04041119 - Pagano-algunas tendencias recientes

9 Pages • 5,252 Words • PDF • 2 MB
Uploaded at 2021-09-24 14:51

This document was submitted by our user and they confirm that they have the consent to share it. Assuming that you are writer or own the copyright of this document, report to us by using this DMCA report button.


04041119 - Historiografía (Pagano) 9 copias

Algunas tendencias de la historiografía reciente Nora C. Pagano Hacia los años setenta, la expresión “crisis de la historia” encubría una discontinuidad civilizatoria y sus resultantes epistemológicas e historiográficas- que se tradujeron en la corrosión de las hermenéuticas tradicionales y sus correlativos sistemas representacionales 1. A partir de entonces, tuvo lugar una honda reconfiguración del pensamiento social, que posibilitó un territorio historiográfico extenso y dinámico, aunque no resulta ocioso señalar que esas novedades coexistían con las clásicas formas de historiar para las cuales , la misma noción de crisis resultaba completamente ajena. Sensibles a los nuevos enfoques, los segmentos de la historiografía más ligados a las innovaciones, aparecían dominados por el desplazamiento del centro de gravedad que otrora pasaba por el “paradigma estructuralista-galileano”, cuya cientificidad reposaba en la capacidad de desagregar el objeto de conocimiento histórico de la conciencia subjetiva de los actores por vía de procedimientos concebidos como objetivantes: la cuantificación, la construcción de series y el establecimiento de relaciones estructurales que permitiesen identificar regularidades 2. Lo social ya no se presentaba como una superficie unitaria y continua que podía ser pensada desde un centro único que organizaba la experiencia colectiva y el relato sobre ella, sino como un conglomerado de actores sociales considerados como sujetos activos, capaces de operar sobre la realidad a partir de racionalidades selectivas y mediante el desarrollo de estrategias. La realidad no era sólo una entidad objetiva externa a los sujetos sino un producto de ellos y de su intervención en el mundo, y la sociedad ya no es concebida como una estructura coercitiva, un objeto dotado de propiedades “ahistóricas” sino en tanto conjunto de interrelaciones cambiantes al interior de configuraciones en constante adaptación. Así, para buena parte de sus cultores, objeto de la disciplina histórica no era ya aquel de las estructuras objetivas y los mecanismos de determinación que las gobiernan; ni la descripción morfológica del agregado llamado “sociedad” a partir de encuadramientos en clases o categorías socio profesionales atribuidas que suponían una racionalidad global de actores y procesos. Representaciones e imaginarios sociales, prácticas y textualidades, la “nueva historia social” desagregaba y expandía sus objetos mediante la reconstrucción de procesos dinámicos y la multiplicación de actores que hicieron estallar aquel centro de la experiencia colectiva llamada sociedad, para atender a agrupamientos tribales y aún experiencias individuales, cada una con su propio sistema representacional, su memoria y sus propios puntos de vista: mujeres, jóvenes, grupos étnicos, subculturales, el mundo de la subalternidad y la alteridad, entre otros. Para poder percibir estas dimensiones de los fenómenos sociales, era necesario acotar el universo social sometido a análisis, vale decir, repensar la escala de observación. Esta operación, inicialmente centrada en la reducción de escala, se complementó luego con la variación de la misma. Receptivos a los nuevos enfoques particularmente al giro antropológico, el retorno al sujeto, el neohistoricismo 3, un amplio grupo de historiadores privilegian la exploración de subjetividades y reconstruyen el desempeño activo de los individuos en la conformación de lazos sociales, deslizándose de las estructuras a las redes sociabilidad, de los sistemas de estratificación a las situaciones vividas, de la racionalidad global a las estrategias singulares, o sea, los modos a través de los cuales los individuos producen el mundo social. Someramente descriptas, las anteriores consideraciones cuestionaban los modos de intelegir los fenómenos sociales; en el campo de la Historia, ello se tradujo en una crítica a los fundamentos de la historia social clásica. 1

Elías Palti, El giro lingüístico y la historia intelectual, Buenos Aires, UNQ, 1998 Roger Chartier, “L´Histoire entre récit et connaissance” [1994], in Au bord de la falaise. L´histoire entre certitudes et inquiétudes. Paris, Éditions Albin Michel, 1998 3 José Sazbón “El sujeto en las ciencias humanas” , en: Estudios, Año 1 / Nº 1, Diciembre de 2000 2

