un proceso de resiliencia.

¿Cuáles son los cambios, los más importantes, que se producen en el proceso de resiliencia? Después de un trauma tiene que haber un cambio, de lo contrario uno queda prisionero del pasado y repite, repite... no hay forma de salir de ahí. Si lo consigue, se percibe uno de otra forma, a veces con orgullo: «He sufrido una herida, pero de todos modos he vuelto a vivir». A menudo eso adquiere la forma de una rabia combativa: «He sufrido una herida, tengo que demostrarles que vuelvo a la vida». De ello resulta una valentía excesiva, a veces una valentía mórbida: vemos a personas heridas trabajando diecisiete horas al día los siete días de la semana. Esto produce grandes éxitos sociales, proporciona grandes éxitos intelectuales, pero no es un signo de equilibrio. El éxito social no es una prueba de resiliencia, el éxito social es a menudo el beneficio secundario de la neurosis. O sea que están tan heridos, tienen tal furor vengativode mostrar que no son infrahombres, que trabajan demasiado, se aíslan. A veces el éxito

26

social supone un precio demasiado elevado.

Ciertas personas se aprovechan del beneficio del entorno, otras, por el contrario, no lo hacen... El arte de la relación. Por ejemplo, hemos trabajado sobre una situación: a la edad de diez meses, esquemáticamente, dos de cada tres niños, mucho antes de acceder a la palabra, ya han adquirido un apego seguro, y un niño de cada tres ya ha adquirido un apego inseguro. Los niños seguros, cuando se les pide que entren en una habitación donde hay un adulto pasivo, tienen un poco de miedo, miran si mamá u otra base de seguridad está ahí, o en su memoria. Luego los niños se orientan hacia el extraño y le sonríen, balbucean... el adulto les ofrece algo de alimento y se desencadena una interacción. El niño seguro se pone él mismo en una situación espacial de protoconversación. El niño balbucea, el adulto reformula, el niño espera su turno de palabra, balbucea otra vez... El niño seguro se pone a sí mismo en una situación apropiada para aprender a hablar en diez meses. Entre los veinte y los treinta meses, todo niño seguro aprende a hablar, sea cual sea la dificultad de su lengua materna. Un niño inseguro, a los diez meses tiene miedo del otro, incrementa sus actividades autocentradas, evita, se pega a la pared o agrede, porque tiene miedo del adulto, se sitúa en una disposición espacial, él mismo, que no favorece el aprendizaje de la palabra. O sea, no balbucea, no hará sus baby-talk. Desde el primer día, en la escuela, esos niños ya tienen un retraso de lenguaje, mientras que los niños seguros constituirán la población de buenos alumnos. Los inseguros constituirán la población de alumnos con dificultades. Se puede promover la resiliencia si uno se da cuenta de que esos niños se aíslan y uno se los gana, acercándose a ellos con suavidad para, poco a poco, darles seguridad. Pero si se los etiqueta —«esos niños son tontos, mira de qué familia vienen, de qué barrio, son inmigrantes, no pueden hablar bien»— entonces son abandonados y se convierten en malos alumnos; aprenden a hablar mal, efectivamente, porque nosotros —adultos, médicos, psicólogos o educadores— no nos hemos acercado a ellos y así no han desencadenado un proceso de resiliencia que ellos eran demasiado pequeños para desencadenar por sí mismos. Se ve, por lo tanto, que antes del acceso a la palabra ya se tiene la posibilidad de una plasticidad en el estilo del apego y que la inteligencia es increíblemente plástica. Jean Pierre Pourtois, sin duda, explicará que en un contexto dado un niño puede ser un mal alumno y que en el mismo contexto difícil algunos niños seguros se convierten en muy buenos alumnos, cuando desde un punto de vista social no hubieran debido poder hacerlo. Pero encontraron a su alrededor una base de seguridad, a pesar de un contexto social muy difícil, lo cual les permite, de todas formar, reanudar un buen desarrollo.

Ha hablado usted de tutores de resiliencia. ¿Todo el mundo puede ser un tutor de resiliencia? 27

Si no hay nadie, no hay tutor, lo que hay es la muerte psíquica y la muerte física. Todo niño vive en condiciones adversas si no se le da seguridad. Cuando está seguro, puede reanudar su desarrollo. Si a su alrededor hay una familia... si hay un barrio, una cultura... el niño se las arreglará con su familia, con su barrio, con su escuela... y éstos son los tutores de resiliencia que todo niño debe tener. Si se produce una desgracia, si la madre muere, si hay guerra, precariedad social, si hay alguna tragedia en su existencia, el niño no podrá desarrollarse. Cuando se produce una muerte psíquica localizada, el niño investirá fuertemente a un educador, a un guitarrista, a un perro... que son tranquilizantes excelentes: tengo una paciente que había sido una niña abandonada y que me decía que cuando se sentía demasiado desgraciada, tomaba la cabeza de su perro y apoyaba la frente en la frente de su perro. Le contaba todas sus desgracias de niña y el perro no decía nada... Ella tenía su objeto transicional, tenía su objeto que le aportaba seguridad, era su perro. El perro, por lo tanto, era su tutor de resiliencia, pero no su tutor de desarrollo. O sea que el vecino, el cura... alguien distinto que la familia, puede ser designado, quizás, por el niño como tutor de resiliencia. A menudo él no sabe que es un tutor de resiliencia, pero el niño espera impacientemente que llegue para contarle sus problemas o para jugar con él y ganar seguridad. Todo niño tiene tutores de desarrollo y si tiene una desgracia tendrá tutores de resiliencia. Hay tutores de resiliencia explícitos —médicos, psicólogos, educadores...— que aprenden un oficio para ayudar a los niños; también hay tutores de resiliencia implícita y entonces es el niño quien elige. Puede ser al jardinero, al guitarrista, al perro, a quien el niño le otorgue el poder de ser tutor de resiliencia.

¿Y qué ocurre con los niños sobreprotegidos? Jorge Varudy cuenta que en una interacción con madre y niño, ante una señal convenida, la madre detiene su gestualidad... entonces el niño se queda desorganizado y se pone a llorar. Cuando la experiencia termina, hay una revinculación afectiva, el niño se apretuja contra la madre y el vínculo empieza a tejerse. Cuando la madre es depresiva, el nicho sensorial que rodea al niño se empobrece y el niño desorganiza su desarrollo. Cuando un niño es demasiado amado, el nicho sensorial también se empobrece: «Sólo tienes derecho a amar a tu madre, no ames a tu padre, mira qué miserable es... no vayas a la escuela, yo lo haré todo por ti, pero tú no amarás a nadie más». Así el nicho sensorial se empobrece. Cuando el chico llegue a la adolescencia, sólo podrá volverse autónomo enfrentándose a su madre o a su padre, pero sobre todo ocurre con la madre. En ese momento es como una bomba de relojería y la madre se siente desgraciada, porque dice, con razón: «Lo hice todo por ese niño y ahora mira qué malo es conmigo en la adolescencia». No es malo, tiene dificultades para convertirse en autónomo porque no tiene confianza en sí mismo. La madre lo sobreprotegió demasiado y él no aprendió a vencer poco a poco los desafíos de la vida, de modo que tiene miedo de la sociedad y se avergüenza de

28

depender de su madre. Pero eso es porque el niño todavía no es capaz de ser autónomo.

Para terminar con las preguntas relacionadas con el proceso de resiliencia, ¿qué papel tienen las emociones en este proceso? Cuando no hay emociones no hay memoria, ni vida psíquica... todos los niños abandonados, cuando se les pide que cuenten su vida, tienen dificultades, sólo cuentan momentos relacionales. En la memoria de un niño abandonado están tus sonrisas, tus enfados, tus injusticias, las veces que has jugado con él. Mi memoria autobiográfica, íntima, está hecha de lo que tú has puesto en ella. O sea que en soledad no tengo memoria y no hay vida psíquica. Se sabe, los neurólogos saben, que tras un accidente de coche, cuando las dos amígdalas rinencefálicas sufren pequeñas lobotomías debido a los golpes en la frente (en Francia, antes de la reducción de la velocidad, había casi tres mil lobotomías así cada año) entonces esas personas se vuelven indiferentes, sin emociones. ¿Qué sentido darán a sus vidas cuando no hay emociones? «Estar de pie o tumbado, vivo o muerto, da igual. Que a mi alrededor se sufra, me da igual. Ya no tengo vida interior». Cuando se les pregunta a estas personas si sufren dicen que no, que les es igual, todo les es igual. Y muy a menudo añaden: «Echo de menos la época en que sufría, porque al menos me sentía vivo». De modo que el sufrimiento forma parte de la condición humana, pero uno no está obligado a someterse a él, es posible asociarse para enfrentársele mediante la palabra, la cultura, la solidaridad. He aquí una palabra importante: la solidaridad. Solidaridad afectiva, solidaridad verbal, solidaridad social. Y si todo esto no tiene sentido para mí, si me es igual, estoy psíquicamente muerto.

El tema del Congreso es la construcción social de la resiliencia. ¿Cómo se puede entender esto? La construcción social es necesaria y se constata que algunos grupos desencadenan más procesos de resiliencia que otros. Kotliarenko explica muy bien estas diferencias. Es decir, hay familias cerradas en las que la resiliencia no puede ponerse en marcha porque nadie habla; el niño o el herido no encuentra seguridad en los otros, quienes también están traumatizados, y nadie sirve de base para la seguridad del otro. Vi esto en el Congo o en países en guerra, cuando hay demasiadas desgracias en la familia y todo el mundo se calla. Entonces no hay ninguna base que aporte seguridad. El padre ha muerto, la madre está abatida y los niños no encuentran seguridad en nadie. También en la transmisión intergeneracional se ve que cuando los padres viven un trauma no resuelto se vuelven incapaces de aportar seguridad a sus hijos. No es el trauma lo que se transmite, sino la inseguridad, y los hijos no saben por qué, pero la sienten. Los niños no encuentran apoyo en la familia porque los padres no son felices. No han recibido ayuda y no han podido iniciar un proceso de resiliencia. De este modo, los niños no pueden llevar a cabo un desarrollo seguro y explorar el mundo. Las familias abiertas desencadenan un proceso de resiliencia más a menudo que las

29

otras. La herida existe, pero estas familias abiertas invitan a gente, se van de vacaciones, hablan, cuentan lo ocurrido, no al niño, sino en su presencia, entre adultos: «¿Te acuerdas de la guerra?». El niño está ahí y oye, comprende lo que es capaz de comprender a medida que se desarrolla. Si se dirigen al niño diciendo: «Niño, hay algo terrible que tengo que decirte: mi país estuvo en guerra...», entonces queda traumatizado. Como la revelación de un secreto transmite el traumatismo al niño, lo que hay que hacer es trabajar alrededor del niño entre adultos: «¿Te acuerdas? Entonces sufrí, pero ahora estoy mucho mejor». Entonces el niño lo oye y entenderá en la medida de sus posibilidades, y los padres se convertirán en una base de seguridad. Así, la transmisión del trauma se interrumpe. La violencia conyugal es muy traumatizante para el niño, aun cuando la violencia no se dirija a él. Porque el niño está vinculado a su madre, más que a su padre. Y además el apego al padre tiene una dimensión diferente. La madre tiene la prioridad en cuanto a las huellas biológicas, aunque trabaje fuera, se vaya por la mañana y vuelva por la noche, aunque sea el padre quien permanece en casa: el niño sigue estando más apegado a la madre y es ésta quien le proporciona más seguridad. Se han hecho trabajos en Suecia, donde muchos hombres deciden permanecer en casa y muchas mujeres deciden intentar la aventura social. Son ellas, sin embargo, quienes tienen la prioridad en las huellas, aunque no hayan permanecido ahí. Todo esto supone problemas de legalidad en caso de divorcio, problemas muy dolorosos para los padres. Se puede traumatizar a un niño revelándole un secreto, mientras que se puede despertar el interés del niño hablando de un secreto en su presencia o mediante una novela, una película: «Yo, hija, no tengo fuerzas para decirte lo que me ocurrió; ve a ver esta película y luego hablamos». Así la hija comprende enseguida que el héroe de la obra es el representante de la desgracia que le sucedió a su madre o a su padre. Hay una distancia afectiva que hace que sin brutalidad, poco a poco, acceda a la herida, y entonces la transmisión del trauma no se produce. La importancia del contexto es de primer orden, por supuesto. Y cuando se razona en términos de sistema se sabe que el contexto también esculpe el cerebro: los niños esquimales, que han crecido en campos de nieve, no tienen el mismo cerebro que los niños africanos o los niños de la Amazonia, criados entre árboles a los que se pueden subir. Un niño esquimal captará en la nieve un movimiento mínimo que un occidental no podrá ver. Y un niño africano que ha crecido en la selva, donde todas las informaciones son verticales, verá el mono y el fruto que el niño esquimal no podrá ver. De modo que el cerebro es esculpido por el contexto. En nuestro contexto, como se sabe, las pantallas de la televisión, del ordenador, detienen la empatía y alteran las neuronas espejo, porque así ya no son estimuladas. Cuando se habla frente a frente, se ven signos de alegría, de preocupación... pero con la pantalla, aunque se nos ofrezcan buenas noticias, no se sonríe igual. Las neuronas espejo son estimuladas por el cuerpo a cuerpo, no por la máquina. Y si las neuronas espejo son el punto de partida de la empatía y no las estimulamos, me vuelvo perverso, no desarrollo la empatía, no aprendo a descentrarme de mí mismo para poder, de este modo, representarme el mundo mental del otro.

30

Entonces el cerebro de las futuras generaciones será diferente El cerebro de las futuras generaciones es ya diferente. Los niños tienen formas diferentes de aprender. A partir de tres, cuatro horas frente a la pantalla, el número de depresiones se multiplican por cuatro. Las condiciones materiales nunca han sido tan buenas, mientras que las condiciones afectivas nunca han sido tan malas. De modo que cada vez se ven más niños, más adolescences, en los que la empatía no se ha desarrollado. Vemos a niños con familias buenas, pero que desarrollan una brutalidad terrible, porque no se dan cuenta del mal que causan a los demás. Así, nuestra cultura técnica, que mejora increíblemente los rendimientos de la comunicación, altera increíblemente las capacidades de relación y emocionales. Los niños que se desarrollan ante la pantalla no comprenden las mímicas faciales y no serán capaces de saber cuándo el otro está contento y cuándo enfadado, ni hasta dónde se puede llegar. Puedo decir cosas malvadas... pero si tengo una empatía bien desarrollada, me detendré, no me lo puedo permitir todo porque voy a herirte, entonces lo dejo estar. Si no soy capaz de interpretar tus mímicas faciales, entonces sigo, sigo como un perverso, sin darme cuenta de hasta qué punto te hago daño. En el futuro se desarrollarán personas cada vez más egoístas, narcisistas. Si se trata de egoísmo, sé lo que el otro quiere, aunque yo pasaré antes que tú. En el caso del narcisismo, no sé lo que quieres, no pienso en ello, sólo yo cuento. Narciso es casi psicótico: «Estoy solo en el mundo, soy el más bello, soy maravilloso y voy a ahogarme en mi imagen».

Hay quienes dicen que la resiliencia representa la vuelta al poder de uno mismo y la resiliencia colectiva el retorno del poder sobre la realidad. ¿Comparte usted esta opinión? Yo diría que sí, porque cuando un niño, un adulto o una persona de edad queda herida, es tratada como una cosa, se la lleva la corriente, la empujan... es una cosa. No es un ser humano. La libertad sólo se recupera volviendo a ser sujeto de la propia historia y las propias acciones: «Ahora yo decido, no voy a callarme más, voy a hablar, voy a comprometerme. Yo, herido, decido, recupero una parte de libertad interior». Los seres humanos, en el plano social y cultural, somos la especie viva más dada a actuar sobre lo real. Vale decir, habiendo descubierto cuáles son las condiciones biológicas, afectivas y sociales de la resiliencia, nosotros, los seres humanos, podemos decidir colectivamente hacer leyes para que el permiso parental sea más largo, leyes adecuadas para que, si se quiere respetar la paridad, se desarrollen los oficios de la infancia temprana, pues de lo contrario las mujeres tiene que sacrificarse. Así, nosotros, los seres humanos, podemos decidir colectivamente, políticamente, pero esto es una mezcla de ciencia, educación y política.

¿Hay diferencias culturales en lo que concierne a la forma de vivir experiencias de resiliencia?

31

Las formas en que las culturas cuentan los relatos y los traumas modifican mucho el modo en que el niño experimenta los traumas. Durante la guerra civil española, muchos niños tuvieron que separarse de sus padres. Algunos niños fueron a México y se volvieron mexicanos, porque aprendieron rápidamente esa cultura. Otros niños fueron mal acogidos en Francia, mientras que en Suiza fueron mejor acogidos. Otros, en Rusia, fueron adoptados directamente. Cuando se han hecho estudios de apego en estas tres poblaciones de niños, se ve que a los niños de la guerra en México se les dio tanta seguridad que se hicieron mexicanos. En Francia, en un primer momento, tuvieron dificultades para integrarse, mientras que en un segundo momento fueron mejor acogidos y se convirtieron en franceses, pero conservaron la huella de la herida en su memoria. Los niños españoles que fueron adoptados en Rusia tomaron del relato cultural comunista la significación de ser, todos ellos, hijos de héroes. Y fueron acogidos como hijos de héroes. Ellos estaban orgullosos de sus padres pero se integraron a la cultura rusa demasiado deprisa, olvidando su raíz española. La guerra estalló y entonces, en 1940, se volvieron niños soldado y fueron enviados a San Petersburgo, durante el sitio, donde murieron casi todos: orgullosos de ser hijos de héroes, pero sacrificados por el régimen comunista. Así, el modo en que la cultura acogió a esos niños modeló la representación del drama que les había sucedido. En México, poca tragedia. En Francia, no se habló bien al respecto. En Rusia, orgullo, sacrificio y muerte. Con los niños judíos, en medio de la persecución en Europa, se tiene la misma situación. En España no fueron muy perseguidos, tampoco en Francia. Murieron uno de cada tres, mientras que en Rumanía y en Polonia fue el 95%, incluso el 98%. De los niños que sobrevivieron en Francia, algunos fueron enviados a los EEUU y otros permanecieron en Francia. En los EEUU fueron bien acogidos con espíritu de tolerancia. Uno de mis amigos, un judío belga que estuvo detenido en el campo de Rives Altes, se evadió y fue enviado a los EEUU. Cuando llegó allí, un chófer de camión le dijo: «Mira, ahí está la iglesia católica, ahí el templo protestante y ahí la sinagoga. Elige». El niño eligió y se desarrolló muy bien. Mientras que en Francia esos niños fueron condenados al silencio: «¿De qué estás hablando? Eso que cuentas es imposible». En Francia se callaron y todos esos niños, o casi todos, tienen una personalidad escindida, aprendieron solamente a decir las cosas que los demás eran capaces de oír. Sobre lo otro, pensaban mucho en ello, pero no se atrevían a decirlo. De este modo la personalidad quedará dividida en dos: una parte socializada y otra que sufre en secreto porque los demás no son capaces de oír. Esta escisión de la personalidad no existió en los EEUU. Porque los niños hablaban libremente. Ahí se ve que la cultura esculpe el psiquismo de los niños.

El porvenir de la resiliencia. Como resultado de la crisis actual, muchas familias en Europa y en España tienen experiencias de adversidad económica y social. ¿Qué estrategias de resiliencia se podrían desarrollar y en qué dominios?

32

La condición humana sólo evoluciona mediante crisis. Si no hay crisis, hay cronicidad. Desde que los seres humanos están en la tierra, biológicamente y psicológicamente se evoluciona a través de crisis. De modo que la crisis nos obligará a evolucionar. El porvenir de la resiliencia se encuentra en diversos dominios. Los brasileños trabajan mucho en la resiliencia del cerebro, mientras que nosotros trabajamos más bien en la resiliencia neuronal, o sea, en cómo el medio esculpe el cerebro y lo protege. Se sabe que hay condiciones de existencia que hacen que haya cada vez menos accidentes cerebrales; también se sabe cómo hacer para que se produzca una recuperación cuando un accidente ocurre. Estamos cerca de la medicina, cerca de la educación. La escuela también debería llevar a cabo una revolución si no se quiere que siga trasmitiendo las injusticias sociales. O sea, que esta escuela, que desde hace una generación da más riqueza a los ricos y elimina a los pobres, probablemente será necesario que detenga el sprint escolar. Las mujeres que llegan al mundo hoy día vivirán hasta los cien años, ¿por qué ese sprint escolar si se va a vivir un siglo? Los países del norte de Europa han disminuido el ritmo escolar y han permitido que los niños se relajen. Mientras que nosotros los obligamos a hacer sprints. Evidentemente, así se acelera la angustia y se mantiene la desigualdad, la injusticia social, porque los que pueden hacer ese desarrollo escolar son los hijos de los ricos, que viven en buenos barrios, duermen bien, descansan y tienen un entorno favorable. Los hijos de los ricos no roban, pero se quedan con los lugares de los otros, mientras que los hijos de los pobres quedan eliminados en el sprint. De modo que la injusticia social, hoy día, es reforzada por la escuela. Habrá que cambiar el ritmo escolar, y será preciso tener en cuenta ese ritmo y las técnicas de aprendizaje. Por ejemplo, los estudiantes norteamericanos, en la escuela, quedan mal clasificados según los criterios Pisa, pero son estudiantes increíbles en la universidad. En lo que se refiere a los adultos, en China la urbanización y la occidentalización son tan rápidas que las mujeres están muy contentas, porque eluden la vigilancia del padre en cuanto llegan a una ciudad. Allí encuentran la libertad, el respeto por su persona. Es un gran progreso para las mujeres, pero en caso de desgracia están completamente solas y se suicidan mucho más que los hombres. Habrá que desarrollar la solidaridad del barrio, no la cultura comercial. Los españoles lo hacen muy bien. Conozco a españoles que viven en Francia y que allí toman tranquilizantes, pero dejan de tomarlos cuando se van a España. Cuando les pregunto por qué, me dicen que en España siempre se prepara alguna fiesta, no tienen necesidad de tranquilizantes, mientras que en Francia se sienten tristes y tienen que tomarlos. La cultura, también en este caso, juega un papel muy importante en el consumo de medicamentos psicotrópicos. En lo referente a la resiliencia urbana, los geógrafos hacen estudios tras las catástrofes naturales y constatan que las familias que han iniciado precozmente un proceso de resiliencia son las que tenían un jardín, porque cuando volvían al jardín ya se encontraban en su casa. Levantaban una tienda y recuperaban objetos que habían perdido. También se producía solidaridad con el jardín de al lado. Mientras que la gente que vivía en edificios de apartamentos no tenía eso, no hablaban con los vecinos. Todo

33

esto muestra que después de las catástrofes también hay una resiliencia urbana, así como hay cosas que impiden la resiliencia: la arquitectura de las ciudades desempeña un papel importante en la resiliencia.

Hemos hablado mucho de la resiliencia. ¿Qué habría que añadir para tener una comprensión más completa? Si hubiéramos mantenido las formas antiguas de razonar, la resiliencia sería una teoría nazi. Sólo sobreviven, sólo retoman su buen desarrollo las personas de mayor calidad. El nazismo razonaba de esta forma. Estos razonamientos partieron de Francia, de la antropología del siglo XIX, que los alemanes recuperaron muy bien. Felizmente, la resiliencia no es esto en absoluto. Surge de la necesidad de integrar equipos multidisciplinares. Entonces ya no puedo decir: «Es malo en la escuela porque su cerebro es de mala calidad, mire a los padres, mire el barrio». Ya no puedo razonar de este modo. Debo razonar así: «Viene de un barrio donde hay malos alumnos. ¿Por qué? Porque el entorno no es tan verbal, tan cultivado». A veces hay trastornos cognitivos, pero el cerebro es la consecuencia de la precariedad social. El tratamiento de los trastornos cognitivos no es el medicamento, es la lucha contra la precariedad social. Si se lucha contra la precariedad, los trastornos cognitivos de los niños disminuirán. Ya no se puede sostener un razonamiento lineal: «Hay personas de más calidad que otras». Es necesario dar la palabra a todos los que se asocian a este trabajo. Ya no es posible aprender todas las especialidades, pero se le puede dar la palabra a un biólogo, a un psicólogo, a un antropólogo... y entonces se consigue hablar unos con otros. Es una política del saber muy distinta, en la que hay que hacer equipos de saber integrados.

Notas: 1. Entrevista realizada a Boris Cyrulnik en junio de 2013 por Jose María Madariaga y Ana Arribillaga.

34

3 Resiliencia: el reto del cambio de mirada Stefan Vanistendael Introducción: un cambio poco evidente A falta de definición universalmente reconocida de la resiliencia humana, proponemos una simple definición pragmática: la capacidad de una persona o de un grupo para crecer en presencia de muy grandes dificultades. Precisemos: la resiliencia no es fija sino que varía a lo largo de toda una vida; nunca es absoluta; se construye en interacciones con el entorno, en círculos concéntricos desde las personas más cercanas hasta la comunidad local, incluso el Estado y la comunidad internacional; siempre se encuentra en proceso; y, más allá de la simple resistencia, construye o reconstruye la vida. La resiliencia inspira un cambio fundamental de nuestra forma de ver la vida, las personas y, por lo tanto, nuestros compromisos, profesionales y de otros tipos. Subestimamos fácilmente la dificultad y la importancia de un cambio de esta clase, pensando, por ejemplo, en la botella medio vacía o medio llena. Pero en muchos casos resulta muy difícil modificar nuestra visión o la de quienes nos rodean. Sin embargo, este cambio de mirada abre la puerta a nuevas ideas y a la inspiración de nuevas prácticas. El siguiente ejemplo, distinto de la resiliencia como tal, ilustra la dificultad de cambiar de mirada. Para nosotros es evidente reconocer la triste realidad de los maltratos y las violencias contra los niños. Pero no olvidemos que durante mucho tiempo este problema no existía para algunos expertos, también universitarios. Éstos, incluso, a veces proponían ideas curiosas para explicar las heridas causadas por dichos tratamientos. La realidad en cuanto tal resultaba inimaginable. En algunos casos resultó difícil que los profesionales admitieran la existencia de los comportamientos violentos contra los niños. Algunos pediatras, ya de avanzada edad, todavía recuerdan aquella época. En lo que a la resiliencia se refiere, el desafío que supone un cambio de mirada tiene mucha más amplitud, porque nos lleva a descubrir también diversas perspectivas articuladas entre sí y que nos llevan a sumergirnos profundamente en la realidad de nuestros compromisos, así como de la vida en general. Vamos a explorar estas nuevas perspectivas en siete etapas encadenadas lógicamente. Quizás nos queden otras perspectivas por descubrir, que todavía ignoramos por el momento a pesar de nuestras buenas intenciones, nuestros conocimientos y nuestro saber hacer.

Primera etapa: cambios prácticos 35

Un educador de calle en la India, inspirado por la resiliencia, cambia su forma de iniciar su trabajo en un nuevo barrio de la ciudad. Se plantea la pregunta normal: ¿cuáles son los problemas de los niños de la calle en este barrio? Pero luego, quiere saber de estos niños qué soluciones han encontrado ellos mismos para sus problemas, ya que han tenido que sobrevivir en la calle mucho antes de la llegada de profesionales benevolentes; así, han construido respuestas a los desafíos de su vida en la calle, han tenido que recurrir a sus capacidades para enfrentarse a dificultades de toda clase. Sin duda, sus soluciones no son por fuerza ideales, incluso pueden ser ilegales, como el robo, pero sin embargo pueden movilizar su inteligencia, su perspicacia, su habilidad, su solidaridad y otras capacidades. Este educador quiere descubrir tales capacidades, movilizarlas, reorientarlas hacia otros objetivos más duraderos que la supervivencia inmediata, también más positivos, como salir de la ilegalidad. He aquí un punto de partida muy diferente de la sola constatación de los problemas, de la aportación de soluciones únicamente por parte de profesionales exteriores. Un cambio de mirada práctica. Un paidopsiquiatra flamenco, en una conversación privada, cuenta que a veces se ha encontrado con jóvenes adultos a quienes había tenido en terapia siendo niños. Si se presenta la oportunidad les pregunta cómo pudieron superar sus problemas de la infancia. Sus respuestas casi siempre van en la misma dirección: «Tenía una abuela que me quería y que siempre me acogía y me apoyaba, aunque no estuviera de acuerdo con las tonterías que yo hacía», o «tenía un buen amigo que me acogió, me ayudó mucho»: miembros de la familia, amigos, allegados del niño. Y el paidopsiquiatra añade, con una pizca de humor: «Nunca hablan de mi trabajo con ellos» —aunque según otras fuentes su trabajo es muy apreciado en su región—. El trabajo del profesional no es superfluo, pero se orienta de otro modo. El profesional no reduce a la persona a quien quiere ayudar a un problema que sólo se debe solucionar con sus conocimientos profesionales, sino que busca los recursos de esa persona y de su entorno, recursos que es preciso movilizar en procesos de reconstrucción de la vida. En la actualidad existen varios ejemplos de este tipo en diferentes dominios, a veces incluso muy extremos, como los cuidados paliativos. Estos ejemplos ilustran un cambio de mirada, inspirado por la resiliencia, cada vez más generalizado y que reconocen con facilidad los estudiosos de este tema. El ejemplo de la India sugiere igualmente que algunos de los recursos positivos, como la inteligencia, pueden ocultarse tras comportamientos ilegales como el robo. Lo cual nos lleva a nuestra próxima etapa de exploración.

Segunda etapa: la ambigüedad de los factores de resiliencia En el campo de la resiliencia se habla de factores de protección y de riesgo. Los primeros se supone que contribuyen a la resiliencia, al revés que los segundos. Sin embargo, aunque esta distinción parece muy clara, tal claridad revela ser en la práctica, a veces, artificial. La vida puede enfrentarnos a situaciones complejas en las que riesgo y protección se confunden. Como aquel joven drogadicto que sobrevivía en la calle en Sierra Leona, que consiguió dejar la marginalidad y construir una vida sin droga, entre

36

otras cosas gracias a la aceptación profunda y al apoyo continuado de su... ¡proveedor de droga! Por otra parte, aunque dejó la droga, mantuvo la amistad con su dealer. Éste fue, en cierto momento, un factor de riesgo, pero se convirtió en un importante factor de protección, en contra de lo que se suele esperar. La vida puede sorprendernos. ¿Qué pensar de los niños de la calle que roban para dar de comer a sus hermanos y hermanas menores? He oído este tipo de historias en países tan diferentes como Argentina o Bulgaria. Se trata de actos ilegales e inmorales. Pero su primera motivación es muy positiva, y estos niños ponen en ello mucha inteligencia y habilidad. Algunos, a veces, arriesgan su vida —conscientemente, porque saben que pueden ser atacados por bandas—. Pero arriesgar su vida para dar de comer a familiares hambrientos es un acto de gran generosidad. ¿Es fácil superarlo desde un punto de vista ético? Su inteligencia, su habilidad, su comportamiento, son una mezcla de riesgo y de protección, de bien y de mal, casi en el sentido bíblico, cuando Jesús habla de la cizaña mezclada con el buen grano. Lo que es más, muchos de los factores de protección se pueden pervertir, convirtiéndose así en factores de riesgo. La aceptación fundamental del otro es a menudo considerada como fundamento de resiliencia, una relación de confianza y de apoyo. Pero también sabemos que muchos abusos sexuales a menores se llevan a cabo precisamente dentro de este tipo de relación, con alguien cercano, de confianza, bien conocido por el niño o niña. Si esto es así, a menudo en el caso de los abusos sexuales, felizmente el abuso es excepcional en el conjunto de las relaciones de aceptación y de confianza. La autoestima es un factor de protección, mientras sea moderada y no se transforme en una autoestima exagerada y sin contacto con la realidad, o en arrogancia. Descubrir un sentido a las cosas puede ser un poderoso factor de protección, mientras no implique creencias sectarias que pueden aparentar resiliencia. Porque la creencia sectaria —ya sea de origen religioso u otro— se vuelve tarde o temprano contra la vida, tanto de los otros como, a veces, la propia. Ha habido sectas que han conducido a sus miembros al suicidio colectivo. El humor es otro factor potencial de resiliencia mientras sea constructivo. Por el contrario, el humor destructivo, como por ejemplo el sarcasmo, puede provocar profundas heridas. Por tanto, debemos tener una mirada abierta y alerta con el fin de poder detectar y movilizar factores de resiliencia inesperados, incluso ocultos tras comportamientos ilegales o destructivos, y así ser conscientes de los riesgos vinculados a factores de resiliencia que normalmente funcionan bien pero que pueden desviarse. El reconocimiento explícito de la ambigüedad de los factores de resiliencia es un cambio de mirada en lo que se refiere a los esquemas demasiado simples, cuando se habla de factores de riesgo y de protección, sin ambigüedad. Este reconocimiento nos conduce a la siguiente etapa de muestra exploración: la ética de la resiliencia.

Tercera etapa: la dimensión ética de la resiliencia Esta mezcla de bien y de mal, de riesgo y de protección, evidencia la dificultad de emplear conceptos como «adaptación social» o «socialmente aceptable» en las realidades

37

complejas y a veces confusas que se dan sobre el terreno. Como decía un trabajador social, comprometido con personas extremadamente pobres y en un país sin muchos servicios sociales: «En mi país un pobre puede morir fácilmente de un modo del todo legal, pero sobrevivir legalmente es extremadamente difícil». Al paidopsiquiatra francés Stanislaw Tomkievicz, ya fallecido, le gustaba decir: «La resiliencia no debe ser a costa de lo que sea, ni para uno mismo ni para los demás». Las situaciones complejas en la vida real exigen a menudo una profunda reflexión sobre lo que está bien o mal en una situación dada, lo que es una solución aceptable para un problema o un crecimiento positivo en una situación concreta. Así, la dimensión ética está fuertemente presente en la práctica de la resiliencia. A veces se esconde en palabras o expresiones como «crecimiento», «desarrollo positivo» o «bien adaptado». Resulta realista, práctico y útil reconocer explícitamente esta dimensión. Tener en cuenta la dimensión ética libera nuestra mirada para ver más claramente, con más matices y más profundidad. He aquí otro cambio de mirada. En esta ética de la resiliencia es fundamental creer en el otro y en su capacidad para actuar bien y para crecer. Esto es fácil de decir, pero a veces supone una gran exigencia y es difícil de aplicar. Esta fe en el otro induce por sí misma un cambio de mirada que, a su vez, inspira cambios prácticos y concretos que pueden llegar muy lejos. El siguiente ejemplo es una muestra de ello. El juez suizo de menores Jean Zermatten, director del Instituto internacional de los derechos del niño en Sion, Suiza, fue durante varios años Presidente del Comité de los derechos del niño de las Naciones Unidas. Hacia el final de su carrera como juez de menores, dijo en una entrevista para un semanario suizo algo muy impactante: «En toda mi carrera como juez de menores nunca me he encontrado con un niño o un joven verdaderamente irrecuperable». Por el contrario, admitía que a veces el sistema de protección del niño puede tener disfuncionamientos. Algunos amigos suyos profesionales le preguntaron a Jean Zermatten qué quería decir exactamente. Él desarrolló la respuesta a esta pregunta en una conferencia en la que explica una de sus experiencias profesionales: el acompañamiento de una niña, en una situación familiar difícil, que había llevado a cabo un acto muy desgraciado. La pediatra y otros profesionales de la infancia reaccionaron con dureza ante dicho acto. A partir de aquel momento, la vida de la niña siguió un curso muy tortuoso e imprevisible, pasando por diferentes consultas y diagnósticos, diversos internamientos, fugas, criminalidad menor, alcohol y drogas, todo ello con altibajos, durante más de diez años. Sólo al final de estos años de acompañamiento por los servicios médico-sociales se estabiliza y se compromete en un aprendizaje y en una relación de larga duración. El juez de menores tuvo que intervenir regularmente durante este período de acompañamiento y la joven conoció a una larga serie de intervinientes. Hoy en día se encuentra estable desde hace quince años, está casada y tiene dos hijos. Jean Zermatten termina su testimonio con una reflexión sobre la falta de paciencia que a menudo tenemos, precisamente con personas que se encuentran en situaciones complicadas. Sí, aquella niña planteaba un gran desafío al sistema de protección de la infancia, pero si llevamos más allá la ética de su acompañamiento, también abrimos los ojos a la

38

realidad del funcionamiento y los límites del sistema. Es muy distinto que etiquetar a un niño como «irrecuperable». Un cambio de mirada inspirado por una ética profesional. A veces las soluciones son muy difíciles. Jean Zermatten miró a esta chica con una mirada inspirada en la resiliencia, en el contexto de su trabajo como juez de menores. De hecho, tuvo que buscar una articulación entre la resiliencia y los derechos del niño en el marco de un sistema de protección de la infancia. He aquí otro cambio de mirada que abre los ojos a nuevas realidades. Nos lleva a la cuarta etapa de nuestra exploración.

Cuarta etapa: la articulaciíon entre resiliencia y otros temas Que yo sepa, la reflexión sobre la resiliencia humana empezó, en psicología, con la observación de historias de vida en las que algunas personas habían podido sobreponerse a las dificultades, reconstruir sus vidas después de haber vivido un acontecimiento muy grave o viviendo en condiciones muy difíciles. Luego surgió el interés por la resiliencia de colectivos: la familia, un barrio, una comunidad, incluso un país entero. En la actualidad, hay economistas que se interesan igualmente en la resiliencia. Pero la resiliencia todavía puede ganar mucho en profundidad, en amplitud y en interés práctico si se articula entre ámbitos que quizás sean menos evidentes a primera vista. El ejemplo de Jean Zermatten es muy ilustrativo. De hecho, si bien la resiliencia es más bien una dinámica de vida, comprobada en situaciones muy difíciles, los derechos del niño proponen un marco normativo, incluso más allá de las fronteras de los países. La articulación entre sendos ámbitos constituye un campo de reflexión y de trabajo práctico. La articulación entre resiliencia y los derechos humanos en general es muy esclarecedora, porque constituye el punto de encuentro entre las responsabilidades individuales y las colectivas, entre la persona y la sociedad, lo cual permite comprender que aunque la resiliencia puede inspirar una política social, lo que no puede hacer es suplirla. La exploración de la resiliencia sugiere también articulaciones con otros campos, como los relacionados con el descubrimiento de sentido en la vida, lo que supone una reflexión filosófica y/o espiritual. Esta articulación se vuelve incluso necesaria en algunas aplicaciones, como los cuidados paliativos. Permite comprobar que una espiritualidad no sectaria puede contribuir a la resiliencia, pero además, nos lleva a redescubrir el profundo realismo de una tradición espiritual cristiana, su sorprendente coherencia con la experiencia de la resiliencia, con la vida. Este realismo de la espiritualidad a menudo se subestima y hay que redescubrirlo. También la belleza, ya sea natural o resultado de una expresión humana. La arteterapia en sus diferentes formas permite probablemente una articulación fecunda con la resiliencia. Es un error creer que la belleza está reservada a las elites, a la gente que vive bien. Testimonios convergentes, que provienen de medios carcelarios, de gente oprimida que vive en países ocupados o en situación de pobreza indican que la belleza puede ser un apoyo poderoso para la resiliencia de los más necesitados. ¿Qué pensar, por ejemplo, del gospel, históricamente, el canto de los esclavos de origen africano en los EEUU, en los

39

que la belleza, la búsqueda de sentido, la espiritualidad y el compromiso convergen en personas desprovistas de todo? ¿O la convicción del psiquiatra infantil francés Marcel Rufo, de que la belleza cura? También constatamos la importancia de la belleza en los cuidados paliativos. Sin duda, la belleza no es algo que funcione siempre, mecánicamente, con cada persona, pero no subestimemos su valor para la construcción de la resiliencia. ¿Cómo explicar este poder de la belleza? Propongo la siguiente hipótesis: la belleza se sitúa, en principio, más allá de lo que es utilitario, y por este mismo hecho es una fuerte afirmación del valor de la vida, pero sin condiciones; gratuita y, por lo tanto, accesible también para los que menos tienen. Tal afirmación del valor de la vida, más allá de los azares de la existencia, sus altibajos, sus penas, afirmación accesible más allá de todo mérito, de los fracasos, de las culpabilidades, puede vincularnos de un modo fuerte y positivo ante la vida que nos rodea, aun cuando las cosas vayan mal, para restaurar así cierta fe en la existencia, la esperanza de que algo positivo es posible, con lo que se puede recuperar el sentido. De todas formas, comprendemos que la articulación de tales dominios con la resiliencia puede llevarnos más allá del marco científico estricto, con el riesgo de falta de rigor que esto supone. Pero rechazar la exploración de la articulación entre la resiliencia y estos aspectos de la vida va contra la experiencia humana e introduce otra forma de falta de rigor, un rigor distinto del de la ciencia. Debemos buscar, pues, una forma de exploración de la resiliencia que permita otra clase de rigor. Esto nos conduce a nuestra quinta etapa.

Quinta etapa: en busca de una metodología de exploración Tras asistir a una conferencia sobre resiliencia, en Postdam, el investigador alemán Wolfgang Edelstein, del Instituto Max Planck de Berlín, decía en una conversación privada: «Para explorar un tema como la resiliencia debemos construir una sabiduría que integre a la ciencia». Esto era en 1994, pero tales palabras no han perdido nada de su actualidad; todo lo contrario, incluso. Nos plantean un desafío fuera de lo habitual: ¿qué hacer si el tema de la resiliencia exige una exploración que va más allá de la ciencia? Este desafío lo inspira el propio tema de la resiliencia, sin tener en cuenta, de entrada, los marcos institucionales, universitarios o de otro tipo en los que trabajamos. La frase de Wolfgang Edelstein no se opone a la ciencia, sino que reconoce sus límites en lo que se refiere a la exploración de la resiliencia. No se trata, por lo tanto, de una exploración que pretenda cortocircuitar a la ciencia. Por el contrario, se trata de valorizarla en el marco de una exploración más amplia y con otra forma de complejidad. Un cambio más de mirada, esta vez en el dominio de la metodología, de la organización de nuestra reflexión. Pero, ¿cómo hacer? ¿Cómo responder al desafío planteado por Wolfgang Edelstein? Descubrimos y construimos la respuesta a medida que avanzamos. He aquí la propuesta de una pista de trabajo que puede ponernos en marcha, pero que no tiene nada de definitivo: construyamos nuestros conocimientos en un proceso continuo, que se alimente de distintas fuentes de información y contraste lo que estas distintas fuentes nos enseñan —con gran prudencia en lo que se refiere a generalizar—. Estas fuentes pueden ser muy

40

variadas, pero al menos deben tener cierta validez en lo que se refiere al descubrimiento de la vida, cosa difícil de formalizar: la ciencia, la experiencia profesional, la experiencia de vida más amplia y fuera del ámbito de la profesión, distintas formas de expresión artística, la literatura, diferentes tradiciones espirituales no sectarias —religiosas o laicas — una filosofía que permanezca cercana a la vida, la ética, lecciones extraídas de ciertos acontecimientos... Este proceder implica, entre otras cosas, un mínimo de apertura cultural que permita cuestionar algunas de nuestras evidencias, en lugar de imponer las propias demasiado fácilmente a los demás. Implica también matizar o cambiar el esquema de acuerdo con el cual científico «sabe» y debe informar a los otros —profesionales o no— o decirles incluso qué hay que hacer, a veces de un modo completamente independiente de la experiencia de ellos. Por el contrario, este otro modo de proceder incita a todo el mundo al aprendizaje; también al científico, que tanto puede aprender de lo vivido por la gente. Un proceder de esta clase, o comparable, ya es habitual en algunos ámbitos, como por ejemplo, en pediatría social. A menudo he admirado el modo en que los especialistas en pediatría social buscan actuar con un rigor que tiene en cuenta el propio de la ciencia, pero que la supera al confrontarla con la experiencia profesional y vital. Entre ellos, el añorado Dr. Néstor Suárez, amigo de todos los interesados en la resiliencia. ¡Hemos podido aprender tanto de Néstor! Aprovecho esta oportunidad para honrarlo y mostrar nuestra gratitud hacia él. Una observación suplementaria en este contexto: en esta búsqueda de rigor es importante prestar atención a las convergencias a partir de situaciones y culturas muy distintas: de esta forma, por ejemplo, el humor fue reconocido como factor de resiliencia, escuchando lo que gente de diferentes profesiones y países tenía que decir, mucho antes de que el humor fuera reconocido como factor de resiliencia por los científicos —siempre con una puesta en guardia contra el humor agresivo y destructivo—. La búsqueda de una sabiduría de la resiliencia de esta clase, que integre la ciencia y la supere, puede abrir la puerta a perspectivas muy ricas, susceptibles de cambiar nuestra visión sobre la persona, sobre nuestra humanidad, sobre la vida; en suma, otro cambio de mirada, la próxima etapa en nuestra exploración.

Sexta etapa: hacia otra visión de la vida humana De hecho, para explorar bien este cambio de mirada deberíamos escuchar los testimonios de muchas personas interesadas en la resiliencia, como investigadores, como profesionales o simplemente como público interesado sin ninguno de estos roles. ¿Cómo cambió la resiliencia su mirada sobre los seres humanos, sobre sus propios compromisos? Recuerdo, por ejemplo, el reconocimiento y la gratitud muy conmovedores de una madre rusa con un hijo discapacitado. Decía, con lágrimas en los ojos, cómo la lectura de una modesta publicación sobre la resiliencia, en ruso, había cambiado por completo la forma de percibir a su propio hijo. Antes de esta lectura lo consideraba, evidentemente, como su hijo, pero su mirada estaba focalizada en los déficits del niño. El cambio de mirada inspirado por la resiliencia produjo un vuelco en su vida e inspiró otra visión, más

41

positiva, haciéndole descubrir también las capacidades de su hijo. Como consecuencia de esto, ya no se compromete tan sólo con el crecimiento de su propio hijo, sino que forma parte de un grupo de padres de niños con discapacidad que luchan por un mejor reconocimiento y aceptación de estos niños en su comunidad y en la sociedad en conjunto. En cuanto tratamos de ir más allá de una visión mecánica de la resiliencia podemos hacer otros descubrimientos. Por ejemplo, podemos encontrar a veces, en el corazón de la resiliencia, no una fuerza dura, como nos lo podría sugerir una mecánica, sino nuestras fragilidades. Sentirse profundamente aceptado como persona humana, incluso más allá de nuestras debilidades y nuestras tonterías, es considerado a menudo un factor importante de resiliencia. Pero esto implica que el otro reconozca mis fragilidades, las respete y me acepte con ellas, aunque éstas puedan conducir a comportamientos con los que ese otro ya no estaría de acuerdo. Y viceversa. Una gran admiración mutua puede también inspirarnos, pero no conduce probablemente a una aceptación profunda e íntima, tan importante para la resiliencia. Así descubrimos, curiosamente, de qué modo nuestras fragilidades pueden convertirse en un elemento constitutivo de lo que tanto apreciamos: la calidad de nuestras relaciones humanas y, por lo tanto, de nuestras amistades, elemento fundador, en muchos casos, de la resiliencia. He aquí una visión de la persona humana y de las relaciones humanas, muy distinta de aquella basada en la fuerza, los méritos, los rendimientos, la competición, mediante la cual queremos, en último término, imponernos a los demás. Pero, ¿acaso éstos podrían amarnos así, o quizá sólo nos es posible forzar su admiración por nosotros? Evidentemente, una dinámica relacional como ésta se debe gestionar con prudencia, con pudor, sin excesivo cálculo. Pero, ¿podemos hablar de gestionar, en verdad, si esta dinámica, en su despliegue, es conducida por nuestro respeto y nuestra prudencia, pero sin frialdad? Podríamos creer que tal visión de la calidad de las relaciones humanas sólo es válida en situaciones privilegiadas, sin demasiado sufrimiento y, por lo tanto, en las que la resiliencia no es demasiado importante. A menudo lo contrario es lo que es cierto. La calidad de la relación humana puede ser crucial en situaciones atroces. Paul Bouvier lo testimonia de una forma profunda pero prudente, en un artículo muy interesante que reflexiona sobre la experiencia de los trabajadores humanitarios que visitan a detenidos políticos, a veces en situaciones de vida muy duras. El reconocimiento mutuo del otro como humano, entre el trabajador humanitario y el preso al que visita, es muy importante precisamente en situaciones extremas, incluso de impotencia. Este cambio de visión nos devuelve al corazón mismo de la resiliencia, última etapa de nuestra exploración.