1

1/9

En este marco, el siguiente texto aspira a consignar algunas de las características de la historiografía reciente verificables actualmente en el campo de los estudios históricos. Los actores sociales Una de las críticas a la que fue sometida la historia estructural consistió en que se trataba de una historia sin actores sociales; la observación no es del todo precisa: los hombres -en su dimensión individual o colectiva- siempre estuvieron presentes en los estudios históricos. El núcleo de la cuestión reside en la centralidad o no que se otorgue a su capacidad de acción (razón, voluntad, intencionalidad), para explicar los fenómenos sociales. En tal sentido, las concepciones estructurales solían colocar en segundo plano estas dimensiones porque consideraban a la sociedad como “víctima” de sobredeterminaciones de diverso tipo : geográficas, económicas, mentales, culturales. Buena parte de la historiografía desde comienzos de los ochenta, adoptó una perspectiva que hizo recaer el peso de la indagación – y de la explicación-, en los actores sociales, su constitución e interacción; los procesos socio-políticos son vistos como creaciones históricas de esos actores y no como resultantes ineluctables de factores o fenómenos estructurales de los que los actores son simples portadores o reproductores. Ello no significa que los hombres no sean objetos de condicionamientos que los limiten – y de allí que para algunos cientistas sociales operen como sujetos o como agentes, acorde al marco conceptual adoptado-, pero aún así, los actores sociales son capaces de incidir en la construcción social de la realidad con su interacción; se trata además de un actor histórico quien reflexiva e intencionalmente es capaz de conocer e interpretar el pasado y dirigir su interacción social para incidir en el presente y el futuro. La tarea de los historiadores será entonces comprender el sentido de tales acciones desde una perspectiva hermenéutica, interpretativa. Para “nueva historia social” los actores son las unidades concretas de acción que expresan la heterogeneidad de lo social, desplazando con ello el empleo de las categorías analíticas agregadas que poblaban la historia social estructural en la medida en que ellas agrupaban individuos y por ello contribuían a homogeneizar y modelizar más que a diferenciar comportamientos. Este reconocimiento del sujeto implica una complejización de los objetos de estudio, pues constituye una concepción basada en la diferencia, de la heterogeneidad, de la diversidad, de la subjetividad, de la relatividad de los procesos sociales. La multiplicación de los actores condujo también a la multiplicación de los puntos de vista; nociones como representaciones e imaginarios sociales, sensibilidades, subjetividades y experiencias construyen un mundo otrora objetivo desde el “ojo del observador”: viejos, jóvenes, niños, trabajadores, consumidores, miembros de grupos étnicos, sexuales, culturales, procedan ellos de segmentos sociales dominantes o bien subalternizados. 4 de Género de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires La recuperación del actor social puede pensarse asimismo desde otras dos perspectivas: un giro interno y otro externo. En el primer caso, la indagación histórica se encaminó hacia el estudio de su mundo privado, sea que se entienda por ello aquellas dimensiones no públicas del comportamiento humano autonomizadas del Estado, sea que se trate de un repliegue sobre la intimidad de los sujetos. Así, por ejemplo, la historia de la vida privada rompe con una historia tradicionalmente anclada en el ámbito de lo público, aún cuando la línea divisoria entre público y privado sea muy difusa; precisamente esta historiografía trata de demostrar cómo se definen ambas esferas en sociedades y épocas determinadas. 4

A modo de ejemplo, puede considerarse el caso de la historia de las mujeres, luego denominada historia de género, subcampo que contribuyó a la ampliación de los presupuestos teóricos clásicos de la historia social, y a enriquecer las herramientas analíticas para el estudio de relaciones de clase, etnicidad y poder, tal como se manifiesta en los estudios de la subalternidad

2

2/9

Los estudios históricos se abren entonces a un amplio abanico temático que suele incluir la historia de la cotidianeidad, lo íntimo, la sensibilidad, la sociabilidad, los afectos, que indaga sobre las representaciones sociales del amor, la pareja, la niñez, la sexualidad, la familia, el honor o el gusto, tratando de verificar y explicar sus transformaciones. Ciertamente estas temáticas demandaron la utilización de fuentes “no tradicionales” tales como la pintura y la literatura, el universo de las imágenes y los lenguajes expresados en la oralidad, la iconografía, el teatro, la fotografía o la publicidad, etc. En este marco, una particular expansión ha revestido la historia oral; por cierto, la técnica ha mutado desde sus orígenes y actualmente se aplica a los más diversos territorios: inmigración, el mundo del trabajo, fenómenos de resistencia, clases subalternas, elites, etc. A través de la historia oral se indaga el mundo de las experiencias, las vivencias de los actores; el testimonio adquiere así estatuto de fuente privilegiada para percibir los mecanismos de la construcción de la memoria, esa dialéctica entre recuerdos y olvidos y su administración social. En síntesis, la historia de la vida privada y de lo cotidiano, ofrece a la historia de la sociedad la posibilidad de comprender las experiencias, valores, gustos, de conectar aspectos simbólicos e imaginarios con las condiciones materiales y relaciones sociales en situaciones y coyunturas concretas. 5 Las profundas transformaciones historiográficas operadas por el “giro interno”, se vieron reforzadas por otro de carácter “externo”. Con esta expresión intentamos dar cuenta de una agenda temática y metodológica que explora el universo relacional de los actores, sus interacciones; en este sentido, resulta inexcusable la referencia a los estudios basados en los conceptos de sociabilidad y de redes relacionales.6 En lugar de una morfología social, esta nueva historia coloca en el centro de sus preocupaciones el juego de relaciones interpersonales; en lugar de una lógica social global, importa ahora la experiencia concreta de los actores y la construcción e interpretación que ellos hacen del mundo social. Consecuentemente esta historiografía procura reconstituir las formas, espacios y contenidos que asumen los vínculos parentales, amistosos, de vecindad, trabajo, la actividad política, religiosa, sindical, asociativa de los individuos y aún cuando sus efectos trasciendan la conciencia de éstos. Respecto de las redes sociales, tras los primeros trabajos de los antropólogos sociales de Cambridge de mediados del siglo pasado, asistimos hoy a la formalización teórica y metodológica y a su aplicación a la Sociología y a la Historia. El supuesto general de los estudios basados en esta metodología, es que en sus interacciones, los actores crean sistemas de redes relacionales que pueden estudiarse de modo sistemático y de allí que sea posible su codificación y sistematización.. Se crea así una matriz de relaciones plasmada en un grafo que representa las relaciones de los actores con determinados hechos y, a través de éstos, la relación con otros actores. El concepto de sociabilidad, otro recurso inestimable de la nueva historia, también parte del carácter relacional de los individuos pero en este caso se trata principalmente de analizar su dimensión asociativa; las asociaciones suelen reunir a un grupo de individuos en torno a intereses comunes, ya sean estos de interés público –sociedades literarias, científicas, filosóficas, filantrópicas o caritativas-, sectoriales –organizaciones de oficio, sociedades mutuales-, o simplemente recreativos, constituyéndose así en espacios que multiplican las relaciones sociales fuera del ámbito privado. Los tipos y formas concretas de asociación presentan una amplia diversidad, por ello los cientistas sociales han recurrido a tipologías y clasificaciones, particularmente en los casos en que revisten un carácter voluntario (no basado en el parentesco). 5

Cfr. Entre otros P. Aries y G. Duby, Historia de la vida privada, Madrid, Taurus, 1989, 5 vols; Lüdtke, Alf, (dir.) Histoire du quotidien, París, Editions Maison des Sciences de l´Homme, 1994 6 J.C. Mitchell,. (ed.) Network Analysis: Studies in Human Interaction, Mouton, The Hague, 1973; M. Agulhon, Historia vagabunda, México, Instituto Mora, 1994