Séptima etapa: en el corazón de la resiliencia Durante un debate sobre la resiliencia, le preguntan al profesor Friedrich Loesel, de la universidad Erlangen-Nurnberg, por qué es tan importante la resiliencia, si al fin y al cabo no se trata de una nueva técnica de intervención, ni de una solución a todos nuestros

42

problemas. Loesel responde espontáneamente y con brevedad que el elemento más importante que nos aporta la resiliencia es un nuevo sentido de la esperanza realista. De hecho, este debate tuvo lugar en un seminario, organizado por el Bice en 1993, en los EEUU. En aquel momento, esas palabras eran percibidas como una bella fórmula, como tantas otras que existen. Sin embargo, en el vigésimo segundo aniversario de este planteamiento de Loesel, que surgió como un comentario ocasional en un debate, y tras tantas investigaciones y experiencias en el ámbito de la resiliencia, empezamos a entender el alcance y la profundidad de esta fórmula. Me atrevo hoy a proponer que la expresión «esperanza realista» resume por sí sola la dinámica de vida que se encuentra en el corazón de la resiliencia, que esta fórmula es tan condensada y tan potente, que se declina y se concreta en innumerables investigaciones y experiencias aun sin ser dicha. Se trata de un gran ejemplo de que a veces debemos reactualizar la inspiración fundamental de la resiliencia, aunque hayan transcurrido ya dos decenios desde su origen; y de que muchos progresos en la reflexión, así como en la acción en este campo se llevan a cabo en tales procesos de reactualización, ya sea reconocido explícitamente o no. Nuestras mentes analíticas no articulan fácilmente las palabras esperanza y realismo. Por el contrario, las separamos, a veces las percibimos como contradictorias, sin darnos cuenta de que tal claridad analítica nos separa de la vida y de aquello que nos hace vivir. La esperanza sin realismo conduce a ilusiones ajenas a la realidad. El realismo sin esperanza conduce al cinismo, que a menudo se presenta como realismo, pero que en su percepción truncada y muy selectiva de la vida no es en absoluto realista. Constatamos que la esperanza tiene necesidad de realismo y el realismo tiene necesidad de esperanza. La articulación de estas dos realidades es un desafío fundamental que nos hace vivir. Dicha articulación es igualmente muy característica de la resiliencia en su misma esencia. No reducir a un ser humano a sus problemas, sino querer descubrir también su potencial, corrige nuestra visión de lo real: es un acto de realismo, pero que abre al mismo tiempo la puerta a la esperanza. En el mismo sentido, todas las etapas, todos los ejemplos de nuestra exploración son actos de realismo abiertos a la esperanza, que convergen también en el corazón de la resiliencia. En el fondo, ¿acaso no es la esperanza realista lo que tantas espiritualidades — religiosas o laicas— tratan de encontrar, a menudo sin decirlo, desviándose a veces de su fin? ¿Acaso no vive el desafío de esta articulación en el corazón de muchos seres humanos, a menudo como una nostalgia o un deseo inconsciente, bajo espesas capas de fatigas, de desilusiones, de fachadas, de tensiones y conflictos, de distracciones, de depresiones, de separaciones y adioses, de inquietudes, angustias y preocupaciones, de exceso de trabajo, de estrés y prisas, incluso bajo la embriaguez del éxito? He aquí, quizás, el cambio de mirada más fundamental: redescubrir la esperanza realista como un desafío vivificante. La resiliencia puede inspirar, al mismo tiempo, un cambio semejante y contribuir a su puesta en práctica: un camino apasionante.

43

44

4 Los recursos de la resiliencia Jean-Pierre Pourtois2 Cuanto más se profundiza en la resiliencia, ésta demuestra ser más compleja. Incluso demuestra ser fundamentalmente paradójica. Considerada impensable hace tan sólo dos o tres decenios, hoy en día es objeto de una cantidad inaudita de publicaciones y el término se emplea en todo el mundo. De todos modos, aunque inobservable directamente, cada cual la considera fácil de aprehender. Esta aparente facilidad oculta, de hecho, una multitud de interrogantes, lo cual obliga al investigador a definirla, entre otras cosas, por lo que no es. No mensurable en opinión de muchos, sin embargo es cada vez más analizada mediante parrillas de comportamientos y/o actitudes. Pensada inicialmente como una cualidad vinculada a una persona que presentaría una especie de «inmunología psíquica» —algo que sigue siendo tentador concebir—, hoy en día suscita la investigación de explicaciones multicausales y multidisciplinares, de acuerdo con un abordaje integrativo. Teniendo en cuenta todo esto, parece indispensable alzar al menos un poco el velo que recubre al concepto de resiliencia. Cuando lo mencionamos, ¿de qué estamos hablando, de hecho? ¿Qué interrogantes suscita? ¿Qué finalidad persigue el investigador que trata de controlarla? Y, finalmente, ¿cómo definirla? Por otra parte, ¿qué es lo que en ella nos interpela? ¿Qué es lo nuevo que nos enseña? Partiendo del modelo de las doce necesidades psicosociales fundamentales del desarrollo humano (Pourtois y Desmet, 1997), ¿podemos entenderla de un modo pertinente? La presentación de un caso permitirá juzgar mejor la adecuación de la tabla de análisis propuesta.

¿Qué es la resiliencia? Las preguntas No se puede aspirar a definir la resiliencia sin hacerse previamente algunas preguntas que emergen cuando queremos captarla. (1) ¿Es la resiliencia un concepto nuevo? Después de la Segunda Guerra mundial, René Spitz y Anna Freud observaron una recuperación del desarrollo en algunos niños traumatizados por la guerra y/o la pérdida de sus padres. Pero en aquel momento, la atención se dirigía más hacia los efectos

45

producidos por los traumas que hacia el fenómeno de la recuperación del desarrollo. Luego hubo investigadores que trataron de comprender. Mencionemos, en primer lugar, la corriente epidemiológica, con los investigadores pioneros que fueron Emmy Werner, Michael Rutter y Norman Garmezy. En los años cincuenta, Emmy Werber examinó la trayectoria de trescientos niños de la calle en Hawai y constató la capacidad de algunos de ellos para arreglárselas sin dificultades de aprendizaje y adaptación; fue ella quien, por primera vez, usó el término «resiliencia». Michael Rutter estudió los factores de protección susceptibles de contrapesar los factores de riesgo. Norman Garmezy, por su parte, llevó a cabo un estudio longitudinal con una población de niños cuyos padres eran esquizofrénicos, y constató que buena parte de ellos se desarrollaba con un equilibro satisfactorio. Para la corriente epidemiológica, la resiliencia designa competencias comportamentales y estrategias adaptativas, concepción que muchos cuestionan hoy en día. También en los años cincuenta, una corriente de pensamiento se dedicó a aislar las características de la personalidad de un sujeto capaz de resistir a un trauma o de reconstruirse tras haberlo sufrido. En esta perspectiva, tales personalidades serían de algún modo invulnerables, algo que hoy en día es discutido, aunque sigue siendo tentador considerar una «inmunología psíquica» de esta clase como una forma de de protección de la que algunos podrían disponer. Por otra parte, los trabajos sobre el vínculo que, como se sabe, son de los más importantes para entender la resiliencia, fueron llevados a cabo por John Bowlby (1969). Desde los años noventa, en una perspectiva integrativa, Boris Cyrulnik propaga ampliamente el concepto. El interés de su obra reside en particular en el hecho de insistir en la interacción entre el psiquismo y lo biológico: «El entorno esculpe nuestro cerebro» —subraya—. Es en esta dirección prosiguen los trabajos científicos en la actualidad. (2) ¿Es un concepto «cajón de sastre»? La visión positiva de un sujeto cuyo devenir nunca es ineluctable resulta conveniente para la sociedad actual, en crisis y llena de desasosiego. El concepto de resiliencia llegó en el momento oportuno, permitiendo recuperar la esperanza. Desde entonces, todo el mundo se ha apoderado del término y cada cual lo ha interpretado a su manera. Así, su gran éxito ha creado confusión y, efectivamente, el riesgo de asimilarlo a un concepto «cajón de sastre» existe. Su popularidad y su uso dentro del sentido común exigen hoy día volver a situar la resiliencia en una dimensión científica. Con tal fin, debe ser precisada de un modo lo suficientemente riguroso para convertirse en un concepto y ser útil para el lenguaje científico. Es lo que trataremos de hacer a continuación. (3) ¿Se sitúa en una encrucijada epistemológica? La resiliencia se presenta, efectivamente, como un verdadero disfraz de Arlequín. Las numerosas disciplinas que la consideran como objeto de estudio y los múltiples paradigmas en los que se inscribe han contribuido a dar de ella una visión polisémica, incluso caótica. Es cierto que su complejidad es tal que ha requerido un análisis en segmentos separados mediante abordajes diferentes. Hoy en día, la tendencia es la

46

pluridisciplinariedad y el planteamiento integrativo: genético, psíquico, medioambiental, neurobiológico, cultural, emocional, educativo, cognitivo... (4) ¿Es un estado o un proceso? No se vuelve uno resiliente de un día para otro y no lo hace necesariamente de una vez por todas. Además, la trayectoria de resiliencia raramente se constituye siguiendo una vía directa. Por el contrario, ese proceso a menudo adopta atajos que implican la mezcla de recorridos identitarios variados. Así, por ejemplo, se puede observar en una persona, en un momento de su vida, la reaparición de un trauma que se creía sepultado: entonces su trayectoria de resiliencia puede dar paso a un hundimiento identitario. Éste quizás sea sólo temporal y el sujeto pueda reiniciar un nuevo tipo de desarrollo. Se trata, ciertamente, de un proceso y no de un estado, ya que la resiliencia se inscribe en una temporalidad que determina su sentido y modifica constantemente su forma. (5) ¿Qué no es la resiliencia? Resulta útil distinguir la resiliencia de conceptos cuyas manifestaciones son cercanas, como los de acomodación (mortífera), de motivación para el éxito, de escisión y de coping. La acomodación (mortífera) se caracteriza por le silencio sintomático y el sentimiento de impotencia. Bajo una apariencia de solidez, el sujeto se entrega, de hecho, a su propia destrucción. Su silencio sintomático puede hacer creer que no sufre, incluso que es resiliente, pero sin embargo su hundimiento acontece irremediablemente y en silencio. La motivación del éxito puede confundirse con la resiliencia, si el observador se limita a examinar signos exteriores: un sujeto puede presentar un éxito social y económico espectacular, mientras que su construcción intrapsíquica es muy débil. La resiliencia tampoco es una escisión, mecanismo de defensa que se caracteriza por el hecho de que una parte del sujeto tiene en cuenta la realidad traumática, mientras que la otra sigue negándola. Esta estrategia puede permitirle al sujeto adaptarse a corto plazo, pero la ausencia de un sí-mismo unificado puede tener, a largo plazo, incidencias desastrosas sobre su desarrollo psicosocial. El coping, por su parte, define una estrategia individual que se realiza esencialmente en el presente. En oposición a esto, el proceso resiliente es intersubjetivo y se inscribe en la temporalidad, porque utiliza los recursos contenidos en las huellas mnémicas (recuerdos, remordimientos) y se concibe en la duración. (6) ¿Cuáles son las condiciones de la resiliencia? ¿Cuáles son las condiciones que convierten lo «malo» en «bueno», el sufrimiento en un deseo de crear una nueva vida? Cuatro condiciones demuestran ser necesarias y suficientes para identificar un proceso de resiliencia. La primera implica la identificación del trauma o la percepción del fracaso, lo cual significa que en un momento u otro del proceso, el sujeto debe ser capaz de reconocer que ha vivido un acontecimiento traumático o que se ha enfrentado a un contexto

47

traumatizante y que él ha sido su víctima. La segunda condición supone que el sujeto ha tratado de superar la sensación de terror que ha vivido; ha mostrado tener fuerza para resistir la tentación de dejarse caer en el abismo que representa para él lo vivido traumáticamente. El tercer criterio exige que el sujeto haya podido preservar a pesar del fracaso su potencial de desarrollo, al menos parcialmente. La cuarta condición es que exista en el sujeto una propensión a proseguir su realización de un modo renovado, original y emancipador. Podemos preguntarnos, entonces, si una vida ordinaria antes del fracaso es capaz de dar acceso a estas condiciones, aportando así el combustible para una vida de grandeza. Aunque la respuesta a esta afirmación parece afirmativa, conviene precisar dos observaciones. La primera es que el pasado, la vida anterior al trauma, pesará irremediablemente sobre el futuro. Así, por ejemplo, se sabe que un apego seguro previo al fracaso constituirá una fuerza para hacer frente a la idea de que la vida se terminó, de que la realización es imposible. La segunda observación conduce a una advertencia: ¿es necesario pasar por la desgracia para realizar grandes cosas? Sin duda, toda vivencia enriquece al individuo, pero no creamos que «no hay mal que por bien no venga». El derrumbe deja huellas de sufrimiento y éste puede reactivarse en cualquier momento. Por otra parte, tampoco creemos que, para realizarse, sea necesario haber conocido la desgracia. La resiliencia no incluye la idea de redención. (7) ¿Por qué la sociedad tiene necesidad de resiliencia? La idea de resiliencia es portadora de optimismo. Por eso se abrió camino en esta sociedad en crisis, porque da a la esperanza un marco consistente. Es capaz de trascender la banalidad, incluso la tristeza de un mundo que ha perdido en gran medida el sentido de su destino. Hace énfasis en el poder de la inventiva humana, en el posible renacimiento tras una muerte psíquica, en el hecho de que lo maravilloso existe todavía y existirá siempre. Por eso mismo apacigua y suscita una nueva intensidad que permite enfrentarse al desasosiego de un mundo desprovisto de esperanza. En este sentido, da fuerzas para esperar lo que podría llegar a ser. Por otra parte, la sociedad contemporánea se caracteriza por una lógica de la excelencia. Exige de sus miembros que sean ganadores. El resiliente es un ganador y es reconocido como tal. Pero, en el polo opuesto, el peligro acecha a aquel que permanece prisionero de su fracaso; hay un elevado riesgo de ser sometido al imperativo: «¡No tienes más que ser resiliente!» Por todos estos motivos, es importante reflexionar y dar pistas para considerar una «resiliencia asistida» (Ionescu, 2011), ya sea individual o comunitaria. Es a esto a lo que dedicamos nuestros esfuerzos, tratando de distinguir los recursos de la resiliencia, es decir, los mecanismos que permiten superar el fracaso y sostener el desarrollo. (8) ¿Qué es un trauma y qué es lo que engendra? El trauma se presenta en forma de un choque violento o de una penalidad duradera que produce en el sujeto un fracaso, una efracción psicológica, cuando ese choque o esa penalidad se metaboliza en representaciones que superan el umbral de tolerancia del

48

aparato psíquico: entonces se habla de trauma. Éste supone la identificación, por parte del propio sujeto, de un profundo trastorno de su identidad, que demuestra estar hecha pedazos. Para analizar este cambio identitario nos referimos al modelo de las doce necesidades psicosociales para el desarrollo humano (Pourtois y Desmet, 1997) representado en el esquema número 1. Luego veremos las características de una identidad rota. Esquema nº 1: modelo de las doce necesidades psicosociales Este modelo constituye un referencial compuesto de doce necesidades cuya satisfacción (o no satisfacción) forjará la identidad del individuo a través de los procesos de afiliación (necesidades afectivas), realizaciones (necesidades cognitivas), autonomía social (necesidades sociales) e ideología (necesidades de valores). La confrontación con condiciones de vida desastrosas tiene como efecto convencer al sujeto de que le es imposible inscribirse en estos diferentes procesos. Veremos que, si el proceso de resiliencia tiene lugar, el desarrollo identitario puede llevarse a cabo de nuevo a través de la satisfacción de las necesidades psicosociales. Si, por el contrario, el proceso de resiliencia no se lleva a cabo, se produce un fenómeno de involución de las necesidades, lo que conduce al hundimiento identitario del individuo. Esta derrota afectiva, cognitiva, social y conativa (esta última significa la incapacidad para llevar a cabo acciones que tengan como punto de partida los valores del sujeto) se detalla en el esquema número 2. Ahí hablaremos de involución psicosocial. Esquema nº 2: involución psicosocial (Pourtois, Humbeeck, Desmet, 2012) La sensación de haber dejado de existir está vinculada a una involución psicosocial. En el plano afectivo, el sujeto experimenta un sentimiento de inseguridad, de rechazo y de desesperanza. En el plano social, su realización se torna imposible en vista de su sensación de aislamiento, de falta de consideración, degradación y falta de realidad. ¿Cómo revivir tras esto? Hay, sin embargo, en todo individuo, recursos que examinaremos más adelante. (9) ¿Por qué estudiar la resiliencia? ¿Por qué plantearse tantas preguntas sobre la resiliencia?, ¿por qué tratar de definirla de un modo preciso?, ¿por qué tratar de evaluarla? La primera respuesta corresponde a la esfera del conocimiento, del saber; la segunda tiene relación con la intervención. Para considerar una intervención, una «resiliencia asistida» (Ionescu, 2011), es necesario conocer a través de los comportamientos y actitudes el proceso en el que se basa la recuperación del desarrollo tras un fracaso. Partiendo de esta base se podrán luego encontrar los recursos útiles para superar fracaso y construir un neodesarrollo. El siguiente punto propondrá una definición operacional de la resiliencia que permite — a partir de un esquema metodológico basado en el modelo de las doce necesidades psicosociales para el desarrollo humano, que antes hemos presentado— elaborar una parrilla de recursos que toma en consideración la especificidad del proceso y también los comportamientos y actitudes mediante los cuales tiende a manifestarse la resiliencia.

49

Estos índices han sido reagrupados en indicadores y luego confrontados con un corpus de nociones teóricas útiles para explicitar cómo puede realizarse el desarrollo más allá de la fase traumática. Describiremos más detalladamente nuestro proceder en el punto consagrado a cómo aprehender la resiliencia.

La definición Nos preguntamos aquí por los tipos de desarrollo posibles tras un trauma o una exposición duradera a condiciones de vida desastrosas. Hemos determinado cuatro, situados cada uno en un polo de los dos ejes perpendiculares, como lo muestra el esquema número 3: se trata del eje resistencia-desistencia y del eje desiliencia-resiliencia. Esquema nº 3: cuadrante semántico El eje resistencia-desistencia remite a las estrategias de acomodación positiva frente a lo vivido traumático con el fin de evitar el hundimiento identitario. En la resistencia, el sujeto desarrolla una aptitud real para luchar y proseguir su camino tal como estaba previsto antes del trauma y disminuir el impacto sobre su bienestar. Por desistencia hay que entender la tendencia del sujeto a desinvestir una parte de su potencial de realización y a abandonar, de modo voluntario o no, una o varias esferas de desarrollo en las que se siente fragilizado. El eje resiliencia-desiliencia remite, por su parte, a un desarrollo nuevo de la persona. Mientras que la resiliencia es la cara luminosa, la desiliencia es la cara oscura, porque no todos los neodesarrollos son buenos. La resiliencia presenta un carácter dinámico y comporta la idea del comienzo de una nueva vida, un renacimiento, pero en un sentido distinto del que estaba previsto antes de producirse el trauma. Con la desiliencia, por el contrario, se instaura un proceso de desligazón psicosocial. La percepción de una alienación, de un presente y un futuro desprovistos de sentido, conduce a una intensa desesperanza y/o a una desocialización, a veces profunda. Recordemos aquí que se han observado trayectorias diversas, que pasan de un tipo de desarrollo a otro: los cuatro conceptos no son independientes unos de otros. Subrayemos también que existen en el ser humano procesos de emancipación que mueven al sujeto a no dejarse destruir por lo inevitable: tal es el caso de la resistencia y, sobre todo, de la resiliencia. Pero también se puede encontrar una estrategia de desistencia que alimenta una trayectoria de resistencia, incluso de resiliencia, cuando esferas sobreinvestidas consiguen compensar el déficit observado en las zonas desinvestidas. Por ejemplo, si la confianza en el ser humano (esfera afectiva) ya no es sostenible, puede ser compensada por la capacidad de escuchar al otro (esfera conativa). Sin embargo, si los mecanismos de compensación son insuficientes, la emancipación no puede tener lugar y la desistencia puede convertirse en desiliencia. Partiendo de esta definición, ¿cómo identificar los comportamientos y actitudes desilientes?

¿Cómo aprehender la resiliencia? 50

Cómo procedemos La primera etapa de nuestro proceso fue recoger el mayor número posible de índices, esto es, signos de resiliencia. Ello se llevó a cabo a partir de observaciones y entrevistas clínicas con personas que se habían reconstruido (o no) en el marco de servicios de ayuda especializada, a partir también de análisis de contenido de publicaciones escritas (obras) y relatos autobiográficos. Así se identificaron comportamientos, pero también elementos subjetivos, es decir, actitudes que emanan de un análisis introspectivo por parte del sujeto de su vivencia. Ciento trece personas fueron estudiadas. Los índices recogidos fueron agrupados en categorías surgidas del modelo de las doce necesidades psicosociales: categorías afectiva, cognitiva, social y conativa. Setenta y siete índices recurrentes fueron repertoriados y categorizados. Constituyen una parrilla de análisis que sirve para evaluar la evolución postraumática del sujeto. En el punto siguiente, esta parrilla es utilizada para analizar el caso concreto de un recorrido que presenta manifestaciones de resiliencia. La segunda etapa supuso la transformación de los índices en indicadores, es decir, el paso de un nivel de interpretación descriptivo a un nivel de interpretación semántico. Con los indicadores, se pasa de una baja inferencia a una alta inferencia, lo cual facilitará la etapa ulterior, vale decir, la transición hacia el concepto operatorio. La tercera etapa constituye, en efecto, la conversión de los índices y de los indicadores en un nivel más conceptual, esto es, anclado en modelos teóricos que darán un valor más heurístico a las interpretaciones.

El caso de María El caso de María se analiza con el fin de observar el modo en que ella metamorfoseó sus heridas vinculadas a una infancia de maltratos múltiples. María, ahora adulta, habla de sus vivencias durante y después de su exposición a un entorno altamente traumático, mediante la tabla de índices de resiliencia agrupados en las categorías afectiva, cognitiva, social y conativa. María marcó lo que ella había experimentado en una escala de evaluación de seis niveles, que va desde «nunca» hasta «a menudo». (1) Índices afectivos Esquema nº 3: respuestas de María a los índices afectivos María, en vista de sus respuestas relativas a sus vivencias infantiles, presenta un cuadro de hundimiento completo en la esfera afectiva. Ninguno de los índices recibe una evaluación positiva. En el momento actual se indica claramente una recuperación del desarrollo afectivo: María sonríe de forma adaptada, es capaz de expresar y de compartir su alegría, puede amar, hacer proyectos y sentirse sostenida en su realización. Es cierto que todavía no es hábil en lo que se refiere a solicitar el intercambio afectivo, y ocupar un lugar propio en el seno de su familia sigue resultándole casi imposible. Así, no toda la esfera afectiva ha recuperado su desarrollo, pero algunas zonas sí han sido recuperadas, lo cual le permite conocer una vida afectiva suficientemente satisfactoria, como ella misma dice.

51

(2) Índices cognitivos Durante su infancia, María no podía ni hablar de su trauma ni pensar en él. El sueño y el juego no formaban parte de su vida. Centrarse en una tarea y afrontar un problema le resultaba extremadamente difícil. Pero disponía de recursos: abierta intelectualmente, era capaz de aprender y de actuar (aunque lo hacía sin método). De este modo su adaptación escolar se llevó a cabo. Hoy día conserva una mente abierta, así como su aptitud para aprender y actuar. Además, ahora puede hablar de ella misma y de su derrumbe; por otra parte ha publicado un libro con un título particularmente evocador: Cuna maldita. Puede, por lo tanto, inscribirse en la realidad de los hechos vividos durante su infancia de un modo consciente y lúcido, algo que no podía llevar a cabo cuando padecía condiciones de vida dolorosas. Ahora se permite también divertirse. De todos modos, su mundo imaginario sigue siendo pobre. Al mismo tiempo sigue resultándole difícil centrarse en una tarea y enfrentarse a problemas. También destaca que actuar de un modo metódico y ordenado no le es todavía posible. Por lo tanto, quedan en el recorrido de María zonas de desistencia vinculadas a la esfera cognitiva, pero también ha conservado recursos antiguos y ha adquirido otros nuevos que le permiten avanzar y tener iniciativas y producciones originales. (3) Índices sociales En lo que a índices sociales se refiere, observamos que las dos tablas —la de la situación anterior de maltrato y la de la situación presente— son semejantes. Los recursos que presenta garantizan una vida social satisfactoria: se muestra sociable y confiada, muestra conductas prosociales (es generosa y empática) y es capaz (esto sólo actualmente) de cooperar. Sin embargo, todavía no puede creer en un mundo justo y sigue siento rebelde. Todavía tiene dificultades para afirmarse, para tener confianza en sí misma, apreciarse y sentirse apreciada. En definitiva, ha conservado de su infancia recursos sociales plenamente disponibles y ha ampliado su registro gracias a su facultad actual de cooperar. Todas estas características le permiten vivir en sociedad. Pero tiene muchas dificultades para respetar las reglas y tomar conciencia de su propio valor y del valor que tiene para los demás. (4) Índices conativos Los índices conativos están completamente ausentes en el perfil que presentaba María durante su infancia: no se preocupa del estado emocional de los demás, no siente emociones, no manifiesta la voluntad de salir adelante, no encuentra sentido a lo que vive y es insensible ante la belleza. Actualmente, ciertos dominios han recuperado un desarrollo favorable: María presenta ahora una sensibilidad hacia los demás, demuestra tener inteligencia emocional, ha vuelto a encontrarle sentido a la vida y al mundo. Aunque su sensibilidad ante la belleza (¿todavía?) no se ha desarrollado, es capaz, sin embargo, de maravillarse ante la naturaleza. En todo caso hay esferas que María no ha investido: su motivación para actuar con perseverancia en función de un objetivo fijado sigue siendo vacilante. Lo

52

mismo ocurre con su disposición hacia creencias fuertes (espiritualidad laica o religiosa) que, gracias a su consistencia, le permitirían proseguir su camino sin ser demasiado influenciada por un entorno insuficientemente sometido a crítica. (5) En síntesis Durante la infancia de María, los recursos afectivos y conativos estaban ausentes de su perfil psicosocial. Sí quedaban recursos cognitivos (intelectualmente despierta, capacidad para aprender, aptitud para actuar) y recursos sociales: sociabilidad y aptitud para confiar (reliance), empatía y generosidad. ¿Cómo evolucionaron estas características? María conservó sus antiguos recursos, preciosos para retomar su desarrollo. Sin duda esta base, que no había sido destruida por la adversidad, sirvió para movilizar muchos recursos nuevos en todas las dimensiones (afectiva, cognitiva, social y conativa). Hoy en día María puede sonreír, reír y amar (dimensión afectiva), hacer proyectos, hablar de su fracaso y jugar (dimensión cognitiva), cooperar (dimensión social), demostrar sensibilidad para con los demás y utilizar su registro emocional (dimensión conativa). Sin la menor duda, en este caso se puede descartar una trayectoria de desiliencia. Si bien todavía existen zonas de desistencia, se puede observar un verdadero impulso vital que la conduce a actuar, a producir, a establecer vínculos positivos con los otros y a poder narrar su historia. Entonces, en el caso de María, ¿se puede hablar de resistencia, o de resiliencia? En otros términos: ¿estamos ante un nuevo desarrollo? Dejemos que María responda: «Ya no reconozco a la niña que fui»; y también: «Estamos verdaderamente en dos universos, dos planetas distintos». Así, lo que se llevó a cabo tras el derrumbe producido por una infancia llena de maltratos, es una trayectoria de resiliencia. Al menos María lo vive así y la observación no desmiente esta percepción.

Conclusión Hemos intentado aproximarnos más a la resiliencia en su complejidad. Pero hay que rendirse a la evidencia: como muchos conceptos surgidos de las ciencias humanas, sigue siendo un misterio, y se podría decir incluso que cuanto más se trata de comprenderla, más se espesa su misterio. De modo que es preciso seguir con la tarea, sabiendo que el análisis racional no se opone al misterio: por el contrario, sólo el primero puede elucidar, aunque sea un poco, el segundo. Pero muy a menudo ambos coexisten y las preguntas se suceden unas a otras. La ciencia no tiene fin. En realidad, el misterio proviene de los sujetos que lo han logrado, y la palabra resiliencia es la que permite organizar otro modo de comprenderlo. Produciendo la palabra, es posible inscribirla en una red semántica, compararla con otras palabras y establecer relaciones con nociones antagonistas, analógicas, distantes o cercanas; en suma, se trata de hacer de la palabra un concepto que puede ser analizado más científicamente. Es lo que hemos tratado de llevar a cabo: nuestro objetivo era situar la existencia efectiva de un proceso de resiliencia en un sujeto, por lo que lo hemos inscrito en un campo lexical junto a la desiliencia, la resistencia y la desistencia. Tras este

53

abordaje conceptual, hemos considerado el proceso en su dimensión etológica (comportamental) y fenomenológica (vivencia subjetiva), con el fin de describir los recursos del sujeto. Este procedimiento ha permitido la creación de un útil adaptado al contexto de vulnerabilidad. La finalidad de este instrumento es que los profesionales de lo social y la educación puedan distinguir los elementos significantes a partir de los cuales se hace posible estimular una reanudación del desarrollo en las personas que han vivido una conmoción. El caso concreto del recorrido de María puso de manifiesto que es posible abrirse un camino hacia la resiliencia. También hemos podido ver que la desgracia nunca es pura, como no lo es la felicidad. Siempre existe, al menos, una pequeña luz en la oscuridad más profunda, como se ve en el cuadro El Guernica, de Pablo Picasso: una florecilla surte en medio del caos que representa la guerra. Una pequeña chispa de esperanza que, sin duda, sólo busca encender el deseo de liberarse del pasado y desarrollarse preservando la parte de humanidad. Y como no se vuelve resiliente uno sólo, nos parecía importante evidenciar las bases del desarrollo que todo educador o interviniente puede evaluar en el sujeto herido, con el fin de estimularlo a poner a trabajar sus fuerzas psíquicas y aumentar así sus posibilidades de acción y de desarrollo, lo cual le permitirá disponer de su futuro.

Bibliografía Bowlby, J. (1978). L’attachement, PUF, París. Cauderlier, M. y Humbeeck, B. (2010). Berceau maudit, Mols, Wavre (Bélgica). Ionescu, S. (2011). Traité de résilience assistée, PUF, París. Pourtois, J.-P. y Desmet, H. (1997). L’éducation postmoderne, PUF, París. Pourtois J.-P., Humbeeck, B. y Desmet, H. (2012). Les ressources de la résilience, PUF, París.

Notas: 2. El autor agradece la colaboración de Huguette Desmet.

54

5 Resiliencia local y comunitaria frente a la crisis sistémica Joseba Azkarraga Cartografía de un mundo en crisis Uno de los datos fundamentales para la humanidad actual es la profunda crisis ecológica global. «Crisis socio-ecológica» o «ecológico-social», debiéramos matizar, puesto que, a diferencia de otras crisis biosféricas, ésta tiene su origen en el comportamiento de los humanos y en su forma de conducirse a través de sociedades —modernas, urbanas, industriales— que buscan la expansión continua de su metabolismo socioeconómico. Es decir, sociedades fundamentadas en la idea de crecimiento continuo, con el consecuente aumento permanente en el consumo de recursos (energía y materiales) y la producción de residuos. La humanidad ya supera la capacidad de carga del planeta: consumimos más de lo que el planeta es capaz de reponer y producimos más residuos de los que el planeta es capaz de absorber (entre ellos, los gases que generan el cambio climático). Por ello, la civilización industrial está ya en una fase de translimitación, es decir, en una fase en la que se han superado los límites impuestos por la naturaleza (Meadows et al., 2004; Walker et al., 2004). Y toca enfrentarse a las enormes e impredecibles consecuencias de tal hecho. La gran esperanza de muchos es enfrentar la situación de emergencia global a través de innovaciones tecnológicas (de manera que no se cuestione el modo de vida y el modelo de organización social), a pesar de las importantes limitaciones de tal planteamiento (Azkarraga, 2011b). Simplemente mencionaremos que casi cuatro décadas de apuesta por el desarrollo sostenible, la modernización ecológica y la ecoeficiencia (la capacidad de «hacer más con menos» gracias a la tecnología), no han provocado los cambios esperados.3 Lejos de mejorar, los indicadores fundamentales de la situación siguen empeorando. La extracción de recursos y la emisión de residuos per cápita siguen creciendo a escala planetaria.4 Va en aumento la presión que la humanidad industrial ejerce sobre los ecosistemas y recursos naturales, y todo apunta a que irá a más (EM: Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, 2005). Así las cosas, más allá de la fenomenal crisis económico-financiera de 2008, asistimos a

55

una crisis de sostenibilidad global o, dicho de otro modo, a una convergencia de múltiples crisis que generan ya grandes impactos y que muy probablemente se intensificarán en el futuro: • El comienzo de la era posfosilista y la crisis energética global. Los combustibles fósiles (carbón, gas natural y, especialmente, el petróleo) han constituido la condición fundamental del progreso material característico de la era industrial, y la globalización es simplemente inconcebible sin la intervención masiva de los fósiles. Pues bien, se termina el tiempo de los combustibles fósiles baratos: hemos llegado a un momento a partir del cual la extracción de petróleo ya no puede seguir incrementándose mientras sigue aumentando la demanda energética, especialmente por el empuje de los países emergentes.5 Hemos entrado en la era del petróleo caro, poco abundante y de mala calidad, y no hay alternativa energética capaz de mantener las formas y dimensiones de la sociedad industrial.6 • El cambio climático. Debido entre otras razones a la quema antropogénica de combustibles fósiles y el consiguiente aumento de la presencia de gases de efecto invernadero en la atmósfera, el cambio climático está ya en marcha, con graves consecuencias: fenómenos meteorológicos más extremos; fuerte descenso de los rendimientos de los cultivos; aumento del nivel del mar; escasez creciente de agua potable; erosión; desertificación; aumento de enfermedades, etc. No se trata solo del colapso de muchos ecosistemas, el calentamiento global también es portador de graves consecuencias económicas (Stern, 2007) y sociopolíticas (a causa de procesos de desintegración social: migraciones masivas, aumento del hambre, carencias sanitarias, la lucha por los recursos escasos, etc.).7 Y se prevé que serán aquellos territorios con menor huella de carbono los que experimentarán las consecuencias más nocivas.8 • Pérdida de biodiversidad. El desarrollo económico y social posterior a la Segunda Guerra Mundial mejoró las condiciones materiales de millones de personas, cuadriplicando la economía global sólo en el último cuarto del siglo pasado. Pero en ese mismo cuarto de siglo el 60% de los principales bienes y servicios de los ecosistemas del mundo se han degradado o utilizado de un modo insostenible (UNEP, 2010). Va decreciendo la capacidad del planeta para suministrar recursos, y todo indica que la situación empeorará en el futuro (EM, 2005). La pérdida del capital natural del planeta es un fenómeno de enormes implicaciones para el bienestar de los humanos. El cuadro dibujado debiera ser completado con otros procesos que, aunque sólo mencionaremos, son también portadores de un gran impacto en el conjunto de la humanidad: la crisis alimentaria;9 la crisis demográfica;10 el ocaso de la diversidad humana que promete el siglo XXI;11 la crisis de los cuidados;12 o el deterioro de la salud mental en el mundo.13 Y a esta crítica situación planetaria habría que añadir la persistente pobreza y privación material de millones de personas, y relacionado con ello otra cuestión capital: los datos apuntan hacia un mundo de desigualdades crecientes,

56

tanto entre países como en el interior de cada país (también en las sociedades desarrolladas).14 Debido a esa convergencia de múltiples crisis que se retroalimentan, y que todo indica que irán a más, no parece exagerado afirmar que, probablemente, la humanidad enfrenta los mayores desafíos económicos, sociales y ecológicos de su historia. Un tiempo de dilemas sin precedentes, por su naturaleza y escala, debido a una humanidad que ha alcanzado un enorme poder para alterar el entorno y la infraestructura que sostiene la vida (también la vida humana) en el planeta. Estamos, pues, ante un deterioro notable de la base biofísica que garantiza la reproducción de las sociedades humanas. Puede formularse desde una perspectiva normativa o desiderativa: los actuales modos de producción y consumo debieran ser sustancialmente revisados, en aras a evitar el colapso, conjurar un futuro de consecuencias impredecibles y construir así sociedades sostenibles, es decir, sociedades en las que todos puedan vivir bien dentro de los límites biofísicos del planeta. Pero también podríamos expresarlo desde una perspectiva prescriptiva: un determinado modelo de civilización está irremediablemente llegando a su fin, lo queramos o no, y ese fin puede ser algo inteligentemente abordado o fundamentalmente caótico. Hemos creado un modo de vida insostenible, y eso no sólo significa que es ecológicamente irresponsable, significa también que es inviable. Podría formularse así: «Es evidente que la humanidad está a punto de entrar en una etapa en nuestra historia, caracterizada por la penuria de recursos naturales esenciales (agua, terreno agrícola, alimento), que sólo se había experimentado antes a nivel local por nuestra especie» (Duarte, 2009: 25).

El mayor reto futuro consiste en construir una convivencia justa, sostenible y capaz de promover el bienestar de todos, en un escenario de creciente escasez de recursos planetarios (aunque es difícil calibrar a qué ritmo se irá materializando tal escenario).15 Esa es la razón de que se requiera, de manera urgente, una transformación sustancial del actual metabolismo socionatural, que tienda a simplificarlo, para que la satisfacción de las necesidades humanas requiera de menos recursos naturales y sea compatible con la biosfera. Pensar que la occidentalización del mundo puede seguir su curso es un gigantesco espejismo. Los análisis empíricos actuales sobre la relación entre recursos, medio ambiente y población llevan a concluir que el descenso es inevitable.

Resiliencia local y comunitaria como respuesta a la insostenibilidad16 La pretensión de un continuo movimiento globalizador, de un aumento de la complejización de la sociedad y de un crecimiento constante del metabolismo socioeconómico de nuestras sociedades choca directamente con la física. Por ello, debiéramos contemplar la posibilidad de que el siglo XXI ofrezca movimientos desglobalizadores y movimientos de contracción (sea a partir de un futuro escenario meseta, escenario declive o escenario colapso). Debiéramos considerar que el futuro, especialmente un futuro sin fuentes de energía abundante y barata, será confeccionado

57

en base a nuevos equilibrios entre consumo y austeridad, industrialismo y neoruralidad, tecnología y tradición, globalización y re-localización (re-territorialización). El desarrollo de la sociedad industrial ha consistido en producir energía, alimentos y bienes de forma centralizada, con grandes estructuras creadas para resolver necesidades a escala global. Es este modelo de configuración social el que ha provocado un enorme impacto socioecológico. El final de la sociedad fosilista implica que no se podrá sostener ese modelo de producción y distribución, ni qué decir su continua dinámica expansiva (Youngquist, 1997).17 Desde esa perspectiva, la relocalización de las actividades humanas es inevitable (quedaría determinar su grado).18 Las claves de futuro consistirían en prepararse y caminar hacia territorios más autosuficientes, con estructuras descentralizadas y de menor escala, y con mayores niveles de auto-organización comunitaria. Una comunidad con un alto grado de autosuficiencia en la satisfacción de sus necesidades estará mejor preparada que aquellas sociedades que dependan de sistemas globalizados para satisfacer las necesidades básicas de energía, transporte, vivienda, sanidad o alimentación. Hablamos, por tanto, de la posibilidad de rupturas importantes con respecto al actual modelo de desarrollo y de sociedad, con serios impactos potenciales para los territorios y sus poblaciones (impactos mayores o menores dependiendo del grado de inserción y dependencia con respecto a la red global). Y por ello hablamos de la necesidad de construir resiliencia (familiar, organizativa, comunitaria, nacional), entendida como la capacidad de un sistema de absorber los choques o presiones externas y de reorganizarse, sin perder su estructura, función e identidad esencial (Walker et al., 2004). Especialmente desde el mundo latinoamericano, el concepto de resiliencia ha trascendido su aplicación individual y se ha convertido en un productivo punto de partida para repensar las comunidades (Suárez Ojeda, 2001; Suárez Ojeda y Autler, 2003). Por su parte, la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible de Johannesburgo, en 2002, ubicó por primera vez la resiliencia en el contexto del cambio medioambiental global (Adger, 2003; Perrings, 2006). En todo el mundo existen ya multitud de iniciativas locales regeneradoras que están tratando de constituirse en territorios más resilientes. Señala Ernest Garcia que mientras algunas de ellas apuntan hacia alternativas al desarrollo, otras plantean vías alternativas de desarrollo (de modo que existen «desarrollos alternativos» y «alternativas al desarrollo»). A pesar de la diversidad de concepciones y prácticas, todas ellas poseen ciertas características en común (Garcia, 2006b): el énfasis en la escala local-regional; la reivindicación de la autonomía de la comunidad; y el rechazo de modelos universalmente aplicables (reivindicación del conocimiento y los saberes «situados»). En una sociedad sostenible, la ciudadanía y los ámbitos comunitarios debieran reapropiarse de gran parte del espacio perdido. Y como señala Víctor M. Toledo (Toledo, 2010), el poder social se construye no en abstracto, sino en los espacios concretos de los territorios; lo construyen las propias comunidades a través de iniciativas determinadas y a partir de procesos de democracia participativa, con el objeto de aumentar el control de los ciudadanos sobre los procesos sociales y naturales de su territorio.

58

El énfasis en lo local-comunitario no significa perder la perspectiva global. Al contrario, las experiencias local-comunitarias como las Iniciativas de Transición —que analizaremos a continuación— se adhieren fuertemente a una exigente y bien informada lectura global.19

Cómo construir resiliencia local: las Iniciativas de Transición Las Iniciativas de Transición (IT) constituyen un modelo de intervención localcomunitaria orientada hacia la autosuficiencia local, la auto-organización ciudadana y la relocalización de las economías.20 En lo fundamental, se trata de empoderar a la comunidad ante los formidables desafíos que suponen especialmente el cénit del petróleo y el cambio climático (Hopkins, 2008). El movimiento tuvo su primera materialización en Totnes, en 2006, al suroeste de Inglaterra.21 Hoy ya existen unas 400 iniciativas oficiales (certificadas como Transition Town) y son muchas más las que están en camino (pueblos, barrios, ciudades, etc.), diseminadas en más de 30 países. Las IT parten de cuatro supuestos básicos: • Es inevitable que pasemos a vivir con un consumo mucho menor de energía, y es preferible que las comunidades se preparen para ello a que sean cogidas por sorpresa. • Nuestras sociedades han perdido resiliencia para enfrentar choques energéticos como el que acompañará al pico del petróleo. • Por ello, es necesario actuar colectivamente y hacerlo ahora. • La liberación de la creatividad comunitaria puede llevarnos a un diseño creativo, proactivo e inteligente del descenso energético, y construir así formas de vida más conectadas, más enriquecedoras y que respeten los límites biofísicos del planeta. El punto de partida es una lectura crítica y sin concesiones: estamos en la antesala de un cambio de sociedad, un cambio inminente, inevitable y probablemente brutal, debido a dos fenómenos que activistas y líderes señalan como científicamente comprobados: el pico del petróleo y el cambio climático. Como señalan Semal y Szuba (2009), el cambio climático nos anuncia que deberíamos cambiar (lo que en estas líneas hemos denominado visión normativa o desiderativa), mientras que el pico del petróleo nos anuncia que deberemos cambiar (visión prescriptiva). Desde esta mirada, la crisis económica que estalló en 2008 es sólo una maqueta de lo que está por venir. Esta perspectiva anuncia que el colapso de la civilización industrial es más un horizonte seguro que una mera probabilidad apocalíptica o una posibilidad entre muchas. Richard Heinberg, un reconocido experto en cuestiones energéticas y uno de los autores que sirve de inspiración a este movimiento, ha ofrecido una visión concreta de cómo podría ser dicho colapso.22 El historiador y antropólogo Joseph Tainter dirige la mirada hacia un horizonte menos abrupto (Tainter, 1995): el colapso podría suponer un proceso complejo con fases de recuperación y nuevas caídas, cada una de las cuales llevarían a la sociedad

59

a una pérdida de complejidad.23 Para los activistas y dirigentes de las IT el colapso es el acontecimiento seguro y, frente a él, el descenso creativo es lo que hay que intentar que suceda, organizando una transición lo más ordenada posible hacia la sostenibilidad.24 Se trata de articular una eficaz acción colectiva para amortiguar los previsibles choques futuros y, en la medida de lo posible, establecer las condiciones para una buena vida post-colapso.25 Por ello, el primer cometido de una IT es concienciar a la población mediante proyecciones de películas abiertas a toda la población. Ante la ansiedad que genera el visionado de tales películas, se propone la formación de un grupo de transición fundamentado en la construcción de resiliencia local. Se convierte así la toma de conciencia en acción colectiva práctica y real: se crearán grupos de trabajo autónomos (alimentación, energía, educación…), y se vislumbrarán y llevarán a cabo múltiples proyectos relacionados con la agricultura orgánica, cooperativas de energías limpias, medicina post-petróleo, emisión de monedas locales alternativas, talleres de reciclaje, bioconstrucción, asesorías sobre vulnerabilidad energética, etc. Se privilegia la acción a escala comunitaria, superando la percepción tan extendida de que las soluciones fundamentales se ubican en la escala del individuo y/o del gobierno, y evitando dos salidas en falso: el derrotismo y la supervivencia individual. Y la apuesta no reside en apartarse de la sociedad «oficial» para crear formas alternativas de organización sociocomunitaria (al estilo de las ecoaldeas); se trata más bien de emprender el cambio social desde el corazón mismo de las comunidades ya establecidas. El planteamiento es de naturaleza netamente pragmática. Se trata de un «pragmatismo radical» y de un «radicalismo pragmático», fundamentado en los diagnósticos científicos, y que sólo exige a los participantes el acuerdo sobre los dos hechos sustanciales ya mencionados: cambio climático y pico del petróleo. A partir de ahí, las IT no favorecen ninguna interpretación ideológica o política (conviven en su interior desde el anticapitalismo hasta la creencia en soluciones liberales y de mercado), y muchas de las iniciativas han conseguido catapultar a nuevos niveles la auto-organización ciudadana en torno a la agenda socioecológica. Se trata de un «catastrofismo ilustrado», por utilizar el término de Jean-Pierre Dupuy (Semal y Szuba, 2009), en el que se anticipa la catástrofe en el propio territorio local con el fin de evitarlo, o al menos minimizar los daños.26 Y al mismo tiempo, lejos de la visión apocalíptica, el movimiento de Transición es un intento de trascender el alarmismo paralizador a través de la acción creativa y propositiva,27 desde un espíritu entusiasta, constructivo, inclusivo y esencialmente positivo: un futuro sin petróleo podría ser un futuro de mayor calidad de vida, más equitativo, más justo y con mayores niveles de bienestar. La crisis sistémica ofrece una gran oportunidad para reinventar, repensar y reconstruir nuestras sociedades. La construcción de resiliencia local que impulsan las IT vendría definida por múltiples indicadores que se propone fortalecer, como por ejemplo: • Porcentaje de energía producida localmente (por ejemplo, a través de la construcción

60



• • • • • • • • •

de turbinas eólicas comunales). Porcentaje de comida consumida que fue producida en un determinado territorio geográfico cercano (en concordancia con los postulados de la «soberanía alimentaria»). Grado de implicación de la comunidad local en las tareas prácticas de relocalización. Cantidad de negocios en manos de habitantes locales. Porcentaje de transacciones comerciales que se realizan con moneda local. Porcentaje de la comunidad empleada en la propia localidad. Porcentaje de bienes esenciales manufacturados en determinado radio geográfico. Porcentaje de materiales locales de construcción utilizados en las nuevas construcciones. Ratio de espacio para el aparcamiento de coches en relación al uso productivo de la tierra. Número de personas de 16 años con conocimientos suficientes para plantar diez variedades diferentes de verduras. Porcentaje de medicinas localmente prescritas que han sido producidas dentro de un determinado radio geográfico.