3

3/9

El objetivo principal de este tipo de estudios consiste en explorar las diversas formas de agrupamiento, sus lógicas, propósitos y funcionamiento, empleándose para su análisis, criterios tales como grado de formalización, objetivo, funciones, composición, modos de adscripción y participación, etc El interés por los actores sociales y su potencialidad explicativa, se extiende asimismo en la valoración de las dimensiones individuales; el individuo se convierte entonces en una lente privilegiada para dar cuenta del medio social y la época. La resultante de ello es el renovado auge de la biografía, que como sostuviera G. Levi , admite actualmente variados “usos”. 7 Como recurso metodológico, el método biográfico se emplea en las Ciencias Sociales -Sociología, Antropología y en la Psicología Social- de diversos modos: los relatos orales autobiográficos, las encuestas etnográficas, las historias o relatos de vida, constituyen valiosos insumos para los estudios sociales. Por su parte, la prosopografía – o sea el análisis de un conjunto de biografías-, se revela particularmente útil para conocer la composición de grupos o élites de poder. Actualmente una bios , no sólo ilustra un itinerario individual; en su aspecto instrumental, la biografía permite abordar las relaciones entre el individuo y los contextos sociales, un juego de escalas entre lo micro y lo macro desde donde explorar las más diversas temáticas. Un buen ejemplo de los modos en que los historiadores construyen y emplean las biografías, lo constituye el fantástico texto de J. Le Goff sobre la vida Saint Louis; no debería sorprender que su autor lo considere una “anti biografía”, ya que la vida del monarca-santo ilustra más su época y su contexto social que una existencia sobre la cual no abunda información y está plagada de mitos. 8 Escalas de observación Estas nuevas concepciones planteaban - entre otras cosas- un problema no nuevo pero usualmente poco atendido por los historiadores: la escala de observación con la que abordar el estudio de los fenómenos sociales. La historia estructural empleaba una escala ampliada – macro-; las objeciones epistemológicas de las que fue objeto, mostraron las ventajas derivadas del uso de una escala reducida – micro-, a fin de indagar las relaciones sociales concretas, no desde categorías a priori o preconstituidas sino desde las experiencias de los actores. La escala micro resultaba entonces una atribución reclamada por los nuevos objetos de indagación La microhistoria concibe el mundo social como un conjunto complejo de relaciones cambiantes dentro de contextos múltiples en permanente readaptación; explora las racionalidades y las estrategias que ponen en marcha las comunidades, las parentelas, las familias, los individuos en el supuesto que, la observación microscópica es capaz de revelar dimensiones no perceptibles desde generalizaciones inductivas. En 1996 el historiador francés Jacques Revel compilaba en 1996 un conjunto de artículos bajo título (“Juegos de escala. El microanálisis de la experiencia”); el texto reflejaba el trabajo colectivo desarrollado en la Escuela Práctica de Altos Estudios (EHESS), y que reunió a antropólogos e historiadores franceses e italianos a comienzos de la década del ´90, interesados en la temática de la escala.9

7

Cfr. Entre otros: Giovanni Levi “Les usages de la biographie”, en Annales, 6, 1989; Jacques Revel, “La biografía como problema historiográfico”, en : Un momento historiográfico. Trece ensayos de historia social, Buenos Aires, Manantial, 2005; Sabina Loriga, “La biographie comme problème”, en : J. Revel (Dir.) Jeux d’echelles. La micro-analyse à l èxperience, Gallimard-Le Seuil, 1996 8 J. Le Goff , Saint Louis, París, Gallimard, 1996 9 J. Revel, Jeux d’échelles. La mycroanalyse à l’expérience, París, Gallimard, 1996.