Es importante señalar lo siguiente: pueden descender los niveles de emisiones de carbono de una comunidad determinada (reducir su huella de carbono), pero tal hecho puede no crear resiliencia local (de ello son ejemplo los modos centralizados de reciclaje, la agricultura ecológica a nivel global, los edificios de bajo consumo, etc.), por lo que no vale cualquier actuación.28 El concepto de resiliencia que utiliza el movimiento de transición va más allá de que las comunidades puedan mantener niveles aceptables en sus funciones, estructuras e identidad, una vez experimentado un choque o un proceso traumático. No se trata sólo de una estrategia defensiva, sino de una ofensiva para la construcción de mayores niveles de bienestar (Reich, Zautra y Hall, 2010). Más allá de resistir y evitar el hundimiento, experimentamos una oportunidad para el renacimiento económico y social, para construir una comunidad más feliz, «suficientemente buena», con menos posesiones, pero más rica en vínculos y más saludable, en la medida en que dicha comunidad — crecientemente resiliente— va reduciendo los niveles de riesgo, incertidumbre e inseguridad, va maximizando la calidad de vida y la felicidad, en lugar de la producción y el beneficio. Las IT ponen el acento también en la «transición interna», la transformación personal: más allá de crear nuevas estructuras y procesos «externos», dan relevancia a la dimensión psicológica del cambio social,29 conscientes de que la sostenibilidad tiene que ver con el arte de combinar la redistribución y la planificación ordenada de todo tipo (política, social, tecnológica, energética, etc.), con la autocontención, la autolimitación, la cultura de la suficiencia, y una nueva moral social que eleve la frugalidad y la austeridad a categorías de sentido común.30 No obstante, probablemente una de las mayores aportaciones de este nuevo

61

movimiento resida en su metodología de acción, una guía clara para quienes emprendan una estrategia de construcción de resiliencia local. Las IT aportan una metodología de intervención constituida por doce pasos (Brangwyn y Hopkins, 2010: 36-42).31 Dicha metodología no posee un carácter prescriptivo, pero surge de la observación de lo que funcionó bien en las iniciativas tempranas de transición. El último paso, el número doce, constituye la culminación de todo el proceso: el plan para el decrecimiento energético. El objetivo consiste en alcanzar mayores cotas de soberanía energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, a través de la visualización de cuál debiera ser la vida en el municipio en 2020 (generalmente, una vida con mayor producción local de alimentos y energía; en lugar de grandes superficies comerciales, canales cortos de distribución y comercio de cercanía; movilidad sostenible —peatonal, menos coches y sin aeropuertos— etc.). La descripción de esa vida se convierte en meta, y se establecen los plazos y acciones para, colectivamente, convertirla en realidad. Como bien señalan Semal y Szuba (2009), la primera fase constituye una poderosa herramienta de comunicación y educación, puesto que todo el proceso busca la participación ciudadana y abre un debate público de alcance. Obviamente, la segunda fase —la aplicación efectiva de lo visualizado— es más complicada: los progresos son rápidos en algunas cuestiones (plantación de árboles frutales y huertos comunitarios, a modo de ejemplo), pero los avances son más difíciles cuando afloran conflictos de intereses.

Conclusiones El violento choque entre la civilización industrial y los límites naturales de la biosfera es uno de los grandes temas de nuestro tiempo, y la situación empeora de manera dramática. Vivimos en la sociedad del riesgo, es decir, «en sociedades confrontadas con los desafíos de la posibilidad autocreada, en principio oculta y cada vez más visible, de la autodestrucción de toda vida en este planeta» (Beck, 1995: 67). Es por ello un tiempo de oscuros pronósticos. Advierte Edgar Morin de que «en las condiciones actuales lo probable es lo catastrófico» (Morin y Viveret, 2011: 26). Sin embargo, en todo el mundo existen multitud de iniciativas locales regeneradoras que están tratando de responder a los desafíos de nuestro tiempo, y el propio Edgar Morín lanzaba un mensaje cuajado de esperanza en torno a una silenciosa creatividad comunitaria (Morin, 2010): «Todo comienza siempre con una innovación, un nuevo mensaje rupturista, marginal, modesto, a menudo invisible para sus contemporáneos… De hecho, todo ha recomenzado, pero sin que nos hayamos dado cuenta. Estamos en los comienzos, modestos, invisibles, marginales, dispersos. Pues ya existe, en todos los continentes, una efervescencia creativa, una multitud de iniciativas locales en el sentido de la regeneración económica, social, política, cognitiva, educativa, étnica, o de la reforma de vida. Estas iniciativas no se conocen unas a otras; ninguna Administración las enumera, ningún partido se da por enterado. Pero son el vivero del futuro. Se trata de reconocerlas, de censarlas, de compararlas, de catalogarlas y de conjugarlas en una pluralidad de caminos reformadores».

62

Algunos organismos oficiales también parecen ir aceptando la importancia de construir resiliencia local ante los desafíos futuros (Cabinet Office, 2011). Las acciones humanizadoras de los tiempos modernos han versado sobre cómo mejorar el bienestar material de los humanos, a través del crecimiento material y/o la distribución de los recursos. Las estrategias de resiliencia local como las señaladas en estas líneas suponen un importante vuelco: una acción encaminada a frenar, de manera ordenada, consciente y voluntaria, la dinámica expansiva, transformadora y subordinante —del resto de organismos vivos— de la especie humana. Es decir, una acción orientada a la construcción de resiliencia mediante la relocalización de los modos de vida y el decrecimiento consciente de las economías (garantizando el crecimiento de aquellos países y poblaciones que no tienen lo suficiente), con el objeto de evitar una transición desordenada y caótica.32 Esto no quiere decir que la resiliencia local-comunitaria sea la solución a la insostenibilidad. Es evidente que será necesario actuar también a escala regional, nacional e internacional, y desarrollar la resiliencia en otros ámbitos como el familiar, organizativo, empresarial y urbano.33 La resiliencia local tampoco está reñida con las necesarias políticas de sostenibilidad que simplifiquen el metabolismo socionatural.34 Al igual que la creencia de que la ciencia y la tecnología vendrán al rescate es un arriesgado acto de fe, parece demasiado voluntarista depositar el cambio únicamente en la resiliencia local y la extensión voluntaria de una cultura de la frugalidad.35 Es necesario ubicar la estrategia de la resiliencia local y comunitaria en una reflexión sociopolítica más amplia, que interrogue, entre otras cosas, sobre las causas estructurales de la insostenibilidad, la injusticia social y la desigual distribución de poder.36 Simplemente afirmamos que tanto el nivel local como la comunidad son fuerzas que coadyuvan a configurar la realidad y pueden contribuir al cambio. Aún más en una probable nueva fase histórica que suponga movimientos de desglobalización y contracción cuya intensidad está por ver. Más allá de una participación ciudadana «pasiva» en relación a la sostenibilidad —en la que el cambio de hábitos es planificado por parte de las instituciones y la ciudadanía se limita a adecuarse a ellas (por ejemplo, la recogida selectiva de desechos o políticas para el ahorro de energía)—, se requiere de un modelo de «participación activa» o modelo bottom-up (CIP-Ecosocial, 2011): procesos comunitarios de participación activa, consciente y creativa, construyendo resiliencia en el territorio local. La ciudadanía no es, a nuestro entender, un mundo de resistencias que hay que sortear, sino un sujeto de primer orden en el empuje hacia la sostenibilidad. Junto con otras estrategias, se trata también de organizar ciudadanos que, a modo de avanzadilla cultural, adviertan al conjunto social y a la modernidad triunfante de un hecho sustancial: las comunidades humanas no existen en un vacío ecológico, a pesar de la ficción antropocéntrica que domina la cultura occidental (y también las ciencias sociales). Hoy pocos se atreverían a explicar la conducta humana desconectada de sus

63

fundamentos neurobiológicos y, de la misma forma, es un peligroso absurdo seguir pensando y practicando las sociedades humanas como entidades no insertas en sistemas naturales y desconectadas de sus fundamentos físico-biológicos. La resiliencia puede ser un resorte clave para construir la sostenibilidad (Adger, 2003). Para algunos, el concepto de resiliencia representa hoy uno de los conceptos más integradores en las ciencias sociales. También ofrece un suelo sólido para que las ciencias sociales y naturales trabajen conjuntamente en la construcción de un mundo más seguro y menos vulnerable.37 Al mismo tiempo, una ciencia para la resiliencia debiera ser una ciencia plenamente consciente de los enormes riesgos de la crisis socioecológica y, por ello, capaz de establecer un diálogo fructífero entre ciencia y política, para así ayudar a reorientar las decisiones hacia la transición ordenada a la sostenibilidad.

Bibliografía Adger, N. (2003). «Building resilience to promote sustainability: an agenda for coping with globalization and promoting justice», en IHDP Update nº 2, págs. 1-3, [http://www.ihdp.unu.edu/file/get/7189.pdf]. Alier, J. M. (2012). «Metabolismo social y deuda financiera impagable», en Ecología Política nº 42, págs. 23-32. Azkarraga, J.; Altuna, L.; Kausel, T.; Iñurrategi, I. (2011a). La evolución sostenible (I). Una crisis multidimensional, Centro de Estudios Cooperativos LANKI, MondragonUnibertsitatea, Eskoriatza, [http://www.clubderomagv.org/debates/20120511/20120511evolsos1.pdf]. Azkarraga, J.; Max-Neef, M.; Fuders, F.; Altuna, L. (2011b). La evolución sostenible (II). Apuntes para una salida razonable, Centro de Estudios Cooperativos LANKI, MondragonUnibertsitatea,Eskoriatza, [http://www.clubderomagv.org/debates/20120511/20120511evolsos2.pdf]. Azkarraga, J.; Sloan, T.; Belloy, P.; Loyola, A. (2013). «Eco-localismos y resiliencia comunitaria frente a la crisis civilizatoria», en Polis, nº 33 | 2012, [http://polis.revues.org/8400]. Beck, U. (1995). Ecological Politics in an Age of Risk, Polity, Cambridge. Bermejo, R. (2008). Un Futuro sin Petróleo. Colapsos y Transformaciones Socioeconómicas, Los libros de la Catarata, Madrid. Brangwyn, B. y Hopkins, R. (2010). Compendio de iniciativas de transición, Ediciones EcoHabitar, Teruel. Cabinet Office (2011). «Strategic National Framework on Community Resilience»,, [http://www.cabinetoffice.gov.uk/sites/default/files/resources/Strategic-National-Framework-on-CommunityResilience_0.pdf]. CMMAD - COMISIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL DESARROLLO (1988). Nuestro Futuro Común, Alianza, Madrid. CIP-Ecosocial (2011): La conflictividad que viene, Dossier del Centro de Investigaciones para la Paz (actual FUHEM-Ecosocial), Madrid, [http://www.fuhem.es]. Chelleri, L. y Olazabal, M. (2012). Multidisciplinary Perspectives on Urban Resilience, Basque Ceneter for Climate Change, Bilbao. Del Río, J. (2009). «De la idea a la acción. Aprendiendo del movimiento Transition Towns», Tesina de Master en Sostenibilidad, Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona, [http://www.permaculturaes.org/articulos2/view.download/4/32.html]. DiClemente, C. (2006). Addiction and change, Guilford Press, Nueva York. Duarte, C. M. (coord.), (2009). Cambio global. Impacto de la actividad humana sobre el sistema Tierra, CSIC Los libros de la Catarata, Madrid. EM - EVALUACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS DEL MILENIO (2005). «Capital natural y bienestar humano. Declaración del Consejo», [http://www.unep.org/maweb/documents/document.440.aspx.pdf]. Fernández Durán, R. (2011). La Quiebra del Capitalismo Global: 2000​-2030. Preparándonos para el comienzo

64

del colapso de la Civilización Industrial, Virus Editorial​ / Libros en Acción​ / Baladre, Barcelona, Madrid. Garcia, E. (2006a). «Del pico del petróleo a las visiones de una sociedad post-fosilista», Mientras tanto, nº 98, págs. 25-27, [http://www.davidhammerstein.org/documentos/Mientras%20Tanto06.pdf]. Garcia, E. (2006b). «El cambio social más allá de los límites al crecimiento: un nuevo referente para el realismo en la sociología ecológica», en Luis Enrique Espinoza y Valentín Cabero (ed.): Sociedad y medio ambiente, 5374, Universidad de Salamanca, Salamanca. Garrido Peña, F. (2011)- «Sobre la epistemología ecológica», en F. Garrido, M. González de Molina, J. L. Serrano y J. L. Solada (eds.), El paradigma ecológico en las ciencias sociales, Icaria, Barcelona. Gisbert Aguilar, P. (2007). «Decrecimiento: camino hacia la sostenibilidad», El ecologista, nº 55, [http://www.ecologistasenaccion.org/article13381.html]. Goldstein, B. E. (2012). Collaborative Resilience. Moving Through Crisis to Opportunity, MIT Press, Cambridge (USA). Groupe URD (2102). «Handbook Resilience 2.0 for aid practitioners and policymakers», [http://www.reachingresilience.org/IMG/pdf/resilience-handbook.pdf]. Heinberg, R. (2004). Powerdown: Options and actions for a post-carbon world, Gabriola Island, New Society. Heinberg, R. (2003). The party’s over: Oil, war, and the fate of industrial societies, Gabriola Island, New Society. Herrero, Y. (2010). «Decrecimiento y mujeres. Cuidar: una práctica política anticapitalista y antipatriarcal», en C. Taibo (dir.), (2010), Decrecimientos. Sobre lo que hay que cambiar en la vida cotidiana, Los libros de la Catarata, Madrid. Herrero, Y., Cembranos, F. y Pascual, M. (2011). Cambiar las gafas para mirar el mundo. Una nueva cultura de la sostenibilidad, Libros en Acción, Madrid. Hopkins, R. (2008). The Transition Handbook. From Oil Dependence to Local Resilience, Chelsea Green Publishing, Vermont. Landau, J. (2004). «El modelo LINC: una estrategia colaborativa para la resiliencia comunitaria», en Sistemas Familiares, nº 20 (3), ASIBA (Asociación de Psicoterapia Sistémica de Buenos Aires), Buenos Aires. Langa, L. (2013). «El camino a la resiliencia: la llave para la convergencia de enfoques y actores», Documentos IECAH, nº 15, [http://www.iecah.org]. Maffi, L., Oviedo, G. y Gonzales, A. (2005). Importance of Traditional Ecological Knowledge and Ways to protect it, Terralingua, Salt Spring, Canadá. Marcellesi, F. (2013). La transición ecológica de la economía. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo?, ELA, Bilbao. Meadows, D., Randers, J. y Meadows, D. (2004). Limits to Growth: The 30-year update, White River Junction Chelsea Green, Vermont. Melillo, A. (2005). «Sobre resiliencia. El pensamiento de Boris Cyrulnik», Perspectivas Sistémicas nº 85, [http://www.redsistemica.com.ar/melillo.htm]. Morin, E. y Viveret, P. (2011). Cómo vivir en tiempos de crisis, Icaria, Barcelona. Morin, E. (2010). «Elogio de la metamorfosis», El País, 17.01.2010. ONU (2012). «Gente resiliente en un planeta resiliente: un futuro que vale la pena elegir», Informe del Grupo de alto nivel del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la sostenibilidad mundial. [Sinopsis: http://www.un.org/gsp/sites/default/files/attachments/Overview%20-%20Spanish.pdf]. Oxfam International (2011). «Time ́ s Bitter Flood: Trends in the number of reported natural disasters», [http://policy-practice.oxfam.org.uk/publications]. Perrings, C. (2006). «Resilience and sustainable development», en Environment and Development Economics nº 11 (04), págs. 417-427. Reich, J. W., Zautra, A. J. y Stuart Hall, J. (2010). Handbook of Adult Resilience, The Guilford Press, Nueva York. Riechmann, J. y Abelda, J. (2004). Ética ecológica. Propuestas para una reorientación, Icaria, Barcelona. Sempere, J. (2009). Mejor con menos. Necesidades, explosión consumista y crisis ecológica, Crítica, Barcelona. Scott, A. (2008). «Tiempos de transición», en revista Ecohabitar, nº 19, Teruel, [http://barcelonaentransicio.wordpress.com/2010/10/07/tiempos].

65

Semal, L. y Szuba, M. (2009). «Las Ciudades en Transición: resiliencia, relocalización y catastrofismo ilustrado», en Entropia nº 7, [http://www.entropia-la-revue.org/spip.php?article58]. Stern, N. (2007). El Informe Stern: la verdad sobre el cambio climático, Paidós, Barcelona, [www.sternreview.org.uk]. Suarez Ojeda, N. E. (2001). «Una concepción latinoamericana: la resiliencia comunitaria», en A. Melillo y E. N. Suárez Ojeda (comp.), Resiliencia. Descubriendo las propias fortalezas, Paidós, Buenos Aires. Suarez Ojeda, N. E. y Autler, L. (2003). «La resiliencia en la comunidad: un enfoque social», en E. Genderson (comp.), La resiliencia en el mundo de hoy. Cómo superar las adversidades, Gedisa, Barcelona. Tainter, J. A. (1995). The Collapse of Complex Societies, Cambridge, Cambridge University Press. Toledo, V. M. (2010). «Las claves ocultas de la sostenibilidad: transformación cultural, conciencia de especie y poder social», en La situación del mundo 2010. Cambio cultural. Del consumismo hacia la sostenibilidad, The WorldWatch Institute-Icaria, Barcelona. Toledo, V. M. y González de Molina, M. (2011), «El metabolismo social: las relaciones entre la sociedad y la naturaleza», en F. Garrido, M. González de Molina, J. L. Serrano y J. L. Solada (eds.), El paradigma ecológico en las ciencias sociales, Icaria, Barcelona. UNEP - United Nations Enviroment Programme (2010). Hacia una economía verde. Guía para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza, [http://www.unep.org/greeneconomy/Portals/88/documents/ger/GER_synthesis_sp.pdf]. Walker, B., Hollinger, C. S., Carpenter, S. R. y Kinzing, A. (2004). «Resilience, Adaptability andTransformability in Social-ecological Systems», en Ecology and Society, nº 9 (2), Resilience Alliance, Acadia University, Wolfville (Nueva Escocia, Canadá). Walker, B. y Salt, D. (2006). Resilience thinking. Sustaining ecosystems and people in a changing world, Island Press. Washington. Younquist, W. (1997). GeoDestinies: The inevitable control of earth resources over nations and individuals, National Book Co., Portland.

Notas: 3. El «Informe Brundtland» aludía ya en 1987 a la necesidad de cambiar de forma sustancial: «Las tentativas de mantener la estabilidad social y ecológica mediante los viejos enfoques del desarrollo y la protección del medio ambiente aumentarán la inestabilidad. Deberá buscarse la seguridad mediante el cambio. (...) Somos unánimes en la convicción de que la seguridad, el bienestar y la misma supervivencia del planeta dependen de esos cambios ya» (CMMAD, 1988: 44- 45). 4. La cuestión reside en que la cultura occidental y su característico modelo de desarrollo están perfectamente desajustadas con la supervivencia a largo plazo. La insostenibilidad actual está inscrita en la propia configuración institucional del mundo contemporáneo: el capitalismo y su tendencia intrínseca a la expansión; la tecnociencia y su tendencia intrínseca a la transformación de la naturaleza; la cultura social de «más siempre es mejor». Como bien señala Latouche, son los mecanismos institucionales de la sociedad del crecimiento —la publicidad, la obsolescencia programada y el crédito— los que están en la base de la insostenibilidad de alta precisión de nuestro modelo de sociedad (Latouche, 2012). 5. La Agencia Internacional de la Energía reconoció en un informe que el techo del petróleo (peak oil) convencional se produjo en 2006. A dicho pico le seguirán el del gas (se estima que unos 20 años más tarde) y el del carbón. No sólo el peak oil, habría también que considerar lo que autores como Richard Heinberg ha llamado el peak everything o peak all. Es decir, el techo de todo (materias primas, minerales, tierras raras, etc.). Por ejemplo: los yacimientos explotables de plomo, cobre y níquel a un costo admisible se agotarán respectivamente hacia el año 2030, 2040 y 2050; el probable fin del uranio se calcula en un intervalo que va de 2025 a 2060 (recogido de Marcellesi, 2013). 6. Para profundizar en la tan relevante cuestión energética, pueden consultarse: «La energía. Más allá del petróleo», en Herrero, Cembranos y Pascual (2011); Fernández Durán, R. (2011); Bermejo, R. (2008); Heinberg, R. (2003 y 2007). Pueden consultarse también las siguientes páginas web: www.hubbertpeak.com y

66

http://lacrisisenergetica.wordpress.com/. 7. Para evitar estos peligros, las sociedades debieran reducir sus emisiones entre el 25-40% para 2020, y el 80% para 2050, con respecto a los niveles de 1990. Tengamos en cuenta que la reducción que los países industrializados —no todos— asumieron en Kioto (1997) fue de un humilde 5,2%. Y, a pesar de lo modesto de las intenciones, lejos de cumplirse la reducción, las emisiones globales aumentan. 8. Según Oxfam, en los países «en desarrollo», desde 1980 hasta 2005 se ha producido un aumento del 223% en el número de desastres vinculados al clima (Oxfam, 2011). 9. Las alarmas están encendidas por varias razones: erosión de los suelos; agotamiento de acuíferos; la hiperdependencia del sistema agroindustrial con respecto a los fósiles; utilización de suelos para producir agrocombustibles; la especulación; los efectos del cambio climático (cambios en los patrones de las precipitaciones, inundaciones, sequías, fenómenos meteorológicos extremos…); dependencia de los mercados exteriores; crecimiento demográfico; o los transgénicos (se calcula que el 80% de las semillas están en manos de multinacionales). 10. No sólo se trata de que la especie humana esté creciendo a una velocidad alarmante, sino que lo está haciendo en un formato determinado, a través de un proceso de creciente urbanización, y son precisamente las ciudades las responsables del 67% de la demanda global de energía primaria y grandes emisoras de CO² (citado en Chellery y Olazabal, 2012). Por ello, el problema, sensu stricto, no es que seamos muchos, sino el estilo de vida y los hábitos de consumo que se extienden (la huella ecológica). 11. Nos referimos a una pérdida masiva y sin precedentes de comunidades lingüístico-culturales, con la consiguiente pérdida de los saberes ancestrales y del conocimiento ecológico tradicional, precisamente de las sociedades humanas más sostenibles (Maffi et al., 2005). 12. La creciente dedicación de mujeres y hombres al trabajo remunerado deja un vacío en todo el ámbito del trabajo no mercantil necesario para sostener la vida cotidiana y la sociedad; es decir, un vacío en aquellas actividades que escapan a la razón productivista y que tradicionalmente han ejercido las mujeres (Herrero, 2010). 13. Crisis de los psiquismos en un mundo líquido, crecientemente competitivo y desigual, con enfermedades que amenazan con convertirse en grandes pandemias según la OMS (estrés, ansiedad o depresión, tanto en el Norte como en el Sur). La desarticulación del espacio social, como un mundo de sentido compartido y un entramado vincular seguro, posee el potencial de desarticular al sujeto individual que se sostiene en dicho entramado y dicho mundo. A la creciente precariedad ecológica, económica y social, se suma la precariedad psíquica. 14. El aumento de las desigualdades es un fenómeno inherente al despliegue de la economía moderna capitalista y del proceso de modernización occidental. El historiador de la economía Paul Bairoch investigó las desigualdades de renta desde una perspectiva histórica de largo plazo, estudiando las disparidades entre distintas regiones del mundo y su evolución. Su conclusión fue que la ratio entre, por un lado, la renta por habitante de la zona más desarrollada de las regiones desarrolladas y, por otro, la de la parte menos desarrollada (lo que hoy entendemos por «Tercer Mundo»), pasó de ser el doble en 1750 a 30 veces en 1976 (recogido de J. Sempere, 2009: 30). Las diferencias de riqueza entre el 20% más rico y el 20% más pobre eran de 30 a 1 en 1960; de 60 a 1 en 1990; y de 80 a 1 en 2007 (citado en Gisbert, 2007). 15. Parece evidente que si no se optara por una salida con altos grados de acuerdo, cooperación y consenso, entrar en una fase de mayor escasez supondrá enfrentar grandes conflictos redistributivos, tanto entre los diferentes estados como entre los distintos estratos sociales de una misma sociedad, en un contexto en el que el poder destructivo de las armas (hoy tanto en manos de los estados como de grupos privados) es inmensamente mayor que en los grandes conflictos armados del siglo XX. En función de cómo se resuelvan los conflictos, podremos caminar hacia ordenamientos sociales más autoritarios, o hacia la configuración de sociedades socialmente más equitativas y ecológicamente más equilibradas. 16. En este trabajo utilizamos indistintamente los conceptos de resiliencia comunitaria y resiliencia local. 17. La propia crisis financiera de 2008 no comenzó cuando estalló la burbuja, sino cuando el barril de petróleo alcanzó los 150 dólares, puesto que el encarecimiento de las materias primas imposibilitó el crecimiento de la economía real y acabó por romperse la ilusión de que gracias al crecimiento económico podrían saldarse las enormes deudas contraídas y sus intereses. Esto nos indica que la economía financiera no puede permanecer

67

ajena al devenir de la economía real, y que ambas están indefectiblemente imbricadas con la economía «real-real» —la de los flujos de energía y materiales (Alier, 2012)—. La Economía Ecológica nos propone entender la economía como un subsistema inserto en el sistema social y a ambos como parte de la biosfera. 18. Entendemos por relocalización un proceso a través del cual un determinado agregado humano — comunidad local, pueblo, región…— se libera de su dependencia con respecto a la economía global, de manera que produce una parte creciente de los alimentos, energía, bienes y servicios que consume. 19. Se trata del ya bien conocido pensar globalmente y actuar localmente. Además, han sabido tejer una amplia red de experiencias a nivel nacional como internacional, con un nivel suficiente de interconexión que facilita compartir experiencias y el aprendizaje mutuo. 20. Hemos investigado este movimiento en diferentes lugares y contextos: visitamos Totnes en 2008 (aplicación del modelo Transición en un pueblo pequeño); Portland, Oregon, en 2009 (aplicación del modelo en una ciudad grande); región del Bio-Bio, Chile, en 2011 (aplicación en un contexto rural). Además de la observación directa de su implementación en tres lugares distintos, hemos analizado dicho movimiento social a través del análisis documental, entrevistas a líderes y activistas, análisis de sus actividades formativas, y la participación en la promoción de una experiencia con lógicas similares (el proceso Bagara, en el País Vasco). 21. [Disponible en: http://www.transitiontowntotnes.org]. Son referencias obligadas de este nuevo movimiento su web oficial [www.transitiontowns.org], la Transition Network para el seguimiento de la red internacional de iniciativas de transición [www.transitionnetwork.org/], y la publicación del manual para la transición: Transition Handbook (R. Hopkins, 2008). En castellano existe una wikipedia con abundante información [http://movimientotransicion.pbworks.com]. 22. «Un posible escenario para el colapso de nuestra civilización podría ser como sigue. La escasez de energía comienza en la segunda década del siglo, conduciendo a turbulencias económicas, apagones frecuentes y prolongados y caos generalizado. En unos años, la producción de alimentos se desploma, dando lugar a la difusión de hambrunas, incluso en países anteriormente ricos. Estallan guerras intermitentes —incluyendo guerras civiles—. Mientras tanto la crisis ecológica desgarra el tejido social, y la escasez de agua, el nivel del mar en aumento y la severidad de los temporales producen estragos adicionales. A diferencia de lo ocurrido en episodios desastrosos anteriores, cuando los esfuerzos de rescate y gestión de la catástrofe permitían gestionarlos, ahora las sociedades están demasiado desorganizadas para llevar a cabo eficazmente tales intervenciones. Uno tras otro, los gobiernos centrales colapsan. Las sociedades tratan de perder complejidad por etapas, a fin de ganar tiempo. Los imperios revierten en naciones, las naciones en organizaciones regionales o tribales menores. Pero cada sucesiva etapa, aunque al principio parece ofrecer un nuevo comienzo y una plataforma de estabilidad, llega a su propio momento de inestabilidad y colapsa a su vez. De 2020 a 2100, la población mundial declina rápidamente, tal vez a menos de mil millones» (Heinberg 2004: 149-150). 23. «Una sociedad compleja que ha colapsado es súbitamente más pequeña, más simple, menos estratificada y con menos diferencias sociales. La especialización disminuye y hay en ella menos control centralizado. El flujo de información se reduce, la gente comercia e interactúa menos, y en general hay una menor coordinación entre individuos y grupos. La actividad económica decae proporcionalmente a todo lo anterior…» (Tainter, 1995: 193). 24. Cabrían dos grandes posibilidades de futuro. Por un lado, podemos provocar una transición ordenada hacia otros modos de producir, consumir y vivir, a través de la planificación razonable en materia de tecnología, sociedad, territorio, cultura y economía; un camino voluntario, cooperativo y razonable hacia menores consumos de energía y materiales, y menor generación de residuos. Es decir, un camino hacia la autocontención, la suficiencia, y la interiorización de los límites, descubriendo que se puede vivir bien, incluso mejor, con menos. O tendremos que hacerlo de manera obligada, a través de una transición desordenada, en un proceso con índices más altos de sufrimiento, inequidad, conflictos sociales provocados por la frustración, autoritarismo, desorden sistémico, y militarismo. 25. Las principales inspiraciones de este movimiento son la permacultura (autores como David Holmgren y Bill Mollison), la ecología profunda y la teoría de sistemas (Joanna Macy, James Lovelock o Fritjof Capra), y la psicología del cambio (especialmente la obra de Ken Wilber). Además, han colaborado con este tipo de iniciativas autoras de renombre mundial en la lucha por la justicia social, como Naomi Klein, Vandana Shiva y Helena Norberg-Hodge.

68

26. Esta concepción se acerca a la definición de resiliencia de Ben Aguirre, en la que se subraya especialmente la prevención y la habilidad para anticipar las crisis, considerando así los tres momentos, el antes (anticipación), el durante (adaptación) y el después (recuperación): «La resiliencia es tanto la capacidad de un sistema para reaccionar apropiadamente a los momentos de crisis que no han sido completamente anticipados, y su habilidad para anticipar dichas crisis y erigir, a través de la planeación y recuperación, cambios en el sistema que permitan mitigar sus efectos. Es un proceso que no termina… un sistema resiliente es donde hay tanto una conciencia de las potenciales amenazas y sus efectos físicos, biológicos, psicológicos, sociales y culturales, como la toma de acciones para la anticipación de esas demandas para minimizarlas» (Aguirre, 2006: 4). También Buckle y colegas (2000) destacan tres tipos de capacidades: a) de prevenir, b) de reducir daños y c) de recuperarse bien. 27. Realiza una lectura autocrítica de las herramientas que los activistas han utilizado en los últimos 30-50 años (estrategias de protesta, presión, crítica o confrontación con el paradigma hegemónico), interpreta que dichas herramientas son inadecuadas e insuficientes para responder a los enormes desafíos que nos sobrevienen: a través de las mismas no se ha conseguido que la cultura hegemónica adquiera los compromisos suficientes y, en consecuencia, es necesario replantearse los antiguos modos de actuación. 28. Hopkins (2008) ofrece un listado de ejemplos sobre qué actuación no aumenta la resiliencia versus aquello que sí lo hace: reciclaje centralizado vs. compostaje local; árboles ornamentales vs. árboles productivos; abastecimiento a distancia de alimentos orgánicos vs. compras locales a productores locales; importación de materiales para la biocontrucción vs. materiales de construcción disponibles en el lugar; edificios de bajo consumo energético vs. casa solar pasiva; bonos y compensaciones de carbono vs. mecanismos locales de inversión comunitaria; comercio justo e inversiones éticas vs. monedas locales y sistemas de intercambio descentralizados, etc. 29. No es casualidad que el primer experimento y la idea en así se materializaran en Totnes. En este pequeño pueblo de aproximadamente diez mil habitantes existía un magma cultural: ahí están establecidas instituciones de renombre (el Colegio Dargington o el Schumacher College) que posteriormente han atraído a muchas personas ligadas a la sostenibilidad y la ecología. En este contexto, varios psicólogos y psicoterapeutas de Totnes se vincularon al proceso y trabajaron la dimensión psicológica del cambio social, utilizando modelos psicológicos relacionados con las adicciones (DiClemente, 2006). Durante nuestra estancia en Portland (Oregón), asistimos a reuniones en las que activistas y líderes, bajo la dirección de un psicólogo, elaboraban en grupo las ansiedades que experimentaban debido a su dura visión de la realidad y su compromiso práctico a favor del cambio social. 30. Como señalaba Riechmann, ahí reside buena parte del problema de fondo: «el desarrollo sostenible no se ha traducido en una ética como un cuerpo de normas de conducta que reoriente los procesos económicos y políticos hacia una nueva racionalidad social y hacia formas sustentables de producción y de vida» (Riechmann y Abelda, 2004: 17). 31. 1) Organizar un grupo dirigente y planificar su dimisión desde el comienzo; 2) tomar y crear conciencia; 3) sentar las bases (conectando con grupos ya existentes); 4) organizar un gran lanzamiento; 5) crear grupos de trabajo (alimento, residuos, energía, educación, economía, agua, transporte, juventud, gobierno local…); 6) utilizar la metodología de los «espacios abiertos» como enfoque para las reuniones (Open Space Technology); 7) crear manifestaciones prácticas y visibles del proyecto; 8) facilitar la Gran Recapacitación (recuperar muchas de las habilidades de nuestros abuelos: reparaciones, cocina, construcción natural, aislamiento de tejados, producción y conservación de alimentos…); 9) tender un puente a las autoridades locales (sin que la comunidad pierda la dirección del proceso); 10) honrar a los mayores (son quienes mejor recuerdan una sociedad de mayor resiliencia local, menos globalizada y de menos energía exosomática); 11) que el proceso vaya a donde quiera (no aferrarse a una visión rígida, sino actuar como catalizadores para que la comunidad dibuje su propia transición); y 12) crear un Plan de Descenso Energético (es en este plan donde desemboca el proceso y donde confluyen todos los grupos de trabajo). 32. Supone abrir un poco más el campo de aplicación de los estudios de la resiliencia, engarzando con los tres ámbitos que históricamente se han trabajado: la Reducción de Riesgos de Desastres, la Adaptación al Cambio Climático, y la Lucha contra la Pobreza (Group URD, 2012). 33. Sobre el enfoque de la resiliencia en las ciudades (resiliencia urbana), véase: Chelleri y Olazabal, 2012. 34. Nos referimos a un amplio elenco de necesarias medidas políticas como por ejemplo (Sempere, 2009):

69

políticas de demanda (influir en la demanda para reducir el consumo); reglamentaciones, prohibiciones, incentivos o recomendaciones, en diversas áreas relacionadas con las políticas públicas (construcción, educación, transporte, etc.); una fiscalidad verde que internalice los costes ambientales en el caso de productos ecológicamente nocivos (y desincentivar así su producción y consumo); políticas de ordenación del territorio orientadas a reducir la necesidad de transporte (políticas territoriales de proximidad, que en gran medida se orienten a la relocalización); políticas de ciencia y tecnología orientadas a los actuales desafíos socioecológicos, con financiación de proyectos que sigan principios ecológicos, de precaución, suficiencia, eficiencia y ahorro; nuevos indicadores que escudriñen de cerca la orientación que siguen nuestras sociedades; repensar completamente el sistema financiero; construir unas estructuras mediáticas diseñadas para construir identidades y estilos de vida orientados a la sostenibilidad, más que para promover el camino hacia el abismo, etc. 35. Se requiere de la articulación de tres niveles de actuación: a) el nivel individual, avanzando en la simplicidad voluntaria; b) el nivel comunitario, con alternativas prácticas y reales que favorezcan otras formas de vida (en este plano intermedio se ubica la resiliencia local y comunitaria); y c) el nivel político, introduciendo la sostenibilidad en las decisiones colectivas fundamentales que definen el modelo de sociedad (abordando las vulnerabilidades a nivel nacional y supranacional). 36. Superando así algunas sospechas que señalan a la resiliencia como funcional al orden vigente, en la línea expresada por Melillo: «El fomento de la resiliencia en las poblaciones carenciadas, ¿no es funcional al sistema de injusticia social que predomina?, ¿no es un parche que hace olvidar la necesidad de cambiar las estructuras sociales que generan la injusticia?, ¿no estamos postergando indefinidamente su solución?, ¿se trata sólo de modificar al yo del sufriente, dejando los discursos legitimadores de estructuras de poder que siguen generando injusticia, maltrato e infelicidad? Nada más lejos del pensamiento de muchos de quienes trabajamos con el concepto de resiliencia…» (Melillo, 2005). 37. Es decir, un mundo con al menos las siguientes características (Walker y Salt, 2006): diversidad (biológica, social, cultural y económica); variabilidad ecológica; modularidad (compuesto por componentes modulares, de manera que no todo esté necesariamente conectado con todo); reconocimiento de los umbrales que no deben ser traspasados; suficientes feedbacks sobre las consecuencias de nuestras acciones; capital social; innovación (tendencia al aprendizaje y adherencia al cambio); estructuras de gobernanza multinivel; y reconocimiento del valor de los servicios ecosistémicos.

70

6 La construcción de la respuesta resiliente, un modelo y su evaluación Eugenio Saavedra38 La resiliencia en el contexto actual El inicio de un nuevo siglo, la relativización de algunas «verdades», la velocidad en la generación de conocimiento y, sobre todo, el apartarse de posiciones dogmáticas, nos hacen mirar el concepto de resiliencia de una manera distinta a la de hace veinte o treinta años atrás. Se requiere un cambio de óptica, desde mirar a las personas como sujetos de patologías, carencias o déficits, a verlas desde un prisma positivo en donde centramos nuestra mirada en las potencialidades y las posibilidades de los sujetos. Del mismo modo, tener una concepción del conocimiento a partir de los sujetos mismos, y ya no como «observadores privilegiados» o «expertos», permitirá acercarse más al fenómeno y estudiarlo desde una posición más horizontal. Con lo anterior, nos abrimos al conocimiento generado desde las personas, rompiendo con el verticalismo reinante por años en la ciencia (González Rey, 2003). Con ello, al centrarnos en la persona, se hace relevante el poner atención a lo emocional y subjetivo de las vivencias de los sujetos. En este sentido, el aceptar nuestra vida afectiva como parte del fenómeno y reconocerse como sujetos que se desarrollan en la emoción permite visualizar nuestras conductas «teñidas» de emociones, y éstas como fuente de información y conocimiento válido. Nuestra vida emocional y nuestro «interior» cobran relevancia a la hora de estudiar el fenómeno de la resiliencia (Vanistendael, 1995; Kotliarenco, 1997). Si seguimos esta línea «constructivista», diremos que el sujeto es el creador (constructor) de su realidad, y por tanto habrán múltiples realidades que coexisten al buscar consenso, pero que cada una de ellas puede ser algo distinta de las otras. Cada cual construirá su discurso y su percepción de realidad, entrando a negociar sus significados con los otros y estableciendo acuerdos operativos, que nos permitirán transitar en el día a día. Habrá múltiples puntos de vistas, que convergerán para un funcionamiento viable en lo cotidiano (Guidano, 1994). La realidad objetiva, por tanto, queda cuestionada y en palabras de Humberto Maturana es una «objetividad entre paréntesis» (Guidano, 1994). En este escenario, no podremos afirmar que lo observado corresponda a lo que el sujeto está construyendo; de

71

este modo, no tendremos la certeza que nuestro juicio evaluador sea correcto respecto de lo vivido por la persona observada. Nuestras evaluaciones entonces quedarán cuestionadas y relativizadas. Volviendo entonces a la resiliencia, será cuestionable el determinar desde fuera quién es o no resiliente, o quién se encuentra en un estado resiliente. Deberá ser el mismo sujeto quien defina su estado y no un evaluador externo, que mira al sujeto desde su propia óptica y desde sus propias construcciones de realidad. Por cierto, que la propia historia y las vivencias del evaluador van a «teñir» su observación. En esta misma dirección señalaremos que la preciada «objetividad» que tendrían algunos instrumentos no pasan a ser más que una ilusión del evaluador, que busca apoyarse externamente en inventarios o cuestionarios, que supuestamente estarían «libres» de la temida subjetividad. Cada instrumento creado para estos fines conlleva elementos subjetivos desde el momento de su creación, que suman a ello la aplicación, el contexto y la historia de los sujetos involucrados, y por tanto hacen de la evaluación un momento subjetivo por excelencia (González Rey, 2003). En definitiva será el propio sujeto quien mejor describa su estado y evalúe cuán resiliente se siente o no. Los instrumentos creados, claro está, nos darán un acercamiento al fenómeno y en el mejor de los casos deberemos tomarlos sólo como un referente más en la evaluación de la persona. Deberemos tener el cuidado necesario de no tomar esa información, como algo definitivo o permanente, negando la subjetividad ya mencionada, y olvidándonos del dinamismo de la conducta humana. Si consensuamos que no podemos percibir la realidad del sujeto desde fuera y además estamos convencidos de que el sujeto es el constructor de su realidad y es él quien la define, debemos preguntarnos qué es entonces una adversidad, o quién define lo que es un obstáculo o problema. Una situación determinada será percibida de diversas formas, desde diferentes puntos de vista, y repercutirá diferencialmente en los distintos sujetos. Una realidad entendida como problema por un sujeto no necesariamente será procesada como tal por otro, influyendo en ello las biografías de cada uno, los contextos en que se desarrollan, los significados a nivel cognitivo y emocional que elaboren las personas, y en general la historia de cada uno, que dimensionarán y evaluarán esta situación, y que definirán o no como un problema (Saavedra, 2003). Por lo dicho anteriormente, se aumenta la incertidumbre al momento de evaluar desde fuera la situación definida como problema por el observador. Importará entonces el discurso del sujeto y los significados que él ha construido por encima de nuestras evaluaciones externas. Más aún, «medir» una variable no implica comprender la totalidad del fenómeno, ya que nuestra mirada está compuesta de sesgos de los que probablemente no somos conscientes. Debemos entender que nuestra mirada siempre será parcial y tan sólo nos develará una parte del fenómeno, de modo tal que se corre el riesgo de quedarse en la superficie del mismo o ver únicamente un ángulo de aquello estudiado (González Rey, 2003). En este escenario que relativiza nuestras mediciones y evaluaciones, deberemos tener

72

presente, además, que el fenómeno de la resiliencia hace referencia a una característica cambiante en el tiempo, ya que no estamos frente a un estado permanente, sino que se trata de momentos resilientes que pueden cambiar frente a diferentes situaciones (Saavedra, 2011). Finalmente, conviene precisar que la resiliencia no alude a una total invulnerabilidad de la persona, ya que se ha observado que todos los sujetos tienen límites, probablemente distintos, pero que no los hace resistentes a cualquier suceso. Del mismo modo, el concepto de resiliencia debe ser entendido más allá de la simple adaptación a una situación crítica y debe integrarse al concepto, la idea de proyección y desarrollo a partir de la adversidad (Saavedra, 2011).

La propuesta de un modelo Para entender la respuesta resiliente en la persona, proponemos un modelo que nos señala cuatro momentos en la construcción de esta conducta (Saavedra, 2003). 1. La existencia de condiciones de base referidas a: los estilos vinculares desarrollados por el niño al momento de nacer y en sus primeros años de vida; la identidad construida en su relación con los cuidadores y su entorno; poseer un sistema de creencias —religiosas o no— que provean al sujeto de un ordenamiento de su mundo; finalmente, abrigar la convicción de ejercer un rol en la vida, lo cual da un sentido a la acción. 2. Construir una visión positiva de sí mismo que tiene que ver con: el nivel de autoestima positiva del sujeto; su percepción de autoeficacia; una conducta personal autónoma; mantener el control interno de la situación, aunque sea parcialmente, y finalmente, sentirse parte de un colectivo que comparte la situación. 3. Elaborar una panorámica del problema referido a: visualizar la situación como abordable, al menos en parte; tener una historia previa de confirmaciones por parte de los adultos cuidadores y una historia de solución de algunos problemas; valorar la experiencia pasada y aprender de ella, sea ésta positiva o negativa. 4. Construir una respuesta activa referida a: que mi acción resiliente esté construida sobre la base de objetivos prácticos y metas a corto plazo, que aseguren una retroalimentación cercana, a la vez que sobre la capacidad de construir esta respuesta involucrando a los otros y siendo proactivos en el desarrollo de esa respuesta colectiva. El modelo propuesto lo podemos observar en el siguiente esquema, en donde se describen los cuatro momentos y una serie de retroalimentaciones que los conectan:

73

Al articular este modelo, que incluye los cuatro momentos en la construcción de la respuesta resiliente, con la propuesta de Grotberg (1999), en que diferencia tres niveles del de funcionamiento del yo, a saber, «yo soy o estoy», «yo tengo» y «yo puedo», aparecen doce dimensiones que serían parte del fenómeno de la resiliencia y que nos permiten hacer una evaluación más fina, a la vez que nos posibilitan la identificación de áreas específicas en las cuales intervenir o apoyar nuestra acción psicoeducativa.

Estas dimensiones pueden estar o no desarrolladas en un mismo nivel en un sujeto, o algunas de ellas sólo parcialmente. A modo de definición operacional las podemos describir como siguen:

74

Identidad: autodefinición básica, autoconcepto relativamente estable en el tiempo, caracterización personal. Autonomía: sentimiento de competencia frente a los problemas, buena imagen de símismo, independencia al actuar; control interno. Satisfacción: percepción de logro, autovaloración, adaptación efectiva a las condiciones ambientales, percepción de desarrollo. Pragmatismo: sentido práctico para evaluar y enfrentar los problemas, orientación hacia la acción. Vínculos: condiciones estructurales que sirven de base para la formación de la personalidad; relaciones vinculares, apego; sistema de creencias. Redes: condiciones sociales y familiares que constituyen un apoyo para el sujeto; sistemas de apoyo y referencia cercanos y disponibles. Modelos: personas y situaciones que sirven de guía al sujeto para enfrentar sus problemas; experiencias anteriores que sirven de referente frente a la resolución de problemas. Metas: objetivos definidos, acciones encaminadas hacia un fin; proyección a futuro. Afectividad: autorreconocimiento de la vida emocional del sujeto, valoración de lo emocional, características personales en torno a la vida emocional; tono emocional, humor, empatía. Autoeficacia: capacidad de poner límites, controlar los impulsos, responsabilizarse por los actos, manejo de estrés, terminar lo propuesto, sentido de competencia. Aprendizaje: aprovechar la experiencia vivida, aprender de los errores, evaluar el propio actuar y corregir la acción. Generatividad: capacidad de crear respuestas alternativas frente a los problemas, construir respuestas, planificar la acción. Lo valioso de esta perspectiva es que nos permite diferenciar entre áreas desarrolladas en un sujeto y otras que aún falta por desarrollar, abriendo un espacio para la intervención a partir del perfil construido.

Reflexiones a la hora de evaluar resiliencia Para acercarnos a la eventual medición de la resiliencia, diremos primeramente que se trata de un constructo y, por tanto, lo que mediremos serían conductas que asociamos al concepto de resiliencia, pero no la resiliencia en sí misma (Saavedra, 2011). Si seguimos una línea constructivista, partimos de que el sujeto es el creador (constructor) de su realidad; por tanto, habrá tantas realidades como sujetos (González Rey, 2003). Esto nos pone en un escenario complejo, puesto que no existirá una sola realidad con la cual contrastar la conducta de la persona. La realidad objetiva queda de este modo cuestionada y deberemos poner mayor

75

atención a los procesos subjetivos de la persona, dado que ahí se encuentra la mayor riqueza del conocimiento (González Rey, 2003). En esta dirección es preciso señalar que no podemos percibir la realidad del sujeto desde fuera, como «observador privilegiado», sino que será el sujeto quien defina su realidad, tal como señalamos anteriormente (Saavedra, 2011). Dicho lo cual, nos encontramos con una nueva dificultad: definir qué es una adversidad, trauma o problema a enfrentar. Si somos coherentes con lo anterior, no podremos definir desde fuera el problema y, por tanto, una evaluación «objetiva» con algún instrumento que nos señale de manera externa el obstáculo contradice la postura del sujeto como constructor de su realidad. Dicho coloquialmente, lo que para alguien es un problema, no tiene por qué serlo para otra persona. De esta manera, una evaluación de la resiliencia tiene necesariamente que pasar por una autoevaluación del sujeto, para que sea él quien llegue a señalar si se siente o no resiliente en una situación. Hablaremos entonces de una autopercepción de resiliencia y será ése el material que recojamos de la persona. En esta dirección, deberemos también abarcar diferentes aspectos o dimensiones que componen la resiliencia, ya sean las doce señaladas (Saavedra y Villalta, 2008), o bien las áreas básicas que componen la resiliencia según Barudy (2011), a saber, los sentimientos y emociones, la identidad, la autoestima, la comunicación y el trabajo colectivo.

Con qué instrumentos contamos hoy en Chile desde esta perspectiva En Chile hemos trabajado a partir del año 2007 con instrumentos propios, que creemos reflejan mejor nuestra realidad latinoamericana. Los instrumentos creados en el equipo de la Universidad Católica del Maule son los que siguen: 1. Escala de Resiliencia para Jóvenes y Adultos, SV-RES (Saavedra y Villalta, 2008), que consta de 60 ítems con cinco alternativas cada uno. Autoadministrada, requiere saber leer y abarca desde los 15 a los 65 años (si bien la escala se ha administrado con éxito en sujetos de hasta 85 años). Los resultados arrojan un perfil de doce dimensiones. El instrumento fue validado en población chilena, pese a lo cual ha sido probado con buenos resultados en Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador, España y Costa Rica. 2. Escala de Resiliencia Escolar, ERE (Saavedra y Castro, 2009), que consta de 27 ítems, con cinco alternativas cada uno. La escala es autoadministrada, se requiere saber leer y abarca desde los 9 a los 14 años. Los resultados pueden desagregarse en cinco dimensiones. El instrumento fue validado en población chilena, pero se ha probado con buenos resultados en México, Perú, Uruguay y España. 3. Escala de Resiliencia Familiar, RES-F, este instrumento aún está probándose de forma piloto. Consta de seis historias, que deben ser evaluadas de manera individual por los sujetos y colectiva en la familia. En dichas historias se describen situaciones en torno al embarazo adolescente, la cesantía (paro), enfermedades graves y accidentes, entre otras. Adicionalmente, cuenta con una pauta de observación que evalúa los procesos de poder, comunicación y autoestima que se dan en el diálogo. Este instrumento se acerca

76

más a una óptica cualitativa, rescatando las interacciones del grupo familiar. Algunas de las variables estudiadas con estos instrumentos dieron paso a investigaciones y estudios en formato cuantitativo y cualitativo, tales como: • • • • • • • • • • • • • •

Resiliencia y género. Resiliencia y edad. Resiliencia y nivel socio económico. Resiliencia y discapacidad física motora. Resiliencia y nivel educacional en el personal de la salud. Resiliencia y jóvenes infractores de la ley. Resiliencia familiar y experiencia de terremoto. Evaluación de un programa de intervención en resiliencia. Resiliencia y depresión. Comparación de niveles de resiliencia en niños y jóvenes chilenos y españoles. Resiliencia en familias rurales y urbanas. Los padres como modelos de resiliencia en los hijos. Resiliencia en adultos mayores (versión entrevista). Resiliencia en padres que no pueden visitar a sus hijos (Síndrome de alienación parental).

Podemos observar que estos instrumentos poseen una gran flexibilidad y adaptación a diferentes grupos y poblaciones.

Algunos resultados a partir del estudio de estas variables En términos de resultados de los estudios, podemos señalar que si bien no existe diferencia significativa en los niveles de resiliencia entre géneros, las mujeres puntúan más alto de manera regular. Lo anterior puede estar explicado en los modo de socialización familiar predominantes en occidente, que favorecen una actitud de mayor tolerancia a la frustración en las mujeres (Saavedra, 2011). No existen diferencias significativas en los niveles de resiliencia por niveles socioeconómicos, lo cual indica que personas de diferentes clases sociales pueden desarrollar respuestas resilientes. Tampoco hemos observado diferencias por grupos de edad, lo que apunta a que un sujeto puede desarrollar conductas resilientes a lo largo de toda su vida. Se han observado buenos resultados en programas de fomento de la resiliencia, con lo que se ha dado un paso más allá del mero diagnóstico y se ha intervenido en familias y grupos. Los modelos familiares parecen influir en la generación de conductas resilientes en los hijos. Será la madre quien ejerza mayor influencia en los hijos, especialmente en la hija. Lo anterior también pudiera explicarse por el tipo de socialización que se da en nuestras familias, en donde se favorece el diálogo con las mujeres y el juego con los hijos varones (Saavedra, 2011).

77

Las personas de zonas rurales por otra parte, presentan más herramientas resilientes. El estilo de vida de las zonas rurales favorece la creación de lazos de confianza y redes de ayuda informales, cuestión que no se daría tan frecuentemente en la ciudad. Del mismo modo, sujetos pertenecientes a familias numerosas con cuatro hijos o más presentan mayores niveles de resiliencia. La hipótesis que surge de este resultado es que a mayor número de hermanos se generaría una suerte de red interna de apoyo, a través de la cual es posible ayudarse entre ellos. Si bien el aporte de los estudios cuantitativos resulta relevante, debemos abrirnos a estudios cualitativos de la resiliencia en donde escuchemos los discursos de los sujetos, conozcamos su historia y tengamos acceso a los significados construidos por ellos mismos. La óptica cuantitativa deja al estudio de la resiliencia sólo en la superficie, por lo que debemos explorar los significados profundos que los sujetos les dan a sus vidas y describir los procesos subjetivos de las personas (Catalán, 2012).

Pobreza, resiliencia y espacio familiar Desde muy atrás en el tiempo, la pobreza ha sido descrita como una condición especialmente generadora de dolor y estrés. Distintos autores la sitúan en el mismo nivel que el vivir con padres que han desarrollado patologías mentales severas como la esquizofrenia, o bien con padres que sufren de otros cuadros de alteraciones psicopatológicas (Fonagy et al., 1994). Mayor daño se generaría si estos dos elementos se asocian y potencian, vale decir, están presentes la pobreza y la psicopatología. Los grupos familiares que se desenvuelven en situación de pobreza están expuestos, a menudo, a condiciones precarias que atentan contra la salud física y mental. Estas personas frecuentemente deben habitar en lugares de alta densidad poblacional, lejos de los centros urbanos, y de mayor contaminación ambiental, dada la falta de lugares adecuados donde depositar la basura y la escasez de áreas verdes. Además de lo anterior, se suma el vivir en lugares húmedos y sucios, el hacinamiento, la falta de espacio, la preocupación de que los niños jueguen en lugares inseguros, el riesgo de salir de noche, con calles mal iluminadas y la irregularidad del transporte público. Blackburn (1991) señala que todo ello deriva en conductas de aislamiento, incertidumbre y sensación de vulnerabilidad. De acuerdo a este autor, para la mayoría de estas familias que viven en condiciones de pobreza, los sentimientos de culpa y la preocupación son vivencias cotidianas. La dificultad para cubrir o satisfacer las necesidades básicas gatillan en los padres estos sentimientos, al verse fracasados en su rol de proveedor/a o administrador /a. Es frecuente que deban trabajar horas extraordinarias para aumentar sus ingresos o tener dos jornadas, como es el caso de las mujeres que además trabajan fuera del hogar. Esta situación de precariedad puede afectar la estabilidad y buen desarrollo de las relaciones familiares. Las reacciones de los padres que viven en la pobreza condicionan de forma importante la calidad de vida de sus hijos, «tiñendo» sus comportamientos cotidianos. Si estas conductas son castigadoras, las relaciones padre-hijo se deterioran, aumentado la probabilidad de que los niños desarrollen problemas socioemocionales,

78

síntomas psicosomáticos, además de reducir sus aspiraciones y expectativas. En esta línea, Fergusson (et al., 1994) nos indican que hay una creciente evidencia en torno a la relación que se presenta entre problemas conductuales y dificultades de salud mental en la adolescencia y las características de la infancia, la familia y los estilos parentales de crianza. Del mismo modo, señalan que se ha podido observar que los niños que están en mayor situación de riesgo son aquellos que se ven enfrentados a una acumulación de circunstancias adversas, tales como dificultades económicas, situación de pobreza, enfermedad mental de alguno de los padres, prácticas de crianza inconducentes a su desarrollo, o bien abusos y conflictos familiares. Los estudios de Sameroff (et al., 1987; Bradley et al., 1994) han mostrado evidencias empíricas en la dirección de que el nivel socioeconómico bajo va acompañado frecuentemente con una proliferación de riesgos en los planos psicológico y social. Agregan además que la combinación sinérgica de estos elementos es la que resulta perjudicial para los menores. La situación de suma de riesgos y adversidades observada en la pobreza disminuye con frecuencia la capacidad de los padres para ser contenedores consistentes e involucrarse afectivamente. Lo anterior se asocia a experiencias de vida negativas y se manifiesta en un escaso bienestar emocional de los padres; se hace insuficiente la atención dirigida a los niños y aparecen comportamientos rígidos, intrusivos y castigadores. Desde el punto de vista del desarrollo socioemocional y conductual, los niños que viven en esta situación están sujetos a patrones de cuidados menos estables y a una escasez de rutinas cotidianas. Los patrones de crianza basados en lo recién descrito tienen como consecuencia que los niños tengan una eventual concepción del mundo como amenazador, inestable y no predecible. Estas maneras de enfrentarse al mundo se ven confirmadas en el proceso de desarrollo de los niños, tanto en la escuela como en la familia. Es frecuente observar, en este sentido, maltrato en la familia y también en la comunidad más amplia. Desde el punto de vista académico se observa que los niños de estos sectores requieren educación especial y apoyo con mayor frecuencia que sus pares de otros grupos socioeconómicos, presentándose a su vez mayor fracaso escolar y absentismo escolar. En este escenario, sin embargo, es pertinente señalar también que un número importante de niños de estos sectores muestran tener comportamientos adecuados y buen rendimiento, a pesar de haber estado expuestos a situaciones de adversidad significativa, logrando a la vez alcanzar competencias adecuadas y positivas en distintas situaciones y áreas del desarrollo pese a la adversidad (Owens y Shaw, 2003). Estos niños claramente han estado construyendo respuestas resilientes frente a los obstáculos presentados. En esta dirección, diremos que la perspectiva de la resiliencia no sólo permitirá centrarse en las carencias de los niños y sus familias, sino en las posibilidades y capacidades que estos presentan y que es posible desarrollar en diversas intervenciones profesionales. De esta forma superaremos la mirada pesimista que resalta el déficit y las dificultades de las personas, centrándonos en el potencial del sujeto y su familia, que se convierten en actores generativos de respuestas resilientes, que van más allá de la adaptación a una situación compleja y que la conciben como una oportunidad de

79

proyección y desarrollo personal. Será a partir de la dificultad y la adversidad presente, que el sujeto y su familia podrán construir respuestas efectivas para superar dichos problemas (Saavedra, 2011). Del mismo modo, diremos que en otros niveles socioeconómicos, no es que no tengan dificultades o adversidades, sino que no están referidas a carencias materiales.

A modo de resumen final Partimos de la convicción de que el sujeto es constructor de su realidad; en este sentido, como autor de su vida, la persona podrá definir desde sí misma la ruta a seguir y las formas de interpretar el mundo. De esta manera, la concepción de problema será entendida desde una perspectiva interna, en donde no existen los «problemas objetivos», sino que es la persona quien construye la definición de la adversidad, pudiendo no coincidir con la intensidad o gravedad vista por el observador externo. En este contexto interno de construcción, el desarrollo humano es entendido, además, como dinámico y cambiante, lo que implicará que este constante movimiento hará particularmente difícil la evaluación de los fenómenos vivenciados por los sujetos, en este caso específico, la resiliencia. Este fenómeno será un estado relativamente cambiante más que una característica intrínseca del «ser». No hablaremos de un «sujeto que es resiliente», sino de «un sujeto que está resiliente». Por tanto, nos abrimos a la posibilidad de que en diferentes contextos y momentos las personas podrán actuar de manera resiliente o no. Esta propuesta desarrollada nos lleva al camino en que la propia persona deberá manifestarse en torno a su estado de resiliencia y el observador externo no podrá evaluar certeramente el estado interno del sujeto. Serán cuestionables los argumentos que avalen un diagnóstico externo de resiliencia, ya que básicamente es un proceso que ocurre en el interior de la persona. Al señalar que se trata de procesos internos del sujeto, nos estamos refiriendo a que la respuesta resiliente es construida a partir de elementos estructurales más ligados a «condiciones de base» y a la «visión de sí mismo», y en segundo término a la interacción con el medio, referido a la «visión del problema» y a la «respuesta activa», según el modelo propuesto, que en todo caso pasa a través de la elaboración del sujeto y por tanto es también un proceso que se entiende «desde dentro». La posibilidad de usar instrumentos de medición debe ser considerada como complementaria y abrirse a metodologías cualitativas, que rescaten los sentidos y significados construidos por las personas al momento de vivenciar una adversidad. La posibilidad de conocer el discurso de la persona en torno a la construcción de sus respuestas resilientes será de una riqueza enorme, y nos acercará en mayor medida a la comprensión del fenómeno. Finalmente, el concebir el fenómeno de la resiliencia como una posibilidad de desarrollo más allá de la adaptación nos aleja del paradigma del déficit y el riesgo, y por el contrario, nos permite visualizar y situarnos desde las fortalezas y potencialidades de la

80

persona, y obtener de este modo una visión positiva del fenómeno, así como sostener que gran parte del cambio es responsabilidad del sujeto en tanto queconstructor de su propia vida.

Bibliografía Barudy, J. y Dantagnan, M. (2011). La fiesta mágica y realista de la resiliencia infantil. Gedisa, Barcelona. Blackburn, C. (1991). Poverty and Health. (Working with Families), Open University Press, Buckingham. Bradley, R., Whiteside, L., Mundfrom, D., Casey, P., Kelleher, K. y Pope, S. (1994). «Early indicators of resilience and their relation to experiences in the home environments of low birth weight, premature children living in poverty», en Child Development, vol. 65, nº 2, págs. 347-360. Catalán, J. (2012). Investigación orientada al cambio en Psicología Educacional, Editorial Universidad de La Serena, La Serena, Chile. Fergusson, D. M. y Lynskey, M. T. (1996). «Adolescent resilience to family adversity», en Journal of Child Psychology and Psychiatry, vol. 37, nº 3, págs. 281-292. Fonagy, P., Steele, M., Steele, H., Higgitt, A. y Target M. (1994). «The Emanuel Miller Memorial Lecture, 1992. The theoryand practice of resilience», en Journal of Child Psychology and Psychiatry, vol. 35, nº 2, págs. 231-258. González Rey, F. (2003). Epistemología cualitativa y subjetividad, EDUC, Sâo Paulo. Grotberg, E. (1999). Resilience and mental health, The George Washington University, Washington D.C. Guidano, V. (1994). El sí mismo en proceso. Hacia una terapia cognitiva postracionalista, Paidós, Buenos Aires. IRP (1996). The International Resilience Project, Gobierno de Canadá. Kotliarenco, M. A. (1997). La Resiliencia como adjetivación del proceso de desarrollo infantil, CEANIM, Santiago de Chile. Owens, E. B. y Shaw, D. S. (2003). «Poverty and Early Childhood Adjustment», en Resilience and Vulnerability. Adaptation in the Context of Childhood Adversities, Suniya S. Luthar, Nueva York. Saavedra, E. (2003). El Enfoque Cognitivo Procesal Sistémico como posibilidad de intervenir educativamente en la formación de sujetos resilientes: estudio de casos. (Tesis doctoral no publicada), Universidad de Valladolid, España. Saavedra, E. (2011). Investigación en resiliencia: algunos estudios cualitativos y cuantitativos, Editorial Académica Española. Saavedra, E. y Castro, A. (2009). Escala de resiliencia escolar, ERE, CEANIM, Santiago de Chile. Saavedra, E. y Villalta, M. (2008). Escala de resiliencia SV-RES, para jóvenes y adultos, CEANIM, Santiago de Chile. Vanistendael, S. (1995). Cómo crecer superando los percances, Cuadernos del BICE, Ginebra.

Notas: 38. El autor agradece la colaboración de Ana Castro.

81

Segunda parte

82

7 La promoción de la resiliencia en niños/niñas y adolescentes Jorge Barudy39 Introducción Hoy en día existen suficientes datos científicos para afirmar que la mente infantil emerge de la interacción entre las experiencias relacionales de un niño o niña con sus progenitores u otros cuidadores con la estructura y funcionamiento de su cerebro modelado por su genética (Siegel, 2007). Este conocimiento nos permite afirmar que descartados los trastornos dependientes de la genética, de los accidentes perinatales u otras enfermedades, el buen o mal funcionamiento del cerebro, y por ende de la mente infantil, depende en gran parte de la calidad de las relaciones interpersonales que las madres y los padres u otros cuidadores son capaces de ofrecer a los niños y niñas, sobre todo durante su gestación y los tres primeros años de vida, así como también en sus fases posteriores. En otras palabras, la mente infantil y luego la adulta emerge de la actividad cerebral, cuya estructura y función están directamente modeladas por las experiencias interpersonales. La entidad que denominamos «mente» se puede entender, en su significado más sencillo, como el resultado de los flujos de energía e información que nace de la actividad neuronal. La energía y la información circulan en el interior del cerebro, pero también como resultado de la interacción entre cerebros. Así pues, los modos según los cuales la energía y la información circulan en un individuo, o entre individuos, crean la experiencia mental. Las nuevos métodos de exploración del funcionamiento de la mente, que se iniciaron con el uso la resonancia magnética funcional (IRMf) o la tomografía de emisión de positrones (PET), permiten observar el funcionamiento del cerebro en tiempo real, por ejemplo, mientras un bebé advierte las expresiones faciales de su madre, percibe estímulos sonoros del entorno, se vincula emocionalmente, reacciona frente al estrés proveniente del entorno, siente miedo, dolor o ansiedad (Moffett, 2007). Estas investigaciones, sobre todo las realizadas en las últimas décadas, han demostrado que los cuidados, la estimulación y los buenos tratos que los adultos proporcionan a los niños y niñas juegan un papel fundamental en la organización, la maduración y el funcionamiento sano del cerebro y del sistema nervioso. En la actualidad, no hay ninguna duda que la salud, y específicamente la salud mental de los niños, adolescentes y adultos está condicionada por la calidad de las relaciones interpersonales que los contextos

83

humanos les proporcionan desde el período en que crecen en el útero de sus madres. Por lo tanto, un niño o niña nace como un proyecto que se concretiza poco a poco. Este proyecto dará como resultado una persona sana, siempre y cuando los seres humanos que constituyen el entorno en el que le ha tocado nacer puedan asegurarle, ya desde su gestación en el útero materno, los cuidados, la estimulación, la protección y la educación, es decir, los buenos tratos indispensables para asegurar su desarrollo. Uno de los objetivos de este artículo es proponer conexiones de lo enunciado, con el fenómeno humano que se conoce actualmente como resiliencia. Esto para definir la resiliencia infantil al mismo tiempo que proponer las ideas de base que pueden sustentar los programas para apoyar y promoverla.

La resiliencia infantil La resiliencia infantil es la capacidad de los niños y niñas para superar, gracias al amor y la solidaridad de los y las tutoras de resiliencia, las adversidades de la vida, incluyendo experiencias traumáticas, pudiendo resurgir fortalecidos de ello. El desarrollo de estas capacidades resilientes está estrechamente ligado a contextos interpersonales caracterizados por los buenos tratos que los adultos son capaces de aportar a la infancia, tanto en la familia como en la comunidad. En palabras de Boris Cyrulnik (2001): «La resiliencia es el resultado de un proceso complejo, el efecto de una interacción entre el niño/a y su entorno, en particular su entorno humano. Lo fundamental de esta interacción es la capacidad de estar con el otro o la otra», o en palabras del autor de este artículo: «La resiliencia de los niños/as y adolecentes es una cría del amor, del apego seguro y del impacto terapéutico de la solidaridad que los adultos bien tratantes son capaces de aportar a la infancia» (Barudy, 2006). Por lo tanto, la RESILIENCIA infantil y adolescente emerge de la mente de niños y niñas, es decir, de su actividad cerebral, pero está considerada como el resultado de la interacción entre la estructura biológica del niño o niña, determinada por su genética, y las relaciones interpersonales en que le toca participar. Por esta razón, el pilar fundamental de la resiliencia infantil son los contextos de buenos tratos ofrecidos por los adultos a las crías humanas. Como explicaremos, estos no sólo permiten el desarrollo sano de la mente y, por lo tanto, lo que hemos llamado la resiliencia primaria, sino también la reparación y la recreación de la mente, cuando los niños o niñas han sido afectados por relaciones interpersonales de malos tratos, dando origen a lo que nombramos como resiliencia secundaria.

La resiliencia infantil primaria y los procesos de auto-organización cerebral Es la inmadurez con la que nacen las crías humanas lo que determina su extrema dependencia a la calidad, cantidad y permanencia de los cuidados y la protección de los adultos, en particular de sus progenitores. Estos cuidados son totalmente necesarios para sobrevivir, crecer y desarrollarse. Desde esta perspectiva, los bebés necesitan que por lo

84

menos un adulto, generalmente su madre, tenga las competencias para cuidarle, estimularle, protegerle y educarle. Todo esto para asegurar que se desarrolle como un niño o niña sana. Una parentalidad competente y los buenos tratos infantiles que resultan de ella constituyen los cimientos de la resiliencia infantil primaria, es decir, la capacidad que presentan los niños y niñas bien tratados para enfrentar los desafíos de ser niños en un mundo organizado y dominado por los intereses de los adultos, venciendo los obstáculos que se le cruzan en su camino. El aporte de las madres y padres o de sus sustitutos es fundamental, pero no debería ser lo único; al contrario, esto debería ser el resultado de los esfuerzos y recursos coordinados que una comunidad pone al servicio del desarrollo integral de todos sus menores. Cada sociedad debería, a través del Estado, aportar todos los recursos financieros destinados a garantizar la satisfacción de las necesidades y el respeto de los derechos de todos los niños y niñas. Desgraciadamente, a la hora de establecer las políticas públicas y la distribución de los presupuestos, la infancia y su desarrollo sano no son ni han sido nunca una política prioritaria en ningún país del mundo. Al contrario, tanto en los países ricos, o los llamados emergentes, y los países pobres se siguen produciendo contextos, instituciones y creencias que lejos de facilitar los buenos tratos a los niños y las niñas facilitan la violencia y los malos tratos. Hay que tener cuidado en atribuir exclusivamente a la familia o los padres toda la responsabilidad del sufrimiento de sus hijos. Es justo reconocer que existen factores culturales, sociales y económicos en nuestra sociedad que fomentan y mantienen situaciones y contextos perjudiciales para el desarrollo y el bienestar infantil. Existen suficientes datos para afirmar que el modelo económico neoliberal dominante, basado exclusivamente en las leyes del mercado, no ha resuelto, sino más bien agravado la violencia estructural fruto de la existencia de profundas desigualdades sociales, en un mismo país y entre los países ricos y pobres. Desigualdades que crean una acumulación de factores de estrés, para las familias, consecuencia de la pobreza, la marginalidad que excluye a un número significativo de niños, niñas y adolescentes de los beneficios sociales y recursos materiales necesarios para asegurar sus cuidados y su educación. Son demasiadas las familias cuyas madres y padres no cuentan con las condiciones sociales y económicas mínimas que les permitan ejercer de manera sana y adecuada su papel de madre o padre. De este entorno humano, la madre y el padre serán las figuras centrales siempre y cuando hayan conocido contextos sociales y familiares favorables y hayan podido desarrollar en sus propios procesos históricos los recursos personales y las competencias para ejercer la función parental. Lo que hace la diferencia entre un niño feliz, mentalmente sano, sin problemas de conducta, altruista y constructivo de otro que es todo lo contrario es que seguramente el primero creció en un ambiente donde los adultos le han cuidado y educado suficientemente bien, es decir, le han tratado bien; en cambio, el segundo seguramente creció en un contexto relacional caracterizado total o parcialmente por experiencias de malos tratos. Existen pruebas científicas irrefutables sobre el carácter nocivo de los contextos familiares, institucionales y sociales productores de malos tratos infantiles para el desarrollo de la personalidad de un niño o de una niña

85

(Barudy, 1998; 2001, Barudy J., Dantagnan M., 2005; Van der Kolk, B. A.,1996; Garbarino J. y col. 1992). La forma de ser de los niños, sus capacidades afectivas, cognitivas y sociales dependen en gran parte de los contextos en que les ha tocado vivir y crecer. El dolor y el daño de los menores maltratados, cuya resiliencia hemos promovido y apoyado en nuestros programas, testimonian de la profunda injusticia de haber nacido de madres y padres que no tuvieron la oportunidad de aprender tal «oficio». Esto, porque ellos mismos fueron hijos o hijas de otros padres que tampoco tuvieron la oportunidad de aprenderlo. Tanto la primera como la segunda generación tienen en común el haber crecido en familias deficientes en este sentido, pero además, tanto padres como abuelos fueron víctimas de una injusticia social. Nacieron, crecieron y llegaron a ser adultos en una comunidad o sociedad que no hizo nada o muy poco para apoyarles como padres para que aprendieran a tratar bien a sus hijos, ni tampoco para proteger a los hijos para evitar que se dañaran como personas y tuvieran la oportunidad de aprender a ser progenitores adecuados en otros ámbitos familiares. En nuestro modelo llamamos resiliencia primaria infantil a la capacidad para hacer frente a los desafíos del desarrollo y a las adversidades que pueden conocer por su condición de niños o niñas dependientes del mundo adulto. Esta capacidad se desarrolla gracias a las competencias y habilidades de sus padres u otros adultos significativos que satisfacen sus necesidades y les respetan como sujetos legítimos. La base de la resiliencia primaria se constituye en los primeros años de vida, especialmente en los tres primeros años, en que la maduración, organización y desarrollo del cerebro y la mente infantil se logra adecuadamente gracias a los buenos tratos. La manifestación más importante de esto es el desarrollo de un apego sano o seguro (Fonagy, 2004) resultado de los cuidados, estimulación, protección y el afecto que las figuras de apego primario, en especial la madre, proporcionan a sus hijos e hijas. Los estudios sobre el impacto positivo de los buenos tratos sobre el desarrollo infantil nos ponen en contacto con los ingredientes de esta resiliencia primaria. Es decir, el maravilloso mundo del desarrollo de un apego seguro, empatía, habilidades, conocimientos, destrezas y comportamientos sociales altruistas, a través de los cuales los niños y niñas van ganando competencias de todo tipo hasta alcanzar su madurez. Este desarrollo sano es lo que proporcionará a los niños y adolescentes la capacidad de hacer frente al desafío de existir y desarrollarse, haciendo frente a experiencias difíciles y traumas de diferentes tipos, sin dañarse irremediablemente. Esto les permitirá, además, adquirir las competencias de base para el ejercicio de tareas tan complejas como la de ser madre y padre, responsables, éstos, más inmediatos de los buenos tratos infantiles. Los padres y madres competentes, o en su defecto, los sustitutos parentales, pueden ser considerados como tutores de desarrollo que permiten el desarrollo de esta resiliencia primaria. Por lo tanto, en los niños y niñas su resiliencia primaria es el resultado de los aportes afectivos educativos y socializadores ofrecidos por padres u otros adultos significativos con competencias parentales. Esto es lo que permite un desarrollo sano, la adquisición de un auto-concepto y autoestima que les hace sentir, aun en circunstancias difíciles, personas dignas, valiosas y con derechos a ser respetadas y ayudadas. Las experiencias de buenos tratos resultado de una parentalidad bien tratante se interiorizan y se

86

experimentan como atributos positivos. En síntesis, la resiliencia infantil primaria depende de un conjunto de actitudes positivas hacia sí mismo, resultado de experiencias relacionales de buenos tratos. Por esta razón, como ya hemos señalado, las madres y padres competentes pueden ser, además de tutores de desarrollo, tutores de resiliencia (Cyrulnik, 2001; Barudy y Dantagnan, 2005) para sus hijos e hijas, puesto que ofrecen cuidados y estímulos, intercambios afectivos y relacionales de cualidad que cuentan con capacidades educativas y organizan la vida familiar de una manera adecuada. Los estudios sobre el impacto positivo de los buenos tratos sobre el desarrollo infantil nos ponen en contacto con los ingredientes de la resiliencia primaria. Esto es, un apego seguro, empatía, habilidades, conocimientos, destrezas y comportamientos sociales altruistas, a través de los cuales los menores van ganando competencias de todo tipo hasta alcanzar su madurez. Este desarrollo sano es lo que proporcionará a los niños y a los adolescentes la capacidad de enfrentar experiencias difíciles y traumas de diferentes tipos, sin dañarse irremediablemente. Esto les permitirá además, adquirir las competencias de base para el ejercicio en el futuro de la complicada tarea de ser madre y padre.

La resistencia resiliente Un niño o niña que se enfrenta a situaciones traumáticas complejas y acumulativas, como por ejemplo, vivir en una familia donde el padre agrede a su madre, o es afectado por malos tratos crónicos y severos con la indiferencia del entorno, lo único que le queda es adaptarse y aprender a vivir en esos contextos. La alternativa para sobrevivir es desarrollar mecanismos de defensa como estrategias de adaptación para soportar y mantenerse en vida en estos entornos dañinos y peligrosos. Es importante no olvidar que el daño más frecuente es producido por adultos significativos para el niño o la niña, del cual depende. Puede ser su padre, su madre, un profesor o un sacerdote, por lo que el desafío de rebelarse está bastante limitado. Tampoco pueden cuestionarles, ni mentalizar que son los responsables de sus sufrimiento. Sin estos recursos de resistencia, los niños que padecen adversidades y calamidades producto de la violencia y los malos tratos de los adultos no podrían subsistir. Como parte de estos mecanismos y estrategias encontramos, por ejemplo: los modelos de apego llamados inseguros y los modelos desorganizados, así como una serie de otros mecanismos de defensa, que van desde la disociación, el auto-inculparse de lo que sucede, la minimización del sufrimiento y del dolor, la inhibición, la sumisión, la alienación de sí mismo, la desconfianza, la complacencia, la identificación con los comportamientos agresores, hasta los déficits atencionales y la hiperactividad, etc. En este complejo proceso de resistencia resiliente, los mecanismos de defensas conforman procesos a menudo inconscientes y automáticos, que están ligados a la gravedad y la profundidad de los traumas psíquicos de las agresiones, no sólo porque provocan dolores y estrés casi insoportables, sino porque además es muy difícil encontrarles un sentido sin volver a sentir más dolor, inseguridad y desamparo. Pueden existir estrategias más o

87

menos conscientes que se expresan por comportamientos más o menos voluntarios, como las fugas, el construir y refugiarse en un mundo imaginario, la compulsión por la lectura, la complacencia, la hostilidad o la inhibición. Mientras los mecanismos de defensa tienen como objetivos principales la protección, las estrategias conductuales corresponden a formas de resistencia más dinámicas y proactivas de superación. La resistencia puede tomar formas muy variadas, y no siempre está carente de sufrimientos y de riesgos. Resistir implica frecuentemente disponer de capacidades de adaptación para evitar la destrucción ante contextos, opresivos, carenciales y violentos. Al niño y la niña le quedan a veces «cicatrices» que pueden parecer una patología si no se redefinen como lo que son: el signo de que ese niño o esa niña creó unos mecanismos que le permitieron sobrevivir en un momento particular de su vida. Los niños, las niñas y adolescentes víctimas de malos tratos desarrollan mecanismos adaptativos para sobrevivir, los cuales se traducen a menudo en trastornos conductuales y de aprendizaje. Estos mecanismos son indicadores de sufrimiento y de esfuerzos adaptativos extremos. Desgraciadamente, por un fenómeno de designación y estigmatización social, muchas veces sus daños se agravan y/o el desamparo y la impotencia los conduce a provocar daño a los demás. Las formas más destructivas de resistencias se producen también como consecuencia de intervenciones sociales y/o terapéuticas que a partir de modelos «patográficos» proponen modelos explicativos de las causas y de los trastornos de los niños y adolescentes, como si el origen estuviera en su organicidad o en su mente. Dichos modelos desconocen las investigaciones sobre los efectos traumáticos de los malos tratos y la violencia ejercida por adultos sobre niños y niñas. Esto refuerza el «doble vínculo» en el que se encuentran, con lo que se refuerzan sus mecanismos adaptativos. Las diferentes formas de resistencia resiliente pueden transformarse en resiliencia secundaria si el niño, niña o adolescente encuentran personas que les tienden una mano solidaria y amistosa. Estas personas, son los «tutores de resiliencia», responsables de la emergencia de la resiliencia secundaria.

La resiliencia secundaria Los que hemos optado por consagrar nuestra vida personal y profesional a contribuir a la mejora de las condiciones de vida de niños y niñas hijos de padres y madres que no pudieron desarrollar competencias parentales, nos asombra constatar las capacidades de estos niños cuando son bien protegidos y reciben una ayuda terapéutica adecuada para salir adelante, desarrollando proyectos personales constructivos. Esto se puede explicar por el hecho de que han tenido oportunidades para desarrollar lo que llamamos la resiliencia secundaria, que en nuestra definición corresponde a «la capacidad de los niños y niñas que han sufrido dolor y daño traumático para luchar por superar las consecuencias de este daño, desarrollando un proyecto personal y social constructivo gracias al valor terapéutico del amor y la solidaridad que encontraron en su entorno social» (Dantagnan y Barudy, 2005). El desarrollo de las capacidades que componen la resiliencia secundaria ha sido posible

88

porque éstos, siendo niños y niñas afectados por malos tratos u otras calamidades humanas, encontraron en su entorno familiar, en las instituciones y en la sociedad en general, los nutrientes y los recursos necesarios para transformar su sufrimiento en un proyecto de vida constructivo. Esto sugiere que las capacidades resilientes secundarias adquiridas gracias a la solidaridad y el amor en la infancia son algo más que una mera imitación. Son el resultado de la influencia de intervenciones interpersonales que les han brindado experiencias afectivas, de protección, apoyo social y cuidados terapéuticos coherentes. La resiliencia secundaria es una fuerza que emerge de un tejido social solidario y que posibilita a las personas, en particular a los niños, niñas y adolescentes a enfrentarse a sus propias condiciones de vulnerabilidad, sobrepasando los elementos que les impiden un ejercicio sano de su propio devenir. El lograr transformar el dolor y el sufrimiento en apoyo y solidaridad con otros u otras afectadas es una de las manifestaciones de esta resiliencia secundaria. Nuestras experiencias e investigaciones y la de otros autores (Forés, Gravé, 2008) nos han permitido comprobar la lista de factores que se relacionan con lo que nosotros llamamos la resiliencia secundaria. Están los factores protectores inherentes a la forma de ser de cada niño o niña, los recursos existentes en la familia nuclear y extensa, el apoyo afectivo y el reconocimiento del sufrimiento y la injusticia que los niños pueden encontrar en sus redes sociales, especialmente en la escuela. Por ejemplo, cuando el niño o la niña se siente apoyado y comprendido por lo menos por un adulto —tutor o tutora de resiliencia— las investigaciones han demostrado cómo el auto-concepto que integra estas experiencias permiten al niño consagrar sus esfuerzos a buscar alternativas a su situación y no repetir los modelos de violencia y de malos tratos en el futuro. La resiliencia secundaria emerge paulatinamente con el desarrollo de la capacidad de entenderse mejor a sí mismo, gracias a las relaciones interpersonales sanas, que permiten además protegerse creativa y constructivamente de los factores de estrés familiar y social. La consecuencia de esto es que el niño o niña logra externalizar las causas de su sufrimiento, y es capaz de reconocer, por ejemplo, que éste ha sido causado por la enfermedad mental de su madre o padre, y/o por sus incompetencias debido a la falta de oportunidades en la infancia de estos. O en los casos de la violencia organizada, que los responsables de la pobreza, la represión política, la guerra y la situación de exilio que les hacen sufrir no son sus padres, sino los sectores poderosos de la sociedad que abusan del poder. Estos procesos que permiten descubrir la verdadera causa y los responsables del sufrimiento contribuyen a la emergencia en los niños afectados, de una autoestima positiva, reforzada por la voluntad de no dejarse determinar por los comportamientos abusadores y violentos de sus agresores.

El paradigma de la resiliencia como fundamento para prevenir y apoyar la reparación del daño traumático en los niños, niñas y adolescentes Los conceptos de resiliencia tanto primaria como secundaria nos parecen útiles para diseñar programas de prevención y de tratamiento del sufrimiento infantil y, sobre todo, de los traumas infantiles. En relación a la prevención, consideramos fundamental el

89

apoyo a la parentalidad competente, esto es, aquella que al garantizar los buenos tratos a sus hijos e hijas produce en ellos la experiencia del apego seguro que señalábamos anteriormente como resiliencia primaria. En lo que respecta al concepto de la resiliencia secundaria, nos hemos basado en ella para diseñar y desarrollar programas terapéuticos destinados a reparar el daño provocado por la negligencia, los malos tratos y los abusos sexuales intrafamiliares, pero también para la reparación del daño de la violencia institucional, cultural, social y económica.

La parentalidad competente, buenos tratos infantiles y resiliencia primaria Como ya hemos apuntado, la resiliencia primaria emerge de los cuidados y los buenos tratos en la infancia, que son fundamentales sobre todo entre los 0 y 3 años para asegurar el desarrollo de una mente sana. Uno de los acontecimientos científicos más importantes de estas últimas décadas, como se ha mencionado, ha sido el demostrar que la existencia y la calidad de las relaciones interpersonales es la responsable de la organización, maduración y desarrollo cerebral. Esto explica el papel fundamental de los buenos tratos para garantizar la vida de las crías humanas y un desarrollo sano. Los buenos tratos son el resultado de competencias que los adultos han podido desarrollar gracias al hecho de haber crecido, ellos mismos, en contextos familiares y sociales donde fueron suficientemente bien tratados. Esto les ha permitido un desarrollo adecuado del cerebro y de la mente. Al tener hijos o hijas, estas experiencias se traducen en capacidades para ofrecerles cuidados, comunicación, estimulación, protección y educación de una forma permanente, desde que se están gestando en el útero materno hasta que logran su madurez y autonomía como adultos. A su vez, todas las experiencias enunciadas son estímulos fundamentales para la organización, maduración y desarrollo adecuado del cerebro. Los bebés necesitan que sus necesidades sean satisfechas en un contexto amoroso para calmarse de la excitación provocada por sus estados de necesidad, proteger la integridad de la estructura cerebral y estimular la creación de las diferentes áreas del cerebro responsables del funcionamiento de la mente. Las atenciones y los contactos físicos que los bebés reciben de los adultos de su entorno son muy importantes para el desarrollo del cerebro. Los niños y las niñas tienen necesidades de sentir caricias, de ser tocados, de estar en brazos de sus padres, no únicamente para satisfacer una necesidad psicológica fundamental, el apego, sino también, para permitir la finalización de la maduración del cerebro (Rygaard, 2008). Por ello, la negligencia afectiva es una de las peores formas de maltrato a los niños y las niñas (Barudy, 1997). Cuando los bebés y los niños y niñas pequeñas son cuidados, estimulados y bien tratados, esto no sólo les permite la migración de las neuronas desde el tronco cerebral hasta las diferentes áreas del cerebro donde se situarán definitivamente, sino también la maduración de los cuerpos neuronales y el desarrollo de las dendritas y axones. Éstas últimas, y gracias a los estímulos recibidos del entorno familiar y/o social, establecerán contactos o sinapsis entre neuronas, configurando diferentes áreas funcionales responsables del desarrollo de las diferentes manifestaciones de la mente. A medida que

90

las interconexiones se van instalando, los estímulos del entorno son también responsables de que las diversas ramificaciones se vayan recubriendo de mielina, esa sustancia lipoproteica responsable, por su poder aislante, de asegurar una mejor conducción de los estímulos y las respuestas entre las diferentes zonas cerebrales. Cuando los bebés son bien tratados y estimulados correctamente por sus padres y por otros adultos del entorno familiar, es maravilloso observar la progresión de sus aprendizajes. Los estudios sobre el cerebro han demostrado que, tan importante como aportarles a los niños una alimentación adecuada y equilibrada, es el acariciarles con la voz y con las manos. Lo mismo al mecerles, no sólo porque esto les calma, sino porque además les produce una estimulación del vestíbulo, la parte del oído interno responsable de la regulación del equilibrio. La estimulación es la responsable de la formación de nuevas redes neuronales funcionales, que rodeándose de mielina explican «el milagro» del desarrollo infantil (Rygaard, 2008). Actualmente, sabemos que los progresos en el desarrollo de los niños, ya sean motores, cognitivos, afectivos o sociales, son el resultado de la estimulación y los buenos tratos que activan las sinapsis entre neuronas de diferentes regiones cerebrales, acompañadas por el proceso de mielinización. De esta manera, se configuran las diversas regiones del cerebro que asumirán nuevas tareas y funciones. Cada nuevo día los bebés bien tratados logran nuevas capacidades.