4

4/9

En el prólogo a los textos que componen la compilación, Revel distinguía dos posicionamientos en la relación a los enfoques micro y macroanalíticos. Uno representado por las posturas de Simona Cerutti y Maurizio Gribaudi, propone la superioridad de la dimensión micro sobre la macro, en tanto que la primera engendra a la segunda. El otro, adoptado por investigadores como Marc Abélès, A. Bensa, Bernard Lepetit y la suya propia, que si bien reconoce la productividad de la reducción de escala, no privilegia una escala sobre la otra y propone el juego o variación entre las dimensiones macro y micro. Un buen ejemplo lo constituye la biografía, tal como ya fuera señalado. A pesar de la expansión del microanálisis y de agendas que adoptan la variación de escala, no por ello debe suponerse que la escala ampliada haya desaparecido de los estudios históricos, por el contrario, su vitalidad puede apreciarse en el empleo de la sociología histórica. Ella se define como una tradición analítica que aborda la naturaleza y efectos de estructuras a gran escala y de procesos de cambio a largo plazo. Desde el trabajo pionero de Imanuel Wallerstein, -El moderno sistema mundial de 1974-, la disciplina continuó consolidándose gracias a los aportes de Theda Skocpol y Charles Tilly cuyo texto Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes (1991), constituye toda una definición.10 No se trata de una historia social ni de una mera sociología sino un espacio de integración entre historia y sociología, que emplea método comparativo, el análisis macro causal y la contrastación multivariante de hipótesis Desde 1976 la sociología histórica se practica en instituciones tales como el Fernand Braudel Center, fundado y dirigido por Wallerstein en la State University of New York (Binghamton) , el Centro se ocupa del estudio de las economías, los sistemas históricos, y las civilizaciones, desarrollando una intensa actividad editorial e investigativa plasmada en numerosos publicaciones. Renovaciones Entre las múltiples direcciones en las que se expande la nueva historia, abordaremos dos que, en la opinión de varios analistas, son aquellas que constituyen el núcleo de la actividad historiográfica actual y que concentran buena parte de las líneas conceptuales y metodológicas antes referidas: la historia cultural y de la nueva historia política. En efecto, las dimensiones cultural y política parecen constituir actualmente aquellas capaces de dar cuenta de los fenómenos sociales con mayor amplitud e inteligibilidad. No se trata de volver a instancias totalizadoras o globalizantes, sino señalar los lugares en los que se articulan e ínterseccionan las diversas áreas constitutivas del mundo social.

La historia cultural aborda el estudio de las representaciones y las prácticas sociales, poniendo el acento en los modos de circulación de los objetos culturales, tal como lo expresa uno de sus principales cultores, R. Chartier. En esta historia, nuevas categorías como las de experiencia o representación permiten captar la mediación simbólica, la práctica a través de la cual los individuos aprehenden y organizan significativamente la realidad; la esfera cultural opera así como una mediación entre los individuos y la realidad.

10

T. Skocpol, Los Estados y las revoluciones sociales, México, FCE, 1984; Ch. Tilly, Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes, Madrid, Alianza, 1991; Arrighi-Wallerstein. Movimientos antisistémicos. Madrid, Akal, 1999; I. Wallerstein, Capitalismo histórico y movimientos antisistémicos. Un análisis de sistemas-mundo ,Madrid, Akal, 2004.

5

5/9

La historia cultural abarca un amplio territorio en el que es posible reconocer diversidades, sean ellas conceptuales, metodológicas o que obedezcan a tradiciones historiográficas originadas y consolidadas en un determinado contexto nacional. Esta última circunstancia se verifica en el caso británico en el cual, la tradición inaugurada en los ’50 por la “Escuela de Birmingham” conformada por Richard Hoggart, Stuard Hall, Raymond Williams e historiadores como E.P. Thompson, propició la institucionalización de los estudios culturales o cultural studies. El interés de los estudios culturales se centra más en significaciones históricamente situadas que en tipos generales de comportamiento, enfatizan más en la interpretación que en la explicación y se manifiestan eclécticos, críticos y deconstructivos; no pretenden ofrecer un modelo único ni obedecen a límites disciplinarios establecidos. Se trata de una experiencia transdisciplinaria que toma insumos de la crítica literaria, teoría social, la comunicación social, semiótica, entre otros. Un área particularmente interesante en la que convergen variables antropológicas, socio económicas, políticas y culturales es el multiculturalismo, problemática relacionada con la globalización y sus efectos paradojales.11 Por su parte, la recuperación de los aportes de la Escuela de Frankfurt proporcionó instrumentos conceptuales y procedimentales para el estudio de las industrias culturales, la producción cultural en la sociedad capitalista y la cultura de masas. En Francia se desarrollaron particularmente la sociología de la cultura, representada centralmente por la obra de Pierre Bourdieu quien exploró dimensiones como el habitus, el gusto, los medios masivos, etc, y la historia cultural de lo social o la historia socio cultural. Esta última contó con amplia difusión gracias a la labor de R. Chartier y sus investigaciones en torno de los libros y lectores; en el mundo anglosajón, la tendencia está representada por historiadores como Robert Darnton, Peter Burke y Natalie Zemon Davis. 12 La antropología interpretativa también ha realizado innegables aportes a esta nueva historia; ella puede ejemplificarse a través de la obra del historiador estadounidense R. Darnton, cuya obra no pasó inadvertida y fue objeto de debates entre este historiador y otros cultores de la historia cultural como J. Revel y R. Chartier; en otros casos motivó interesantes reflexiones como la de C. Levi quien en el artículo “Los peligros del geertzianismo” alertaba sobre los riegos que suponía el relativismo derivado de la antropología simbólica. 13 La iconografía constituyó asimismo una fuente privilegiada para los historiadores culturales, entre quienes se destaca la obra de Serge Gruzinski tras los campos abiertos por Panofsky y Aby Warbug década antes. Otra perspectiva deriva de diversos análisis han subrayado la importancia del estudio del lenguaje como punto de encuentro entre el universo socio político y el cultural; en el contexto francés se desarrolló particularmente el análisis del discurso, mientras que en el ámbito anglosajón se plasmó en la llamada historia de los conceptos. El análisis del discurso remite al carácter “construido” de la realidad – en este caso una construcción discursiva- cuyo carácter mediato opera a través del tiempo, los dispositivos y con diferentes modalidades. 11

F. Jameson- S. Zizek. Estudios culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo , Paidós, Buenos Aires, 1998 12 Cfr. Entre otros: R. Chartier, El mundo como representación. Estudios sobre historia cultural, Barcelona, 1992;; P. Bourdieu, Sociología y Cultura, Grijalbo, México, 1990; Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario, Barcelona, Anagrama.1995; R. Darnton, La gran matanza de gatos y otros ensayos de historia de la cultura francesa (1984), Méjico, FCE, 1987; P. Burke. La cultura popular en la Europa moderna , Madrid, Alianza, 1978; Renacimiento italiano: cultura y sociedad en Italia, Madrid, Alianza, 1995.; Formas de historia cultural, Madrid, Alianza, 2000. 13 E. Hourcade, C. Godoy, H. Botalla Luz y contraluz de una historia antropológica, Buenos Aires, Biblos, 1998.

6

6/9

La historia conceptual reconoce dos tradiciones: la anglosajona de la Cambridge School representada por Quentin Skinner, y la alemana (Begriffsgeschichte) entre cuyos representantes se halla a Reinhart Koselleck. En el primer caso, se atendió principalmente al estudio de los conceptos políticos aplicados a los grandes textos clásicos, su circulación y recepción, en tanto que en el segundo se apela a la historia social de los conceptos, la historicidad de los mismos, su modificación a través del tiempo y sus usos diferenciados según el contexto social en el que se los utiliza. La productividad de la historia conceptual se manifestó en el empleo que de estos recursos hace la historia intelectual, área que arraigó particularmente en la historiografía estadounidense y que se orienta centralmente a superar a la clásica historia de las ideas. A diferencia de la historia cultural, más centrada en los sectores populares, la historia intelectual aborda el estudio de las élites culturales plasmadas en los altos textos, sus contextos de producción y de recepción. Acaso por la magnitud de acontecimientos recientes tales como los cambios geopolíticos, la globalización y sus correlativos brotes neo nacionalistas, las transiciones políticas hacia la democracia, entre otros, la historia política es actualmente, un polo historiográfico fuertemente renovado que que indaga sobre las relaciones complejas y variables entre los modos de organización y de ejercicio del poder político en una determinada sociedad y las configuraciones sociales que vuelven posibles esas formas políticas y son engendradas por ellas. Como en el caso de la historia cultural, “lo político" o "la política" no alude actualmente a un campo autónomo de la realidad social, sino como una dimensión inseparable y profundamente penetrada de y en todos los demás ámbitos y contextos de la acción social y de los sistemas socioculturales. "Lo político" remite hoy al estudio del conjunto de la vida social como forma específica de relación y comunicación que, teniendo como elemento central el poder en su dimensión pública, se introduce en los ámbitos doméstico, laboral, asociativo, relacionándose con otras esferas como la económica, social, ideológica, etc. Tal concepción incluye las instituciones del sistema político institucional pero las supera a través de la exploración de la acción política, las relaciones de poder, configuraciones sociales que las sustentan. Mal podría tratarse entonces – como se ha sostenido- de un “retorno a la historia política”, ya que esa dimensión nunca se ha ausentado de los estudios históricos aunque ciertamente se viera desplazada por el predominio indiscutido de la historia económico social característica de la segunda posguerra. Se trata mejor de una profunda reconfiguración del campo que se tradujo en denominaciones tales como historia de lo político o nueva historia política; como en el caso de la historia cultural, la política reconoce variados linajes temáticos y procedimentales. Un grupo de trabajos diseñados en el clima político de los primeros ochenta, abordó un tema clásico, el de la nación, pero lo hizo desde perspectivas antigenealógicas y a partir de considerar a las naciones y los nacionalismos como tradiciones inventadas o bien comunidades imaginadas. La amplísima difusión de los trabajos de Eric Hobsbawm y de éste con Terence Ranger, los de Ernest Gellner y de Benedict Anderson. 14 Otro conjunto de indagaciones articuladas con formulaciones procedentes de la historia cultural, centró su atención en la dimensión simbólica del mundo representado por los propios actores; la ritualidad y gestualidad, la trama relacional, los espacios y formatos de sociabilidad y la acción comunicacional.