Los dos ciclos en la formación del apego seguro: el ciclo de excitaciónrelajación y el ciclo de estimulación e interacción parental positiva (Fahlberg, 2004) El ciclo de excitación-relajación Un recién nacido tiene capacidades muy limitadas en sus primeras semanas de vida, pero ganará en autonomía progresivamente gracias a su capacidad de expresión de su mundo interno a través del llanto, que si es descodificado por la figura de apego principal — frecuentemente una madre bientratante— le permitirá desarrollar la vivencia interna de un mundo gratificante y poco amenazador. La capacidad reflexiva y empática de la figura de apego le permite descodificar el mensaje de necesidad implícito en el llanto y hacer lo necesario para satisfacer la necesidad del bebé. Esto le permite a la cría humana, no solamente que sus necesidades sean satisfechas, sino también acceder a la vivencia de sentirse sentido por su cuidadora. De esta manera se calma, se relaja, interiorizando la sensación placentera que será la base de su memoria implícita de bienestar, seguridad y confianza en el entorno interpersonal, y que a su vez será la base del autocontrol y el manejo de la frustración. Esta vivencia, resultado de este ciclo: necesidad-excitaciónllanto-respuesta cuidadora de la figura de apego-satisfacción de la necesidad-relajaciónestado de bienestar, cuando se repite cientos de veces en el tiempo, crea las condiciones para el desarrollo del apego seguro. El ciclo de estimulación e interacción parental positiva En este caso es la figura de apego, que al sentir placer y ternura por su cría lo manifiesta

91

a través de gestos y arrumacos. En este ciclo es el adulto quien inicia la interacción ofreciendo a su bebé mensajes gestuales de cariño, ternura y, sobre todo, de placer por estar juntos. El ciclo continúa cuando el niño o la niña responden gratificando al adulto. Si esto ocurre con frecuencia y de una manera natural, los niños interiorizan poco a poco que son queribles y que pueden influenciar positivamente la relación. Todo esto refuerza lo ocurrido por el primer ciclo, es decir, la seguridad, la confianza de base y el autocontrol, pero además se comienzan a crear las bases de la autoestima y de la empatía. Estas experiencias, que son el fundamento de lo que Bolwy llamó el MIT (Modelo Interno de Trabajo) del apego seguro, serán posteriormente reforzadas por la emergencia del pensamiento simbólico y la palabra. A través de éstas, el niño o la niña entrarán en este maravilloso pero complejo mundo de las representaciones de sus experiencias internas y de la realidad que le rodea a través de símbolos. Cuando los buenos tratos garantizan la maduración y la organización cerebral, los niños y niñas pueden integrar fácilmente los límites de la realidad, aceptar la autoridad, manejar mejor sus deseos y sus frustraciones, así como desarrollar la empatía necesaria para garantizar un desempeño social adecuado. Todo esto se traduce también por el desarrollo de una identidad individual y social sana, en la medida en que los adultos, tanto del ámbito familiar como social, les proporcionan relatos coherentes, verídicos y respetuosos de sus historias familiares y culturales, así como valores inspirados en la doctrina del respeto a los derechos humanos. Todo lo descrito es posible gracias al proceso que se conoce como el de auto-organización cerebral, que es lo que permite a los niños y niñas, con posterioridad, desarrollar diferentes modos de procesamiento de la información, resultado de las experiencias positivas o negativas que se derivan de las relaciones interpersonales significativas, en particular con sus progenitores u otros cuidadores (Siegel, 2007). Una auto-organización sana del cerebro, y en consecuencia de la mente, es el objetivo central del desarrollo psíquico infantil integral, y las competencias de los padres y madres u otros cuidadores, su motor. Es gracias a este fenómeno que emerge la resiliencia infantil primaria. Sin los cuidados de un adulto competente, el cerebro de un niño corre el riesgo de desorganizarse o atrofiarse, tal como lo revelan las imágenes obtenidas a través de la tomografía computarizada o de la resonancia magnética de cerebros de niños privados de alimentos, de afecto y estimulación, así como los afectados por contextos de estrés o de lesiones, resultado de malos tratos físicos. Cuando esto ocurre, entramos en la fenomenología de la resistencia resiliente, y gracias a la participación de las tutorías de resiliencia, a lo que denominamos la resiliencia secundaria.

Tutores de resiliencia secundaria La reparación de la mente infantil dañada, resultado de traumas tempranos, complejos y acumulativos, consecuencia a su vez de carencias, agresiones físicas, psicológicas y/o sexuales, así como pérdidas graves es posible siempre y cuando los niños y niñas afectadas tengan la oportunidad de conocer personas —tutoras y tutores de resiliencia— que les ofrezcan afecto, la protección y el apoyo social a la que tienen derecho, y si es

92

posible un acompañamiento terapéutico que les permita la reparación de los daños sufridos. Nuestra experiencia nos permite afirmar que la base de esta resiliencia secundaria es también, la capacidad de los tutores y tutoras de resiliencia —profesionales o no profesionales— de brindar experiencias asimilables a los dos circuitos ya descritos. En este caso, el gran desafío es ofrecer una relación interpersonal que tome en cuenta la edad cronológica del niño, niña o adolescente, así como su singularidad, que es la de un infante o un adolescente con una personalidad organizada en gran medida para sobrevivir a los traumas a los que ha sido sometido. El tener acceso a relaciones interpersonales bien tratantes como las ya descritas es lo que ha permitido a muchas personas que sus traumas infantiles y juveniles no determinen necesariamente sus vidas, y a muchas otras darle un sentido a sus vidas, realizando este oficio de tutorías de resiliencia. En este sentido, se pueden redefinir muchas intervenciones médicas, psicológicas, jurídicas, educativas y sociales realizadas por profesionales miembros de la manada de gente buena, que facilitan la resiliencia secundaria, incluso sin saberlo, porque consideran los trastornos de los niños y jóvenes como resultado de una historia de vida, marcada por la injusticia de haber sufrido carencias afectivas y educativas, agresiones físicas, psicológicas y sexuales. Pero además, y sobre todo, porque son capaces de vincularse afectivamente con los niños y niñas, apoyar sus recursos y creatividad, así como expresarles activamente su compromiso para encontrar caminos alternativos y sobreponerse a estas injusticias. En general, podemos considerar tutores de resiliencia secundaria de niños, niñas y jóvenes golpeados por malos tratos, contextos de violencia y afectados por las experiencias traumáticas a todas aquellas personas capaces de: • Ofrecer vinculaciones de apego sanas, comprometidas y continuas. • Facilitar y participar en procesos de toma de conciencia y simbolización de la realidad familiar y social, por muy dura que ésta sea, para buscar alternativas de cambio a través de dinámicas sociales solidarias y realistas. • Proporcionar apoyo social, es decir, aceptar el ser parte activa de la red psicosocioafectiva del niño y de sus padres. • Participar en procesos sociales para obtener una mejora en la distribución de los bienes y de la riqueza, para así ofrecer ayuda y paliar situaciones de pobreza. • Promover y participar en procesos educativos que potencien el respeto de los derechos de todas las personas, especialmente de los niños y niñas, así como el respeto por la naturaleza. • Participar y promover la participación de niños y niñas en actividades que les permitan acceder a un compromiso social, religioso o político para lograr sociedades más justas, solidarias y sin violencia.

La construcción social de la resiliencia infantil y de la adolescencia Hablar de resiliencia infantil y adolescente nos obliga a insistir sobre la responsabilidad que tienen los adultos de este mundo de crear entornos sociales justos, no violentos y

93

respetuosos de los derechos de los niños, para facilitar el desarrollo sano de todas las crías de su comunidad. Las investigaciones al respecto son concluyentes, de tal modo que es precisa la convicción de que el bienestar infantil es una producción social y que es deber de toda la tribu ofrecerles a las crías la oportunidad para que todas sus potencialidades se desarrollen. La resiliencia primaria o secundaria no es el resultado de un milagro, sino de un compromiso con la infancia de personas que han conocido en ellas mismas el efecto benéfico de los buenos tratos, resultados de la fenomenología del amor aportado por madres y padres competentes y/o otros adultos significativos. Es en estos contextos relacionales donde emerge la resiliencia de las niñas, niños y adolescentes, que cuando los experimenten les permitirá ser cónyuges resilentes y/o padres y madres resilientes, promotores de resiliencia en sus propios hijos a través del ejercicio de una parentalidad positiva. Para que esta resiliencia social sea posible es prioritario seguir luchando por una distribución justa de los bienes que por lo menos permita que todos los miembros adultos de una familia tengan acceso a un trabajo digno, y todas y todos acceso a una vivienda, a una atención sanitaria, a la educación y al apoyo social necesario. Para los hijos e hijas, el Estado tiene además la responsabilidad de desarrollar políticas educacionales que aseguren a todos y todas las niñas y adolescentes escuelas que faciliten la integración de los modelos relacionales de buen trato, dinámicas sociales de igualdad y sobre todo, garantizar, a través del ejemplo de maestros y profesoras, el respeto de los derechos de cada alumno.

A título de conclusión La resiliencia o la capacidad de hacer frente a la adversidad, tal como lo concebimos y hemos querido compartir en el marco de este texto, es inherente a la condición de seres vivos y animales sociales «lenguajeantes» que somos los humanos. En este sentido, el fenómeno de la resiliencia se integra en nuestra visión sistémica de los fenómenos humanos. No es una capacidad de origen solamente individual, ni sólo interpersonal o familiar, ni tampoco un atributo exclusivo de una etnia o cultura, es el resultado del conjunto de todo ello. Es una posibilidad de respuesta que oscila siempre entre el realismo y la esperanza, pero que se fundamenta en la capacidad de participar en la construcción de relaciones amorosas, de buen trato y solidaridad. La biología nos da los insumos de base, lo que nos permite entre muchas otras posibilidades la de cuidar, estimular, proteger, educar y socializar a nuestras crías, por ende, de alimentar este fenómeno que hemos denominado la resiliencia infantil primaria. Pero por otro lado, hoy en día ya tenemos pruebas científicas de que la calidad de las relaciones interpersonales modulan nuestra biología. Cuando son violentas y abusivas pueden bloquear, y a veces aniquilar, estas capacidades de bien tratar, incluso en una perspectiva transgeneracional. Eso es parte del realismo, pero existe también la esperanza, cuyo fundamento biológico es la plasticidad estructural del cerebro, que permite a muchos niños, niñas y adolescentes, cuando tienen la oportunidad de conocer la fenomenología relacional del afecto, el apego seguro y la empatía, desarrollar este fenómeno que hemos denominado

94

resiliencia secundaria. Tanto la resiliencia primaria como la secundaria serán accesibles a todos los niños y niñas cuando los adultos, y sobre todo los hombres, abandonen la lógica de la dominación, la explotación, el mercadeo y la alienación. De nuestra parte como mujeres y varones participantes de esta manada de gente buena nos queda seguir dándole sentido a nuestras vidas, promoviendo, entre otras finalidades, la resiliencia de niños, niñas y adolescentes, comenzando por nuestros propios hijos e hijas y continuando por las crías que intentamos apoyar en nuestro quehacer profesional. Esto teniendo como finalidad estratégica el seguir militando por la construcción de un mundo más justo, no violento, amoroso, honesto y participativo para la infancia y los jóvenes. Todo ello a través de acciones destinadas a exigir y apoyar políticas públicas que apoyen la familia, la parentalidad positiva, la escuela, los espacios de tiempo libre y la participación social de los niños , niñas y adolescentes. Nosotros, es decir, el colectivo profesional al que pertenezco,40 estamos contribuyendo al desarrollo de la resiliencia infanto-juvenil, con nuestras gotas de agua a través del diseño y la aplicación del programa «La fiesta mágica de la resiliencia infantil» para apoyar y promover la resiliencia infantil y juvenil, y el desarrollo de programas de reparación terapéutica destinada a los niños, niñas, jóvenes, padres y madres, basados en su reconocimiento y apoyo a sus recursos de resistencia y en la promoción de una resiliencia secundaria a través del Programa de Traumaterapia infantil y juvenil sistémica.

Bibliografia Barudy J. (1998). El dolor invisible de la infancia. Una lectura sistémica del maltrato infantil, Paidós, Barcelona. Barudy, J. Dantagnan, M. (2009). Los desafíos invisibles de ser madre y padre. Manual para la evaluación de las competencias y la resiliencia parental, Gedisa, Barcelona. Barudy, J. Dantagnan, M. (2005). Los buenos tratos a la infancia: Parentalidad, Apego y Resiliencia, Gedisa, Barcelona. Barudy, J., Marquebreuck, A. P. (2006). Hijas e hijos de madre resilientes, Gedisa, Barcelona. Cyrulnik, B. (2001). Los patito feos. La resiliencia; una infancia infeliz no determina la vida, Gedisa, Barcelona. Fahlberg, V. (2004). A Child’s Journey through Placement, Perspective Press, Indianápolis. Fonagy, P. (2004). Teoría del Apego y resiliencia, Espaxs. Barcelona. Forés A. y Gravé J. (2008). La resiliencia. Crecer desde la adversidad, Plataforma, Barcelona. Garbarino J, J., Dubrow, N., Kostelny, K. y Pardo, C. (1992). Children in Danger: coping with consequences of community Violence, Josey- Ban Inc Publishers, San Francisco. Guedeney, A. (1998). «Les déterminants précoces de la résilience», en Ces enfants qui tiennent le coup, Hommes et Perspectives, Revingny-sur-Ornain. Moffett, S. (2007). El enigma del cerebro, Robinbook, Barcelona. Rygaard N.R. (2008). El niño abandonado, Gedisa, Barcelona. Siegel, D. J. (2007). La mente en desarrollo, Desclée de Brouwer, Bilbao. Stern, D. (1991). El mundo interpersonal del infante: una perspectiva desde el psicoanálisis y la psicología evolutiva, Paidós, Barcelona. Van Der Kolk (1996). «Exploring the Nature of Traumatic Memory: Combining Clinical Knowledge with Laboratory Methods», en Journal of Agression, Maltreatment & trauma, vol. 4, nº 2.

95

Notas: 39. El autor agradece la colaboración de Maryorie Dantagnan. 40. Centro EXIL: centro médico psico-social para víctimas de violencia, tortura y violación de los derechos humanos. Barcelona, España, [[email protected]]. IFIV: Instituto de Formación e investigación-acción sobre las consecuencias de la violencia y la promoción de la resiliencia. Barcelona, España, [[email protected]].

96

8 CEANIM: 34 años de historia de resiliencia comunitaria María Angélica Kotliarenco41 Esta historia se inicia el año 1979, en un país marcado por la dictadura militar que generó mayor desigualdad social y que nuestra sociedad no ha logrado superar hasta la fecha. En este contexto, surge CEANIM42 creando una innovadora propuesta de programas de educación inicial para niños y niñas entre dos y cinco años de edad, que favorecieran la incorporación activa de las madres al proceso educativo de sus hijos e hijas, y desde el reconocimiento de que ésta es una de las etapas fundamentales del ciclo vital, puesto que se configuran las bases estructurales del cerebro que permiten el desarrollo físico, emocional, cognitivo y social de las personas. El compromiso de la institución está enfocado a los niños, niñas, mujeres y sus familias, pertenecientes a sectores pobres de nuestro país, con la convicción en la confianza, respeto por la vida y la dignidad humana. Con la finalidad de garantizar oportunidades similares a estas comunidades, considerándolos como sujetos de derecho, y de aportar todo lo posible desde los distintos programas para que se garantice su cumplimiento. Porque la pobreza no se concibe como una variable unitaria o un elemento distinguible, sino como un conglomerado de condiciones y eventos desfavorables que se entrelazan y acumulan (Kotliarenco et al., 1996). Para el diseño de las distintas líneas de trabajo es vital escuchar los signos, rituales y símbolos de la diversidad cultural. Es así como desde sus inicios se conformaron equipos de trabajo interdisciplinarios que incorporaron en la ejecución de sus programas Monitoras de la comunidad local, previamente seleccionadas y capacitadas, como una forma de responder a la sensibilidad cultural, con la confianza en las capacidades y fortalezas de las mujeres, familias y comunidades. La práctica cotidiana del trabajo sobre el terreno en las distintas comunas y localidades permitió reconocer una serie de comportamientos que se materializaban en el concepto de resiliencia. Comprendiendo características, dinámicas y procesos, tanto de los niños y niñas como de las familias y sus respectivas comunidades; lo que brindó la posibilidad de transformar la acción educativa, especialmente, la más temprana, en una que construye y no en una que repara. Si bien los objetivos han permanecido constantes en la historia de nuestra institución, los diseños de los programas son flexibles, y responden a realidades, contextos y aspectos

97

socioculturales de los grupos. Entre los principios fundantes está la premisa que plantea que la única forma de alcanzar logros de calidad de vida de los niños y niñas es a través de la incorporación de la familia y la comunidad en el diagnóstico y resolución de sus propios problemas (Kotliarenco, 1999). En la ejecución de los distintos programas, se constata el enorme potencial humano de creatividad, motivación y saberes presentes en las comunidades en pobreza, especialmente el de las mujeres (Kotliarenco et al., 1996). Así como también la habilidad para definir el momento oportuno para el aprendizaje de los niños y niñas, que es tan importante como la naturaleza de los estímulos (Rutter, 1992). Aseveración, ésta, que se corrobora con los estudios que afirman que no sólo se conocen los momentos oportunos para el aprendizaje, sino a qué contenidos corresponden cada uno de éstos en forma específica: «ventanas de oportunidad». El enfoque de la resiliencia permitió identificar y potenciar los recursos personales, familiares y comunitarios que protegen el desarrollo y capacidad constructiva, porque se cuenta con ciertos procesos y/o mecanismos que moderan el estrés que contrarrestan el riesgo. Estos mecanismos son los que se constituyeron en la guía de cada uno de los programas. Por otra parte, se incorporan los avances de la neurociencia que nos han permitido comprender las complejidades del funcionamiento del cerebro y los sistemas fisiológicos asociados, que entrega una aproximación interdisciplinar e integrativa, y que radica en términos concretos en la interdisciplinareidad de los equipos para iniciar las intervenciones desde la etapa prenatal. Cabe destacar que este enfoque fue iniciado en Chile por CEANIM, destacando las fortalezas inherentes a cada persona, familia y comunidad. Ello, en tanto que mirada que privilegia las interacciones sociales que a su vez dan origen «a la construcción del ser humano», y que posibilitan la adaptación y el cambio que puede producirse en las distintas etapas de la vida. Porque la resiliencia siempre es una oportunidad.

Centros Comunitarios de Atención Preescolar - CCAP Los Centros Comunitarios de Atención Preescolar (CCAP), surgen con el compromiso con los sectores populares de nuestro país, con el deseo de entregar un aporte concreto y alternativo al desarrollo humano y comunitario de las personas que viven en situación de pobreza. Se constituyen en un espacio de encuentro, donde los niños, niñas y adultos pueden desarrollarse, y donde la comunidad se involucra en un tema que es valorado por todos, sin distinción, como es la educación de sus hijos. En este programa se legitima el rol de la madre como principal educadora de sus hijos e hijas, facilitando su incorporación al proceso educativo de los 35 Centros Comunitarios de Atención Preescolar, que fue uno de las primeros programas educativos exitosos que permaneció a cargo de la institución hasta el año 1998, fecha en que el programa se traspasa a las comunidades e instituciones del Estado, que replican la experiencia dado sus buenos resultados. Su objetivo era contribuir a optimizar la igualdad de oportunidades, a través de la

98

implementación de una estrategia educativa de carácter preventivo, en una modalidad comunitaria que privilegiara la calidad de la educación de los niños, niñas, sus madres, familias y comunidad. Cabe destacar que a las mujeres que se incorporan en los distintos programas se les invita a participar en diversos talleres de capacitación, donde se destacan los talleres de empoderamiento y los de crianza, con el propósito de integrarlas a un proceso de crecimiento personal y participación comunitaria. La finalidad es reforzar sus habilidades sociales, favorecer su inserción social y desarrollo organizacional, porque las mujeres manifiestan que no se han insertado en el campo laboral y que se han mantenido marginadas de las redes locales o comunitarias por razones de tipo personal y familiar. Con la realización de estos talleres se confirma que la metodología grupal utilizada permite el desarrollo de habilidades grupales y la creación de redes informales a través de la amistad o el contacto con otras personas. Asimismo, hace posible la adquisición de información, ejercicio de sus derechos, incorporación activa a la comunidad y ejercicio de roles de liderazgo comunitario. Los CCAP, se instalan en los centros comunitarios (por ejemplo, juntas de vecinos, sedes parroquiales-iglesias, etc.) disponibles en los distintos sectores, y se utilizan los recursos disponibles en el sector poblacional, especialmente, los referidos a la infraestructura. Se distinguen principalmente por la integración de las madres de los niños y niñas participantes a las actividades de los centros, tanto en la dirección y organización como en la ejecución del programa, así como también en las tareas educativas destinadas a reforzar las diferentes áreas del desarrollo de los pequeños. Las madres organizaban las actividades conformando comités que asumían las diversas áreas de funcionamiento de los centros: educación, alimentación, salud, economía, mantención de aseo y ornato. El trabajo en comités tenía al menos tres intencionalidades educativas: participación para la autonomía, crecimiento personal de cada madre, desarrollo y crecimiento grupal. Las actividades educativas se realizaban en una sala donde los niños y niñas estaban a cargo de una monitora educativa, que eran madres capacitadas que destacaban por su rol de liderazgo que dirigían el trabajo educativo con la colaboración y apoyo de las otras madres, que trabajaban en turnos rotatorios. Las metodologías utilizadas en estos centros fueron variadas y su elección se basó en las necesidades específicas de cada comunidad. Dichas metodologías se dividieron a grandes rasgos en talleres educativos para los niños, visitas domiciliarias, grupos reflexivos para las madres y acciones de participación con la comunidad. Una de las actividades educativas fundamentales son los talleres de juego, porque contribuyen a la creatividad, la evolución cognitiva, social y emocional que forma parte de la actividad cotidiana desde los primeros meses de vida de los niños y niñas, además de ser una instancia de refuerzo positivo para su autoimagen y para la comunicación con sus padres. Porque el juego, la risa y el humor son funciones humanas tan esenciales como la reflexión y el trabajo, somos homo sapiens, homo faber y homo ludens que somos, tal como plantea Huizinga (1957) como génesis y desarrollo y de la cultura. Paralelamente, se realiza un trabajo de sensibilización con la comunidad que permitiera

99

reconocer la importancia de la educación de los niños y niñas entre los dos y cinco años, comprometiéndolos en la gestión de un proyecto educativo de los niños de su sector. Lo que permite coordinar esfuerzos y voluntades con las distintas redes sociales que se desarrollan en el sector, que también se constituye en una instancia para la creación de nuevas redes sociales. En este programa participó una cifra aproximada de 6.500 niños, niñas, madres y familias, en la Región Metropolitana y Región del Maule. Con el transcurso del tiempo, es posible afirmar que se lograron los siguientes objetivos centrales: • Aumentar los niveles de rendimiento de los niños y niñas en su desarrollo psicomotor y su autoestima. • Aumentar la capacidad de empoderamiento de las mujeres —madres de los niños y niñas asistentes—, mejorando su autoimagen. • Movilizar las redes sociales —profesionales y no profesionales— de la comunidad para responder pronta y adecuadamente a las necesidades de la población. • Destacar y legitimar el rol de la familia, y en especial, de las figuras parentales como principales educadores y promotores de la capacidad de resiliencia de sus hijos e hijas, en la línea de la prevención y la promoción de la calidad de vida. • Lograr traspasar los CCAP mejor evaluados a entidades gubernamentales y velar porque se mantuvieran a cargo de las monitoras formadas por CEANIM.

Desarrollo Infantil Temprano Entre el año 2006 y 2008 se realiza el proyecto piloto Desarrollo Infantil Temprano (DIT), que se focaliza en infantes y mujeres en situación de pobreza y vulnerabilidad social; dicho proyecto es diseñado y ejecutado por CEANIM con el financiamiento, supervisión y evaluación de la Fundación INTEGRA.43 Este programa también se dirige a mujeres y sus hijos, entre el quinto mes de gestación y los 23 meses de edad, que pertenezcan a la comunidad donde se inserta cada centro DIT . Si bien no se realiza una selección en función de criterios de exclusión, sí se busca priorizar la participación de mujeres y niños que presenten las siguientes condiciones de vulnerabilidad bio-psicosocial, tales como dificultades socioeconómicas, sociofamiliares, biomédicas y psicopatologías leves-moderadas en la madre. El foco de atención de este programa es la díada madre-hijo/hija, abordando diversos aspectos de su desarrollo integral en el período prenatal y en el período post-parto hasta el año y once meses de vida del infante. Los Centros DIT surgen como una forma de implementar programas que llevan a la práctica los avances de la neurociencia existentes en esa fecha. Se utiliza una metodología socioeducativa, entregada mediante un modelo «mixto», que combina los servicios entregados en el centro y la labor educativa realizada en el hogar a través de las visitas domiciliarias. Este diseño es el que la literatura muestra como efectivo en programas de intervención temprana (Gray y McCormick, 2005). Es importante destacar que la visita domiciliaria, programa iniciado por CEANIM a partir

100

del año 1979, es uno de los servicios relevantes ofrecidos a las familias en estos centros. Se realizan visitas periódicas a las mujeres y sus hijos e hijas en sus hogares, las cuales son efectuadas por otras monitoras de la comunidad, previamente capacitadas. El fin de estas visitas es fortalecer las capacidades interactivas de las mujeres seleccionadas, favoreciendo el vínculo afectivo con sus hijos y el desarrollo personal de las madres. Finalmente, se les insta a incorporarse a la red de servicios existentes. Cabe destacar que también cumple funciones de apoyo emocional, fortalecimiento de las competencias parentales y detección precoz de problemáticas significativas para las familias, por ejemplo, al identificar oportunamente trastornos depresivos en las madres, que son entoces derivadas a la red de salud mental de sus respectivas comunidades. En definitiva, corresponde a una estrategia educativa que permite el acceso a aquellas mujeres en situación de alto riesgo de exclusión social, que se encuentran marginadas de la red de servicios sociales de la comunidad. En la ceremonia de clausura de los DIT en el año 2008, en relación a su participación en el programa, las madres manifiestaron lo siguiente: «Cuando comencé a venir al Centro me sentí nerviosa y emocionada, no podía creer que lo que estuve esperando desde hace tanto tiempo había llegado por fin a mi vida, y no exagero… si esto hubiese existido antes, todas las cosas que viví con mi maternidad hubiesen sido muy distintas, pero lo vivido no se puede cambiar ni borrar». «Con este proyecto logré sanar heridas, aceptar mi vida y reconciliarme con mi espíritu. Aprendí que todo tiene su porqué, todo tiene su tiempo, que las cosas siempre pueden mejorar si uno así se lo propone y lo quiere, sin importar las dificultades que se crucen en el camino. Aprendí a valorar mi vida, a valorarme por lo buena madre que soy para mi hija, y así espero que todas puedan sentirlo ahora, porque con estas palabras quisiera haber representado un poquito a cada mamá que está aquí presente». «De todo corazón quiero agradecer a este proyecto y todas las personas que lo hicieron posible: gracias por el cariño, las ganas y la importancia que le dieron a este trabajo maravilloso, que no cambió mi vida… pero sí cambió en un cien por ciento mi manera de verla y vivirla».

Las palabras manifestadas por estas mujeres son claro reflejo de que el trabajo, tanto individual como con la comunidad, nos lleva a generar una experiencia de resiliencia comunitaria, la cual no ha tenido otro objetivo más que la mejora de la calidad de vida de niños, madres, padres y de la comunidad en general.

Concepto de resiliencia «El ser humano sabe hacer de los obstáculos nuevos caminos, porque a la vida le basta el espacio de una grieta para renacer.» Ernesto Sábato

El concepto de resiliencia nos permite dirigir nuestra mirada, no sólo a la creación de un marco teórico, sino más bien a las aplicaciones que este concepto aporta a la práctica; lo que cobra relevancia en las intervenciones preventivas en contextos de desventaja como la pobreza o en sectores que han estado sometidos a situaciones de alto riesgo. Si bien existe consenso con respecto a que la resiliencia es un constructo dinámico, un tipo de comportamiento que en términos teóricos puede manifestarse en cualquier

101

momento de la vida, también se puede anticipar que las intervenciones dirigidas a la promoción de la resiliencia serán más efectivas si son desarrolladas durante los primeros años de vida, así como considerar la cercanía de los acontecimientos adversos (Luthar y Bidweell, 2003). Diversos estudios indican que desde la etapa prenatal y durante todo el ciclo vital, el ambiente que nos rodea reviste gran importancia en las posibilidades del desarrollo de cada persona. Esto hace posible afirmar que se puede revertir o reforzar el desarrollo potencial de cada individuo. Son las interacciones con otros seres humanos las que se constituyen en nuestro «habitat» natural. Existen múltiples redes conformadas por lo sensorial, motor, cognitivo y emocional, que se entrelazan entre sí, y es a partir de estos nudos como surge la inteligencia emocional (Luthar y Bidweell, 2003). Es aceptado que la capacidad de desarrollar competencias de adaptación se construye a través de las interacciones, lo cual se otorga a través de amor incondicional, esperanza, fe, humor y creatividad, sin olvidar, por otra parte, la influencia que ejerce la comunidad y la cultura. Este concepto despertó interés en el equipo de trabajo de CEANIM porque se planteó como un nuevo paradigma que permitía sostener que el cambio era viable, que era posible adaptarse, fortalecerse y construir de forma positiva a pesar de las situaciones de vida adversas. Sumada a esta visión, las diversas evidencias empíricas indicaban que el debate entre qué era determinante en el comportamiento humano —si la herencia o el ambiente— había sido superado; entendiéndose que la herencia o lo genético no se manifiesta en el vacío, puesto que es resultado de la forma y la cantidad de estimulación externa que el ser humano recibe desde el nacimiento. Las personas que trabajamos con comunidades en situación de dolor provocado por la adversidad hemos comprobado de forma empírica la importancia determinante del ambiente. Si bien la evidencia científica reciente destaca que la dimensión genética está presente, su expresión concreta, sin embargo, depende de la estimulación recibida, así como del amor. Inicialmente se hace referencia exclusiva a los individuos, pero en la actualidad se extiende a las familias, grupos y/o comunidades, evolucionando desde un enfoque más bien clínico a uno en el cual el contexto, la comunidad y la cultura son elementos centrales para la manifestación de este tipo de comportamiento. Recientemente, un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona (2010), señaló que existen tres componentes centrales en las respuestas de adaptación: • Recuperación: hace referencia a cómo las personas vuelven a su posición inicial después de un suceso estresante (Rutter, 1987). Zautra (2010), y desde una perspectiva diferente Cyrulnik (2010), señalan que una recuperación resiliente no tiene lugar sin «heridas emocionales», las cuales acompañan a las personas durante su proceso vital, teniendo una connotación que no presenta correspondencia con la visión psicopatológica. • Sustentabilidad: capacidad de mantener vigentes en el tiempo valores y metas que se fijan las personas para su vida. Capacidad de mantener compromisos positivos y

102

activos durante un período de estrés. Las personas que muestran capacidad de mantener su sensación de bienestar en períodos de adversidad mantienen sus metas presentes y logran dar un sentido a su vida que, además, les resulta placentero (Ungar, 2011). Este componente alude a las personas resilientes, que logran recuperarse y sustentar sus valores a pesar de la adversidad. • Cambio: las personas resilientes han demostrado que pueden recuperarse y sustentar sus valores a pesar de estar expuestas a acontecimientos adversos. Además, son capaces de hacer el ejercicio de introspección en ciertas circunstancias de su vida, lo cual les permite desarrollarse emocionalmente (Zautra, 2010). Desde esta perspectiva, las personas, grupos o comunidades expresan su resiliencia tanto en la rapidez como en la profundidad con la cual se recuperan de la adversidad, además del tiempo en el que son capaces de sostener estos comportamientos. Cabe destacar que el concepto de resiliencia en su dimensión individual, familiar y comunitaria ha sido un eje central en nuestros proyectos de intervención, tanto a nivel teórico como práctico, de donde se derivan múltiples publicaciones que dan cuenta, tanto de las acciones e investigaciones, como de las evaluaciones realizadas. Este concepto ha tenido diversas interpretaciones y ha sido considerado por algunos investigadores como una tautología. Sin embargo, pensamos —a partir de nuestra práctica cotidiana, lecturas, estudios y evaluaciones— que el concepto de resiliencia permite reforzar la postura según la cual el ambiente puede ser trabajado y reforzado a través de proyectos participativos y preventivos. De acuerdo a los procesos reflexivos realizados, podemos definir la resiliencia como un proceso dinámico, de origen interactivo y sociocultural que conduce a la optimización de los recursos humanos y permite sobreponerse a las situaciones adversas, gracias a las defensas que le brindan los mecanismos protectores, sean éstos individuales, familiares, comunitarios y/o culturales. Dicho comportamiento se manifiesta en distintos niveles del desarrollo psicobiológico, neurofisiológico y endocrino, los cuales también responden a los estímulos ambientales (Kotliarenco y Cáceres, 2011). En este sentido se destacan especialmente las diferencias individuales, porque la respuesta resiliente no es universal: las personas desarrollan distintas capacidades, donde las variables culturales, socioeconómicas, contextuales y comunitarias actúan de manera diferente. Tal es así que un mecanismo protector se puede transformar en un factor de riesgo o viceversa, de acuerdo a las situaciones o contextos en los cuales se desarrolla (Rutter, 1987). Por lo tanto, distintas culturas y contextos entenderán los traumas y adversidades de forma diferente, por lo que no es posible generalizar la dimensión de un desastre natural, dado que su magnitud y significancia dependerá de la respuesta que tenga la comunidad para enfrentar la crisis. Hay que conocer qué factores actúan como mediadores en ese contexto y momento para diseñar modelos de prevención acordes a las comunidades.

Resiliencia familiar: el descubrimiento de uno mismo

103

En la década de los setenta, Bronfenbrenner (1998) señaló que el mundo de un niño o niña está conformado por distintos niveles de influencias, las cuales interactúan permanentemente en forma bidireccional; la forma en que yo soy en mi interacción con los demás se corresponde con la forma en que los demás interactúan conmigo. El primer nivel que rodea al niño o niña está formado por la persona que permanece mayor tiempo de forma estable, que es sensible a sus necesidades o a cuando se encuentra en situación de estrés. Esto significa, que cada niño o niña, pese a pertenecer al mismo núcleo familiar, tienen una interacción distinta con su madre y, además, puede tener múltiples apegos. Este concepto cobra relevancia por las diversas interacciones de las personas con su ambiente afectivo y social que son susceptibles de contribuir a la resiliencia familiar. Respecto de la familia, esta constituye un sistema donde las distintas personas que conforman este grupo familiar interactúan entre sí de forma diferente, con lo cual es posible afirmar que las relaciones son recíprocas pero no equivalentes. Si bien la familia conforma un sistema, la relación de cada hijo con cada padre o madre constituye un subsistema, por tanto, pueden coexistir distintos subsistemas que cohabitan e interactúan, lo que hace cada vez más complejo el sistema y los mecanismos de interacción en el grupo familiar. La descripción de la comunidad puede explicarse a través de los subsistemas que se crean al interior de ésta. Por tanto, la comunidad no es sólo fruto de personas que viven en un mismo espacio geográfico o sectores colindantes, sino que constituye el juego infinito, dinámico y procesal de la acumulación de los subsistemas que lo componen. Lo anterior se debe a que la persona no existe como un yo, sino que siempre se encuentra en interacción de otro, lo que se denomina medioambiente. Si mencionamos al medioambiente en términos generales no significa nada, dado que se expresa a través de diversos contextos, personas y/o comunidades. En este sentido, no podemos dejar de mencionar los aportes de la teoría ecológica de Bronfenbrenner, que nos permite entender la gran influencia que tienen los sistemas en el desarrollo de las personas. Afirma que para comprender completamente el desarrollo del ser humano, debemos tener en cuenta el contexto en el que se produce y cómo las características únicas de la persona interactúan con ese entorno, el cual también es único. Estas características únicas pueden a su vez influir en el entorno modificándolo, de manera tal que potencien o no ciertas trayectorias evolutivas, lo que provoca a su vez respuestas y reacciones en los otros. El entorno, de acuerdo con Bronfenbrenner, se concibe como una serie de estratos interrelacionados, algunos con influencias más cercanas o directas sobre la persona; otros, con influencias más lejanas o indirectas. Identifica cuatro de estos estratos, formando una estructura anidada donde los estratos más cercanos al niño o la niña se incluyen en los más lejanos. Este modelo alude a que varias esferas concéntricas interactúan recíprocamente. Por tanto, niño y entorno se influyen mutuamente, de forma bidireccional, lo cual también implica que no existen comunidades idénticas y que no se pueda juzgar fácilmente la realidad de una comunidad. Desde esta perspectiva, es claro suponer que las personas son diferentes o actúan de forma no habitual cuando se encuentran en una

104

situación dolorosa. Las respuestas podrían encontrarse en las interacciones, las características de las personas, el ambiente actual que las circundan, su pasado y su presente. Tanto a nivel individual como familiar el concepto de resiliencia se concibe como una fuerza que se opone a la devastación potencial de la adversidad: no es posible hablar de resiliencia en ausencia de condiciones de adversidad con alta probabilidad de generar resultados negativos en una persona o grupo (Luthar et al., 2000; Masten y Obradovic, 2006). La resiliencia familiar se ha definido como los patrones conductuales positivos y las competencias funcionales que la unidad «familia» demuestra bajo cirucunstancias de estrés o adversidad, que determinan su habilidad para recuperarse manteniendo su integridad como unidad, al tiempo que aseguran y restauran el bienestar de cada miembro de la familia como un todo (McCubbin, Balling, Possin, Frierdich y Bryne, 2002). Las familias resilientes logran construir un sistema de creencias compartido que las orienta hacia la recuperación y el crecimiento. Se configuran, por tanto, de diversas formas de acuerdo a los contextos, cultura y tiempo histórico. De este modo, para que exista este tipo de comunidad es necesario olvidarse del yo, y si no existe interacción no se puede hablar de comunidad. En este sentido, los seres humanos necesitan una comunidad que actúa como sinapsis social para su desarrollo pleno.

Es importante señalar que un sistema viviente se define como unidad de interacciones (Maturana, Humberto y Varela, Francisco, 2004). La neurociencia indica que «no existen las neuronas individuales ni los cerebros aislados». Las investigaciones muestran que sin interacciones mutuamente estimulantes entre las personas, tanto las neuronas como los individuos se extinguen y mueren. Desde el nacimiento y hasta la muerte, las personas necesitamos de otros para nuestro desarrollo; la interdependencia entre los seres

105

humanos es una realidad constante de nuestra existencia, es así que Shonkoff y Phillips (2000) plantean «desde las neuronas a la comunidad», y podemos agregar «desde la comunidad a las neuronas» (Kotliarenco, 2009). En tanto especie, y de acuerdo a lo que señalan los neurocientíficos, recién estamos «despertando» a las complejidades de nuestros cerebros y, en forma especial, apreciando cuán vinculados están los distintos cerebros entre sí. Recientemente se ha podido vislumbrar con claridad cómo nos hemos desarrollado como criaturas sociales y cómo todas nuestras biologías están entrelazadas entre sí. Cozolino (2006) describe cómo las neuronas aisladas mueren y cómo la vida está supeditada a la conexión a través de los axones y las dendritas a otras neuronas, con las cuales crea lo que denomina sinapsis social. A diferencia de otros autores en este campo, para quienes la sinapsis constituye un vacío entre las neuronas, para Cozolino ésta constituye un puente entre neuronas. Los grupos de personas, las redes sociales, la comunidad no es sino una conexión social y emocional entre las personas. Esta lectura de nuestra bioneurofisiología es la base para entender que cada persona es única e irrepetible. Por otra parte, Bronfenbrenner indica desde otra mirada que esta persona única no es sino el resultado de sus interacciones con otros seres humanos. El concepto de sinapsis social nos permite comprender el concepto de resiliencia comunitaria, que surge en Latinoamérica de la observación de cómo cada desastre o situación de crisis que sufre una comunidad produce dolor, pérdida de vidas y recursos, lo que genera un efecto movilizador de las capacidades solidarias para reparar y salir adelante (Néstor Suarez, 2001). Para los latinoamericanos, una comunidad resiliente crea un potencial de crecimiento después de las constantes crisis que nos ha tocado vivir a lo largo de nuestras historias, incluso en situaciones donde las redes sociales se encuentran debilitadas por un desastre natural, ecológico o social. La resiliencia comunitaria genera potencial de crecimiento después de una crisis. Esto nos permite establecer algunos pilares de la resiliencia comunitaria (Néstor Suárez, 2001): • Autoestima colectiva, que involucra la satisfacción por la pertenencia a la propia comunidad. • Identidad cultural, constituida por el proceso interactivo que a lo largo del desarrollo implica la incorporación de costumbres, valores, giros idiomáticos, danzas o canciones, entre otras manifestaciones, proporcionando un sentido de pertenencia. • Humor social, consistente en la capacidad de encontrar la comedia en la propia tragedia para poder superarla. • Honestidad y solidaridad, fruto de un lazo social sólido que resume los otros pilares. La resiliencia se construye en la relación con el otro, mediante una «labor de punto» que teje el vínculo. No resulta de la suma de factores internos y externos, sino de su interacción permanente que teje el destino de la vida (Cyrulnik, 2004). Donde la solidaridad establece los lazos sociales que reflejan la búsqueda del bien común, que se sustenta en el discernimiento y empatía para ser capaces de ponerse en el lugar de la otra persona, expresado en la idea de cohesión y colaboración mutua. Por tanto, la capacidad

106

para ejecutar acciones significativas, en forma deliberada y colectiva a favor de la comunidad, permite resolver problemas, lo cual se sustenta en patrones de comportamiento identificables para cada comunidad, determinados por las interacciones personales y sociales con las condiciones de vida socioeconómicas y culturales. Por otra parte, la construcción positiva se facilita si se incorporan las necesidades reales de las comunidades. De este modo, la manifestación de comportamientos asociados a la resiliencia estará condicionada por el tipo de crisis o situación adversa que se presente, los ciclos de vida y los recursos con que cuentan las familias de esas comunidades. Ello generará las posibilidades de identificar y valorar sus propios recursos y fortalezas.

Bibliografía Bronfenbrenner, U. y Morris, P. (1998). The Bioecological Model of Human Development, Wiley, Nueva York. Cozolino, L. (2006). The Neuroscience of Human Relationships: Attachment and the Developing Social Brain. Estados Unidos: W. W. Norton & Co., Nueva York. Cyrulnik, B. (2010). Me acuerdo, Gedisa, Barcelona. Cyrulnik, B. (2004). De cuerpo y Alma, Gedisa, Barcelona. Gray, R. y McCormick, M. C. (2005). «Early, Childhood Intervention Programs in the US: Recent Advances and Future Recommendations», en The Journal of Primary Prevention, nº 26 (3), págs. 259-275. Huizinga, J. (2012). Homo Ludens, Alianza, Madrid. Kotliarenco, M. A. y Cáceres, I. (2011). «Ponencia Estado del Arte en Resiliencia», diplomado Promoción de la parentalidad positiva: estrategias de evaluación e intervención ecosistémicas, en Documento CEANIM, Santiago de Chile. Kotliarenco, M. A., Muñoz, M., Gómez, E. y Armijo, I. (2009). «Evaluación pre-post del desarrollo psicomotor y el estilo de apego en los usuarios de los Centros de Desarrollo Infantil Temprano», en SUMMA Psicológica nº 6 (2), págs. 89-104. Kotliarenco, M. A., Hawes G., Donoso S. (1996). «El proceso de Potenciación (Empowerment) y su impacto en la inserción social de la mujer y en el desarrollo de los niños menores», en Proyecto Fondecyt nº 1950202, Santiago de Chile. Kotliarenco, M.A. (1999). «De Crisálida a Mariposa (20 años de CEANIM). Documento CEANIM». Santiago de Chile. Luthar, S. S. y Bidwell Z. L. (2003). «Research on resilience: An integrative review», en S.S. Luthar (Ed.), Resilience and vulnerability: Adaptation in the context of childhood adversities, Cambridge University Press, págs. 510-549. Luthar, S., Cicchetti, D. y Becker, B. (2000). «The construct of resilience: A critical evaluation and guidelines for future work», en Child Development, nº 71 (3), págs. 543-562. Maturana, H. y Varela, F. (2004). De máquinas y seres vivos. Autopoiesis: la organización de lo vivo, Lumen, Buenos Aires. McCubbin, M., Balling, K., Possin, P., Frierdich, S. y Bryne, B. (2002). «Family resilience in childhood cancer», en Family Relations, nº 51 (2), págs. 103-111. Masten, A. y Obradovic, J. (2006). «Competence and resilience in development», en Annals of the New York Academy of Sciences, nº 1094 (1), págs. 13-27. Rutter, M. y Rutter, M. (1992). Developing Minds: Challenge and Continuity across the Life Span, Basic Books, Nueva York. Rutter, M. (1987) «Psychosocial resilience and protective mechanisms», en American Journal Orthopsychiatry, nº 57 (3), págs. 316-329. Shonkoff, J. y Phillips, D. (eds.), (2000). From Neurons to Neighborhoods: The Science of Early Childhood Development, National Academy Press, Washington D.C.

107

Suárez Ojeda, E. N. (2001). «Una concepción latinoamericana: la resiliencia comunitaria», en A. Melillo y E. N. Suárez Ojeda, Resiliencia: descubriendo las propias fortalezas, Paidós, Barcelona. Ungar, M. (2011). «La ecología social de la resiliencia», en American Journal of Orthopsychiatry, nº 81, págs. 117. Zautra, A., Arewasikporn, A., Davis, M. (2010). «Resilience: Promoting Well-Being Through Recovery, Sustainability, and Growth», en Research in Human Development, nº 7 (3), págs. 221-238.

Agradecimientos No podemos dejar de mencionar nuestro agradecimiento por la iluminación que nos ha brindado desde hace ya 24 años nuestro querido amigo Stephan. Sin lugar a duda, nuestra sentida deuda al Maestro Profesor Stephan Vanistendael a través de quien conocimos la resiliencia durante una calurosa conversación en un cafecito. Concepto del cual me «enamoré» instantáneamente. Gracias a su amistad, a su claridad, conocimientos, sensibilidad y compromiso hemos podido pasar con gran satisfacción desde una concepción de «compensación» al trabajar en situaciones de adversidad, a otra más respetuosa y realista de las «fortalezas» de todo ser humano. Gracias, Stephan. En un plano diferente nos resulta imperativo agradecer el apoyo recibido en la presentación de este trabajo a Pilar, Anna y José María Madariaga y sus respectivos equipos de trabajo.

Notas: 41. La autora agradece la colaboración de Irma Cáceres. 42. CEANIM —Centro de Estudios y Atención del Niño y la Mujer— es una organización no gubernamental sin fines de lucro, con 34 años de existencia en Chile. Orientada al estudio, diseño y ejecución de programas de desarrollo humano comprometidos con la realidad de las personas que viven en situación de desventaja. Destaca por el diseño de proyectos con estrategias innovadoras en el marco de la resiliencia para potenciar las fortalezas, los aspectos positivos de las personas y su entorno [[email protected]; www.resiliencia.cl]. 43. Fundación Integra es uno de los principales impulsores de la educación inicial en Chile. Se trata de una institución de derecho privado sin ánimo de lucro, presidida por la Primera Dama. Su misión, lograr el desarrollo integral de niños y niñas de tres meses a cuatro años de edad que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad, a través de un programa educativo de excelencia que incorpora a las familias y a la comunidad. Promueve los derechos de la infancia en un contexto de convivencia democrática.