14

E. Hobsbawm- T. Ranger, eds. The Invention of Tradition, Cambridge, Cambridge Univesity Press, 1983; E. Gellner. Nations and Nationalism, Blackwell, Oxford, 1983; E. Hobsbawm, Nations and nationalism since 1780, Cambridge U.P, Cambridge, 1991; Benedict Anderson. Imagined Communities: Reflections on the Origin and Spread of Nationalism. Revised Edition ed. London and New York, 1991.

7

7/9

En ella convergen desde el análisis del discurso político, los procesos de formación de identidades colectivas, la construcción de la ciudadanía, las prácticas electorales, las formas de representación, es decir, las formas de participación y acción socio-política de los actores sociales en una sociedad concreta. Utiliza referencialmente -entre otros-, los trabajos del filósofo Jürgen Habermas (1978) sobre el espacio público, los de Reinhart Koselleck sobre la historia conceptual y la semántica histórica y los de Paul Ricœur sobre la hermenéutica Fue René Remond, uno de los que mejor han teorizado sobre el desarrollo y el alcance de la nueva historia política; ello puede percibirse en el índice de Pour une histoire politique de 1988, verdadero texto fundacional, refleja la nueva temática : Una historia presente, Las elecciones, La asociación en política, Los protagonistas: de la biografía, La opinión, Los medios de comunicación, Los intelectuales, Las ideas políticas, Las palabras, etc. Resulta interesante verificar las conexiones entre la historia política y la cultural; ella está propuesta explícitamente en la obra de Jean F. Sirinelli quien propone un acercamiento entre la "joven historia cultural y la historia política rejuvenecida". Ese cruce se expresa en la obra colectiva Pour une histoire culturelle dirigida por él y Jean P. Rioux (1997).; en ella ocupa un lugar destacado el tema de la cultura política, definida como "el conjunto de representaciones que cohesiona a un grupo humano".. Los trabajos sobre la opinión, las imágenes sociales y la memoria, sobre las sensibilidades políticas y los horizontes ideológicos, son ejemplos de esta historia política que pretende ser cada vez más una historia cultural de lo político. Los aportes de la antropología política quedan ejemplificados en el tratamiento historiográfico de Marc Abelés en el que se abordan comportamientos socio políticos desde una mirada etnográfica. 15