108

9 ¿Es posible trabajar la resiliencia en los contextos más desfavorables? Elige tu propia aventura José Luis Rubio, Gema Puig Advertencia ¡No leas todo el capítulo seguido, del principio al fin! En sus páginas hallarás muchas y variadas aventuras. A medida que lo vayas leyendo, te verás obligado a elegir. De tu decisión depende que la aventura constituya un éxito o un fracaso. Tú serás el responsable del resultado final. Te corresponde a ti tomar las decisiones. Una vez que hayas elegido, sigue las instrucciones para averiguar qué sucede a continuación. Recuerda que no puedes volverte atrás. Recapacita antes de decidirte por una opción. Tu elección puede conducirte al desastre o… ¡a un magnífico final!44 Con esta introducción tan estimulante comenzaban todos los libros de la colección Elige tu propia aventura. Cada aventura podía tener entre 20 y 40 finales en función de su longitud. No se trataba de una lectura excelsa, pero resultaba cautivadora, puesto que nos convertía en protagonista del desenlace final. Este mismo protagonismo es el que trataremos de trasladar al lector si finalmente decide acompañarnos en este periplo. Tradicionalmente, una de las características atribuidas a las personas resilientes es la capacidad para encontrar relación entre sus actos y su devenir. Este concepto de protagonismo es lo que la psicología ha dado en llamar locus de control interno.

Si quieres saber más sobre el locus de control interno pasa a la página siguiente. Si no, puedes pasar al capítulo siguiente del libro. •••

109

Comienza la aventura Veamos de qué pasta esta hecho nuestro lector: Tu pueblo está siendo arrasado una y otra vez por un dragón. El rey ha convocado a todos los ciudadanos que estén dispuestos a enfrentarse a este animal luciferino. Estás ahora frente a su cueva, junto a ti tus dos compañeros Georgina y Jeremías. Aunque dispuesto a entrar, no dejas de preguntarte ¿qué hago yo aquí?... Os adentráis en la oscuridad y os topáis con el dragón, que despierta furioso y arremete contra vosotros. Los tres valientes huís por piernas, pero en la carrera el dragón, que no es muy hábil sobre sus patitas, se golpea en la cabeza, tropieza y una enorme piedra cae sobre su espalda, inmovilizándolo. Por fin veis la luz al salir de la cueva y respiras aliviado al ver que la bestia ya no os sigue. Pero os detiene una voz ronca, que pide auxilio desde el interior de la gruta. Decidís volver a entrar con cautela. Después de un rato los tres salís eufóricos. A cambio de liberar al dragón de la pesada piedra que le inmovilizaba tenéis su palabra —palabra de dragón— de que ya no volverá a arrasar vuestro Reino. Jeremías se va de fiesta con sus amigos y les cuenta que el dragón era muy torpe corriendo, además de que estaba medio dormido. El colmo ha sido que al tropezar le cayera una piedra encima. Luego todo ha sido coser y cantar. No podía ser de otra manera. Georgina ha colgado una foto del dragón en facebook con el siguiente texto: «Un día genial. Aunque tenía mucho miedo antes de entrar, lo hicimos al alba, a oscuras, porque sabía que a esa hora el dragón seguramente estaría dormido. Al despertarse, corrí como nunca lo había hecho antes, saltando por encima de las rocas hasta que alcanzamos la luz. No fue fácil volver a entrar y hubo que negociar con el dragón pero al final conseguimos que nos diera su palabra».

¿Con qué relato estás más de acuerdo? Si te convence más el de Georgina sigue leyendo. Si te parece que Jeremías se acerca más a la realidad pasa a la página 177. ••• En el relato de Georgina está presente lo que Rotter (1966) definió como locus de control interno. Nuestra heroína atribuye a sus actos y cualidades el triunfo sobre el dragón: • Se muestra comprometida con su comunidad (acude a la llamada del rey para salvar a su pueblo). • Supera el miedo y se comporta con valentía. • Planifica cómo y cuándo se va a enfrentar al dragón. Tiene una estrategia en la que confía. • Y por último, conoce sus cualidades físicas, así como sus habilidades para negociar y saca partido de ellas.

110

Las personas como Georgina se consideran responsables de sus actos y por tanto de su destino, no les resulta difícil encontrar relación entre una cosa y la otra. Esta capacidad explicativa puede resultar muy útil cuando vamos «en busca de sentido», aspecto importante en los procesos resilientes. Imaginemos que las cosas no hubieran sucedido tal cual relatamos y que el dragón se hubiera merendado al pobre Jeremías. En este caso, reescribir a través de la narración puede ser el mecanismo que nos devuelve la capacidad de elección y permite resignificar lo ocurrido. Por último, señalar que aquellos que son como Georgina suelen ser capaces de romper con los convencionalismos. Tanto es así que fue la única mujer que se ofreció a combatir al dragón. Las normas y tradiciones se conforman y se imponen socialmente, por tanto, tienen una autoría externa. Aquellos que confían en su capacidad de transformación no dudan en transgredirlas, sin importar el que dirán. Para aquellos que hablan de una personalidad resistente (Maddi, 2002; Khoshaba, 2005), el concepto de control —además del compromiso y reto— está emparentado con lo que venimos llamando locus interno. Este tipo de personalidad consistiría en una serie de actitudes y acciones que ayudan a transformar las situaciones estresantes de potenciales desastres a oportunidades de crecimiento.

Y ahora, pasa a la página 179. ••• Si estás en esta página es porque compartes la explicación de Jeremías y formas parte del grupo mayoritario, que tiende a explicar la realidad externalizando. Aproximadamente un 75% de la gente en nuestra cultura tienen una orientación de personalidad más externa que interna (Dyer, 1978). Si analizamos lo que Jeremías comenta a sus amigos podemos ver que atribuye el éxito a la suerte, a la causalidad y a factores externos como la torpeza del dragón en la carrera. Estamos hablando de un locus de control externo. Los fatalistas, los deterministas y la gente que cree en la suerte están en el grupo de los «externos» más radicales. Fue en las Jornadas sobre tutores de resiliencia45 donde escuchamos a Íñigo Martínez de Mandojana hablar de algunos «nativos» de la externalización: • Los Ufólogos, que frente a todo reto o desafío contestan siempre con un «Ufff». • Los Esquerosos, que para defender su inmovilismo nunca les falta un «es que…». • Por último los Siperosos, siempre están en posesión de la excusa perfecta «sí pero». En nuestra opinión resultará complicado conseguir la propia realización personal o profesional si persistes en dejarte controlar por fuerzas externas o si persistes en pensar que eres controlado por fuerzas externas. Si todavía tienes dudas sobre de qué pasta estás hecho, puedes recurrir a la escala bidimensional que el mismo Rotter elaboró para calibrar el grado de

111

internalidad/externalidad. Con ésta podrás evaluar las causas del éxito y el fracaso en tres categorías: los logros personales, las relaciones interpersonales y el mundo socio-político. Un ítem ejemplar de esta última categoría sería el siguiente: a) La mayoría de nosotros estamos sometidos a fuerzas políticas a nivel mundial que no podemos entender ni controlar b) Tomando una parte activa en los asuntos políticos y sociales las personas pueden influir en eventos a escala mundial.

Sigue leyendo... ••• La primera decisión Ahora que el lector ya sabe lo que lleva aparejado el protagonismo, tiene que enfrentarse a su primera decisión. Como actor principal, la primera tarea a la que habrás de enfrentarte es la de resolver el interrogante que en su momento se nos planteó como título del taller que impartimos en el II Congreso Europeo de Resiliencia: ¿Es posible trabajar la resiliencia en los contextos más desfavorables? Cualquiera que conozca el trabajo que llevamos a cabo desde ADDIMA —asociación para el desarrollo y la promoción de la resiliencia— puede intuir que se trata de una pregunta completamente retórica. Quizás el lector, antes de contestar, necesite algunas pistas para saber de qué escenario estamos hablando, quizás debería saber cuáles son los desafíos o contextos desfavorables a los que se enfrentará. Para ello proponemos un sencillo ejercicio al que sólo tendrá que dedicar unos minutos: Lea atentamente esta lista y ordene según su criterio, de mayor a menor gravedad las siguientes situaciones: 1. Drogadicción y/o alcoholismo 2. Despido del trabajo 3. Encarcelación 4. M uerte del cónyuge 5. Enfermedad crónica 6. M uerte de un familiar cercano 7. Conflicto armado 8. Agresión sexual 9. Violencia intrafamiliar 10.Víctima del terrorismo

112

Una vez ordenados, si consideras que no te será difícil encontrar personas que compartan tu clasificación, pasa a la página siguiente. Si por el contrario piensas que será complicado, pasa a a página 181. ••• Presenta el mismo listado a un grupo de personas y podrás verificar por ti mismo la dificultad de encontrar dos ordenamientos iguales. Nosotros lo hemos comprobado en grandes y pequeños auditorios y siempre nos encontramos con esta heterogeneidad. Clasificar como más o menos adverso un escenario es una cuestión subjetiva. Al hablar de subjetividad deberíamos tener claro que cada cual percibe el mundo en función de sus aprendizajes y experiencias. Si al volver la esquina nos encontráramos con un dragón, seguramente te gustaría tener a Georgina a tu lado, lo más probable es que en materia de bichos que escupen fuego tenga algo más de experiencia que nosotros. La palabra clave que nos conecta con la subjetividad es evaluación. Si ahora nos posicionamos frente al listado de acontecimientos como profesionales, lo más probable es que el haber trabajado en alguno de esos ámbitos (toxicomanías, privación de libertad, etc.) influya en nuestro ordenamiento. Es posible que nos sintamos con más recursos para apoyar a quien está en uno de esos trances. Seguramente nuestro conocimiento profundo del «contexto desfavorecido» nos genere una visión menos estereotipada y más posibilista. Dos preguntas que se responden casi de manera automática son la clave de este proceso evaluativo: • ¿Qué conocimientos tengo acerca de cada uno de esos contextos desfavorecidos? • ¿Qué podría hacer como profesional en cada una de esas situaciones?

Puedes pasar a la página 183 para continuar con tu aventura. ••• Hasta aquí hemos venido utilizando el constructo «contexto desfavorecido», pero si volvemos a repasar el listado podemos ver cómo se combinan —números pares— acontecimientos puntuales: despido, muerte, agresión sexual, etc.; con situaciones que se alargan en el tiempo —números impares—: drogadicción, encarcelamiento, enfermedad crónica, etc. A priori, podríamos pensar que estos últimos caen mejor bajo el título de «contextos desfavorecidos» y que encajan peor en eso que se ha dado en llamar acontecimientos

113

traumáticos. Tanto es así que la psicopatología está dispuesta a introducir una nueva categoría diagnóstica, que bajo el nombre de Trastorno de estrés postraumático complejo (TEPT complejo), recoja la sintomatología, significativamente distinta, de quien sufre una exposición prolongada y continua a estímulos estresantes, de los que resulta complicado escapar (conflicto armado, violencia intrafamiliar, etc.). Podríamos considerar que algunas de estas características propias del TEPT complejo suponen mecanismos adaptativos que estructuran el significado del mundo y de las relaciones en un proceso de aprendizaje patológico. De esta manera, los síntomas disociativos proporcionan una respuesta protectora natural a la arrolladora experiencia traumática, que surgen como una respuesta automática al estrés. En este sentido, aparecen como reacciones disociativas primarias el olvido, la fragmentación y el embotamiento emocional (López-Soler, 2008) precediendo o acompañando a la despersonalización, desrealización y amnesia. Aun existiendo diferencias significativas entre acontecimientos y contextos, dice Echeburua (2004) que a veces hay factores perpetuadores, a modo de estrategias de afrontamiento defectuosas, que pueden agravar la duración o intensidad del trauma. En concreto permanecer anclado en el pasado, no compartir las emociones con nadie, formularse preguntas sin respuesta o buscar explicaciones imposibles de obtener, identificar culpables a toda costa, estar pendiente de reclamaciones judiciales sin fin, echar mano de las drogas, etcétera, no hacen sino complicar el problema . A lo largo de los últimos ocho años hemos tenido la fortuna de conocer a profesionales que han favorecido la resiliencia frente acontecimientos y contextos que podría clasificar como los más desfavorecidos: • • • •

Toxicomanías y adicciones (drogodependencias, ludopatía). Desempleo de larga duración. Privación de libertad (jóvenes y adultos). Situaciones de duelo (adultos mayores, pérdidas en la infancia).Enfermedades crónicas (cáncer, daño cerebral, anticoagulados, amputaciones, salud mental). • Conflictos armados (desplazados, víctimas de tortura, refugiados). • Violencia de género (programas integrales para la atención a la mujer). • Infancia (situaciones de maltrato, desprotección, niños de la calle, enfermedades congénitas). Desde el modelo ADDES (Puig y Rubio, 2010) propuesto por ADDIMA, se propone la posibilidad de trabajar la resiliencia según el momento en el que el usuario se encuentre frente a la adversidad (antes, durante o después de la adversidad). Partiendo de este modelo, entendemos que en la lista que hemos presentado los profesionales y entidades trabajaban en el durante (momento de crisis) y el después (momento de la reconstrucción), pero no quisiéramos cerrar este apartado sin mencionar a todas aquellas entidades y profesionales que trabajan la resiliencia desde la promoción, en el ámbito de la educación (formal y no formal), con adultos mayores, minorías y colectivos desfavorecidos, intervención social, etcétera.

114

Y ahora, para continuar tu aventura, pasa a la página siguiente. ••• Preparando la mochila Ahora que conocemos el terreno en el que se presentará nuestro desafío, como buenos exploradores deberemos llenar la mochila con nuestras mejores fortalezas y atributos si queremos trabajar la resiliencia. «Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad.» W. Churchill

Siguiendo con la metáfora de la mochila, podríamos hablar de los materiales con los que se confecciona; a nuestro juicio, básicamente dos: Optimismo y confianza en las capacidades ajenas: están atentos a cualquier capacidad, talento o fortaleza emergente y a partir de estos mimbres son capaces de generar y transmitir expectativas positivas. Sin estas dos creencias —optimismo y confianza en el otro— difícilmente uno podrá sentirse cómodo trabajando bajo este enfoque. Pero, además de estos «imprescindibles», ¿con qué cargaban sus mochilas aquellos aventureros que nos hemos ido encontrando en el camino de la resiliencia? Os presentamos una muestra del repertorio de capacidades y actitudes que de manera intuitiva hemos detectado en nuestros compañeros de viaje: 1. Compromiso personal: entendido como la capacidad de generar vínculos afectivos fiables y estables. Profesionales de la ayuda bien nutridos de afecto y, por tanto, en situación de devolver parte del amor recibido. Muestran afecto y están en disposición de recibirlo. 2. Compromiso social: a menudo se manifiesta como una voz crítica frente a la injusticia. A la denuncia le siguen acciones transformadoras con las que se trata de restablecer el equilibrio. 3. Constancia: cuando atravesamos una situación que nos desestabiliza necesitamos aferrarnos a situaciones y personas estables, que generen confianza. Estar presentes y disponibles en los momentos de crisis (implícito en nuestro rol profesional). 4. Coherencia: congruencia entre las creencias y teorías que ordenan su pensamiento y sus actuaciones profesionales. 5. Inquietud por descubrir y seguir aprendiendo, disposición para asimilar nuevas experiencias y tejer conocimiento. 6. Creatividad: emparentado con la anterior «herramienta» está la creatividad, siendo capaces de ordenar el flujo de pensamientos y aprendizajes para terminar generando

115

orden en medio de un caos de ideas y experiencias aparentemente inconexas. 7. Locus de control interno: vuelve a la página 175. 8. Sentido del humor: referido a la disposición del espíritu a la alegría, permite alejarse del foco de tensión, relativizar, elaborar de un modo lúdico y encontrar lo cómico en la propia tragedia. Puesto que el espacio en la mochila es limitado, tendrás que elegir qué vas a cargar y en qué cantidad. Tu mochila tiene una capacidad de 25 litros y la cantidad que puedes cargar de cada uno de estos recursos (compromiso personal, social, constancia, coherencia, etc.) puede oscilar entre 0 a 5 litros. Una vez que tengas los elementos y las cantidades podrás elaborar tu «pócima mágica». Recuerda que no puedes superar los 25 litros.

Si ya tienes tu fórmula magistral, sigue leyendo. Si has incluido un nuevo ingrediente envíanos un correo a [email protected] y háznoslo saber. Prometemos no mantenerlo en secreto. ••• A menudo, transitar por los caminos de la adversidad no será una tarea grata ni sencilla, pero estamos convencidos de que, gracias a tu fórmula personal, será más llevadero. Como muchos de los héroes épicos, el lector emprenderá un viaje iniciático que probablemente le revele facetas de la realidad y de su propia persona completamente desconocidas hasta ahora. En muchas ocasiones, esta epopeya arrancará con uno de esos momentos poéticos de los que hablaba Marcelo Pakman,46 un acontecimiento singular y generativo que nos permita deshacernos de herencias y conocimientos pasados y que nos disponga para una interpretación de la realidad más esperanzadora. ¿Qué hay de tu momento poético? O como diría Morfeo a Neo: «¿Por qué estás aquí? Te explicaré por qué estás aquí: estás aquí porque sabes algo. Aunque lo sabes no lo puedes explicar. Pero lo percibes. Ha sido así durante toda tu vida. Algo no funciona en el mundo. No sabes lo que es, pero ahí está, como una astilla clavada en tu mente, y te está enloqueciendo. Esa sensación te ha traído hasta mí. ¿Sabes de lo que te estoy hablando?»

Neo termina respondiendo Matrix. El lector tal vez responda resiliencia, o la posibilidad de reconstruirse frente a la adversidad y la posibilidad de influir positivamente sobre ese proceso. Pero insistiendo… ¿qué te ha traído hasta aquí?, ¿qué fue lo que disparo tu curiosidad? ¿Has pensado cuál es tu acontecimiento singular y generativo? A Sky Walker se le aparece Obi-Wuan Kenobi (Star Wars), a Neo le habla Morfeo

116

(Matrix) y en La Odisea Ulises es condenado por Poseidón. Y en tu caso, ¿qué o quién te hizo ampliar tu perspectiva?

Una vez tengas tu respuesta, pasa a la página siguiente... ••• Descubre a tu equipo Puedes ser un héroe solitario, pero tu fuerza se suma, incluso se multiplica, cuando juegas en equipo. En el camino común encontraras apoyo e ilusiones compartidas, aunque es posible que algunos de tus compañeros o compañeras no quieran alinearse bajo una determinada bandera o enfoque. En esos casos será conveniente que evites colocarte bajo la bandera de la resiliencia, sobre todo si eso genera resistencias. Pero seguro que podéis compartir, en vuestro trabajo diario, muchos de los ingredientes con los que has elaborado tu pócima (sentido del humor, creatividad, compromiso, coherencia, etc.). Aprovecha esos recursos que poseen tus compañeros y ponlos al servicio de un objetivo común: el bienestar de las personas con las que trabajáis. Si tienes la posibilidad, puedes intentar descubrir cuáles son esas fortalezas y habilidades que poseen tus compañeros y compañeras. Seguramente, mirarlos desde este nuevo prisma te otorgará gratas sorpresas. Al fin y al cabo, es cuestión de entrenamiento. Todos sois necesarios, todos aportáis algún matiz a la aventura. Tanto si sois guerreros, magos, hechiceros, gigantes o dragones, estáis escribiendo la historia. Por tanto, desde la creencia fundamental en las potencialidades del otro, podrás aprender a descubrir en tus compañeros de aventura aspectos que hasta ahora quedaban ensombrecidos por las armaduras, los embrujos o las armas. Para ello, será necesario generar momentos en los que podáis compartir vuestros puntos de vista sobre vuestra gesta, sobre los riesgos y los logros. Un espacio en el que intercambiar los trucos, las batallas y la las «batallitas», reforzando vuestro sentimiento aventurero y a la vez constatando que no estáis solos en la caza de dragones. Y que, cuando vuestras fuerzas flaqueen, podéis tener al lado a alguien que os levante, que os defienda y, si hace falta, os recuerde por aquello por lo que os lanzasteis a la aventura.

Sigue leyendo... ••• Recuerda, intrépido aventurero, que pese a tu valentía y tus habilidades no eres invulnerable. En este viaje padecerás tus debilidades y sentirás como tuyas muchas de las dificultades ajenas. Para conservar toda tu energía deberás protegerte frente al desánimo, por ello te recomendamos (Arón y Llanos 2004):

117

• Tener conciencia de vuestro estado anímico: del mismo modo que sabemos interpretar las señales que nuestro cuerpo nos envía cuando tenemos hambre o sueño, debiéramos ser capaces de registrar nuestro estado psíquico o nuestro cansancio emocional y tomarnos un descanso, reducir el paso o cualquier otra medida que nos alivie de caer extenuados. • Vaciamiento: como profesionales de la ayuda, vivimos de manera indirecta expuestos a multitud de historias trágicas, desesperadas. Los clientes, pacientes y/o usuarios sienten la necesidad de expresar su dolor, se sienten cómodos y aliviados cuando se vacían emocionalmente. Pero todo ese material no es inocuo y aunque no tiene la misma toxicidad de quien lo vive en primera persona, unas historias pueden resonarnos más que otras, y el cúmulo puede resultarnos muy dañino. Es por ello que disponer de personal y momentos adecuados, donde el profesional pueda digerir este dolor vicario, es un importante factor de protección frente al desgaste. • Descansar del rol de héroe/aventurero: dijo Neruda «sucede que me canso de ser hombre». El héroe de nuestra historia necesita abandonar este rol todos los días y abstraerse con hobbies que le permitan evadirse de su condición de héroe (deporte, cine, lectura, manualidades, etc.). Familia, amigos y personas cercanas también deberíamos mantenerlos al margen de relatos mórbidos. Si para nosotros, que estamos familiarizados con el dolor, puede resultar complicado manejarnos emocionalmente frente algunos relatos, para ellos más. El vaciado debe llevarse a cabo entre iguales (profesionales del gremio). • Mantenerse en constante formación: uno de los síntomas más comunes del desgaste profesional es el sentimiento de ineficacia. Reciclarse y estar al día de nuevas estrategias y herramientas profesionales frente a las demandas que nos llegan puede prevenir este sentimiento de incompetencia. Y sobre todo... ¡no olviden mineralizarse y supervitaminarse!

Ahora, puedes pasar de página... ••• La recompensa El hecho de habernos enfrentado contra el dragón una vez (o incluso más) no nos hace invulnerables en todas las facetas de la vida, pero parece que nos hace sentirnos más preparados para enfrentar nuevos desafíos, para iniciar nuevas aventuras. Además, como hemos ido comprobando a lo largo de nuestra experiencia, ante situaciones adversas o contextos de gran adversidad hay otra respuesta posible, más allá de la enfermedad. Porque el ser humano, tenga el personaje que tenga en la aventura, tiene la posibilidad de transformar el dolor, de reescribir su historia y encontrarle un sentido, de buscar la esperanza incluso en las situaciones más terribles. Esto es precisamente lo que defiende la resiliencia, que contempla a la persona como

118

agente dinámico, en continua interacción con el mundo, trascendiendo las etiquetas que lo catalogan como problema, para localizar y enfatizar sobre los recursos y fortalezas personales y ambientales que le posibiliten transformar su realidad por sí mismo, constituyéndose de esta forma en un marco de referencia que organiza nuestro conocimiento y nuestras creencias desde un abordaje positivo, que complementa (en ningún caso sustituye) al de vulnerabilidad y déficit. Pensemos, pues, en la resiliencia como un proceso que surge en el momento en que cada persona se enfrenta a una adversidad, frente a la cual, poniendo en marcha sus habilidades personales y apoyándose en los recursos y personas que le rodean, puede superar la situación, alcanzando un desarrollo y crecimiento constatables. Después de haber acompañado a numerosos aventureros y aventureras en su lucha contra dragones, minotauros y demás criaturas del averno, y habiendo escuchado muchas gestas de otros guerreros y guerreras, no sólo podemos asegurar que es posible trabajar la resiliencia en los contextos más desfavorables, sino que podemos defender que es nuestra responsabilidad hacerlo. Y desde luego, siempre que se pueda, acompañados.

Y hasta aquí esta pequeña aventura. Si quieres contarnos tu final o te apetece continuar la aventura, no dudes en contactar con nosotros en [email protected] y recuerda que ERES TÚ QUIEN ELIGE TU PROPIA AVENTURA. FIN «La esencia de la grandeza radica en la capacidad de optar por la propia realización personal en circunstancias en que otras personas optan por la locura.» Wayne Dyer

Bibliografía Arón, A. M. y Llanos, M. T. (2004). «Cuidar a los que cuidan: Desgaste profesional y cuidado de los equipos que trabajan con violencia», en Sistemas Familiares, n° 1-2, págs. 5-15. Dyer, W. W. (1978). Tus zonas erróneas, Grijalbo, Barcelona. Echeburua, E. (2004). «Nuevos enfoques terapéuticos del trastorno de estrés postraumático en víctimas de terrorismo», en Clínica y salud, vol. 15, nº 3, págs. 273-292. López-Soler, C. (2008). «Las reacciones postraumáticas en la infancia y adolescencia maltratada: el trauma complejo», en Revista de psicopatología y psicología clínica vol. 13, nº 3, págs. 159-174. Maddi, (2002) y Khoshaba, (2005), citado en Puig G., Rubio J. L. (2011). Manual de Resiliencia aplicada. Prólogo de Stefan Vanistendael, Gedisa, Barcelona. Puig, G. y Rubio, J. L. «Al filo de lo posible», en Forés, A. y Grané, J. (2012). La resiliencia en entornos socioeducativos. Ed. Narcea, Madrid. Rotter J. B. (1966). «Generalized expectancies for internal versus external control of reinforcement», en Psychological Monographs, 80.

Notas: 119

44. Editorial Timun Mas, colección Elige tu propia aventura. 45. II Jornada de Resiliencia Aplicada: Tutores de resiliencia: «Dame un punto de apoyo y moveré MI mundo» abril de 2013, Zaragoza. 46. Entrevista a Marcelo Pakman, realizada por Alicia Moreno en la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid, en febrero de 2006, después de que impartiese un taller organizado por el Master en Terapia Familiar y de Pareja. «Diseñando conversaciones terapéuticas», en Revista Perspectivas Sistémicas On Line Poética y Micropolítica del cambio.

120

10 Fundamentos y aplicación de la resiliencia holística Gloria Elena Gil La resiliencia holística constituye un nuevo paradigma para comprender de manera más profunda los mecanismos, procesos y sinergias que dan lugar a que obstáculos y adversidades puedan generar crecimiento y mejoras, al tiempo que aborda la propia resiliencia como fuerza universal presente en todos y en todo. Este modelo fue creado por Gil (2010) y surge de aplicar el holismo al estudio de la resiliencia partiendo del concepto de Smuts —recogido en su libro de 1926 Holismo y Evolución— en el que señala que el todo es mayor que la suma de sus partes y se encuentra en constante evolución creativa.

Fundamentos del holismo Smuts desarrolla el vocablo holismo partiendo de la raíz griega ὂλος (holos: entero, completo, total, todo). En su teoría explica de la siguiente manera la conexión entre las partes y el todo: El todo es una síntesis o unidad de partes, tan cercano que afecta las actividades e interacciones entre esas partes, les imprime un carácter especial y las hace diferentes de lo que habrían sido en una combinación que no hubiera tenido esa unidad o síntesis (Smuts, 1926: 122).

Otro de los aspectos que Smuts señala es el dinamismo creativo, que se manifiesta a través de un continuo proceso evolutivo, en donde «existe actividad creativa, un progreso y desarrollo de todos cada vez más complejos y significativos» (1926: 105). Einstein estudió la obra de Smuts y al poco de publicar Holismo y evolución, expresó en una carta al autor47 su convencimiento de que los dos constructos mentales que iban a dirigir el pensamiento humano en el próximo milenio serían la relatividad y el holismo. A su vez, el propio Smuts propone al holismo como principio integrador capaz de generar una nueva visión multidisciplinar que aúne las ciencias, las artes y la filosofía. La perspectiva inicial del holismo desarrollada por Smuts ha ido complementándose y ampliándose en el marco de la resiliencia holística a través de aportaciones de distintas disciplinas como la teoría general de sistemas, las matemáticas fractales e incluso la física cuántica. De la primera, entre otros conceptos, se destaca el de sinergia: «un objeto posee sinergia cuando el examen de una o alguna de sus partes (incluso de cada una de

121

sus partes) en forma aislada no puede explicar o predecir la conducta del todo» (Johansen, 1989: 37). Para ilustrar esta noción podemos fijarnos en las partes que componen un reloj y comprobar que su capacidad de medir el tiempo no se encuentra en alguna específica, sino en la sinergia que se establece entre todas trabajando en conjunto. De este modo, la resiliencia holística mantiene que la resiliencia no se encuentra en los distintos elementos, sino en la sinergia que se da entre ellos. A su vez, los fractales —figuras generadas por ordenador que tienen la particularidad de tener un área finita y un perímetro infinito— sirven para ilustrar la existencia de holos dentro de holos. Así, por ejemplo, cuando observamos el fractal creado por el matemático Benoît Mandelbrot nos encontramos aparentemente con una figura limitada, pero cuando ampliamos el detalle del perímetro vamos descubriendo infinitos niveles de profundidad en los que en ocasiones aparece nuevamente una figura muy similar a la inicial. Este fenómeno se denomina recursividad. Igualmente, tomando los procesos de resiliencia como holos descubrimos que hay procesos recursivos (procesos dentro de procesos), que aunque no son iguales, mantienen similitudes entre ellos.

Otra aportación al modelo teórico de la resiliencia holística proviene de la física cuántica, que es una rama de la física que se ocupa de los fenómenos físicos a escalas microscópicas, como las partículas elementales, pero curiosamente explica también el comportamiento de objetos masivos como los agujeros negros. La física cuántica nos descubre un universo de múltiples posibilidades. Cuando aplicamos esta visión a los procesos de resiliencia descubrimos la gran diversidad de recorridos resilientes que se pueden dar, incluso ante adversidades similares. La propia perspectiva holística determina que la resiliencia holística sea un constructo en permanente crecimiento, que busca superar los compartimentos estancos que corresponden a divisiones creadas por distintas disciplinas académicas para promover la colaboración y las interconexiones multidisciplinares que nos acerquen a la comprensión de holos cada vez más complejos, como los que se dan en los procesos de resiliencia.

122

El paradigma de la resiliencia holística Desde el punto de vista de la resiliencia holística, los procesos de resiliencia son complejos e interrelacionados y conforman un todo —un holos— mayor que la suma de sus partes, en constante evolución creativa (Gil, 2010). Estos procesos implican la superación de obstáculos y adversidades que dan lugar a crecimiento y mejoras. El carácter holístico de la resiliencia también se manifiesta en que podemos encontrarla en todos los ámbitos, no sólo en personas, grupos o comunidades, sino también en la naturaleza e incluso en el propio universo en expansión. En este sentido, el paradigma de la resiliencia holística sostiene que la resiliencia es una fuerza universal que se manifiesta e interconecta todos los planos y sistemas. El dinamismo que caracteriza a los procesos de resiliencia desde esta perspectiva hace necesario una nueva formulación de los elementos que la constituyen, así como de las dinámicas e interrelaciones entre los mismos, tomando en cuenta igualmente al propio holos resiliente, permeable a su contexto y siempre cambiante. Esta visión fluida e interactiva, de la resiliencia contrasta con los primeros modelos, en los que la resiliencia parecía surgir sólo en contextos de riesgo ante graves adversidades, y se daba principalmente en la infancia. Los elementos constitutivos se definían como factores de riesgo y factores de protección, que eran vistos como opuestos entre ellos. El foco principal de las primeras investigaciones era determinar la presencia de estos tipos de factores en determinados sujetos, de manera que se pudiera llegar a conclusiones sobre las características personales que hacían que unas personas fueran resilientes ante una determinada adversidad, mientras que otras no. La presencia de ciertas características o rasgos de personalidad como la autoestima, la empatía, el humor, la autonomía, el optimismo y la creatividad eran vistas como las generadoras de resiliencia. La aplicación de perspectivas más complejas que situaban la resiliencia dentro de marcos ecológicos dio lugar a la comprensión de la resiliencia como proceso. Estos modelos comenzaron a desentrañar la importancia de las interacciones en factores, tanto entre los factores de riesgo como los de protección. Igualmente, pusieron de manifiesto con mayor claridad el papel del contexto y de los sistemas de apoyo en los procesos resilientes. Sin embargo, algunos investigadores empezaron a cuestionar la eficacia de los parámetros que se usaban para medir la resiliencia. Entre las voces críticas encontramos la de Rutter, que señaló la arbitrariedad que supone el que se cataloguen a priori determinadas características o circunstancias como de «riesgo» o de «protección», ya que estas consideraciones sólo pueden establecerse al estudiar «los procesos específicos que operan en circunstancias particulares con resultados particulares» (Rutter, 1993: 627). Asimismo, Edith Grotberg argumenta que la idea de «protección frente al riesgo» proviene de planteamientos médico-biologicistas, donde los factores de protección pueden ser vistos como vacunas que inmunizan ante los riesgos —con lo cual no se daría el proceso de resiliencia en absoluto— y concluye que «la resiliencia es diferente de los factores de riesgo y los factores de protección» (Grotberg, 2001: 19). Además, propone

123

la denominación de factores de resiliencia en vez de factores de protección, explicando que «el término factores de protección es especialmente inadecuado porque los factores de resiliencia no protegen contra las adversidades de la vida» (Grotberg, 1999: 5). Igualmente, la resiliencia holística cuestiona la validez del uso de factores de riesgo como elemento opuesto a factores de resiliencia, tanto por la señalada arbitrariedad como por pertenecer también al modelo médico, ya que fue precisamente un cardiólogo quien acuñó el término. Además, desde este modelo la resiliencia se caracteriza por ser un proceso fluido, por lo que no puede partir de elementos dicotómicos que se presenten como opuestos, porque no permitiría esa necesaria fluidez. Es por esto que la resiliencia holística propone un nuevo constructo, la no resiliencia: todo lo que ralentiza, obstaculiza o frena el flujo natural de la resilencia. Desde esta perspectiva, la no resiliencia representa los obstáculos, que según su magnitud o número, pueden ralentizar o incluso contener temporalmente el flujo natural de la resiliencia presente en todo. La no resiliencia no es lo opuesto a la resiliencia, porque no constituyen fuerzas que se muevan en direcciones opuestas. Estos dos conceptos dan lugar a su vez a los términos «factores de resiliencia» —los que benefician o promueven los procesos de resiliencia—, y «factores de no resiliencia» —los que obstaculizan o dificultan los procesos de resiliencia—. Estos factores permiten las complejas interacciones y la fluidez necesaria de un modelo holístico, ya que en la no resiliencia está también la semilla de la resiliencia —como demuestra el hecho de que cuando la no resiliencia se supera, da lugar a crecimiento y mejoras que aumentan el propio caudal de la resiliencia—. Por otra parte, una mirada que sólo apuntara a las interacciones entre factores para explicar los procesos de resiliencia no sería lo suficientemente «holística», ya que faltarían los hilos conductores que vinculen esos factores y a la vez ejerzan de fuerzas globales, dinamizadoras de los procesos. La aplicación de esa perspectiva holística al análisis de los 93 factores de resiliencia y 83 de no resiliencia de la investigación sobre los procesos holísticos de resiliencia en lesbianas, gays y bisexuales llevada a cabo por Gil (2010) detectó la presencia de tres fuerzas o «energías resilientes», que vinculaban los factores y dinamizaban los procesos: la energía de conexión o relación, la energía creativa y la energía de aprendizaje. Todos los factores de resiliencia encontrados tenían que ver con una o con varias de estas energías resilientes. Asimismo, los factores de no resiliencia actuaban bloqueando una o varias de estas energías. A la energía de conexión pertenecían factores como la empatía, la comunicación, el apoyo o el sentido de comunidad, entre otros. En cambio, factores como el rechazo, el aislamiento, recibir burlas o insultos, claramente obstaculizaban esta energía. La energía creativa era promovida a través de factores como la imaginación, el optimismo, el sentido de propósito, mientras que el miedo, la ocultación o la culpa podían mermarla. En cuanto a la energía de aprendizaje, se reflejaba en factores como la capacidad reflexiva, la autoaceptación o la toma de decisiones, y se observaba cómo se estancaba en entornos más cerrados o con difícil acceso a la cultura. Para que estas energías fueran lo suficientemente significativas como para poder asociarlas a los procesos de resiliencia en general tendrían que cumplir también su papel

124

dinamizador en otros entornos. El propio modelo holístico presenta la resiliencia como fuerza existente en todos y en todo, de lo que se deduce que estas energías también deben formar parte de la naturaleza. En un rápido análisis podemos ver claros indicios de que esto es así. La energía de conexión está presente desde las propias partículas elementales y elementos químicos que tienden a formar compuestos más complejos. Toda la materia e incluso el propio cuerpo humano se sustenta gracias a las relaciones e interconexiones entre células, tejidos y órganos. Incluso saliendo de nuestro planeta también encontramos fuerzas de atracción gravitatorias que conforman sistemas planetarios, galaxias, etc. En cuanto a la energía creativa no hay más que ver la abundancia de biodiversidad de la Tierra, la infinitud de cuerpos celestes o las propias manifestaciones artísticas del ser humano para darnos cuenta de que estamos ante un universo plenamente creativo. Finalmente, la energía de aprendizaje —tomada de un modo amplio— no se circunscribe únicamente a los procesos cerebrales humanos y animales, sino que podemos encontrarla también en el aprendizaje que exhibe la naturaleza cuando, por ejemplo, un árbol es capaz de secretar una sustancia dulce cuando es atacado por un hongo para atraer a las hormigas, que a su vez eliminarán los hongos (Pringle, Akçay, Raab, Dirzo, Gordon, 2013); o el moho, que es capaz de recorrer un laberinto y encontrar el camino más corto para llegar al alimento (Reid, Latty, Dussutour, Beekman, 2012); o incluso la ameba, organismo unicelular que según una investigación de la Universidad de Okaido es capaz de predecir eventos periódicos (Saigusa, Tero, Nakagaki, Kuramoto, 2008). El propio universo está formado por información que no se destruye, ni siquiera al atravesar agujeros negros, como demostró el físico Leonard Susskind en contra de lo que sostenía inicialmente Stephen Hawking. La complejidad de esta visión holística de resiliencia puede ilustrarse mediante la espiral logarítmica. Esta espiral describe un movimiento que se va ampliando y que toma como medida para avanzar lo ya recorrido anteriormente. En este sentido, es similar a lo que ocurre en los procesos de resiliencia que tienen más dificultades iniciales, pero que a medida que se van superando obstáculos se hacen más fluidos. Además nos sirve para ejemplificar la naturaleza holística de la resiliencia, ya que se da de manera natural en un gran número de ámbitos, desde vegetales, animales, fenómenos atmosféricos o galaxias en forma de espiral, como nuestra propia Vía Láctea.

125

El modelo de la resiliencia holística ha generado aplicaciones prácticas tanto referentes a la investigación sobre los procesos de resiliencia como al desarrollo de programas. En cuanto herramientas de investigación destaca el mapa multidimensional de resiliencia (Gil, 2010) que analiza —a partir de relatos o historias de vida— diferentes planos personales y sociales para detectar factores de resiliencia y de no resiliencia, así como conexiones, dinámicas y sinergias que surgen en las dimensiones narrativa, taxonómica, temporal, reticular y holística. Asimismo, instrumentos para el análisis de las energías resilientes en distintas situaciones y contextos están demostrando ser una buena fuente para la comprensión de los procesos de resiliencia, así como para el diseño de programas de resiliencia personales y/o grupales a partir de los resultados obtenidos.

Resiliencia holística en la escuela Uno de los primeros contextos en los que se aplicó el marco de la resiliencia holística fue en el escolar. A través de acciones formativas desarrolladas en la última década, principalmente hacia el profesorado, pero también hacia el alumnado, familias y conjunto de los integrantes de la comunidad educativa, se ha dado a conocer este paradigma. Esta perspectiva tiene especial aplicación y relevancia, tanto por la inclusión del referente holístico, tan necesario para la superación de la excesiva compartimentalización con el que está diseñado el propio sistema educativo, como también porque la etapa escolar y el propio centro educativo deben ser fuentes de generación de factores de resiliencia. Además, desde el punto de vista holístico, la escuela debe ser un foco para el desarrollo de las energías resilientes de relación, aprendizaje y creativa. Para promover la energía resiliente de relación es necesario que la escuela fomente los vínculos y redes en toda la comunidad educativa. Para ello es importante generar espacios de encuentro lúdicos o formativos en los que puedan participar el alumnado, profesorado, familias, personal no docente y personas del entorno en el que se encuentre el centro. Asimismo, la web corporativa del centro puede ser un instrumento importante para generar interacciones entre todos los estamentos y también con el exterior. En relación a este último aspecto, los programas de intercambio y colaboración con otros

126

centros dentro y fuera del país constituyen una buena forma de potenciar aún más esta energía. Por supuesto, todo esto debe darse en una cultura escolar que fomente permanentemente la comunicación y que valore las aportaciones de todos. En este sentido, los sistemas escolares muy jerarquizados suelen bloquear la información y con ello, deterioran también las relaciones. Otro de los factores básicos de la energía de relación es el apoyo, de ahí la importancia de que el centro educativo genere recursos para poder promover el desarrollo resiliente, tanto del alumnado como del profesorado y de las propias familias. Estos canales para el apoyo pueden partir de profesionales que ejerzan de tutores de resiliencia, aunque es también interesante que este papel se pueda llevar a cabo entre iguales, previa formación específica. Como se puede observar, el desarrollo de un tipo de energía resiliente suele complementarse con otra, ya que existe una clara sinergia entre ellas. De esta forma la energía de aprendizaje, que sin duda es uno de los ejes centrales del sistema educativo, no se puede limitar únicamente a un tipo de materias concretas, sino que tiene que incidir también en el desarrollo de habilidades y competencias para la vida —de especial relevancia son las habilidades de comunicación, la empatía y la resolución proactiva de los conflictos—. Otro de los aspectos a tener en cuenta es el conocimiento del contexto en el que está el centro y de la propia naturaleza cercana. Acciones como excursiones guiadas por expertos o incluso los propios huertos escolares fomentan un tipo de aprendizaje más activo y diverso. Por otro lado, la perspectiva holística aplicada al aprendizaje puede también ayudar a ver conexiones e interrelaciones entre distintos campos del saber, y en último término fomentar un auténtico amor por el conocimiento que pueda dar sus frutos y produzca, a su vez, nuevos conocimientos. Para esta generación de valor añadido es necesario la presencia de valores asociados a factores resilientes que están muy conectados con la energía creativa, como la flexibilidad, el humor y las expectativas positivas. Este es el caldo de cultivo para la expresión creativa tanto a través de las artes como de la propia actividad investigadora, que debería estar presente transversalmente en todas las etapas. La innovación y la implicación en nuevos proyectos, así como la divulgación de los conocimientos y experiencias adquiridas, es un verdadero motor de resiliencia para el centro y toda la comunidad educativa, aunque a veces las demandas institucionales o académicas no parecen reconocer su gran valor. La mejor manera de fomentar las energías resilientes y los factores asociados a ellas es a través del desarrollo de programas de resiliencia holística dirigidos a toda la comunidad educativa. Teniendo en cuenta la necesidad de adecuar los programas a la realidad de cada centro educativo, se propone el siguiente modelo: • Formación sobre resiliencia holística: tanto al alumnado como al profesorado, así como al conjunto de la comunidad educativa. • Indagación sobre factores de resiliencia y de no resiliencia, así como del estado de fluidez u obstrucción de las energías resilientes de conexión, aprendizaje y creativa

127

• • • •

presentes en los diferentes grupos que conforman la comunidad educativa, en el propio marco escolar y en el entorno socio-cultural donde está el centro. Análisis de los resultados mediante el mapa de resiliencia holística. Diseño específico por parte de la comunidad educativa del programa de promoción de resiliencia holística. Implementación del programa con la participación e implicación de la propia comunidad educativa. Evaluación e incorporación de aprendizajes para la mejora del programa.

El desarrollo de modelos holísticos capaces de integrar la diversidad y entender la creciente complejidad del marco educativo puede contribuir a superar los retos actuales a los que se enfrenta la escuela, así como a generar una cultura de promoción de resiliencia que sirva de referente para las vidas de quienes están recibiendo la formación, de estímulo y motivación para el desarrollo resiliente de quienes ejercen las labores docentes, y de motor de crecimiento y bienestar del conjunto de la comunidad educativa.

Resiliencia holística y salud Otro de los contextos donde ya se está desarrollando el paradigma de la resiliencia holística es en el ámbito de las ciencias de la salud. La propia OMS recoge una definición de salud48 que contempla parámetros holísticos: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». El propio cuerpo es un ejemplo de resiliencia holística, no sólo porque pueda ser tomado como un holos, siempre en constante cambio, sino porque en él también están presentes las energías de relación, de aprendizaje y creativa. Por todo el cuerpo fluye la energía de conexión, no sólo entre los órganos y los sistemas que lo conforman, sino que la podemos encontrar en las propias células. En estas últimas, está probado que existen verdaderas redes de comunicación que permiten que el organismo pueda reaccionar y adaptarse ante estímulos externos. Por tanto, esa interconexión celular forma una parte básica de los mecanismos resilientes del propio cuerpo, como se desprende del siguiente texto de los investigadores del Instituto Max Plank de Bioquímica, Gschwind, Zwick, Prenzel, Leserer y Ullrich (2001): «La comunicación cruzada entre diversas redes señalizadoras es un concepto bien establecido en el sistema celular de conversión estímulo-respuesta, que permite el traslado de condiciones ambientales complejas a reacciones y adaptaciones apropiadas» (p. 1594).