Otros trabajos logran incorporar las dimensiones de la cotidianeidad a la historia política, integrando lo político a la cultura logrando así penetrar en costumbres; en este punto resulta necesaria la referencia a los textos de M. De Certeau La invención de lo cotidiano, así como las formulaciones de Michel Foucault en su Microfísica del poder. Las dimensiones colectivas de la nueva historia social encontraron en el tema de la memoria, un campo frecuentado no sólo por historiadores sino por cientistas sociales; no se trata de un tema novedoso, aunque sí lo es su tratamiento, particularmente desde la “fiebre memorialista” motivada por el bicentenario de la Revolución Francesa; en tal sentido, baste recordar la célebre y magnífica compilación de Pierre Nora Los lugares de la memoria en la que se exploraban los espacios en los que anidaba la memoria republicana: libros, monumentos, canciones, símbolos. Una de las particularidades que hoy exhibe el tratamiento de la temática, es el de la memoria reciente y los usos del pasado en los sucesivos presentes. Este nuevo régimen de historicidad ha suscitado ardientes polémicas por sus implicancias éticopolíticas, espistemológicas y conceptuales- metodológicas ya que se ponen en juego dimensiones que conectan la historia y la memoria, lo vivido y lo recordado, lo observado y lo narrado ; historizar el presente – presentizar, acorde a los neologismos acuñados por la nueva tendencia-, es elaborar una historia vivida pero también trabajar con la memoria. Un buen ejemplo lo constituye el

15

P. Rosanvallon,. (dir.)Pour une histoire politique, París, Le Seuil, 1988; Por una historia conceptual de lo político,(2002),Buenos Aires, FCE, 2002; J. P. Rioux- J. F. Sirinelli, (dirs.) Pour une histoire culturelle (1997)Para una historia cultural. México, Taurus, 1999; M. Abeles, Anthropologie de l'Etat, París, Armand Colin, 1990; La vie quotidienne au Parlement européen Paris: Hachette, 1992; “Pour une anthropologie des institutions” en: L'Homme 135, 1995; Anthropologie du politique, París, Arman Colin, 1997 ; El nuevo espacio público, Barcelona, Gedisa, 1995; El lugar de la política, Barcelona, Mitre, 1988.

8

8/9

llamado “debate de los historiadores alemanes” en torno del Holocausto, en el que pueden percibirse las dimensiones antes referidas. La historia presente encuentra una de sus particularidades en los emprendimientos institucionales orientados a preservar la memoria de hechos cercanos en el tiempo pero asumiendo el deber ético hacia el futuro: la afirmación de valores relacionados con la democracia y la tolerancia. Estas instituciones destinadas a garantizar el derecho de los ciudadanos al conocimiento histórico sobre los genocidios basados en causas raciales, ideológicas y culturales, se esparcen actualmente en los principales países de la Unión Europea; pero también en Estados Unidos y Canadá, en la República Argentina y Chile, en Australia, Japón , Ruanda y Sudáfrica. Un considerable número de instituciones memoriales, se imponen como tareas principales, convertir la memoria democrática dispersa en un patrimonio colectivo, a respetar y transmitir el recuerdo de las víctimas; ello se traduce en cantidad de iniciativas historiográficas, museísticas, documentarias y educativas. Conclusiones En un marco carente de fuertes dominancias y ostensiblemente internacionalizado, una de las notas distintivas de la actividad historiográfica reciente, reside en la pluralidad de perspectivas que emplean sus cultores La disciplina histórica exhibe hoy una apreciable expansión y especialización temática; las indagaciones se valen de instrumentos metodológicos más sofisticados y menos unilineales que permiten articular recursos procedentes de diversos campos. La renovación de las agendas – producto mediatizado de transformaciones más vastas-, se tradujo a su vez en la ampliación de fuentes y recursos heurísticos. Una gran profusión de instituciones, revistas especializadas, jornadas científicas y textos que circulan en diversos soportes, vinculan a historiadores de diversas latitudes, aunque hoy la práctica historiográfica trasciende al público de especialistas para abarcar a otro más amplio, en parte captado a partir de eficaces políticas editoriales. Ciertamente, la dinámica intelectual no reconoce ni comienzos absolutos ni continuidades sin rupturas, sino desarrollos irregulares. Las líneas anteriores intentaron registrar someramente tales desarrollos como paso previa a la necesaria evaluación crítica.

9

9/9
04041119 - Pagano-algunas tendencias recientes

Related documents

9 Pages • 5,252 Words • PDF • 2 MB

123 Pages • 5,055 Words • PDF • 9.5 MB

14 Pages • 872 Words • PDF • 669.6 KB