Pero más allá de conexiones físicas, el cuerpo nos permite experimentar la vida en toda la gama de emociones y experiencias, que a su vez influirán en el estado de salud del propio cuerpo. La salud también está relacionada con el entorno, con los nutrientes que nos llegan de plantas y animales e incluso del aire y de las condiciones ambientales. El organismo exhibe asimismo una importante capacidad de aprendizaje ligada a mecanismos de adaptación, pero también a mecanismos de resiliencia que nos preparan

128

para enfrentar mejor las amenazas como, por ejemplo, la creación de anticuerpos para mejorar nuestra respuesta ante patógenos a los que hayamos estado expuestos. A su vez, nuestro cerebro y la intrincada red de conexiones neuronales nos dota de una gran capacidad de aprender, aplicar e incluso reflexionar sobre nosotros mismos, que es la base de nuestra autoconciencia. Por otro lado, nuestro cuerpo está en constante proceso creativo. La propia respiración, la circulación sanguínea, la digestión, son ejemplos de movimiento y cambio, manifestaciones de la energía creativa. En este sentido la resiliencia holística coincide con la medicina oriental al señalar la disminución del flujo o los bloqueos de la energía corporal —en forma de energías de relación, de aprendizaje y creativa— como causantes de malestar físico y fuentes de enfermedad. Sin embargo, al tratarse de un sistema holístico, también podríamos encontrar los orígenes en bloqueos de las energías resilientes que se dan en otros planos como el emocional, psíquico, social o del propio entorno ambiental y en las sinergias de no resiliencia que se pueden dar entre los distintos planos o contextos. Por tanto, un objetivo de la promoción de la salud es el fortalecimiento de las energías resilientes y de factores de resiliencia. Entre otros, se puede destacar la importancia en procesos de resiliencia para el restablecimiento de la salud de factores como: la autoría — sentirse dueño de los propios procesos y con capacidad para promover cambios y mejoras—, así como la iniciativa —ser capaz de establecerse metas y llevar a cabo acciones para conseguirlas—, asociados principalmente a la energía creativa. Otros, como el apoyo interpersonal —sentir que hay personas que nos aceptan, nos valoran y nos ayudan cuando lo necesitamos— y el apoyo comunitario —sentir que pertenecemos a un grupo o comunidad que nos valora y nos ayuda en la consecución de nuestras metas personales y grupales—, conectados a la energía de relación. Por otro lado, la visión positiva —la que valora los logros y los aprendizajes propios y ajenos, y mantiene una expectativa motivadora de lo que está por venir— y el sentido de propósito —sentir que nuestra vida tiene una finalidad y que nuestros esfuerzos y aprendizajes pueden contribuir a una causa más amplia—, aunque tienen también un componente de energía creativa están muy vinculados a la energía de aprendizaje. Por último, conviene mencionar en este recuento ilustrativo un factor ampliamente reconocido por su incidencia positiva en los procesos de recuperación y afrontamiento, el sentido del humor que en palabras de Vanistendael (2004: 125) «ayuda a transformar el dolor oculto en dolor digerido, integrado en el tejido de la vida». Uno de los ámbitos en los que actualmente se está desarrollando la perspectiva de la resiliencia holística es en la formación a estudiantes de enfermería, que está resultando estimulante y motivadora para los futuros profesionales. En los planes de estudio se incluye la evolución del paradigma de la resiliencia hasta llegar al modelo de la resiliencia holística. Se entrena de manera específica la capacidad para interpretar situaciones que implican la salud en términos de resiliencia, detectando los factores y energías resilientes presentes en diversos procesos y contextos. Si bien es cierto que existen factores como los relacionados anteriormente, que pueden resultar efectivos de manera más generalizada, se dan también otros factores específicos según grupos de edad, dolencias o

129

circunstancias particulares. Otro aspecto que se tiene en cuenta es el cuidado y desarrollo de la propia resiliencia. Como consecuencia, el personal sanitario puede estar más protegido ante las situaciones estresantes que se dan en su medio profesional. De este modo, esa formación les permite poder intervenir de manera consciente en la promoción de resiliencia de los pacientes y sus familias. Actualmente se están desarrollando diferentes propuestas de intervención en pacientes de ámbitos específicos como el pediátrico y el oncológico.

Resiliencia holística aplicada a la empresa Resulta especialmente relevante la aplicación de este paradigma en el ámbito de la empresa a fin de dotarla de una visión más holística, así como de procedimientos y herramientas que potencien su resiliencia de cara a poder afrontar mejor los obstáculos y resurgir de las épocas de crisis con mayor fortaleza. Desde esta perspectiva la empresa es entendida como un holos siempre dinámico y en continua interconexión con el entorno. Es por esto que la empresa es mucho más que la suma de sus partes, sobre todo si se entiende únicamente como el conjunto de sus trabajadores. Tendríamos que añadir también los bienes o servicios que produce, las relaciones e interacciones con sus clientes, proveedores, con el contexto en el que se encuentra e incluso con el propio medioambiente. Del mismo modo, hay que incluir su historia, su presente y por supuesto su proyección de futuro. Este holos empresarial constituye el núcleo mismo de la identidad corporativa, lo que le da coherencia y donde radica en último término su capacidad de resiliencia. Igualmente, desde esta concepción la empresa se nutre, a la vez que genera, energía de relación o conexión, energía de aprendizaje y energía creativa, que constituyen los verdaderos motores de resiliencia empresarial. Un aspecto importante de la energía de relación es el clima empresarial y el análisis del mismo nos puede dar datos significativos sobre el bloqueo o fluidez de esta energía. Por supuesto, los climas colaborativos donde se favorece la participación y se cuidan las relaciones son los más propicios. Por el contrario, un clima enrarecido por problemas de comunicación y conflictos, constituye un serio obstáculo que merma o bloquea esta energía. Para contrarrestarlo es necesario el desarrollo de factores resilientes que contribuyan a mejorar el bienestar relacional —como puede ser todos los que incidan en la mejora de la comunicación y en el refuerzo de sistemas de apoyo—. Otro aspecto de gran importancia son las relaciones externas, tanto con clientes como con proveedores. Con los primeros deben ofrecerse buenos canales de comunicación que permitan conocer y atender sus necesidades y por tanto, que potencien la fidelizacion. Con los segundos la colaboración basada en la confianza y en sistemas de negociación win-win (yo gano, tu ganas) constituyen dinámicas eficaces para promover la energía resiliente de relación. Asimismo, tomando una perspectiva más amplia, el cuidado del entorno y la corresponsabilidad social juegan un papel relevante para dinamizar y aumentar este flujo de energía resiliente. A su vez, la energía de aprendizaje se potencia mediante el desarrollo de sistemas de

130

análisis que permitan reconocer y entender las fortalezas y debilidades, las oportunidades y los retos de la empresa. Uno de los aspectos de esta energía es el de la gestión de errores de los que debe extraerse el aprendizaje necesario para la mejora continua. Igualmente, es de gran relevancia el acceso a la formación de todas las personas que la conforman —idealmente debería incluir también a agentes externos—. Más allá de aspectos técnicos, es conveniente dar capacitación —a todo el personal y de manera especial a quienes ejercen el liderazgo—, en temas que redunden en la mejora de las energías resilientes empresariales. Esto se puede llevar a cabo mediante programas de liderazgo resiliente que pueden complementarse con acciones de coaching orientado a la promoción de resiliencia holística. En cuanto a la energía creativa, la empresa debe potenciar la creatividad en todos los niveles y marcarse como principales objetivos la innovación en procesos, servicios y productos. Uno de los aspectos que promueve esta energía son las actividades relacionadas con el ocio y el juego colaborativo o las que simplemente generen diversión. Por el contrario las actividades competitivas o los climas que fomenten la rivalidad entre sectores de la empresa, aunque pudiera parecer que inicialmente generan resultados, a la larga pueden bloquear la energía de relación, de aprendizaje y la propia energía creativa. Finalmente, más allá de las consecuencias positivas que esta perspectiva puede traer a la empresa de cara a su fortalecimiento y mejora de su resiliencia, conviene señalar la importancia de que la empresa funcione como un holos resiliente, ya que se convierte a su vez en fuente de resiliencia para su entorno y en motor de resiliencia social. En conclusión, este paradigma holístico de la resiliencia es susceptible de ser aplicado en múltiples contextos. Sin embargo, por encima incluso de las aplicaciones prácticas, la resiliencia holística ofrece una manera de interpretar la vida que la dota de hondo sentido al poner de manifiesto las profundas relaciones entre todos y todo los que nos rodea, ya que desvela que los procesos tanto de individuos, grupos, culturas, sociedades, como del propio medio natural, comparten ese impulso resiliente hacia el crecimiento y la mejora. En consecuencia, nos plantea formas de vida y convivencia que respeten y cuiden esos procesos resilientes, fomentando la corresponsabilidad y la implicación creativa para la superación de los retos actuales y la construcción de una sociedad más armónica y, por tanto, más feliz.

Bibliografía Gil, G. E. (2010). Los procesos holísticos de resiliencia en el desarrollo de identidades autorreferenciadas en lesbianas, gays y bisexuales. Tesis Doctoral de la ULPGC, [acceso online http://acceda.ulpgc.es/handle /10553/2]. Grotberg, E. H. (2001). «Nuevas tendencias en resiliencia», en A. Melillo y E. N. Suárez Ojeda (comp.), Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas, Paidós, Buenos Aires. — (1999). Taping your inner strength: How to find the resilience to deal with anything, New Harbinger publications, Oakland. Gschwind, A., Zwick, E., Prenzel, N., Leserer, M., y Ullrich, A. (2001). «Cell communication networks: epidermal growth factor receptor transactivation as the paradigm for interreceptor signal transmission», en Oncogene 20, 1594 ± 1600. Johansen B. O. (1989). Introducción a la Teoría General de Sistemas. Limusa, México.

131

Pringle, E. G., Akçay, E., Raab, T. K., Dirzo, R., Gordon, D. M., (2013). «Water Stress Strengthens Mutualism Among Ants, Trees, and Scale Insects», en PLoS Biology, nº 11 (11): e1001705. Reid, C. R., Latty, T., Dussutour, A. y Beekman, M. (2012). «Slime mold uses an externalized spatial «memory» to navigate in complex environments», en Proc. Natl. Acad. Sci., nº 109, 17490-17494. Rutter, M. (1993). «Resilience: Some conceptual considerations», en Journal of Adolescent Health, nº 14, págs. 626-631. Saigusa, T., Tero, A., Nakagaki, T., Kuramoto, Y. (2008). «Amoebae anticipate periodic events». Phys Rev Lett. nº 11;100(1): 018101. Smuts, J. C. (1926). Holism and evolution. The Macmillan Company. Nueva York. Vanistendael, S. (2004). «Humor y resiliencia: la sonrisa que da vida», en Cyrulnik, B. et al., El realismo de la esperanza, Gedisa, Barcelona.

Notas: 47. Carta de Einstein a Smuts, 24 de junio de 1936, vol. 54, folio 33, Cambridge University Library. 48. Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, que fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Official Records of the World Health Organization, nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de abril de 1948.

132

11 El proceso resiliente del apego en adopción, acogimiento familiar y residencial Óscar Pérez-Muga La desprotección infantil puede producir consecuencias traumáticas sobre el desarrollo de los niños y niñas. En estos casos, ya sea desde la adopción, el acogimiento familiar o el residencial hay que tratar de abordarlas para favorecer el proceso resiliente que reconduzca sus carencias. El desarrollo de la resiliencia se plantea en tres fases o niveles: la persona tutora de resiliencia y sus características, los elementos internos y la implicación de la persona acompañada, y el apoyo en el propio proceso resiliente.

Persona tutora de resiliencia El tutor o la tutora de resiliencia debe contar con determinadas condiciones para poder propiciar el cambio. La condición principal es que el niño o el joven le reconozca como una persona relevante y positiva, ya que la resiliencia la promueve alguien significativo, alguien en quien creemos y que puede hacer que confiemos en nosotros mismos para que nos atrevamos a superar nuestras dificultades. Precisamente uno de los cometidos del tutor de resiliencia es despertar los elementos internos de resiliencia de la persona a la que ayuda y lograr su implicación. Como un proceso en cadena, si falta la persona tutora de resiliencia esta no puede desempeñar su función de dinamizadora de los elementos internos de resiliencia y por lo tanto no se desarrolla una conciencia y motivación para atreverse con el cambio.

Elementos internos de resiliencia e implicación Los elementos internos de resiliencia son principalmente una suficiente conciencia de problema y la motivación necesaria para adentrarse en la zona resiliente. Cuando eso ocurre estamos preparados para acompañarles en su proceso de cambio. Por lo tanto, si no se activan los elementos internos de resiliencia tampoco se logra el cambio porque no habrá una mínima implicación o colaboración. La persona a la que se acompaña también debe poner de su parte para lograr la resiliencia, tiene que ser parte activa y protagonista del cambio. Esto no es fácil porque los elementos internos de

133

resiliencia no afloran por el único hecho de cesar el maltrato ya que las adaptaciones tienden a mantenerse y a repetir las expectativas de su estilo de relación. En los casos, en los que la medida de protección se limita a evitar el daño, las personas de referencia actúan más como tutores de cuidados que como tutores de resiliencia. Esto también es necesario pero seguirán funcionando las mismas adaptaciones.

Proceso resiliente La persona tutora de resiliencia, además de ser capaz de activar los elementos internos y la implicación de la persona a la que acompaña, tiene que mostrar un compromiso durante el proceso resiliente frente a las consecuencias de la cronicidad y la severidad de los maltratos. Cuanto más intenso y prolongado haya sido el maltrato, más tiempo y más energía será necesaria para lograr un cambio en la dirección resiliente. Podría decirse que la energía necesaria será directamente proporcional a la cronificación y a la gravedad del maltrato sufrida, ya que las adaptaciones son más profundas y resistentes. En el proceso resiliente la cronificación y la severidad del maltrato dará lugar a las pruebas de desgaste y resistencia que tendremos que ser capaces de superar. El concepto de la resiliencia es un término prestado de la física, una disciplina de la que podemos seguir utilizando paralelismos para tratar de explicar estos procesos. Los ingenieros, antes de abrir un nuevo puente, necesitan garantías de que quienes transiten ese camino no van a caer, por ello en el proceso de garantías hay que pasar dos grandes pruebas. Primero valoran su desgaste en el tiempo (paciencia) y luego en las pruebas de resistencia (intensidad) ponen al límite su fortaleza con camiones cargados de piedras para asegurarse de que funcionará en situaciones extremas. Las personas hacemos un poco lo mismo: ante un cambio tan importante necesitamos saber que no nos caeremos. Cuando los chicos y chicas tratan de cruzar el abismo uno percibe cómo se acercan y lo tantean, nos valoran, nos chequean y finalmente dan el paso. En ocasiones parece como si en el cerebro se fuese creando poco a poco un circuito neuronal y en ocasiones, de repente, una situación de intensidad emocional es el golpe necesario para que se produzca un clic interno, la conexión definitiva despierta entonces la sensación de que ese nuevo camino es transitable. El proceso de garantías puede ser muy doloroso como bien saben profesionales, familias adoptivas y acogedoras. En el libro autobiográfico de J. Á. Giménez Alvira se nos muestra cómo tras años de «desgaste» una situación de intensidad supuso, en un instante, un cambio interno que implicaría para su hijo una nueva forma de ver la vida. El proceso resiliente no siempre es tan intenso, en ocasiones es más gradual y progresivo pudiendo pasar desapercibido en qué momento ocurrió algo reseñable, pero muchas veces existe la sensación de un clic, un punto de inflexión más o menos repentino que nos hace ver y vivir las cosas de manera distinta. ¿Por qué nos exigen tantas pruebas? Porque la zona de resiliencia es también una zona de pánico, una zona que conocen y que les ha angustiado tanto que ha producido como consecuencia las adaptaciones traumáticas. Salir de la zona de seguridad provocar un estrés que puede ser similar a sentir peligrar la propia integridad física o psicológica.

134

Fuera de la zona de seguridad uno puede aprender y crear pero también es una zona donde se encuentran las angustias que han propiciado la adaptación, por eso no hay que forzar los límites ni el ritmo de cada uno, nunca hay que arrastrar a alguien a lo que pueda suponer una desestabilización dolorosa. Para las personas que se han adaptado a la desprotección puede funcionar el dicho popular «más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer». Sin embargo, la resiliencia se produce fuera de la llamada zona de confort, o tal vez sería más adecuado hablar de la zona de seguridad, ya que en absoluto les conforta, conforta porque aunque sientan seguridad siguen padeciendo un gran malestar.

Elementos de apego y de resiliencia Es importante recordar cómo afectan las consecuencias de la desprotección en la infancia y cómo se forman los distintos tipos de apego para no ir en la dirección equivocada. El conocimiento de las características del apego nos permite pensar en dar una respuesta personalizada en base a sus características específicas. A lo largo del proceso evolutivo hay momentos clave en los que se presentan situaciones propicias para internalizar diferentes aspectos que nos fortalecen y nos pueden proveer de distintos elementos de resiliencia. En la medida que estos elementos van apareciendo y se interrelacionan, vamos desarrollando un estilo de relación diferente, los estilos de apego. Es precisamente durante los primeros años de la infancia donde encontramos momentos madurativos concretos en los que se fraguan estos elementos. Utilizaremos el paradigma del apego como un modelo integrador del desarrollo evolutivo que nos facilita las claves para entender y propiciar la resiliencia. Cronológicamente, el primer elemento que podemos internalizar es la figura de referencia. El período propicio, o ventana de oportunidad, para interiorizar esta experiencia surge con la aparición del apego selectivo alrededor de los siete meses de vida y se consolida hacia los dieciocho meses. Si todo ha ido bien, y al menos una figura de referencia se ha mantenido estable en el tiempo, los bebés aprenden a vincularse de manera segura. Ha ocurrido un proceso por el que han interiorizado esa figura, se les ha metido dentro y, posteriormente, aunque ya no esté presente, les sigue proporcionando seguridad porque la llevan en su interior. En caso contrario, al año y medio de vida se pueden observar las adaptaciones del apego en el comportamiento de niños y niñas en el experimento de la «situación extraña» (Ainsworth, 1978). En esta situación se pueden contrastar las primeras adaptaciones, los apegos inseguros, aunque tal vez podríamos referirnos a ellos como apegos «insegurizados» para remarcar siempre que ese estilo de apego no es algo propio del niño, sino una adaptación consecuencia de carencias o malos tratos. En ese sentido, los malos tratos les han privado de una respuesta resiliente a su necesidad de seguridad. Dichos niños y niñas tienden a vincularse de modo inseguro mediante las estrategias de evitación o de ambivalencia, respectivamente. El siguiente elemento de resiliencia tiene su momento propicio de internalización aproximadamente cuando los bebés empiezan a caminar. Al tener mayor autonomía

135

comienzan la exploración y la búsqueda de límites, ahí aprenden a gestionar los límites y a planificar estrategias si se encuentran en un contexto predecible que les ofrece una frustración estructurante. Aunque los plazos dejan de ser tan concretos, cuando esto ocurre durante el siguiente año y medio internalizan el límite, que pasa a ser un límite interno que les permite la autorregulación. El tercer momento se produce en torno a los tres años. Los niños desarrollan el lenguaje emocional y pueden interactuar con sus iguales comunicándose de un modo diferente gracias a la empatía. Si viven la experiencia de sentirse entendidos y reconocidos por las figuras significativas pueden dar el salto a ponerse en la situación del otro, capacidad que se complementa a los cuatro años al comprender que el otro tiene una mente diferente a la propia y circunstancias diferentes, lo cual puede fomentar la reciprocidad. De esta manera, a partir de los cuatro años se observan los apegos desorganizados que se dividen en dos grupos, los controladores y los desapegados. Los controladores están formados por los apegos cuidadores, complacientes y punitivos (Cassidy y Marvin, 1990) que no han podido satisfacer su necesidad de certidumbre o comunicación. Los desapegados están formados por los apegos inhibidos e indiscriminados (Zeanah, 1996) que no han podido satisfacer casi ninguna, o ninguna, de sus necesidades básicas de seguridad, certidumbre y comunicación. La reformulación de la propuesta categorial de los apegos en una propuesta descriptiva, en base a las necesidades y potencialidades, que nos permite una mejor comprensión y capacidad de actuación sobre el proceso resiliente. La propuesta queda organizada de la siguiente manera:

La necesidad de seguridad es satisfecha de manera resiliente mediante la vinculación, que a su vez se logra a través de la permanencia de las figuras de referencia. La necesidad de certidumbre es satisfecha de manera resiliente por unas normas coherentes y consistentes que proporciona la predecibilidad. La necesidad de comunicación es satisfecha de manera resiliente gracias a las emociones por medio de la empatía y la reciprocidad. Saber qué elemento o elementos se ven afectados en cada tipo de apego nos permite aspirar a personalizar la atención en cada caso (ver cuadro página siguiente). Éstas son tres claves del apego (permanencia, predicibilidad y empatía) sobre las que incidir en busca de la respuesta resiliente a las necesidades del menor, bien sea en su momento madurativo propicio, fomentando la resiliencia primaria, o bien sea posteriormente promoviendo la resiliencia secundaria. Como decíamos, en el caso de la resiliencia secundaria las adaptaciones harán que una persona tenga que tener muy buenas razones para salir de su zona de seguridad. Eso

136

puede ocurrir como consecuencia de una crisis sobrevenida en la edad adulta por un fracaso sentimental, personal o familiar que fuerza al cuestionamiento del propio funcionamiento y a buscar el crecimiento personal. Pero también puede ocurrir por una crisis de resiliencia inducida por una persona tutora de resiliencia, una persona que le haga ver que no está tan bien y que el esfuerzo merece la pena (elementos internos de resiliencia).

La resiliencia supone un cambio que requiere valor, confianza en la persona y en la explicación de a dónde vamos y cómo. La resiliencia puede ser entendida también como un proceso creativo, tan creativo que puede suponer reinventarse a uno mismo.

Fomentar elementos internos de resiliencia En esa línea de creatividad los cuentos son una formula fantástica: los niños y niñas pueden crear sus propios cuentos, personajes o superhéroes. Pero también existen cuentos, dibujos animados o películas que nos pueden servir para fomentar los elementos de resiliencia internos. La utilización de cuentos o personajes es muy útil para identificar algunas características externalizándolas, dándose de esa manera una identidad positiva. El objetivo es ser capaces de que se entiendan a sí mismos para ir desarrollando esa conciencia de problema y, paralelamente, un camino o guía por el que puede adentrarse proyectándose en un futuro positivo. En este caso proponemos el cuento de El Mago de Oz. Mediante esta historia los niños y niñas pueden comprender o identificar aspectos propios en los personajes y animarse a superarlos. Incluso pueden entender lo que es el proceso terapéutico, ya que el cuento del Mago de Oz contiene los elementos del proceso resiliente. Saben de un poderoso mago (tutor de resiliencia) —aunque no tan poderoso como piensan— en quien confían y por quien emprenden su camino de baldosas amarillas hacia lo desconocido (proceso resiliente). Todos ellos han desarrollado una conciencia de

137

que algo les falta, además de la motivación necesaria para recuperarlo (factores internos de resiliencia) confiando en que el mago podrá dar respuesta a sus problemas. Los tres personajes son ejemplos para identificar tres tipos de apego, concretamente a los que les falta sólo un elemento. El leñador de hojalata representa la carencia emocional: el cuento explica cómo un leñador que se quiere casar se dedica en exclusiva a trabajar para tener el dinero suficiente. Se dedica de tal manera que pierde la sensibilidad emocional transformándose poco a poco en un hombre de metal que se centra sólo en la tarea y en lo instrumental. Con el tiempo se da cuenta de que ha perdido sensibilidad y que no se emociona como los demás. A las personas que han vivido infancias en las que han tenido que responsabilizarse de hermanos pequeños o de sus propios padres (adultificados y parentalizados) esta historia les ayuda a entender que su forma de funcionar no es la única posible y también les ayuda a identificar el área que tienen sin desarrollar. El caballero de la armadura oxidada también podría ser de gran utilidad para este perfil. En segundo lugar aparece el espantapájaros que no se sabe manejar con las normas y opta por agradar a todo el mundo y evitar el reproche. Tiene miedo de dar su opinión o expresar sus deseos dejando que los demás tomen las decisiones de por dónde ir en los cruces del camino. Las personas complacientes pueden sentirse identificadas con un personaje de paja que no se sabe defender ni sabe interactuar. En ocasiones, ellas mismas son susceptibles de sufrir situaciones en las que se propasan con ellas por no saber poner límites adecuados y no saber decir no. Por último, el estilo evitativo es representado por un león sin valor. Carece de valentía para vincularse con el otro y sin la energía que los otros nos aportan disminuye su autoestima. En definitiva, estos personajes nos dan pistas para trabajar la conciencia de los elementos: empatía-corazón, predecibilidad-cerebro y permanencia-valor. Estos son personajes no conflictivos que se pueden implicar más activamente en el proceso. Sin embargo, las dificultades aumentan al aumentar el número de elementos a trabajar, especialmente cuando falla la autorregulación. Cuando la falla autorregulación está combinada con falta de vinculación o de empatía son situaciones que pueden ser de mayor implicación física, lo cual siempre es complicado. Pero a pesar de ser más conflictivos, y tener varios elementos a trabajar, ellos tienen el mismo potencial resiliente y podemos ver importantes progresos.

Nuevos apegos Sin embargo, hay situaciones en las que aparentemente están presentes todos los ingredientes para avanzar y, sin embargo, el camino es mucho más arduo. En esos casos nos encontramos muchas resistencias y actitudes poco permeables a las propuestas para alentar sus elementos internos de resiliencia. Tal vez la explicación a estas dificultades añadidas pueda encontrarse siguiendo con el desarrollo evolutivo de los niños y niñas. Con el tiempo, las diferentes categorías de apego han ido surgiendo gracias a la observación de la actitud de los niños y niñas tras los hitos madurativos de la primera infancia. Sin embargo, el proceso evolutivo, lejos de estancarse, continúa durante la segunda infancia y la adolescencia donde siguen

138

produciéndose cambios internos, amplios y complejos, que suscitan necesidades básicas a las que también hay que dar respuesta. Sabemos que los primeros años de vida son muy importantes en el desarrollo evolutivo pero no todo está configurado a los cinco años; los niños y niñas empiezan en la segunda infancia a connotar moralmente las experiencias y las personas de su entorno de manera diferente; tienen la capacidad de discernir entre lo bueno y lo malo como criterio moral de comprensión de la realidad. Si durante la primera infancia el vínculo seguro proporcionaba la respuesta resiliente a la necesidad de seguridad, las normas con lógica respondían a la necesidad de certidumbre y las emociones sintonizadas a una necesidad de comunicación íntima y empática, en la segunda infancia irrumpe la necesidad de comprensión de una realidad simbólica y compleja que tiene su respuesta resiliente en la potencialidad que surge con el desarrollo moral.

En estos casos la respuesta resiliente está en la internalización de una experiencia humana cálida, en haber sido objeto de un compromiso desinteresado, en un reconocimiento incondicional que da un sentido positivo a la existencia y nos provee de esperanza. La vivencia de un amor altruista y el haber experimentado la bondad hace que tengamos una representación positiva del mundo y de nuestra realidad. La mayoría de nosotros tenemos el recuerdo de personas buenas que nos han acompañado en la infancia y han hecho nuestra vida más amable. Un claro ejemplo puede ser el escritor francés Albert Camus, que lo experimentó con su maestro y lo expresó de manera emotiva: «En la clase del Señor Germain, sentíamos por primera vez que existíamos y que éramos objeto de la más alta consideración; se nos juzgaba dignos de descubrir el mundo». Aquel maestro de una escuela pobre de Argel fue esencial en su vida y el escritor así lo reconoció. Al poco de recibir el Premio Nobel de Literatura le envió una carta que decía: «He recibido un honor demasiado grande que no he buscado ni pedido. Pero cuando supe la noticia pensé primero en mi madre y después en usted. Sin Ud., sin la mano afectuosa que tendió al niño pobre que era yo, sin su enseñanza y ejemplo, no hubiese sucedido nada de todo esto. No es que dé demasiada importancia a un honor de este tipo, pero ofrece por lo menos la oportunidad de decirle lo que Ud. ha sido y sigue siendo para mí y de corroborarle que sus esfuerzos, trabajo, y el corazón generoso que Ud. puso en ello continúan siempre vivos en uno de sus pequeños escolares que, pese a los años, no ha dejado de ser su alumno agradecido». Como dice Cyrulnik la paradoja del ser humano es que uno sólo puede convertirse en sí mismo a través de los demás, pero cuando perdemos la capacidad de que los otros nos

139

influencien positivamente perdemos esa opción, ya que no existe la posibilidad de una resiliencia en soledad. La persistencia de los maltratos producidos por personas significativas durante el período del desarrollo moral produce un daño que se agrava al impedir al niño o niña la posibilidad de refugio y protección, por ser la propia persona agresora quien debería dar contención, pero también por comprometer la resiliencia al representar negativamente la figura de la persona tutora de resiliencia de manera genérica. La anulación de la figura de resiliencia impide la sintonización con los elementos de resiliencia internos y sin estos no se avanza en el proceso de cambio. Como consecuencia, las adaptaciones que implican la anulación de las personas tutoras de resiliencia, como forma de autoprotección, suponen la propia alienación. Esta alienación da lugar a una categoría de apegos —los apegos alienados— que se caracterizan por una alteración de la capacidad moral que les impide integrar los malos tratos sufridos y que les limita en el proceso resiliente al desconfiar de las personas tutoras de resiliencia. Dicha alienación puede manifestarse de manera diferente según la estructura de apego desarrollada hasta el momento. En el cuadro de la página siguiente aparece la propuesta de los apegos alienados en la última columna, y en la penúltima, los apegos previos a la aparición de la dimensión moral. La necesidad de comprender la realidad en relación a la bondad la tenemos todos de por vida. En ocasiones podemos encontrar una persona buena o un detalle altruista que puede relanzar nuestra vida en una dirección constructiva y más esperanzadora. En la vida real, ejemplos como el de Nelson Mandela son fuente de inspiración. Sin duda fue poseedor de muchas virtudes, un gran compromiso, tesón, valores y un largo etcétera. Pero tal vez lo que marcó al mundo fue su bondad, su capacidad de perdón y reconciliación. Esa misma vivencia también necesita poder experimentarla una joven o un joven dañado.

140

Alienaciones desorientadas En el caso de las alienaciones desorientadas vemos que muchos niños y jóvenes se debaten en una lucha interna entre una representación positiva o negativa de su realidad. Pese a haber recibido el suficiente buen trato para desarrollar una buena vinculación, autorregulación y empatía, tienen una confusión moral sobre sí mismos y sobre los demás por vivencias críticas durante el período en el que se internaliza la dimensión moral. Pueden mostrar su rabia y escepticismo hacia el otro y tomar caminos muy diferentes según el apoyo y orientación que reciban en ese momento. Lo que puede marcar la diferencia con estas personas es no tirar la toalla y no dar situaciones por perdidas. Muchos jóvenes valoran, tras haber pasado por un centro o una familia, que a pesar de todo fueron tratados con respeto, afecto y reconocidos como personas. Esa vivencia es una diferencia clave que les permitirá relanzar su proceso más fácilmente en el momento oportuno.

Alienaciones excéntricas El perfil de los apegos cuidadores suelen coincidir con el de hijos e hijas hacia los que hay un alto grado de exigencia y falta de empatía por parte de sus cuidadores, pero se observa en esos casos que los hijos reconocen una parte de bondad del cuidador o al menos una buena intencionalidad. Sin embargo, cuando esa exigencia, además de la falta de empatía, va acompañada de unas demandas imposibles y de un desinterés por la persona, se da la situación de que no pueden satisfacer tales exigencias y en consecuencia se ven abocados a buscar elementos de control en algo mágico o excéntrico que les alivie su terrible angustia. Las personas con un apego excéntrico necesitan por lo menos la ilusión de control, y a falta de poder utilizar elementos de la realidad tienden a desconectarse de ésta e instalarse en la fantasía. Este es el caso de un niño de nueve años hipocondríaco con comportamientos excéntricos y ritualizados, sin habilidades para la socialización, con quien se lograron grandes avances gracias a una alianza positiva con unos padres. Unos padres con rasgos persecutorios, que hasta la fecha habían desconfiado de los profesionales y de la comunidad en general. Por distintas cuestiones los padres se dejaron ayudar y disminuyeron notablemente los discursos culpabilizadores hacia su hijo, que había vivido desde pequeño la proyección de la relación conflictiva de sus padres. Al contener a los padres, el niño dejó de sufrir la alienación de sus figuras de referencia, y al estar en fases de mayor plasticidad del proceso moral la evolución fue considerable y permitió abordar el resto de dificultades que planteaba.

Alienaciones sacrificiales En el caso de los apegos complacientes, personas inseguras que dependen de la aceptación y el reconocimiento ven agravado su apego cuando la persona de referencia les trata de manera doblevinculante y les hace culpables de los problemas. Sin poder escapar de la complacencia, deben buscar un modo de responder a situaciones incoherentes y de maltrato. Esta situación puede ser equivalente a la del habitante de una

141

isla volcánica que necesita elementos de control sobre el terror que le genera la explosión de un volcán del que no se puede separar. Una ocurrencia puede ser la de hacer sacrificios para tener la ilusión de controlar las violentas erupciones. Un niño de ocho años y medio acogido desde que nació por sus abuelos, ya mayores, estaba atrapado en un contexto totalmente absorbente con mensajes confusos y culpabilizadores. Los mensajes que recibía le daban a entender que tendría que sentirse mal por el hecho de que su comportamiento pudiese matarlos. Los abuelos estaban muy enfermos y la abuela había tenido varias hospitalizaciones por su delicado estado de salud, existiendo el riesgo real de que se cumpliera la macabra profecía. El niño no tenía posibilidad de integrar esa información y ante el peso de la responsabilidad tendía a un comportamiento infantilizado, en el que recurría a una fantasía inconexa en momentos de estrés. El niño intentaba hacer lo posible por agradar y asumir las culpas porque estaba interiorizando un autoconcepto negativo que justificaba su poca valía y necesidad de sacrificio. En terapia se mostraba resistente, y cuando se le escapaban detalles del funcionamiento inadecuado en casa trataba de ocultarlo y encubrir a los abuelos. En este caso la fuente de alienación estaba muy debilitada. Se realizó un nuevo acogimiento en familia extensa y el resultado en un año fue muy positivo, por la respuesta implicada de sus tíos y por el cambio de actitud del menor. Éste recuperó rápidamente su estructura más complaciente y aceptó la figura del tutor de resiliencia en su proceso.

Alienaciones antisociales Los apegos punitivos pueden ser casos que se nos hagan más familiares. En ellos, han ido desarrollando un rencor y una valoración negativa hacia el otro y tienden a una alienación antisocial. No les importan las consecuencias a terceros porque entienden que no hay nadie que merezca la pena ni que les vaya a tratar de una manera adecuada. Volviendo a los cuentos, para este perfil puede servir la historia de la Princesa Turandot, antiquísima historia persa convertida en famosa ópera. Cuenta que en un lejano reino de oriente la Reina es asesinada y su hija, la Princesa Turandot, traumatizada por este hecho jura rechazar a cualquier hombre que pretendiera desposarla. Con el paso del tiempo la princesa se va mostrando fría y despiadada haciendo matar sin compasión a todos sus pretendientes al no superar las pruebas que ella les imponía. Un día apareció un joven que sí fue respondiendo los enigmas de la princesa y según los iba solucionando la princesa transformaba su rostro aterrada. Como el joven se percató de la reacción de terror, para darle tiempo y demostrarle que él la quería realmente le dio una nueva posibilidad si antes del alba descubría su nombre. En estado de pánico Turandot puso en alerta a todo el reino y en su búsqueda desesperada una criada del pretendiente murió por no desvelar su nombre. El joven, a pesar de estar lleno de rabia le responde que él sabe que su gelidez no es auténtica, que ella no es tal y como se comporta. Poco antes del amanecer opta por revelarle su nombre, Calaf, como prueba de confianza incondicional. Con el alba al llegar el Rey y preguntar a su hija por el nombre del joven ella responde que su nombre es amor.

142

Esta historia parte ya de un trauma y de su adaptación: la joven no quiere cambiar porque considera que todo es maldad. Pero aparece un joven que no sólo es capaz de mostrar decisión y perseverancia, sino que en los momentos críticos es capaz de reconocer las emociones de pánico y darle una visión de sí misma positiva. En el momento de máxima tensión ocurre un clic y la princesa es capaz de comprender que la bondad existe, obrándose el cambio. Aunque la ópera no es un espectáculo de masas el aria de nessun dorma es una composición de unos tres minutos interpretada con mucha pasión por Pavarotti. Una magnifica metáfora de cómo la luz vence sobre las tinieblas, la vida sobre la muerte o la resiliencia sobre el trauma.

Alienaciones depresivas El apego evitativo que de por sí tiende a la falta de vitalidad, al no contar con la energía que podría recibir de otras personas por su carencia en la vinculación, puede caer fácilmente en una alienación depresiva si cae en la desesperanza. Una expectativa de apatía inalterada de por vida, que interioriza que nadie va a mostrar una actitud que pueda cambiar las cosas, es ciertamente para tener una visión depresiva de la existencia. En esta ocasión el ejemplo lo vemos en un hijo adoptado que a los cuatro años vio desplazada la atención familiar con la llegada de su hermana cuando él tenía siete. La intensidad de las necesidades de su hermana produjo un profundo sentimiento de abandono y, desde entonces, una sensación de invisibilidad. Tras los estudios de secundaria permaneció durante años sin salir de casa y sin relacionarse con sus amigos. Inicialmente, por sus resistencias, intentó no acudir a las sesiones para evitar el cambio. Afortunadamente en este caso no sólo no había ninguna toxicidad por parte de la familia, sino al contrario. Después de trabajar el sentimiento de pérdida y la representación que se había hecho pudo ir haciendo una relectura de los acontecimientos y retomar la base evitativa desde la cual ir avanzando.

Alienaciones autísticas Con el apego autístico ocurre algo parecido a lo que sucede en La historia interminable: para tener conciencia de existir debemos existir primero en la fantasía o el pensamiento de alguien, de lo contrario sólo nos queda la nada que destruye la capacidad de representar el imaginario. En este sentido, la falta de estimulación e inacción puede potenciar la aparición de un tipo de apego de espectro autista. Aunque se dan pocos casos, ocurre en situaciones de confinamiento y falta de estimulación. Una chica con quince años llegó a un piso de protección tras detectar que sufría graves situaciones de negligencia. Con su edad no había sido casi estimulada, empezó tarde la escolaridad y ni siquiera había acudido con regularidad al pediatra. A esta chica le costaba entender por qué había salido de casa; no tenía conciencia de nada negativo. El grado de interacción era mínimo, así como su capacidad de representación simbólica. Su discurso plano y lineal era incapaz de expresar emociones o

143

de ponerse en el lugar del otro, y la figura del tutor de referencia se veía como otra persona más sin poder integrar las propuestas. Afortunadamente, su carácter dócil y un piso de menores adecuado a sus necesidades permitieron el desarrollo de unos objetivos muy básicos de comunicación y habilidades sociales donde ir progresando.

Alienaciones desafiantes La alienación desafiante la vemos en el caso de una niña que llegó con once años a un recurso de protección residencial. Fue maltratada desde el nacimiento de manera cruel por un padre que dudaba de su paternidad. Todo el mundo era para ella un potencial maltratador y buscaba constantemente el conflicto. Aún así durante años se trabajó intensamente en el equipo de educadores y tras un ingreso psiquiátrico en el que percibió la consistencia y las pruebas de resistencia, se produjo el cambio de mirada que permitió el abordaje de sus grandes fragilidades.

Alienaciones descontroladas El apego descontrolado podría ser el caso de una hija adoptada con nueve años que había presenciado y sufrido múltiples situaciones de maltrato. La hija tenía con catorce años comportamientos de promiscuidad y numerosos conflictos. La relación con su padre a pesar de los años seguía siendo de desconfianza, por ser los hombres los principales agresores en su infancia. Había dejado de ir al colegio de manera regular y comentaba que no se consideraba a sí misma como una persona sino como una basura. No tenía ninguna amistad y era una persona muy impulsiva con conductas de riesgo y autodestructivas. Durante muchos años los padres, a pesar de que no sabían cómo hacer, mantuvieron de manera ejemplar su compromiso. Tras un trabajo de orientación se empezó a ver cómo la hija, gracias al acercamiento progresivo a la figura de su padre fue cambiando la connotación moral negativa hacia los hombres. Con el tiempo pasó a tener una amiga íntima y de la promiscuidad pasó a una relación de pareja. El proceso seguía siendo muy complicado porque mantenía una tendencia a la inconstancia, pero el paso de ver a los demás y en concreto a los hombres como personas a las cuales no temer por norma fue un paso muy importante. En definitiva, la propuesta de apegos alienados nos invita a pensar que después de la primera infancia sigue habiendo elementos clave a trabajar. Los niños y niñas pueden seguir siendo dañados en distintos momentos de su desarrollo y eso les puede forzar a nuevas adaptaciones que les alienan y les privan de la posibilidad de encontrar su auténtico yo. Si se mantiene la desprotección y arraiga una visión de un mundo amenazante e inhóspita más allá de la adolescencia, la adaptación podría derivar en patología. Por eso no podemos fallar en segundas ocasiones, debemos ser conscientes de que los intentos de protección fallidos pueden alienar a los menores, con nuevos abandonos, cambios constantes de recurso, cambios de figuras de referencia o al no ser capaces de controlar las influencias alienadoras. La irrupción de la fase moral también puede explicar las dificultades y los retos

144

añadidos a los que las familias pueden enfrentarse cuando los niños y niñas son adoptados o acogidos a partir de la segunda infancia. Estas dificultades pueden presentarse activamente en acogimientos familiares y residenciales cuando la familia de origen no permite que los niños y niñas se beneficien de estos recursos. En cualquiera de esos contextos, hacer posible que vuelvan a creer en un tutor de resiliencia dependerá en parte de que la fuente alienadora no siga activa pero también de la capacidad de potenciar un trabajo personal, que permita estar más a la escucha y fomentar una relación que restablezca el orden moral que les devuelva la confianza en el otro.

145

12 Generando posibilidades Organizaciones resilientes. Organizaciones con futuro Anna Forés, Jordi Grané, Rosa María Ollé Este capítulo quiere invitar a las personas lectoras a reconocer las claves de las organizaciones de futuro. ¿Atrevida afirmación?, quizás. Pero tal vez acorde con los nuevos tiempos que demandan gente atrevida. Así, siendo atrevidos nos aventuramos a hacer una predicción: la resiliencia se convertirá en los próximos años en una temática central en la estrategia de gestión de las organizaciones. Nuestra idea básica subyacente en este artículo parte de esta premisa: las organizaciones de y con futuro serán resilientes o no serán. Si una organización quiere afrontar la crisis que paralizó la economía a partir del 2008 y construir un futuro esperanzador necesitará que la resiliencia se convierta en un elemento central de su cultura organizativa. A lo largo del capítulo intentaremos argumentar esta idea y dar cuenta de aquellos elementos claves de las organizaciones que generan posibilidades para un futuro más próspero. En definitiva, os invitamos a saber cuál es la aportación de la resiliencia a las organizaciones y a la vez, ofrecer unas pinceladas a los principales factores que posibilitan transformar una organización en una organización resiliente. Eso sí: sin trauma. ¿Os atrevéis? Quisiéramos empezar por una secuencia de imágenes. Imágenes que evocan destrucción, abandono, desolación, edificios medio derruidos: el deterioro de la huella humana. ¿Realidad? ¿Tal vez manipulación de imágenes digitales?

No es ciencia ficción. Son imágenes de la ciudad de Detroit, la capital del motor estadounidense. Llamada a veces París del Oeste, Detroit vio nacer el famoso Modelo T de la Ford en 1896. Fue la ciudad icono de la era industrial con la presencia de las tres

146

grandes compañías del automóvil: Ford, General Motors y Chrysler. En los años cincuenta, Detroit llegó a ser la cuarta metrópolis de EEUU con 1.850.000 habitantes. Su futuro se tornó incierto cuando General Motors y Chrysler declararon la bancarrota en el año 2009. Básicamente, la destrucción de empleo en la industria y el aumento de la delincuencia han derivado en una reducción de la población a sólo 713.777 habitantes en el año 2010. Unos 80.000 edificios están abandonados en la actualidad. En diciembre de 2013, Detroit se ha convertido en la mayor ciudad de Estados Unidos en declararse también en bancarrota al ser insolvente para hacer frente a una deuda que se calcula es de 13.600 millones de euros. El declive de la ciudad de Detroit nos muestra que la era industrial definitivamente ha muerto. Durante más de cien años el automóvil formó parte del sueño occidental. El declive de la industria automovilística constata la eclosión de la era de la información dónde los trabajadores fabriles de cuello azul han ido siendo sustituidos. ¿Por quién? Por los trabajadores de cuello blanco, por los trabajadores del conocimiento que protagonizan el predominio de la era de la información. Son la gente MBA: abogados, médicos, contables, informáticos, ingenieros, ejecutivos… La industria automovilística se encuentra preocupada en la actualidad por la pérdida de atractivo de la cultura del motor en la juventud. ¿Nos indica tal vez alguna cosa más? Creemos que sí: la era de la información empieza a agonizar. Tampoco es ciencia ficción. La crisis actual va más allá de una mera crisis financiera o estrictamente económica. Estamos asistiendo a una gran transformación amplia y fundamental del orden económico y social que probablemente conllevará un gran reiniciar (Florida, 2011). ¿A quién va a pertenecer el futuro realmente? A la gente atrevida, a la gente que se atreve a hacer cosas nuevas (Godin, 2013). En esta nueva época de poco va a servir haber estudiado MBAs porqué es la época de los artistas, de los narradores, de los inventores, de los diseñadores, de los cuidadores, de los inspiradores de sentido, de las personas que piensan con visión global (Pink, 2007)… Son los tiempos de las personas generadoras de futuro, de la sociedad creativa. Si estamos en lo cierto, la preeminencia de los trabajadores de cuello blanco será reemplazada en un futuro no muy lejano por personas con pañuelos abigarrados de colores anudados al cuello. En vez de estudiar MBAs aconsejen estudiar un MFA, un máster en Bellas Artes ¡Ahí radica el futuro! Benjamin Zander es una de esas personas generativas. Zander es el director titular de la Boston Philharmonic Orchestra, profesor del Conservatorio de New England y un conferenciante muy apreciado. Este afamado director explica en sus conferencias que su papel en la orquestra cambió cuando tuvo la visión de «director mudo» que le hizo ser consciente de su verdadero liderazgo: descubrió que su trabajo consistía en despertar las posibilidades, de extraer el poder de tocar de otras personas. ¿Y cómo lo descubres?, se pregunta Zander. Mirando a los ojos. Si los ojos están brillando, sabes que lo estás consiguiendo. Zander sostiene que existen dos mundos completamente separados: el mundo de la espiral descendente y el de la posibilidad irradiadora. El primer mundo se encuentra en manos del yo calculador y es el mundo de las medidas, del éxito y del fracaso. El mundo de la espiral descendente es un escenario fijo, y por tanto está lleno de competencia,

147

dominación, control y jerarquía. Es el mundo del «debes hacer» y el «tienes que conseguir», de la culpa, la amenaza y el fracaso. Para Zander, el elemento fundamental del mundo de la espiral descendente es la consecución del dinero, la fama y el poder. Contrariamente, el mundo de la posibilidad irradiadora se caracteriza por ser generativo, dar vida, es el mundo de la visión y el mundo de la energía creativa. En ese mundo no hay éxito o fracaso. La esencia de este mundo es la contribución y el valor añadido. Se trata de dejar de ver sólo los obstáculos y comenzar a visualizar las posibilidades que el mundo ofrece. Para Zander, cada vez que abrimos la boca tenemos la oportunidad de convertirnos en auténticos líderes: podemos apostar por uno de los dos mundos con nuestras palabras, nuestros gestos y nuestra actitud. El papel del líder consiste, precisamente, en reconocer la existencia de la espiral descendente, para después arrastrar a la gente hasta el mundo de la posibilidad (Zander, 2001). El mundo de la posibilidad irradiadora de Zander es el mundo de las personas resilientes. Uno de los elementos comunes que proporciona el estudio de las personas resilientes es el hecho de que son personas que se atreven a ser protagonistas de su vida a pesar de la desgracia que han padecido. Son personas que luchan por escaparse de su supuesto destino fatal. Las personas resilientes no se resignan a ser reos del destino de una adversidad que se cruzó en su camino. Contrariamente, reivindican cambiar esos caminos de vida negativos y renarrar el guión de su proyecto vital para convertirse en personas felices. Son personas conscientes de que nada les determina definitivamente aunque también son conscientes que todo les puede condicionar. Las personas resilientes son artistas de la vida que contemplan su propio proyecto vital desde la eclosión de las posibilidades, más allá de la adversidad que les ha golpeado. En definitiva, podemos afirmar que estamos asistiendo al nacimiento de una nueva época, una nueva época que van a protagonizar las personas artistas como las personas resilientes. El futuro esperanzador que nos permita reiniciar la actual crisis va estar en manos de las personas generadoras de vida como de las personas resilientes. En nuestro primer libro (Forés, Grané, 2008) llamamos a la resiliencia la metáfora de las posibilidades. En esa misma línea nos atrevemos a etiquetar esta nueva época que despunta como la era de las posibilidades. ¡Bienvenida la Era de la Resiliencia! En este capítulo vamos a desarrollar cuatro apartados: 1. La resiliencia generativa. 2. Las organizaciones resilientes. 3. La capacidad generativa. 4. Los factores de resiliencia organizacional.

La resiliencia generativa Siempre nos gusta explicar historias porque las historias nos ayudan a entender la fuerza de las ideas y los marcos teóricos que refuerzan nuestros planteamientos. En definitiva, las historias nos ayudan a comprender mejor los hechos y las situaciones y nos permiten, a la vez, extraer lecciones importantes de gestión. La época de los descubrimientos en nuestro planeta Tierra se considera finalizada con

148

la gesta del alcance del Polo Sur en la Antártida a principios del siglo XX. La llegada del ser humano al Polo Sur es una de las hazañas más grandes de la historia de la humanidad. Dos equipos de aventureros comandados, uno por el noruego Roald Amundsen y el otro, por el escocés Robert Falcon Scott, disputaron el honor de conquistar el punto más austral del planeta en una especie de carrera a contrarreloj. Una de las expediciones llegó primero y sobrevivió. La otra, llegó después y sucumbió a la vuelta. ¿Buena suerte de unos y mala suerte de los otros? Tal vez pudo haber influido algo la fortuna pero la comparativa entre las dos expediciones nos muestra un hecho diferencial: el equipo de Amundsen llegó primero y sobrevivió a la vuelta porque ensayó más la resiliencia. El primer equipo en llegar al Polo Sur fue la expedición de Amundsen el 14 de diciembre de 1911. En cambio, la expedición de Scott llegó al mismo lugar un mes más tarde, el 17 de enero de 1912. La imagen de la tienda Polheim (casa del Polo en noruego) con la bandera noruega y una carta de Amundsen dirigida al rey noruego Haakon VII les reveló que no habían sido los primeros. A la vuelta, el equipo de Scott murió de hambre e hipotermia. Los dos equipos consiguieron antagónicos resultados a pesar de padecer circunstancias orográficas y climatológicas parecidas. También tenían el mismo objetivo. La divergencia en el resultado se puede atribuir más bien a una diferencia de comportamientos. Las dos expediciones respondieron, incluso, a dos tipos de liderazgo distintos, a dos diferentes personalidades, a dos distintas filosofías de emprender el viaje y el descubrimiento. Amundsen se tomó la conquista del polo como algo a medias entre el arte y el deporte. En cambio, Scott afrontó la exploración polar como un tema de heroísmo. ¿Qué significa que el equipo noruego ensayó más la resiliencia? Significa, por ejemplo, que Amundsen convivió con los esquimales antes de emprender el viaje y aprendió sus costumbres. Aprendió de los inuit la ropa adecuada de llevar (vestimentas que permitan transpirar y evitar la congelación del sudor), el tipo de comida (delfín crudo) o cuál era el mejor medio de locomoción (los perros de Groenlandia que permiten ser su propia comida y ser comida del equipo humano). Contrariamente, Scott apostó por ponis mogoles que se helaron y trineos mecanizados que quedaron inutilizados, lo que les conllevó que los propios expedicionarios tuvieran que tirar los trineos. En palabras del propio Amundsen: «La victoria espera aquellos que tienen todo en orden (suerte, le llama la gente). El fracaso es cierto para aquellos que se niegan a tomar las necesarias precauciones en su momento, eso es llamado mala suerte». Las palabras «todo en orden» o «las necesarias precauciones» hacen referencia a ese ensayo de la resiliencia que fue crucial. Dicho de otro modo, la principal diferencia de comportamiento y de resultados entre las dos expediciones se debió a que el equipo noruego tuvo la capacidad de convertir las amenazas en oportunidades antes de que tuvieran lugar. A esa capacidad, a ese ensayar la resiliencia, nosotros le llamamos resiliencia generativa. Si en la literatura organizacional se empieza a utilizar la resiliencia como aquella capacidad organizacional que permite la recuperación después de padecer una adversidad, que permite la recuperación después de padecer una crisis, sobrevivir a un trauma o la correspondiente protección contra los daños operacionales, nosotros

149

preferimos ir más allá de los conceptos deficitarios de adversidad, trauma o crisis. Preferimos no asimilar resiliencia a resistencia o robustez organizacional en buenos o malos tiempos. En nuestro uso del concepto de resiliencia desaparecen esos rastros deficitarios. La resiliencia que llamamos generativa es el arte de levantarse antes que la crisis tenga lugar. Es el arte de alcanzar la transformación antes que tenga lugar el cambio, antes que el cambio sea una necesidad. Es más bien un hábito, una práctica, un ensayo que algo que desarrollar en los momentos de crisis o ante una adversidad (Välikangas, 2010). En definitiva, la resiliencia generativa es la capacidad de generar posibilidades, de hacer posible lo imposible. Se trata de dar voz al mundo de la posibilidad irradiadora de Zander.

Las organizaciones resilientes Las organizaciones resilientes son aquellas organizaciones en las cuales la resiliencia generativa se ha convertido en un hábito de pensamiento y acción para todas las personas que la componen. Son aquellas organizaciones que han adoptado un quehacer resiliente, donde la resiliencia se ha convertido en un elemento central de su cultura organizacional. Las organizaciones resilientes son aquellas organizaciones que propician continuas conversaciones generativas sobre aquello que hay que apreciar, construir o transformar en ellas. Esos tres vectores resilientes que hemos identificado nos han conducido a elaborar el Trisquel de la Resiliencia Organizacional (TRO) que constituye el modelo Resil®.

El trisquel celta es un símbolo geométrico y curvilíneo formado por una hélice de tres brazos en espiral que se unen en un punto central configurando una forma en hélice. Según la cultura celta, el trisquel representa la evolución y el crecimiento. También representa el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Manifiesta el principio y el fin, la eterna evolución y el aprendizaje perpetuo. Entre los druidas celtas simbolizaba el aprendizaje, y la trinidad conformada por pasado, presente y futuro. El modelo Resil® nos remite a una organización en crecimiento y evolución. Las organizaciones resilientes son aquellas organizaciones generativas donde las personas que las componen saben apreciar y potenciar lo que funciona, saben construir y recrear

150

espacios para las oportunidades y también saben transformar y fortalecer los vínculos relacionales.

La capacidad generativa Una organización resiliente es aquella en la cual las personas que la integran afrontan los retos del presente para generar una mirada de posibilidades. La capacidad generativa se centra, precisamente, en ese arte de crear más que en el arte de solucionar. Sin embargo, los seres humanos nos consideramos como seres especialmente hábiles para solucionar problemas. Bajo esa habilidad, tendemos a ver la realidad, y por tanto, una organización como una multitud de problemas necesitados de solución. La gestión deficitaria se centra solamente en resolver problemas o déficits, en arreglar aquello que no funciona, en corregir los males o revertir los excesos. Bajo el prisma deficitario nos sentimos cómodos afrontando los conflictos, las necesidades, los daños, los problemas, las desviaciones, las limitaciones, las carencias, las anomalías, los traumas, las enfermedades, lo negativo, los errores, los fracasos, el reduccionismo, la exclusión... La gestión deficitaria y sus correspondientes creencias se encuentran muy arraigadas en nuestra manera cotidiana de proceder en el mundo. A menudo pensamos e intervenimos bajo esa lógica deficitaria. Ello se debe a que nos han amaestrado en focalizar nuestra atención en la parte deficitaria de la realidad. Existen muchas investigaciones que demuestran que el mero hecho de observar las relaciones corrosivas en ambientes organizacionales tóxicos ha extendido la toxicidad. No podemos olvidar que aquello en lo que focalizamos nuestra atención se convierte en realidad. Si vamos por la vida buscando problemas o conflictos, los hallamos. Un mundo de problemas es una posibilidad y una realidad. Si bien es cierto que no podemos ser ingenuos en negar que exista el mundo deficitario, hemos de admitir que enfatizarlo supone ya haber elegido. Si decíamos que la gestión deficitaria parte del fundamento de que «la vida es un problema a resolver», la gestión generativa, contrariamente, se fundamenta en la idea de que la «vida es un misterio a vivir». El arte de lo posible en la vida organizacional y empresarial empieza con la capacidad de generar posibilidades. En la Era de la Resiliencia, gestionar no sólo consiste en insuflar orden en una organización, más bien se trata de recrear la vida. Las organizaciones son centros creativos de relaciones humanas, vivos, con capacidades emergentes e ilimitadas. El supuesto básico de la gestión generativa nos dice que en cada organización es posible encontrar cosas que funcionan bien, por muy pequeñas o insignificantes que parezcan. Cada sistema funciona en algún grado: siempre es posible rastrear fortalezas, logros alcanzados u oportunidades a aprovechar. Dejar atrás la aproximación deficitaria de la gestión supone enfatizar la capacidad de construir, de potenciar aquello que funciona bien y expandirlo. Precisamente, expandir lo que funciona bien puede ser el inicio del cambio necesario para la mejora de la organización o la empresa. Así podemos construir mundos alternativos donde las potencialidades, los recursos, el desarrollo humano, las soluciones, los aspectos positivos, los mayores éxitos, la orientación hacia al futuro, las fortalezas, las posibilidades, las oportunidades, la inclusión, la convivencia...

151

sean también una realidad. La gestión generativa se caracteriza por saber reencuadrar los contextos: es la capacidad de ver la perspectiva que una persona posee del mundo como una perspectiva más, considerando la posibilidad de que existan otras. En segundo lugar, la gestión generativa también consiste en saber apreciar las posibilidades positivas. Es la habilidad de percibir, seleccionar y valorar lo positivo de cada realidad (situación, obstáculos, personas, problema…). En tercer lugar, la capacidad generativa supone ver en el presente los desencadenantes del futuro. Es la capacidad de soñar, de ser imaginativos colectivamente (Lederach, 2008). Las personas generativas saben vislumbrar el poderoso roble que surgirá con el tiempo de una bellota. La gente no generativa sólo observa la bellota y nada más. ¡Hay personas plenamente creativas que incluso son capaces de saborear el jamón de bellota! Tal vez la creencia deficitaria más perniciosa se encuentra en el acrónimo TINA (There Is Not Alternative). Traducido significa «no hay alternativa». La creencia generativa nuclear en la Era de la Resiliencia que la debe sustituir es «todo puede ser de otra manera». Simplemente, la base del arte de crear.

Los factores de resiliencia organizacional Hemos visto los tres vectores de la resiliencia organizacional: apreciar, construir y transformar, recogidas en el modelo RESIL®, y que ahora vamos a desgranar. Hemos comentado que las organizaciones resilientes son aquellas organizaciones generativas donde las personas que las componen saben apreciar y potenciar lo que funciona, saben construir y recrear espacios para las oportunidades y también saben transformar y fortalecer los vínculos relacionales.

152

Todo el desarrollo de este modelo está explicado con detalle en el libro de Plataforma Editorial, por editar. A continuación vamos a ver una pincelada de algunos de estos factores claves para promover las organizaciones resilientes en los cuales se descomponen cada uno de los tres vectores.

Los factores resilientes para apreciar y potenciar lo que funciona Una organización resiliente es aquella que sabe apreciar y potenciar: • • • •

La importancia de los valores y la ética; es reorientada. La confianza y erradicar el miedo; es confiada. El talento y el compromiso de las personas; es disciplinada. El liderazgo generativo y humilde de nivel cinco; es apreciativa.

Es cierto que la economía de libre mercado es propensa a producir determinados excesos. Pero en los últimos años estamos asistiendo a acciones irresponsables de gestores rapaces y sin escrúpulos en empresas y bancos que les conlleva a reducir sus actividades o negocios a un simple juego de suma cero donde ellos siempre ganan aunque sea a costa del sufrimiento ajeno. Además, la expansión del capitalismo clientelista o amiguista (economía en la que el éxito de los negocios depende de una estrecha relación entre el empresariado y los funcionarios gubernamentales) también ha supuesto un repunte y avance importante de la corrupción en las economías occidentales. Ante estos comportamientos que no responden a versiones auténticas o éticas de la gestión es necesario recuperar la nobleza e instaurar la humanización de la gestión

153

organizacional. La crisis del 2008 es una excelente oportunidad para resetearnos con el objetivo de un nuevo renacimiento moral en el ámbito de la gestión. Dicho de otro modo, es conveniente un retorno del capitalismo a sus raíces éticas porque los valores importan más que nunca, no es cierto que todo vale (Hamel, 2012). Los valores importan porque son los principios de acción en la organización. Ahí radica su importancia. Una visión a corto plazo, una ambición desmesurada y la búsqueda de resultados rápidos y sin mucho esfuerzo han llevado a una incongruencia e incoherencia entre lo valores escritos en la misión de las organizaciones y los valores vividos y compartidos. Muchas veces los valores han quedado relegados a un bonito cuadro colgado en el hall de la entrada lleno de buenos propósitos e intenciones. Pero los valores que no se practican no son valores. Ya no vale sólo ser ejemplo: hay que ser ejemplar. En definitiva, debemos ser capaces de re-orientarnos, de mirar con nuevos ojos y recuperar la importancia de la ética en las organizaciones y en el mundo de la gestión que nos permitirá ir más allá de la suma cero hacia acciones cooperativas donde todo el mundo gane. La resiliencia organizacional se alcanza más fácilmente cuando impera una cultura de elevada confianza y bajo temor. Para que una organización desarrolle el potencial de las personas que la integran es necesario eliminar todos los miedos que las puedan paralizar. Como decía el filósofo John Stuart Mill «el genio sólo respira libremente en una atmósfera de libertad». Cuando el miedo entra por la puerta, el talento sale por la ventana. El miedo y el talento son un amor imposible. Debemos crear organizaciones basadas en el amor y no en el temor. Cuando una organización se gestiona a través del miedo es imposible que aparezca la innovación y la transformación, todo debe hacerse como siempre y no salirse de lo establecido, de lo habitual. En este ambiente de temor, la gente se adormece y aborrega. Esta forma de gestionar podría valer en un entorno controlado y previsible, en el mundo de la espiral descendente de Zander. Desgraciadamente, como hemos visto al inicio del capítulo, los entornos son cada vez más inestables e inciertos y se necesitan personas capaces de adaptarse, ser flexibles, personas autónomas y proactivas. La gestión del talento será uno de los retos más importantes en la gestión de las organizaciones en la Era de la Resiliencia. En las organizaciones resilientes se necesita que cada gramo de inteligencia y creatividad estén comprometidos con la organización. El compromiso y la gestión del talento van cogidos de la mano. Y, ¿qué es el talento? Es la combinación de capacidades + acción + compromiso. Todos tenemos talento, pero no tenemos talento para todo. La gestión del talento es una responsabilidad personal y empresarial. Y, ¿cómo desarrollarlo? La clave es identificar qué se nos da bien y mejorarlo. Desde la perspectiva organizativa el éxito en la gestión del talento dependerá de la capacidad que la organización tenga para liberar la iniciativa, la creatividad y la pasión de la personas que la componen. Estas tres capacidades humanas son las que crean mayor valor y dan la bienvenida a la «economía creativa» (Hamel, 2008), protagonista de la Era de la Resiliencia. Y paradójicamente estas tres capacidades son dones y no se pueden comprar. Por ello es tan importante la figura del líder que debe ser capaz de liberar y

154

desarrollar el talento de su equipo. Los líderes son los gestores del talento y en consecuencia son una de las piezas clave para la generación del compromiso de su equipo. Recordemos que «los profesionales no se van de las empresas, se van de sus jefes», según la opinión del gurú de la gestión Tom Peters. Jim Collins en su libro Empresas que sobresalen ha investigado a las organizaciones que han dado el salto de buenas a excelentes, y se han mantenido en ese estadio al menos durante los 15 años siguientes (duración del estudio). En la investigación, el equipo de Collins ha analizado a los líderes de estas empresas que pasaron de buenas a magníficas, y todas ellas coinciden con un tipo de liderazgo contrario al imaginario popular: el líder de nivel 5. Se trata de líderes que nunca lo quisieron ser. Nunca aspiraron a que les pusieran en un pedestal o en convertirse en iconos. Son personas de apariencia normal que producen, en silencio, resultados extraordinarios. Son líderes generativos. Los líderes de nivel 5 (Collins, 2011) tienen claro su propósito y son ejemplo de los valores de la organización. Quieren dejar un legado para las generaciones posteriores y eso les guía en sus decisiones. Fomentan la cultura de la responsabilidad y la disciplina, el equipo sabe qué tiene que hacer. Estos líderes son una paradójica mezcla de humildad personal extrema y de voluntad profesional intensa. Son más parecidos a Lincoln y a Sócrates que a Patton o César. Se miran al espejo cuando los resultados no son los esperados, no culpan a otras personas ni buscan factores externos para justificarlos. Su ambición se canaliza hacia la organización y no hacia sí mismos. Los líderes de nivel 5 son autoexigentes. Demuestran una férrea determinación para producir resultados a largo plazo porque tienen muy presente el concepto de legado, quieren dejar una empresa excelente para la posteridad. Cuando se combina una cultura disciplinada con una ética emprendedora consigues un rendimiento magnífico.

Los factores resilientes para construir y recrear espacios de oportunidades Una organización resiliente es aquella que sabe construir y recrear espacios de oportunidades donde enhebrar: • Un sentido o propósito atractivo; es apasionada. • Expectativas positivas y una visión de futuro esperanzadora; es imaginativa. • Una visión sistémica e inteligente; es alineada. • Una red de bellas conversaciones, historias y preguntas; es poética. Nunca llegaremos a conocer lo desconocido ya que, por definición, es desconocido. Sin embargo, siempre podemos imaginar cómo podría afectarnos. La organización resiliente que es generativa afronta el principio de incertidumbre desde la humildad pero también desde la sabiduría para ser capaz de aprovechar las oportunidades ocultas. Hay que estar preparado para aprovechar lo inesperado. Los seres humanos creemos que la innovación se puede planificar, sin embargo, las innovaciones importantes suelen ser descubiertas por accidente (serendipia), pero no se reconoce así cuando escribimos la historia (Taleb, 2008). Las tecnologías que dominan el mundo actual (como Internet, el ordenador personal y el láser) no se utilizan en la forma prevista por los que las inventaron y una

155

parte considerable de los descubrimientos médicos no están planificados en los proyectos de investigación oficiales sino que surgen por puro azar. Por tanto, las organizaciones resilientes deben promover la imaginación bajo la premisa que la mejor manera de construir o inventar el futuro es creándolo. Las organizaciones resilientes son organizaciones alineadas e inteligentes. Según el filósofo Daniel Innerarity, las organizaciones inteligentes son aquellas que tienen en cuenta la condición de diversidad. Dicho de otro modo, nuestras organizaciones para ser inteligentes deberían estar compuestas de personas bien diversas, no sólo disciplinariamente, sino en la forma de ver y entender el mundo. Para ser una organización que puede producir mucho más valor añadido y conseguir ser una organización inteligente es necesario integrar y articular en el seno de dichas organizaciones perspectivas y experiencias de vida diferentes y múltiples (Innerarity, 2011). Si las personas son más inteligentes que la institución donde trabajan, es un claro ejemplo de organización estúpida. Si queremos desarrollar organizaciones inteligentes, creativas y alineadas de la Era de la Resiliencia debemos tener presente una mentalidad emprendedora que consiste en este impulso de ver y hacer algo creativo cuando la oportunidad se nos presenta (Naisbit, 2007). Se trata de aventurarse a la vida, como veremos más adelante. Se trata de estar abiertos a la vida, de aprovechar «la aventura». En definitiva, las organizaciones resilientes son inteligentes, apasionadas, que construyen futuro, que lo recrean aprovechando las oportunidades generadas. Podríamos interpretar que la vida y también el trayecto de las organizaciones tienen altibajos. Como si de un camino se tratara. Pilar Jericó, en su libro Héroes de lo cotidiano, nos muestra el camino de la aventura; idea que ya nos ofrecía Joseph Campbell en su libro El héroe de las mil caras cuando describía la senda del héroe como Jesús o Buda. Todas las personas somos llamadas a aventuras en un algún momento de la vida. A veces respondemos a aventuras buscadas (provenientes del cielo, Jericó les llama), algo que decidimos nosotros cambiar (el trabajo, la pareja, la ciudad de residencia, montar un nuevo negocio, una nueva relación…). A veces, respondemos a aventuras que nos vienen dadas (del infierno), cosas que nos suceden sin buscarlas como despidos, romper relaciones, duelos, etc. Aquí empieza la aventura, en algo que nos sucede por buscarlo o porque acontece. La U que se dibuja de la aventura tiene cuatro momentos decisivos. El primer momento es la negación y el miedo ante la nueva situación. Es la inseguridad que produce todo cambio. Al no controlar la nueva situación, empezamos a descender por la U de la aventura hasta que tocamos fondo. En esta segunda etapa estamos en la travesía del desierto y la noche oscura, donde el miedo y la inseguridad se acrecientan. Si buscamos por iniciativa propia la aventura es el momento que dudamos de nuestra decisión y aparecen las dudas (¿y si…?). Es la sensación de haber tocado fondo, como si no hubiera salida. En ese momento, justamente acontece que la U te empuja hacia arriba y la siguiente etapa es el contacto con la nueva realidad, con la nueva relación, el nuevo trabajo, la nueva residencia o el nuevo negocio. En definitiva, la aventura es un proceso

156

de aprendizaje, de adaptación a una nueva situación. Significa aprender de nuevo.

El problema es que muchas veces estamos en medio de una aventura y nos viene el inicio de otra nueva aventura. Si las organizaciones pensaran en sus etapas de éxitos y fracasos como etapas de la aventura ¿algo cambiaría? «La aventura te ha transformado positivamente: eres más sensible a los otros, tienes un aprendizaje sobre tus espaldas que de otro modo te hubiera sido imposible de adquirir y has ganado márgenes de libertad sobre ti mismo» (Jericó, 2010). Puede que hayan quedado cicatrices o heridas transparentes, pero también has obtenido una gran riqueza. No eres tan esclavo ni de tus miedos, ni de tus sueños incumplidos ni de las expectativas imposibles. Sencillamente, eres más sabio. Sabes disfrutar de la vida y asombrarte con los ojos de un niño. Has atravesado desiertos, has cruzado umbrales y te has levantado de nuevo. Has aprendido a valorar lo que tienes, a quererte sin máscaras y a disfrutar de cada mañana o de cada encuentro con un amigo. Y por todo ello, vale la pena haber emprendido la aventura. En resumen, el reto es convertirse cada uno en el mejor proyecto de sí mismo en el transcurso de la aventura. Cunado las personas mejoran sus proyectos, la organización adquiere inteligencia y la estrategia resiliente se asienta en la cultura organizacional.

Los factores resilientes para transformar y fortalecer vínculos relacionales Una organización resiliente es aquella que sabe transformar y fortalecer vínculos relacionales para alcanzar: • Una red de cooperación y corresponsabilidad; es relacional.

157

• Un aprendizaje del fracaso y el error en el caminos hacia la excelencia; es posibilista. • Una adecuada gestión de la diversidad y la convivencia; es diferenciada. • La felicidad y una gestión adecuada de las emociones; es emocional. Las organizaciones no piensan, no sienten y no hacen; piensan, sienten y hacen las personas que las componen. Parece una frase banal e intrascendente pero es de gran relevancia, ya que muchas veces olvidamos que son las personas y la calidad de sus relaciones las que van a condicionar la excelencia de una organización (Vázquez, 2012). Las personas conectadas por relaciones de calidad, al contrario de lo que ocurre con las relaciones tóxicas y corrosivas de desconfianza y negatividad, focalizan su quehacer en identificar y promover todo aquello que da vida a una organización sana. Es el mundo de la posibilidad irradiadora de Zander al cual aludíamos anteriormente. Es cierto que en la sociedad líquida actual nos encontramos organizaciones tóxicas basadas en relaciones líquidas, superficiales, rápidas, con poco compromiso, donde proliferan relaciones tóxicas que buscan complicarnos la vida, que buscan potenciar las debilidades y nos abocan al vacío mientras nos llenan de cargas y de frustraciones (Stamateas, 2013). Pero sabemos que trabajar en una organización tóxica nos impide disfrutar la vida (amar, aprender, descubrir…) y ser felices. Sólo podemos alcanzar la felicidad cuando hayamos superado que nos la amarguen las personas tóxicas (¡o cuando hayamos superado el arte de amargarnos nosotros mismos la vida!). Un ambiente de trabajo sano y de cooperación es imprescindible para evitar la competitividad tóxica. Las personas darán lo mejor de sí cuando el equipo humano que conforman se construye como colectividad que practica la cooperación. ¿Qué tienen en común Wikipedia, Linux o el proceso de producción de Toyota? Tienen en común que son sistemas basados en la cooperación humana, no únicamente en la compensación por incentivos, las sanciones o el control jerárquico (el mundo de la espiral descendente de Zander otra vez). Dichas iniciativas exitosas nos demuestran que la cooperación es nuestra arma más valiosa para mejorar el bienestar de la sociedad (Benker, 2012). Desgraciadamente, el método de trabajo de las organizaciones tóxicas se asienta todavía en la creencia dominante de la sociedad occidental respecto la motivación humana: los seres humanos son fundamentalmente criaturas egoístas e impulsadas por sus propios intereses. Hemos de agradecer los avances de la ciencia de la conducta y la neurociencia que cada vez más están poniendo de relieve el desajuste existente entre lo que sabe la ciencia y lo que las personas que integran una organización tóxica hacen. La motivación del palo y la zanahoria es un pésimo sucedáneo de la motivación; son prácticas del siglo pasado (Pink lo denomina «motivación 2.0»). Nuestro nuevo sistema operativo en el mundo de los negocios debería ser la motivación 3.0, la motivación interna que es la que realmente funciona. Las gratificaciones de recompensa (si… entonces…) no funcionan a menudo y son perjudiciales porque apagan las motivaciones intrínsecas, reducen el rendimiento, matan la creatividad, potencian la conducta no ética, crean adicción y fomentan las acciones a corto plazo. Aquello que realmente motiva a las personas en las organizaciones resilientes es que sean autónomas, tengan dominio o

158

maestría y les guíe una finalidad. Nos motiva el deseo de dirigir nuestras vidas, la urgencia de mejorar más y más en algo importante y el anhelo de hacer lo que hacemos al servicio de algo más allá de nosotros mismos (Pink, 2010). Una organización sana es una organización con Ubuntu. La expresión completa de este concepto sudafricano en xhosa es Ubuntu ngumuntu ngabuntu, que quiere decir «una persona sólo es persona a través de otras personas». Soy humano porque tú eres humano. El mejor ejemplo de persona con Ubuntu fue el líder sudafricano Nelson Mandela. Según el Premio Nobel de la Paz, Desmond Tutu, una persona es Ubuntu si es abierta y disponible para los demás, respalda a los demás, no se siente amenazado cuando otras personas son capaces y buenas en algo porque está seguro de sí mismo, ya que sabe que pertenece a una gran totalidad, que se decrece cuando otras personas son humilladas o menospreciadas, cuando otras personas son torturadas u oprimidas. El espíritu Ubuntu se encuentra en la comunidad. La comunidad se encuentra cuando se descubre una unidad de propósito con otras personas. Una organización resiliente es una organización con Ubuntu. La búsqueda central de todos los seres humanos está orientada a buscar la felicidad. Una organización será feliz cuando las personas que la integran hagan el trabajo que se les da bien y se sientan útiles. Entonces, nuestras posibilidades de ser felices aumentan. Ser feliz no sólo implica que debamos disminuir el malestar, sino que también comporta que debemos promover el bienestar y recrear la vida en el seno de una organización. Decíamos que la nueva Era de la Resiliencia va estar en manos de la gente atrevida, de la gente que se atreve a hacer cosas nuevas. Es la época de los artistas, de los narradores, de los inventores, de los diseñadores, de los cuidadores, de los inspiradores de sentido, de las personas que piensan con visión global. En definitiva, hemos añadido a lo largo del capítulo que el futuro pertenecerá a las personas capaces de generar la felicidad y a las personas capaces de promover la vida. También decíamos que las organizaciones de y con futuro serán resilientes o no serán. En resumen, podemos concluir que una organización resiliente, por tanto, de futuro, será aquella en la que las personas que las componen generen felicidad y promuevan la vida a su alrededor. ¿Os atrevéis a anudaros un pañuelo abigarrado de colores al cuello?

Bibliografía Benkler, Y. (2011). El pingüino y el leviatán: por qué la cooperación es nuestra arma más valiosa para mejorar el bienestar de la sociedad, Deusto, Barcelona. Campbell, J. (2001). El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito, FCE, México. Collins, J. (2011). Empresas que caen y por qué otras sobreviven, Deusto, Barcelona. — (2004). Empresas que sobresalen. Por qué algunas sí pueden mejorar la rentabilidad y otras no, Deusto, Barcelona. Covey, S. R. (2013). El liderazgo centrado en principios, Paidós, Madrid. — (2007). El Factor Confianza. El valor que lo cambia todo, Paidós, Madrid. — (2005). El octavo hábito, Paidós, Barcelona. — (1989). Els 7 hàbits de la gent altament efectiva. Paidós: Madrid. Felber, C. (2012). La economía del bien común. Un modelo económico que supera la dicotomía entre capitalismo y el comunismo, Deusto, Barcelona.

159

Florida, R. (2011). El gran reset. Nuevas formas de vivir y trabajar para impulsar la prosperidad, Espasa libros, Barcelona. Forés, A. y Grané, J. (2008). La resiliencia. Crecer desde la adversidad, Plataforma, Barcelona. García, S. y Dolan, S. (1997). La dirección por valores, McGraw-Hill, Madrid. Ginebra, G. (2012). El japonés que estrelló el tren para ganar tiempo. Por qué nos volvemos incompetentes y cómo gestionarlo, Random House Mondadori, Barcelona. Gladwell, M. (2011). Fuera de serie. Por qué unas personas tienen éxito y otras no, Santillana, Madrid. Godin, S. (2013). El engaño de Ícaro, Gestión 2000, Barcelona. Goleman, D., Boyatzis, R. y McKee, A. (2002). El líder resonante crea más, Plaza Janés, Barcelona. Goleman, D. (1997). Inteligencia emocional, Kairós, Barcelona. Hamel, G. (2012). Lo que ahora importa, Deusto, Barcelona. Hamel, G. (2008). El Futuro del management, Paidós, Barcelona. Innerarity, D. (2011). La democracia del conocimiento. Por una sociedad inteligente, Paidós, Barcelona. Jericó, P. (2008). La nueva gestión del talento. Construyendo compromiso, Prentice Hall, Madrid. — (2008). SinMiedo, Alienta Editorial, Barcelona. — (2010). Héroes cotidianos: descubre el valor que llevas dentro, Planeta, Barcelona. Jovell, A. J. (2007). La confianza. En su ausencia no somos nadie, Plataforma, Barcelona. Lederach, J. P. (2008). La imaginación moral. El arte y el alma de construir la paz, Norma, Barcelona. Martín, A. (2011). Sabiduría estratégica. Cambiar y cambiarse, creando un futuro mejor, Plataforma, Barcelona. Naisbitt, J. (2007). Mente futura. Once maneras distintas de prever el futuro, Granica, Barcelona. Pink, D. H. 2010. La sorprendente verdad sobre qué nos motiva, Gestión 2000, Barcelona. — (2007). Una nueva mente. Una fórmula infalible para triunfar en el mundo que se avecina, Kantolla, Barcelona. Robinson, K. (2009). El elemento. Descubrir tu pasión lo cambia todo, Grijalbo, Barcelona. Stamateas, B. (2013). Gente tóxica. Las personas que nos complican la vida, y cómo evitar que sigan haciéndolo, Ediciones B, Barcelona. Taleb, N. N. (2011). El cisne negro. El impacto de lo altamente improbable, Paidós, Barcelona. Välikangas, L. (2010). The Resilient Organization. How Adaptative Culture Thrive Even When Strategy Fails, McGraw-Hill, New York. Vázquez, S. (2012). La felicidad en el trabajo… y en la vida, Actualia, A Coruña. Zander, B. y Zander, R. S. (2001). El arte de lo posible, Paidós, Barcelona.

160

Los autores La asociación ADDIMA, fundada en 2005, tiene como finalidad la promoción y el desarrollo de la Resiliencia, a través de su estudio y divulgación en los distintos ámbitos de intervención. Para ello apoyamos iniciativas, ofrecemos formación y desarrollamos actividades encaminadas a favorecer el desarrollo de este nuevo enfoque. Nuestro principal empeño es la aplicación práctica de la resiliencia. Para lograrlo trabajamos en tres líneas: Evaluación de las practicas promotoras de resiliencia: Programa ADDES, implementación de aplicaciones promotoras: Curso de resiliencia Aplicada y actitudes profesionales que favorecen la resiliencia: Tutores/as de resiliencia explícitos. Gema Puig y José Luis Rubio son miembros fundadores de ADDIMA, autores del Manual de resiliencia aplicada y de numerosas publicaciones relacionadas con la Resiliencia. www.addima.org Ana Arribillaga Iriarte es doctora en Psicología por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), donde es docente desde 1991 en los diferentes niveles de grado y de máster. Además del 2000 al 2004 ha sido docente en la Universidad Iberoamericana y en la UNAM ambas en México D.F. Sus trabajos de investigación han tenido y tienen como ejes de interés el ajuste, los valores y la resiliencia familiar. Joseba Azkarraga Etxagibel es licenciado en Sociología y Ciencias Políticas. Doctor en Sociología por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Profesor e investigador en el Departamento de Sociología y Trabajo Social de la UPV/EHU. Formación en Psicología Analítica (psicoanálisis junguiano) y diplomado en Mindfulness. Ámbitos de interés e investigación: cambio global, transición socioecológica y resiliencia comunitaria; economía social y solidaria; subjetividades contemporáneas; soberanía alimentaria y agroecología. Jorge Barudy es neuropsiquiatra, psiquiatra infantil y terapeuta familiar. Exiliado chileno residente en Barcelona. Durante 15 años, fue docente en Terapia Familiar Sistémica y director del programa de prevención y tratamiento de las consecuencias de los malos tratos infantiles en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Fundador y director de la O.N.G. EXIL (Centro Médico Psicosocial para víctimas de la violencia, la tortura y otras violaciones de los derechos humanos ) en Bélgica y España, así como del IFIV (Instituto de Formación e Investigación-Acción sobre la Violencia y Promoción de la Resiliencia). Es autor entre otros de los libros El dolor invisible de la infancia: una lectura ecosistémica, Los buenos tratos a la infancia. Parentalidad, apego y resiliencia, Hijas e hijos de madres resilientes, Los desafíos invisibles de ser padre y madre: Manual de evaluación de las competencias y la resiliencia parental y La fiesta mágica de la resiliencia infantil. Boris Cyrulnik es neurólogo, psiquiatra y psicoanalista y uno de los fundadores de la

161

etología humana. Profesor de la Universidad de Var en Francia y responsable de un grupo de investigación en etología clínica en el Hospital de Toulon, es también autor de numerosos libros. Sus trabajos le han permitido desarrollar el concepto de la Resiliencia, como un renacer del sufrimiento. Aportó también precisiones al término oxímoron, pero su contribución a la ciencia reside en su compromiso: Cyrulnik aborda la etología como una encrucijada de disciplinas. Es miembro del patronato de la Coordination française pour la Decennie de la cultura de paz y de no violencia. Anna Forés Miravalles es vicedecana de Pedagogía de la Universidad de Barcelona. Autora de diversos libros: La resiliencia. Crecer desde la Adversidad, Tim Guénard, La resiliencia en contextos socioeducativos, artículos e investigaciones sobre resiliencia, especialmente en el campo social y educativo. Co-organizadora del I y II Congreso Europeo de Resiliencia. Codirectora del postgrado universitario de Promoción de la Resiliencia. Autora de libros en esta misma editorial Gedisa. Ponente en TEDx Castellón sobre resiliencia e invitada en congresos internacionales para hablar de resiliencia. Gloria Elena Gil Hernández, es doctora Europea en Educación. Autora de la primera tesis doctoral sobre resiliencia en España: Los procesos holísticos de resiliencia en el desarrollo de identidades lesbianas, gays y bisexuales. Actualmente trabaja en la Escuela Universitaria de Enfermería del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (Universidad de La Laguna, Tenerife). Sus intereses se centran en torno al desarrollo del Modelo Holístico de Resiliencia y su aplicación al ámbito sanitario, educativo y social. Jordi Grané en sus palabras se describe como: «Soy el tercer hijo de cinco de un empresario con muchos altibajos: la vida de mi padre iba de la cárcel a períodos florecientes. Estuve internado en la Salle de Tarragona con siete años de edad. Tuve la suerte de tener personas que me ayudaron y me acogieron a pesar de vivir acontecimientos muy duros. Muchos intentos de suicidio en la familia. Antes de la adolescencia, mi padre nos abandonó y mi madre nos crió a los cinco hermanos con el sueldo de maestra. Estudié filosofía, sociología y gestión pública vendiendo cocinas con mi suegro y jugando al futbol. Ahora soy asesor del Ayuntamiento de Barcelona. Mis vicisitudes con la vida me han proporcionado tres verdades existenciales: la importancia de la convivencia (no buscarse problemas añadidos), la creencia en las personas y la posibilidad de crecer ante la adversidad (la resiliencia). Ahora cuento historias sobre estas verdades». María Angélica Kotliarenco es psicóloga por la Universidad Católica de Chile, Máster en Ciencias, Doctora en Filosofía y de estudios posdoctorales por la Universidad de Londres. Las áreas en las cuales se ha especializado son Pobreza, Infancia, Familia y Empoderamiento de las mujeres, entre otros. Directora ejecutiva del Centro de Estudios y atención del Niño y la Mujer (CEANIM), organización no gubernamental con 34 años de existencia cuyo marco conceptual se basa en el enfoque de la Resiliencia, iniciado en Chile por CEANIM, que destaca las fortalezas inherentes a cada persona, familia y comunidad. Sin desconocer los riesgos a los cuales

162

se ven enfrentados los grupos vulnerables, permite visualizar los mecanismos protectores que contrarrestan las condiciones de riesgo, considerando las diferencias individuales, familiares y comunitarias. Desde esta perspectiva privilegia las interacciones sociales que dan origen a la construcción del ser humano haciendo posible la adaptación y el cambio que puede producirse en distintas etapas de la vida. La Resiliencia siempre es una oportunidad. En el año 2013 recibe el Título de Embajadora de Resiliencia Universal, otorgado por la Comunidad Latinoamérica en Resiliencia; Facultad de Estudios Superiores Iztacala Universidad Nacional Autónoma de México. Desde agosto de 2011 se desempeña como responsable de los proyectos «Creando Vínculos», «La Historia no es Destino», cuyo foco son los niños, niñas, adolescentes y sus familias de personas Privadas de Libertad. Además, del Proyecto Piloto «Más allá de las Paredes» cuyo foco son las madres que están privadas de libertad junto con sus hijos e hijas entre 0 y 18 meses, en las residencias transitorias del Centro Penitenciario de San Joaquín en el marco del Programa Abriendo Caminos del Ministerio de Desarrollo Social. María de las Olas Palma García es doctora por la Universidad de Málaga. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Diplomada en Trabajo social. Profesora del Departamento de Psicología Social, Antropología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Málaga, con docencia en el grado en Trabajo Social y posgrados de Investigación e Intervención Social y Comunitaria, y Criminalidad y Menores. Autora de artículos relacionados con las líneas de investigación en las que se centra actualmente su trabajo relacionadas con la Resiliencia y el Trabajo Social y la Resiliencia profesional en la intervención social. José María Madariaga Orbea es Doctor en Psicología y Licenciado en Ciencias Físicas. Profesor Titular del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) con docencia en el Grado de Magisterio y el Master de Psicodidáctica que se imparte en la UPV/EHU y varios países de Latinoamérica. Autor de numerosos artículos y libros relacionados con el ajuste psicosocial y la resiliencia (especialmente resiliencia familiar) particularmente en ámbitos educativos bilingües con alumnado inmigrante. Organizador del II Congreso Europeo de Resiliencia en Bilbao. Rosa María Ollé es socia fundadora de KRECER Organizaciones Resilientes (www.krecer.com), consultoría para el desarrollo humano y organizativo, especializada en acercar el concepto de Resiliencia Generativa a las organizaciones. Postgrado en Dirección de RRHH, Programa Desarrollo Directivo-PDD por ESADE, Diplomada en Trabajo Social por UB. Coach Profesional Certificado por ICF (PCC). Licensed Business Practitioner of NLP y Licensed Master Practitioner of NLP. Con una amplia experiencia profesional en el área de RRHH en entornos multinacionales desarrollando el área de Gestión del Talento y liderando proyectos de cambio cultural y transformación organizativa.Ha impartido cursos de formación y conferencias en importantes empresas del sector sanitario, educativo e institucional, además de empresas del sector privado.Actualmente preparando su libro Generando Posibilidades:

163

organizaciones resilientes, organizaciones con futurojunto a Anna Forés y Jordi Grané. Óscar Pérez-Muga García es licenciado en Psicología y Máster en Terapia Familiar por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Ha trabajado como educador, coordinador de equipos de intervención en protección infantil y desde hace años aborda la resiliencia como terapeuta infantil y familiar para distintas instituciones. Es co-autor del libro ¿Todo niño viene con un pan bajo el brazo? sobre la resiliencia y el apego desde punto de vista de la adopción. Jean-Pierre Pourtois es doctor en Ciencias Psicopedagógicas, es profesor emérito del cargo de la misión de la Universidad de Mons (Bélgica) y ha llevado a cabo una amplia investigación y la investigación-acción en las áreas de Educación, Familia Escuela coeducación y la intervención social. Junto con B. Humbeeck y H. Desmet, publicó el libro Les ressources de la résilience. También dirige, junto con H. Desmet, el Centro de Recursos Educativos para la Acción Social (CREAS) en la Universidad de Mons. Eugenio Saavedra Guajardo, es licenciado en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Investigación de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Chile; Doctor en Educación por la Universidad de Valladolid, España, Terapeuta Cognitivo (Inteco), Psicólogo Clínico Acreditado. Profesor Titular de la Universidad Católica del Maule, en donde ejerce como docente e investigador desde el año 1994 a la fecha. Autor de 17 libros y capítulos de libros y 37 artículos en revistas académicas, en las áreas de Resiliencia, Juventud y Psicología Educacional. Conferenciante en el tema de resiliencia en Universidades e instituciones académicas de México, Perú, USA, Ecuador, Uruguay, Argentina, Cuba, España y Chile. Pilar Surjo de Bunes es educadora social y ha trabajado en el ámbito del acogimiento residencial de niños, niñas y adolescentes en diversos recursos de la red de protección de menores de la Comunidad de Madrid. Es embajadora en Madrid, de la Comunidad Latinoamericana en Resiliencia , investigadora asociada de CEANIM y administro el grupo «Resiliencia» en facebook. Su trayectoria profesional en los últimos años está centrada en la investigación y difusión de la resiliencia, impartiendo cursos y talleres. Stefan Vanistendael está encargado de «Investigación y desarrollo» en el Bice (Oficina Internacional Católica de la Infancia) en Ginebra, Suiza. Ha trabajado sobre la resiliencia humana en general y su articulación con el humor, la espiritualidad y los derechos del niño. Ha presentado la resiliencia a profesionales y voluntarios trabajando en escuelas, cuidados paliativos o para enfermos crónicos, en cárceles, educación de calle, en psicoterapia y en el trabajo social. Cristina Villalba Quesada es doctora en Psicología Social y Diplomada en Trabajo Social. Profesora Titular de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Departamento de Trabajo Social. Trabaja el paradigma de resiliencia desde la perspectiva ecológica de la intervención social orientando sus estudios y publicaciones sobre todo a los ámbitos de infancia y familia, apoyo familiar comunitario, acogimiento y adopción.

164

165

Índice Primera parte

7

1 La construcción social de la resiliencia José María Madariaga, María de las Olas Palma, Pilar Surjo, Cristina Villalba, Ana Arribillaga 2 La resiliencia en el siglo XXI Boris Cyrulnik 3 Resiliencia: el reto del cambio de mirada Stefan Vanistendael 4 Los recursos de la resiliencia Jean-Pierre Pourtois 5 Resiliencia local y comunitaria frente a la crisis sistémica Joseba Azkarraga 6 La construcción de la respuesta resiliente, un modelo y su evaluación Eugenio Saavedra

Segunda parte

8 8 21 21 35 35 45 45 55 55 71 71

82

7 La promoción de la resiliencia en niños/niñas y adolescentes Jorge Barudy 8 CEANIM: 34 años de historia de resiliencia comunitaria María Angélica Kotliarenco 9 ¿Es posible trabajar la resiliencia en los contextos más desfavorables? José Luis Rubio, Gema Puig 10 Fundamentos y aplicación de la resiliencia holística Gloria Elena Gil 11 El proceso resiliente del apego en adopción, acogimiento familiar y residencial Óscar Pérez-Muga 12 Generando posibilidades Anna Forés, Jordi Grané, Rosa María Ollé

166

83 83 97 97 109 109 121 121 133 133 146 146
Nuevas miradas sobre la resiliencia_ Ampliando ámbitos y prácticas - José María Madariaga

Related documents

320 Pages • 113,633 Words • PDF • 12.4 MB

18 Pages • 6,259 Words • PDF • 827.9 KB

8 Pages • 5,302 Words • PDF • 363.9 KB

100 Pages • 3 Words • PDF • 29.6 MB

32 Pages • PDF • 8.1 MB

77 Pages • PDF • 27.5 MB

3 Pages • 2,767 Words • PDF • 298.3 KB

164 Pages • 48,701 Words • PDF • 7 MB